Tras la reciente adquisición de la empresa de música mediante streaming LaLa por 85 millones de dólares y los tímidos cambios que empiezan a registrarse en la web de Apple con movimientos como iTunes Preview, todo parece indicar que algo se está moviendo en la compañía de Cupertino. ¡Y ya era hora!
Según indica el rotativo estadounidense The Wall Street Journal, Apple podría estar estudiando el modo de darle una vuelta de tuerca a iTunes para expandir su influencia por la web. Así, mientras que actualmente la música (y otros contenidos audiovisuales) que compramos en la popular tienda se descargan a un equipo específico que necesita tener instalada la aplicación de iTunes, en un futuro podríamos encontrarnos con un nuevo modelo que nos permitiese acceder a nuestras compras desde cualquier sitio en el que dispongamos de una conexión a Internet.
Las ventajas serían evidentes tanto para la compañía como para sus clientes. Por nuestra parte, no solo podríamos disponer de nuestra música de un modo más cómodo que como lo hacemos actualmente (por mucho que nos guste la nueva opción de compartir nuestra librería de iTunes con otros equipos de la casa) sino que además eliminaría la necesidad de consumir los recursos de nuestro equipo con más aplicaciones, canciones o vídeos.
En lo que a Apple se refiere, se eliminaría una barrera clara para muchos usuarios que por el motivo que sea no quieren o pueden descargar e instalar iTunes (como los usuarios de Linux sin ir más lejos), abriendo la tienda que revolucionó la industria musical a nuevos clientes potenciales y nuevas formas de comercialización.
Y no solo me refiero al cada vez más atractivo modelo de suscripción de servicios como Spotify, sino también a otros tan jugosos como la venta de música a través de los buscadores y otras webs para ampliar su alcance más allá de las personas que acudan a su tienda virtual.
Por lo que a mi respecta, creo que soy de los pocos a los que les gusta saber que puedo seguir escuchando mis canciones aunque la conexión se vaya al diablo (algo nada raro en España por otra parte) así que puestos a pedir desearía que de hacerse realidad este más que probable rumor, estuviésemos ante una nueva opción y no un sustituto. ¿Quieres descargarlas? Las descargas y las llevas de un lado para otro en tu iPod. ¿Quieres escucharlas en el netbook de un amigo? Accedes a tu cuenta con el navegador y listo.
Vía | The Wall Street Journal (requiere suscripción)
Ver 16 comentarios
16 comentarios
AirieFenix
El día que Apple lleve a cabo exactamente lo que comentas en el post, me levanto de la silla en la que estoy sentado y lo aplaudo mínimo un par de minutos. La de veces que me he perdido poder dar una vuelta en la Store para ver que hay de nuevo por estar en Linux o en la casa de algún amigo sin iTunes. Ya ni hablemos de poder acceder a la música que compras desde cualquier sitio, aunque en mi caso eso pierde sentido porque la Store argentina poco más que apps para el iPhone me puede ofrecer... ah, no! también hay... apps para el iPhone ¬_¬
Eso sí, lo de la música por streaming tiene un pequeño bache: ¿qué pasa si hay música que no compramos en la iTunes Store? Por ejemplo, CDs comprados en tiendas físicas que nosotros mismos ripeamos para tener copia en la PC-iPod.
AirieFenix
Si, Zio, exactamente eso pienso. Que la iTunes Store dentro de iTunes seguirá existiendo pero que podamos acceder a la música que tenemos comprada desde internet cuando no tengamos nuestro iTunes. Bah, eso es lo que entendí.
elmuymac
Esto va seguro...
Arcade Z
A ver, tampoco hay que ser tan radicales y que de un día para otro desaparezca el icono de iTunes Store de nuestro iTunes y con él toda la App, no. Básicamente porque el ordenador necesita un programa para organizar la música que sí que tienes en el disco duro, importar CDs, etc. Este "experimento" es una gran idea para llevar únicamente la tienda a la red, pero manteniéndola en iTunes también. Pero claro... no para todos. Si es cierto eso de Lala, o bien será una especia de "espejo" de las canciones que tienes compradas en iTunes para verlas en cualquier sitio, y comprar, o bien a cambio de una cuota mensual (MobileMe?) accedes a toda la música que quieras tipo Spotify desde el propio navegador...
El tiempo lo dirá...
elmuymac
#12: Te equivocas en cierto modo. Lo q está pasando ahora es que se están haciendo cosas MUY buenas y GRATIS...y para Apple...el Señor Gratis se murió hace años. Todo está tirando vía internet lo que pasa es que todavía nos quieren joder con los precios, como te explicas que un disco FISICO en una tienda te valga 11€ y en iTunes también 11€¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿?¿??¿??¿? no gastan en material, ni impresión, ni transporte, ni lugar físico...entonces? pq no me ofreces algo verdaderamente atractivo en precio? q justifique mi pago LEGAL, la chorrada de iTunes LP es para justificar la subida de precio por unas cuantas imagenes y chorradas más, así no se hacen las cosas, dan más...pero también cuesta más. Ya está llegando el día q q todos esos "barrigudos capitalistas" como tú dices, dejen de vernos la caras de tontos con muchas cosas, la historia está cambiando (ej. Spotify)
Usuario desactivado
Yo quiero seguir teniendo la aplicación y la música sin necesidad de estar conectado, quiero poderme grabar un CD si me apetece o escuchar mi iPod aunque no tenga wifi ni conexión 3G, si a eso se le añade una funcionalidad web, pues bienvenida sea, pero que en ningún caso se elimine lo que ya tenemos, sino que se complemente para poder utilizar lo que cada cual y en cada momento desee hacer con la música, ya sea la suya propia, la comprada en iTunes Store (que también es nuestra, para eso la hemos pagado) o la que escuchemos en streaming.
RCC
Creo que se está sobrevalorando el cloud computing un poco. El día en que se vaya al carajo algun servidor. lloraremos. Itunes será un monstruo de programa, pero al menos lo tenemos controlado, podemos acceder a él en cualquier momento sin conexión y no dependemos de unas redes adsl penosas para usarlo.
Renato
Yo quiero, comprarme un disco, y poder oirlo en casa, en el telefono, en el trabajo sin tener que estar copiando gigas de canciones.
Me direis, esto ya existe, mira spotify, si existe pero el maravilloso spotify no funciona en todos los paises de la UE (en mi caso holanda),
Si apple hace esto, me encantaria, una cosa muy buena para integrarla al mobile me.
Si no, pues otro servicio me buscare.
un offtopic:
Si paso de renovar el mobile-me el año que viene, esta la opccion de redireccionar el correo durante un x tiempo?
FernandoP
Interesante propuesta por Apple...pero no tengo muy claro como seria la descarga de las canciones?..seria a un correo electronico? o seria a la computadora de donde nos estemos conectando??..
Salu2.
juanjo89
Yo creo que como siempre y como todo lo que hace Apple, sí, será bueno, pero tendrá truco. Lo que me espero, que al comprar una canción te den un link que sólo puedes abrir con iTunes. Accesibilidad al ojeo y compra de los artículos, pero estad más que seguros que no sacrificará su reproductor.
Microsoft lover
Sabeis al iTunes de mi tortuga switcher le daba por aparecer siempre una ruedecita giratoria multicolor y daba la sensación de que iba muy pesado el programa , a ver si es verdad que lo trasladan a la web y fusionan el Mac, el iPod , el software y la música en una sola tienda , le daria una enorme sorpresa a mi tortuga porque desde que le regalé Snow Leopard 10.6 por su cumpleaños anda muy estresada y a veces la oigo gritar desde su habitación diciendo algo acerca de un nuevo Exposé acompañado de fuertes insultos
gualloby
Realmente es algo esperado por todos, por lo menos por mi ya que no te limitaría a estar en tu casa para poder poner mas canciones o actualizar las listas que eso es un verdadero problema el que solo te deje usar las listas en un solo equipo (cuando lo puedes tener en 5 sitios autorizados )pero bueno esperemos a ver que sale al final de todo esto
pp1713
La idea tal vez sea buena como agregado. Una opción más al iTunes. Pero no va para todos. Como menciona AirieFenix en la store Argentina no se puede comprar musica. Y para más, las conexiones de internet no son lo que se dicen muy buenas. Pero como opción a tener las aplicaciones en el equipo lo acepto.
drudrudru
Steve esta jodido de salud y solo el es capaz de mantener la iniciativa. La historia de Apple esta ahí. Y lo que sucede ahora mismo es que Apple esta perdiendo la iniciativa. Me da mucha pena, porque en el fondo es un gustazo comprar sus productos. Me imagino que a muchos barrigudos capitalistas no le quedo mas que tragarse su forma de hacer las cosas.
javp
Todo lo que sea facilitar el acceso de tus potenciales clientes a tu plataforma me parece bien.
Cuando saque google el Chrome OS, ¿seguirá Apple sin permitir que los usuarios de sistemas diferentes a OSX o Windows puedan acceder a iTunes?