Tengo la creencia de que Apple está definitivamente trabajando en un nuevo lenguaje de programación para sobrepasar a Objective-C como su lenguaje primario y públicamente recomendado, al que voy a llamar ‘xlang’.
Esto es lo que ha dicho un tal Jesper en su blog, con una serie de argumentos que han hecho que su artículo termine enlazado en Daring Fireball (como por ejemplo que Apple haya ofrecido este año las sesiones de la WWDC 2010 completamente gratuitas y con muy poco tiempo de espera a toda la comunidad). Apple podría estar preparando el sucesor de Objective-C.
Además, si nos fijamos en ese ‘xlang’ que Jesper ha mencionado sólo hace falta investigar un poco para encontrarnos con Clang, un compilador que pretende reemplazar a GCC y cuyo desarrollo está apoyado por la misma Apple. Y ojo, está protegido por una licencia libre tipo BSD.
De momento no se sabe del cierto si Apple está preparando un nuevo lenguaje de programación para facilitar el trabajo a los desarrolladores de la plataforma, pero no sería extraño dados los rumores de que el próximo sistema operativo de Apple podría llevar cambios profundos.
Vía | 9to5mac
Imagen | Thomas Guest
Ver 33 comentarios
33 comentarios
27675
Estais flipados... Ahora q Objective C esta alcanzando relavancia mundial con el sdk del iphone ... lo van a substituir ? ... anda ya... además Roma no se hizo en una hora y sino mirar la de años q tiene Objective C.
christian.lorenzomar
Yo lo que no entiendo es porque esta escrito en una servilleta xD
oletros
CLANG es un frontend parqa c, c++ y Obj-C
Y mal vamos llamando xlang a un "supuesto" lenguaje cuando ya existe XLANG, que es una extensión en XLM de WSDL
yoshiyoshi
A apple lo que le está faltando es un framework realmente potente, compatible con diversos lenguajes de programación. Básicamente como el framework .NET de microsoft.
Si para que desarrollen aplicaciones para tu plataforma, es necesario que los programadores aprendan tu propio lenguaje de programación... mal vamos.
Ya mismo está creciendo la comunidad de desarrollo para mac, pero las bases no están bien plantadas ni mucho menos. Y un nuevo lenguaje no va a ayudar, falta un framework abalado por apple al 100%, planteado como mínimo para los proximos 10 años.
Jose Cruz
A mi lo que no me parece muy lógico es que expertos en Objective-C se pongan ahora a aprender otro lenguaje "parecido"...
Juanma Cabello
Yo lo veo totalmente factible.
Obj-C es un lenguaje del pasado y lo único que hacen es ponerle parches uno encima de otro y, lo que menos me gustaría, es que terminara siendo un nuevo JAVA. Para eso que introduzcan un nuevo lenguaje y todos contentos.
Apple es la que lleva desde hace mucho el mantenimiento y actualización de Obj-C y seguramente estén haciendo las cosas sabiendo dónde se meten.
Tito Jobs ya dijo cuando pasamos a Intel que la historia de Apple se basa en transiciones...
Si esto es verdad, en la WWDC del año que viene nos espera XCode 4 con un nuevo lenguaje nativo para desarrollar en OS X / iOS.
juanmayam
Bueno yo no se porque les parece que no pueda pasar, es sencillo, al igual que lo hace Microsoft y de hecho lo hacen con Java. Se puede tener varios lenguajes de programación para hacer lo mismo, a medida que va pasando el tiempo la gente hace la transición y si ve más cómodo el otro lenguaje pues lo va a adoptar. No me parece mala idea que cuando entre te pregunte quieres Obj-C o quieres X, se elige y listo (obvio hay interoperatibilidad entre ellos). Deberían de aprovechar y mejorar el IDE de desarrollo pues parece de los años 80.
Pienso que ya es hora que se tomen en serio esto, es que miren otra cosa importante, solo se desarrollan aplicaciones de escritorio y pegados a una plataforma tampoco es bueno, no hay forma de que el xcode por ejemplo te deje crear una aplicación web. En fin creo que le falta MUCHOOOOOO, o deberian mas bien de dejar que por ejemplo Eclipse sea el entorno y se le instalen unos componentes que le permitan programar para el sistema operativo, no me parece mala idea tampoco.
lurr
Lo veo muy posible. Objetive-C está siendo una barrera para muchos desarrolladores. Sólo hay que ver que era un lenguaje muy minoritario hasta la aparición del iPhone. Apuesto por un nuevo lenguaje más parecido a los que tienen mayor cuota de mercado.
carlos_lemare
Ojo: La licencia BSD es una licencia Open Source, pero no es libre. La razón fundamental es que esta licencia no obliga a quién haga un trabajo derivado a publicar el código fuente. Este licenciamiento es muy cómodo para apple por que de esa manera pueden publicar parte del código para que la comunidad les ayude, pero les deja abierta la posibilidad de hacer mejoras que simplemente no se publiquen. Darwin tiene una licencia BSD, por eso es que el MacOSX puede incluir muchos programas que no tienen código fuente disponible (como finder, Quicktime, etc).
clemare
alvaro
C es muy primitivo, gracias a él se tienen que reprogramar las aplicaciones de iPhone a iPad por no tener resoluciones dinámicas. Me decanto por la apuesta de Palm: HTML5+CSS3+JS, lenguajes de programación más modernos y que serían un alivio para la fragmentación de la app store.
elmuymac
I M P O S I B L E