¿Recordáis la empresa iCall? Cuando la comentamos en Applesfera era una de las primeras empresas que ofreció llamadas mediante VoIP con el iPhone, cosa que despertó el debate que aún dura acerca de si los teléfonos con conexiones a internet acabarán por derrotar las operadoras de telefonía a largo plazo.
Resulta que según una fuente cercana, Apple podría estar preparándose para comprar la compañía iCall tras la adquisición de Lala. Al parecer, estarían ya en fase de negocios para una compra valorada en 50 o 60 millones de dólares. Arlo Gilbert, CEO de iCall, no ha querido declarar nada al respecto.
Con esta compra Apple estaría, efectivamente, moviéndose hacia las llamadas mediante VoIP (dudo que la compra les haga mucha gracia a los responsables de las operadoras como AT&T). Lo que no se sabe es si estas llamadas usando la conexión de datos serían ofrecidas como alternativa a las llamadas de voz o como complemento para cuando no haya cobertura de voz.
Ver 9 comentarios
9 comentarios
Rodri
Seguro que no le hace gracia a ninguna operadora, no solo a AT&T.
otto.st
#5 estoy de acuerdo con tu línea, es dar respuesta al Gvoice. Pero si no la compran deberían contratar al chavalito, es un astro y como supo salir del apuro que ocasionó la interferencia o eso me lo pareció.
alvaro
¿Lugares con conexión de datos pero no de voz? En toda mi vida no he visto uno de esos =P
@5, yo diría más bien en lugar de listos, estúpidos, ahora Google tiene con esto tiene un pilar del cual sostenerse para demandar a Apple.
alvaro
argh, repetí "tiene", la edición de comentarios es algo muy necesario en weblogssl!
newneo
Sinceramente, el futuro no pasa por el VOIP. El futuro pasa por donde pasó el teléfono fijo: De las tarifas abusivas por llamar y acceder a Internet, a la cuota fija por llamadas y datos. Si, ya, aunque las tarifas siguen siendo aún abusivas respecto a otros paises y el servicio ofrecido, por lo menos no nos tenemos que preocupar ya si estoy X tiempo al teléfono o X tiempo en Internet, ¡como sucedía hace relativamente poco!
Pues bien, el día que no tengan más salida las operadoras móviles ofrecerán lo mismo: Llamadas y datos a por una única cantidad mensual. Entonces, las operadoras VOIP se morirán de asco, porque ya no tendrá sentido su existencia... Y ese día no lo veo yo muy lejano.
Mala idea sería pues comprar una compañía VOIP.
>-]~SkG~[-->
Bien, la ultima frase es un tanto curiosa "cuando no haya cobertura de voz..." a no ser que estés conectado por WiFi no creo que si no tienes cobertura de voz la tengas de datos... No se, en zonas hay cobertura de voz pero no de 3G... pero todavía no he visto lugares en los que haya GPRS/EDGE/3G y no cobertura de voz...
quiquex
Personalmente creo que el futuro pasa por VoIP, pero para ello deberán proliferar las redes wifi y que el acceso a éstas sea gratuito...
La idea surgió hace unos meses en la Provincia de Valencia, concretamente Valencia capital, si no recuerdo haber leído mal, de los 156 municipios de la capital 152 estaban de acuerdo en ofrecer wifi gratis, para poder acceder a los servicios básicos de la red y digo básicos como el correo, noticias, navegación, redes sociales, nada de descargas, con lo cual y volviendo al artículo de Miguel López, vería con buenos ojos la llegada del VoIP como el estándar en cuanto a comunicación se refiere...
Actualmente considero que las tarifas de servicios como Skype son muy atractivas, por lo menos para mí, tanto así que lo utilizamos en la empresa donde trabajo como a nivel personal.
Si Apple decide comprar iCall con el propósito de hacerse con un trozo de ese pastel compitiendo en servicios y tarifas puede que empecemos a ver el principio del fin de muchos de los operadores que han venido y siguen abusando con tarifas y planes de datos muy por encima en comparación con VoIP...
khyros
#6 por lo que veo, el chico del video no es más que un usuario de internet haciendo una demo. El equipo directivo de icall se puede ver en http://www.icall.com/about/team/
khyros
Qué listos estos de Apple!! Ahora entiendo por qué fulminaron todas las aplicaciones Google Voice de la app store :)