La oficina de patentes de los EE.UU. ha revelado una nueva solicitud presentada por Apple bajo el nombre de “Sistema de archivos en espejo” en el que se describe un sistema por el que los futuros dispositivos de la compañía podrían permitirnos transferir nuestros archivos personales de un sistema o plataforma a otra de un modo rapidísimo y muy sencillo, con la intención de convertir temporalmente cualquier equipo en un reflejo de nuestro ordenador personal.
Esta tecnología daría peso a los rumores que circulan desde principios de mes acerca del interés de Apple en dotar a la próxima generación del iPhone con un chip NFC de comunicación inalámbrica a corta distancia como el que se utiliza en Japón para pagar en algunas máquinas de bebidas o acceder al metro sin sacar la tarjeta de la cartera o directamente con el móvil; lo que habilitaría un amplio espectro de posibilidades dentro del que encontramos esta interesante idea de acercarnos a un Mac, colocar el iPhone 5 junto a él y automáticamente poder empezar a trabajar de forma segura utilizando todas nuestras contraseñas y ajustes personales.
Pero la nueva patente de la compañía de la manzana no se queda ahí, describiendo también un sistema de archivos dedicado capaz de montar una versión espejo de, al menos, una porción de los datos de una máquina “reclutadora” en una “voluntaria” para delegar ciertas tareas a estos equipos en red.

La patente ofrece un extenso catálogo de razones por las que esta tecnología sería ventajosa para los usuarios, aunque se centra en una de sus aplicaciones más evidentes: acelerar la ejecución de tareas que requieran un uso intensivo de procesador descargándolas en un equipo secundario encargado de completarlas, devolvérselas al equipo principal, y eliminar todo rastro de ellas para aumentar la seguridad de todo el proceso.
Así que, si la idea de que los usuarios de iPhone podamos utilizar en un equipo ajeno nuestras preferencias, favoritos, fondos de pantalla y otros datos personales como listas de contactos, contraseñas o licencias de software, ya es bastante tentadora; imaginad poder ejecutar en nuestro teléfono (o, mejor aún, en el iPad) aplicaciones que requieran de una potencia superior a la que un dispositivo portátil puede ofrecer actualmente, delegando a nuestro Mac las tareas más pesadas como codificación de vídeo o procesado de imagen entre otras muchas.
NFC, Near Field Communications
La tecnología NFC y sus derivados se presentan como una alternativa al Bluetooth con la sencillez, velocidad y seguridad como principales pilares. A diferencia del Bluetooth, que en su cuarta especificación amplia el alcance hasta los 100 metros, el NFC apuesta por un planteamiento completamente opuesto centrándose en el intercambio de información entre dispositivos muy próximos entre sí, tanto como unos 10 centímetros, lo que la hace perfecta no solo para la realización de micropagos (su uso mayoritario hasta ahora) sino para cualquier comunicación de datos sensibles.
Todo parece apuntar a que 2011 será el año NFC y es que al margen de los planes que Apple pueda llegar a desarrollar, el resto de compañías tampoco parece querer quedarse atrás. Nokia anunció el pasado mes de junio que todos sus smartphones contarán con soporte NFC en 2011, mientras que Jim Ballsillie de RIM confirmó su interés en dotar de esta tecnología a los próximos terminales BlackBerry de la compañía.
Vía | AppleInsider (Gracias a Raul Obregon por el aviso)
Ver 50 comentarios
50 comentarios
jm2
Interesante. Si no estoy equivocado, NFC ya se incluye en el Nexus S, y Android 2.3 lo soporta plenamente. No sólo en Japón o en futuros dispositivos de Apple, Nokia, RIM, etc. Lo tenemos ya aquí en dispositivos Samsung (entre otros).
http://www.google.com/nexus/#/tech-specs
http://www.xataka.com/moviles/nexus-s-todo-sobre-el-telefono-google-nexus-s
christian.lorenzomar
Mientras tanto, en el presente...
krollian
O sea que si esta tecnología la implantan ya en el próximo iPhone 5, otro saltito de nada en la tecnología de los gadgets de Apple.
La guerra es cruda. Y que todavía haya gente que piense que el iPhone es un simple capricho...
wapokun
Tantas patentes para ni siquiera permitir sincronizar de forma inalámbrica nuestros iDevices con iTunes.
Iván Peciña
Lo de la sincronización inalámbrica seguro que no es un problema de tecnología, sino de control del dispositivo. A traves de iTunes nos lo tienen bien amarrado y envía más información de la que nos creemos...
Usuario desactivado
El tema de la transferencia de ficheros de y hacia el iphone es uno de los temas pendientes.
En cualquier caso, ya puede espabilarse Apple con el iPhone 5, por que este año, el "4" ya está perdiendo cuota de mercado en varios sitios. Y el resultado global del 2010 es ZERO, no ha ganado nada de cuota de mercado, y cada vez más gente se "enamora" de cosas como el galaxy s .... Va a ser un año reñido
Usuario desactivado
Hola
No entiendo muy bien el papel que un iphone podría tener en una red como esta. Esto parece como el "gris computing". Pero los procesadores ARM no tienen mucha potencia de proceso -como un Intel i5 o un i7 de un pc Intel. Quiero decir, que "poca ayuda" puede prestar un iphone en estos temas
Otra cosa es un sistema de "sincronización", pero para eso ya está icloud
Realmente ahí no se hace nada, solo se sincronizan archivos.
Pero vamos, que si mi iphone tiene que ayudar a mi imac (i7) a realizar alguna tarea de computación, como que el imac se desmorona de risa cuando ve al iphone ofreciendo su ayuda -es una forma cómica de expresarlo-
estebanmcca
Que genial sería esto de la NFC en unos años. Memorias USB sin cables, quizás logre tener más alcance, y ni siquiera tendríamos que sacarlas de la bolsa. Sincronización del iPod, iPad y otros, igual, sin cables... Uhh esto me gusta :D
melibeotwin
Me parecería increíble si logran sacar esta idea al mercado antes de dos años.
zerdrakon
Yo he sido usuario de diversas compañias y en mi tiempo despotrique de Apple bastante, pero un dia me gusto un iPod Touch lo compre y bueno en este momento tengo un iPod Touch 4G y debo decir que me parece un gadget fenomenal, Android sin duda es un gran sistema operativo y no dudo que de aqui a la version 3 o 4 sea un rival importante pero por el momento esta crudo en aplicaciones, no es que no tenga las hay y muy buenas pero aun falta algo mas y ademas se requiere que TODOS los dispositivos que lo colocan como su OS se unifiquen, porque a veces uno quiere jugar un juego 3D y descubre que ese flamante telefono con Android no es compatible con 3D...o no es multitouch o usa una entrada de audifonos de 2,5mm o que Cyano no ha creado una version que funcione del todo en el hardware de nuestro dispositivo.
Por eso iOS a mi modo de ver tiene ventaja, es un OS maduro, existen muchisimas aplicaciones y en general la vida que Apple le ha dado a los dispositivos iTouch es bastante larga, en estos dias le coloque los juegos Need For Speed Hot Pursuit y Street Fighter IV a un "viejo" iPhone 2G y funcionan de maravilla, eso es un detalle que cuenta ya que practicamente todo el software funciona en todos los iTouchs. El asunto real de todo es que la ventaja de Apple es iTunes y novedades simples, aun falta este año ver que tal funciona la tecnologia 3D sin gafas, y otras cosas pero en general los iTouchs siguen siendo mejores que sus competidores y comprar un Samsumg Galaxy o un Xperia Play siempre sera cuestion de moda (aunque yo a Sony con la decepcion y abandono del PSP dudo que le compre cualquier otro dispositivo de juego) y Android espero usarlo mejor en su version 3, por ahora mi 4G sigue siendo mi favorito.
zerdrakon
Tienes razón no me expliqué en el post anterior...Lo que quería decir es que esas "novedades" simples y que no parecen ser necesarias a veces son precisamente puntos a favor de los productos de apple. La única cosa que yo veo útil en crear espejos es compartir data entre dispositivos a menos que planeen incorporar un emulador para ejecución de otros Os y tener una mini versión de nuestra computadora en el iOS pero eso implicaría mejorar el hardware a un cpu más avanzado y sólo sería útil en un ipad bueno esa es mi especulacion.
mxge_clan
Pero siendo sincero que le falta a este teléfono de Apple nada o ustedes que le pondrían por que el nuevo ipod nada mas le falta tener teléfono y no dudo que el nuevo teléfono venga con innovaciones antes lo de moda era black berry y ahora es iPhone 3D es lo Que me espero en el nuevo iPhone
25467
dos palabaras:
SOFTWARE LIBRE !!!!!!!!!
zarkos
Que digan que el iphone es un movil mas anda bastante equivocado, cuando una compañia saca un telefono lo hace para atacar directamente al Iphone, siempre salen criticando a apple para robarle clientes, nunca lo hacen pensando en atacar a samsung, blackberry, nokia.... Por algo sera si lo toman como referencia.