Las acciones de Apple llevan unas semanas a la baja debido a ciertos rumores, y eso ha llevado a que los accionistas dejen a un lado la buena salud de la compañía en general y pidan más dinero en forma de dividendos a su beneficio. Tim Cook ya anunció uno, pero una reunión con el delegado de finanzas Peter Oppenheimer parece que ha llevado a que ese dividendo vaya a doblarse. Aún no se ha confirmado, pero supondría un pago del 6% del líquido total del que disponen en Cupertino.
Los 137.100 millones de dólares con los que Apple cuenta hacen que esta operación sea posible, pero hay un problema: este dinero está repartido por todos los países en los que la compañía opera. Doblar el dividendo implica coger parte de ese dinero desde otros países, y eso conlleva a pagar una gran cantidad de impuestos. La solución para que Apple se ahorre pagar las tasas es simple: pedir préstamos en los bancos estadounidenses.
Podríamos calificar la situación como uno de esos first world problems, ¿verdad? Apple tiene demasiado dinero en demasiados países, con lo que si quiere moverlo en grandes cantidades los bancos se aprovechan de ello. Los intereses de un préstamo son más baratos, y de este modo los accionistas estarían satisfechos. Pedir dinero prestado... porque se tiene demasiado dinero.
Hay quien dice que Apple va a seguir el camino que tuvo Microsoft en la bolsa: el de una burbuja que estalla en cuanto se deja de revolucionar el mercado una vez cada poco tiempo (iPhone, MacBook Air, iPad). Habrá que ver cómo evoluciona el valor de las acciones de la compañía, pero sí que es cierto que se aleja ya mucho de su valor máximo de 705 dólares que alcanzó el año pasado.
Vía | Cult of Mac
Ver 19 comentarios
19 comentarios
jush 🍑
Juas, hay que ser pardillo para creer que una de las empresas más grandes del mundo no tiene la ingeniería fiscal suficiente para mover el dinero como le de la santa gana sin pagar ni un céntimo.
melibeotwin
Esto solo le pasa a Apple.
omarda187
Al igual que tributa en Irlanda como toda buena compañía que se precie. Luego dicen que hay crisis, si la concentración de riqueza es cada vez peor xD.
eleternauta
Pedir dinero prestado… porque no se quiere pagar impuestos. Ya se lo que lo hacen casi todas las grandes empresas, pero sigue siendo deleznable que lo hagan. En Inglaterra se esta discutiendo mucho el tema, debido a que empresas que ganan millonadas, resulta que declaran perdidas haciendo malabarismos "legales" pero de nula conciencia social, porque aquí en UK la gran mayoría de los ciudadanos paga sus impuestos.
manu730
Pues que paguen esos impuestos y no sean sinvergüenzas, porque es muy bonito hacer dinero en un país sin pagar sus impuestos.
abarritericola
solo el trabajo bien hecho salva a una compañía del fracaso, Apple sabe hacer su trabajo sino solo hay que mirar las estadísticas
comandillos
Todo lo que sube baja.
Las cosas son así.
Desde que Jobs dejó la compañía, todo se esta yendo a pique. Ya pasó cuando lo despidieron, y ahora ha vuelto a pasar. Y para mi, el unico que lo puede solucionar es la 2ª cabeza pensante mas importante de Apple (ahora la 1ª), Jonathan Ive.