Un escalofrío acaba de recorrer la espalda de todos los fabricantes de los llamados ultrabooks en el mercado. Apple ha conseguido patentar el diseño del MacBook Air, un concepto de portátil que todo el mundo está siguiendo moviéndose desde el netbook a este tipo de ordenador más potente pero mucho más ligero y delgado. Entre los responsables de la patente figura Steve Jobs y su nombre oficial es “diseño ornamental de un dispositivo electrónico”.
Las consecuencias ya están en marcha, con Pegatron teniendo que decidir si seguir fabricando dispositivos de Apple o dejar de hacerlo en favor del Asus Zenbook (un ultrabook cuyo diseño es tremendamente parecido al MacBook Air). Ahora que Apple tiene la patente en sus manos, Pegatron y Asus lo tendrán todavía más difícil. Y ahora que la competencia ha decidido atacar legalmente a Apple utilizando todo el arsenal, no me extrañaría ver cómo desde Cupertino contraatacan a todos los fabricantes de ultrabooks cuyo diseño se asemeje a lo que muchos consideran “el ultrabook original”.
Desde la fuente nos facilitan algunas compañías que podrían tener problemas por el aspecto de sus portátiles ultrafinos: Dell y Samsung (esta última con un buen historial de demandas hacia Apple), por ejemplo, tienen diseños susceptibles de ser denunciados. HP y Lenovo, por otra parte, tienen productos con el concepto de ultrabook pero con un diseño muy dispar al del MacBook Air. Básicamente, Apple ha conseguido una arma para poder defenderse y negociar contra las batallas legales que han iniciado sus rivales.
Vía | Mashable
Más información | Patente del diseño del MacBook Air
Ver 73 comentarios
73 comentarios
Ivanovich
Me da la sensación de que dentro de poco el presupuesto en departamento legal de las empresas de tecnología superará al de I+D cuando lógicamente se tendría ser al contrario. Esto no beneficia a nadie, especialmente a nosotros: Los consumidores finales.
Usuario desactivado
No me parece mal que utilicen en concepto "Air" para vender en otras empresas, pero cuando tu producto se confunde con el de la competencia, tal cual hacen los clones chinos, pues perjudica a la empresa que lo inventó. Es que no entiendo por qué tienen que ir siempre a la zaga y no al revés. ¿Por qué no inventan los demás un diseño que le haga a Apple cargase de rodillas para abajo? Entonces SÍ que ganaríamos todos. Fabricar el hermano barato de un pedazo de máquina como es el Air duele, o al menos si fuera Tim Cook me jodería. Es fácil ponerse en el lugar del usuario que lo quiere todo porque no hay que hacer nada, es que ya lo somos. Habrá cosas que no me gusten de Apple, como la patente de desbloqueo del iPhone o algunas bobadas que patentan para que nadie se le pueda acercar, pero cuando hay diseños tan calcados que se jodan los de la competencia. Quiero que saquen cosas mejores que Apple y me convenzan de que esta compañía no siempre va por delante. Soy un consumidor al fin y al cabo, ¡no un feligrés!
sokarbar
A mi desde luego que no me parece una buena noticia, como parece que destila la redacción de la noticia... a partir de ahora que es sujeto de denuncia por parte de Apple? Ese ordenador es demasiado delgado? No puedes poner el trackpad tan grande?
Os imagináis lo poco que hubiese avanzado la industria si hubiesen existido estas patentes absurdas hace 20-30 años?
Si mañana leo que "michelin patenta el diseño de las ruedas", desde luego que estaría a la par de esto...
Salu2
ilu
Porque las otras marcas no arriesgan en hacer nuevos diseños? A este ritmo tendremos que esperar a que Apple lance un nuevo diseño para ver los "nuevos" diseños de la competencia.
jubete
Seguro que a alguien le parece estupendo y de justicia...
davicero
A la gente que no les gusta la idea de patentar este tipo de cosas, pensad en esto:
Teneis un local (un bar o un restaurante, por ejemplo) y durante una temporada os dedicáis a ver que ofrecen los demás locales demuestro sector en la zona donde vivís, para ver que ofrecen, como lo ofrecen, etc..... y llegáis a la cocnclusion de que nadie ofrece, por ejemplo, un buen servicio de cockteleria, entonces gastáis algo de dinero en preparar una zona de vuestro local para eso, una barra, un/a camare@, todo el material necesario, (como buenos jefes que sois aprendéis a preparar toda la carta), gastáis vuestro tiempo en cambiar ingredientes y dosis para NO preparar lo mismo que los demás y, de repente dais con la tecla y se os llena vuestro local..... Todo va viento en popa hasta que alguien de otro local os copia, pero no la idea (que la idea está ahí) ni el concepto, os copia vuestro producto "estrella" ese que ha logrado llenar vuestro local y lo vende mas barato, porque no ha tenido que gastar tiempo ni dinero para llegar a eso.... y os vacía el local..... no os gustaría poder tener un "arma" para impedirlo? seguro que si.
otra cosa son las "polladas" de patentar gestos y cosas así, pero el diseño? si no patentas el diseño que vas a patentar?
Perdon por el tocho pero, tengo un resfriado del copón y.... a cabeza non para! un saludo a todos.
bliz
Me pregunto cómo habrán conseguido patentar ese diseño. Al fin y al cabo, es un diseño típico de portátil, pero muy delgado.
jaime.guillengarcia
y el que pantento el caramelo con palo, y el palo de la fregona, que os creéis que es nuevo todo esto?
Naveto
Señores, Apple ha patentado un producto físico con unas características determinadas. Si alguien quiere fabricar algo que lo intente copiar deberá pasar por caja. Vamos lo normal hoy día.
No es una patente de software, es proteger un determinado diseño industrial.
Algunos pensais que cuando vais al Súper el carrito que empujáis no ha pagado royalties. ¿Pero si es una cesta con ruedas?, Si pero con una idea muy brillante detrás.
Lo que no es normal que Asus fusile el Air, porque el que diga que no es idéntico necesita pasar una revisión ocular, encima lo fabrique en el mismo sitio, y luego se extrañe que Apple se enfade.
staticduo1
Pues que los hagan similares a los que hacian Sony y Toshiba... que no tienen nada que ver con los que hace Apple...
Todos evolucionan dando palos de ciego.
Llega Apple y hace un cambio de diseño tremendo en todo lo que habia ... El parecido entre el Toshiba Portege 2000 y el Mac Book Air es como el de una cara a un culo...
Ahora todos son calcomanias del Mac Book Air.
Cojones para que cojones quiero diseñadores, si puedo copiar vilmente los diseños de Apple????
hector.gilgrifo
Yo me pongo en el lugar del empresario y entiendo lo que hace Apple. Inviertes un esfuerzo y dinero considerable en diferenciar uno de tus productos(diseño, marketing, etc.) y, si tiene éxito, llega la competencia, compra uno, lo desmonta y monta uno igual pero más barato (lógicamente, pues no ha gastado un euro en inversiones para crear el producto). Pero encima es que no se molestan ni en diferenciar el diseño del producto, aunque sea para disimular un poco, si no que lo hacen lo más similar posible. Es exactamente el mismo problema que tenemos en muchos productos nacionales, por ejemplo, la cerámica: La fabricas de cerámica españolas están perdiendo un volumen de venta brutal por que tienen que invertir en un diseño y una calidad para que luego llegue una empresa china, copie el diseño y lo venda 5 veces mas barato. Esto seguro que no le gusta a la gente, sobretodo a todos aquellos que estaban en una empresa cerámica y ahora están en el paro. Pero claro, si se lo hacen a Apple no pasa nada...
Usuario desactivado
Sr redactor por la cantidad de comentario se ha cuenta uno que la idea de que apple lo hace para "defenderse" no ha colao. La gente no es tonta y se da cuenta de quien es el Evil ahora. p.d no he leido nada de la demanda de apple a Kodak... si kodak la que esta en banca rota.. que no seas mal pensados que no es pa comprar patentes pa demandar a los demas y bueno ya lo de subir los albunes de la difunta whitney houston en 5 Dolares.. En fin
Saludos
falkor
Leo muchos comentarios respecto a la falta de legitimidad para patentar esto. Yo hago una reflexión, cuando te compras un macbook una cosa que llama la atención es que sea un chasis de aluminio y lleve las teclas "pinchadas" y no que sea todo el teclado una pieza de plástico desmontable. Bueno pues cuando ahora vas a comprar un portátil parece que todos siguen esa estela.
Yo pienso que patentar por patentar todo pues no esta bien (aunque estás en tu derecho de patentar lo que quieras, hasta el chupachups, que no deja de ser un caramelo en un palo, todo está en que te lo permitan los organismos)
Es evidente que cuando un producto tiene éxito (en este caso el Macbook air) todos los fabricantes intentan seguir la estela, pero yo creo que con estas patentes se intenta poner un límite al concepto "me too"
Esto lo hemos visto con las tablets, un concepto genérico totalmente pero impulsado a la sociedad por el iPad, bien sea por marketing o por calidad, y este tablet es el que verdaderamente ha tenido desde su inicio éxito y fama. Una vez que salió el iPad todos los fabricantes rápidamente comenzaron a sacar sus tablets, unas más caras, otras más baratas, pero parece que en esta sociedad tecnológica cuando una empresa (no digo Apple, por supuesto) hace algo que parece tener éxito, el resto va como borregos detrás a intentar hacer lo mismo pero más barato, y eso debería acabarse.
En el caso que nos ocupa mi opinión es que el macbook air ha entrado bien en la sociedad (igual que podría haber sido un truño; pero la gracia está en arriesgarse a vender algo revolucionario) y desde entonces ha surgido el concepto de los "ultrabooks" que quien me diga que un "ultrabook" no es un hijo bastardo de macbook air pues sinceramente creo que se equivoca.
Un saludo!
jbernabeu
Para los que dicen que va en contra del usuario, les diría que piensen un poco. Lo que el usuario quiere es que las empresas se lo "curren" y mejore los diseños, no que simplemente hagan copias de lo que hay.
Si se permiten las copias, acabarán por desaparecer los departamentos de diseño (total, copio lo que se vende y ya está). El interés de esto es obligar a que Samsung tenga un buen departamento de diseño que saque buenos productos con un diseño bien diferenciado, por lo que el usuario final tendrá más donde elegir y obligará a Apple a ponerse las pilas de verdad.
Para los que creen que la copia barata está bien, les diría que, aunque no lo crean, el diseño SE PAGA, y no es de recibo invertir en un diseño millones buscando perfeccionarlo y que cualquiera pueda venir y copiarlo, pudiendo vender más barato al no tener que repercutir los costes de investigación (simplemente compran un ordenador tuyo y lo despiezan). Esa es la sociedad que no avanza.
vollkner
Claro que esta bien por apple, las demas compañias hoy en día no hacen mas que seguir lo que hace apple, copiando en muchos casos productos de juguete con formar de mac, yo creo que las demas empresas deberian comenzar a inovar y no seguir el patron de apple.
idiotas
“el ultrabook original” En fin... Sony o Dell si mal no recuerdo ya tenían portátiles orientados a ese filón allí en el 2004 o 2005.
AL.T
El objeto de pelea puede haber cambiado con los años (miles de millones de $ en juego) pero las formas son las mismas que en el patio de un colegio XDD
dizzy1918
Jordan demanda a apple por usar el nick de tus tennis Jordan Air.....
creatiu
A pesar de ser un gran fan de Apple desde hace muchísimos años, esta notícia no me parece buena para el sector. Estas batallas legales de patentes me parecen peleas de críos. Vale que el MacBook Air ha sido el primer ultraportátil, pero todos sabemos que en la tecnología con el tiempo todo tienede a miniaturizarse. Que pasa que ahora nadir va a poder fabricar portátiles ultradelgados? Hay que recordar que muchísima gente en el mundo no puede permitirse un producto Apple, porqué no dejar que otras empresas fabriquen alternativas? Todas estas batallas legales son malas para los consumidores porqué frenan el echo de que la tecnología se accesible para todos.
ilu
A caso los diseñadores industriales no cobran? O es que Apple tiene en nomina a sus diseñadores para que hagan diseños para las otras marcas? A mi como creativo no me parecería justo!
Perito
Va a arder Troya!
Havok Chelios
De la página de ASUS:
"Para la consecución del chasis del ZENBOOK™, ASUS se ha visto obligado a crear nuevos métodos y maquinaria para una reproducción con calidad de los acabados del aluminio curvado.
En la imagen situada más abajo, el diseñador jefe del proyecto ZENBOOK™ nos muestra como durante la fase de diseño se inspiraron en un reloj de altísima calidad."
Si me pagan tanto por verme "obligado" de esta manera, yo diseño ultrabooks, algúna empresa por ahí?
apertotes
"Apple patenta el diseño del MacBook Air consiguiendo ventaja sobre las posibles demandas de la competencia", sí pq fue la competencia la que empezó la ensaladilla de demandas.
"Y ahora que la competencia ha decidido atacar legalmente a Apple", te ha faltado añadir "sin ningún tipo de provocación previa"
"cuyo diseño se asemeje a lo que muchos consideran “el ultrabook original”", que más da que sony llevara años con los vaio z y x. apple ha vuelto ha inventar!!!!
"Samsung (esta última con un buen historial de demandas hacia Apple)", eso es. es como decir que Vietnam invadió a los EEUU.
"Apple ha conseguido una arma para poder defenderse y negociar contra las batallas legales que han iniciado sus rivales." quizá deberías repasar el concepto "iniciar"
en fin, supongo que todo esto, dentro del campo de distorsión, deben ser verdades como puños. pero el tufo que sale de ese campo tira patrás.
domi10
"Apple ha conseguido una arma para poder defenderse y negociar contra las batallas legales que han iniciado sus rivales."
Hombre... Yo no diría que la han iniciado sus rivales, porque Apple no para de demandar a todas las compañías. Se ha creado una guerra política entre Apple y el resto de compañías.
Copiar, si le copian, pero a veces se abusa demasiado con las patentes. Si lo que queremos es lo mejor para nosotros (los consumidores), no deberíamos apoyar el uso de las patentes, tal y como lo hace Apple. Sin embargo, si eres un fanboy de Apple, estarás de acuerdo con sus denuncias y sus politiqueos absurdos. Ojo, yo lo respeto, pero ni mucho menos lo comparto.
Apple está haciendo bien las cosas, buenos sistemas operativos, buenos dispositivos... Por eso, debería centrarse en las cosas que hace y no en las que hacen los demás.
pablin83
A mi lo que me gustaria de veras es una competencia real, es decir, una empresa sacando un aparato increible que me facilitara muchisimo mi trabajo, por ejemplo. O un cambio de concepto en algun producto que por caracteristicas dejara en bragas a lo que tienen los demas en el mercado.
Pero sacar los mismos productos años despues de la idea de exito, pues me parece copiar, simplemente. Y atencion que digo idea de exito, no digo novedad, ni digo reinvencion, ni cualquier palabra que se utiliza para criticar apple
pc-man
Mi opinión es que hay un antes y un después del IPAD. Antes era fanático de windows, pero creo que ya no está no está a la altura de Apple y el hardware que lo monta es cada vez de peor calidad. Estaba pensando comprar entre un i5 o i7. Pero ya los veo obsoletos y me decanto más por MAC mejor orientado a CLOUD WEB/OS. Resulta que viendo precios de portátiles y tiendas para comprar en internet un forero Lucas me comenta que compró un portátil hace un año y un mes en una tienda de App informática que ha cerrado modelo HP Probook 4520s con DualCore de los nuevos i5 y 500GB a 320GB/s de 4MB y la placa base le ha petado. Vamos que así no amortiza uno el costo de un HP. Solo Apple creo que ha mantenido un nivel de fiabilidad. Resulta que la tienda de appinformatica ha cerrado y no le atienden la garantía. Le comentan que busque y pague a un perito que certifique la avería para entonces poder enviarlo a la central de APP. Por lo visto a contactado a HP y HP solo se hace cargo del primer año y además llamando a través de un 902 de pago y el segundo año ha de ser forzosamente a través del punto de venta. Que timo de APP y de HP. Vamos que ya de HP y de las tiendas APP ni me fío, paso, ¿TOSHIBA está bien por su fama durante años, pero, que tal ASUS relación tecnología+calidad/precio?
noeafri
¡ Desgraciadamente ahora mismo, el sistema de patentes solo conduce a una maraña de batallas judiciales que se alargan en el tiempo !