Hace unos días, la compañía lanzó una nueva web oficial con la que mostrar los resultados y la evolución de sus informes de seguimiento anuales que se hacen a las fábricas de sus proveedores. En ella, se puede encontrar completa información sobre informes de años anteriores, el código de conducta de la empresa con respecto a estas fábricas y las acciones correctoras que se establecen en caso de alguna infracción en alguna de ellas.
En el último informe presentado por la compañía, que se puede descargar directamente desde la página oficial de Apple, la compañía revela graves irregularidades encontradas en algunas de sus fábricas en China. La más grave de ellas, fue encontrar once niños de 15 años trabajando allí (lo podéis leer vosotros mismos en la página 17 del informe).
Sobre este tema, Apple menciona que en el momento de la auditoría, algunos de estos trabajadores ya habían rebasado la edad legal para trabajar allí (16 años en aquel país) y el resto de casos ya no pertenecían a la empresa. Además, en cada una de las tres fábricas con irregularidades, Apple ha demandado un análisis completo del proceso de contratación para clarificar cómo llegaron estos menores a ese puesto de trabajo y tomar las medidas oportunas para que no vuelva a ocurrir.
Apple también descubrió que tres fábricas tenían procesos de eliminación de residuos perjudiciales para el medio ambiente. La compañía obligó en estos casos a estas fábricas a detener el proceso de eliminación de residuos perjudicial y proceder a la contratación de compañías especializadas para deshacerse de ellos inmediatamente. También les han requerido inspecciones periódicas sobre este proceso y les han obligado a la contratación de un profesional del medio ambiente para que les ayude a prevenir futuras violaciones medioambientales.

Por si fuera poco, Apple comenta en el informe que todas estas irregularidades involucraron falsificación deliberada por parte de estos proveedores hacia la compañía, sobre todo en el tema de la contratación de menores de 16 años, para que Apple no descubriera los casos. También se falsificaron muchos informes sobre el número de horas a la semana máximas que puede hacer cada trabajador, que los auditores de Apple descubrieron cruzando datos entre distintas fuentes.
En una de las fábricas, debido al repetido uso de falsificación de documentos, Apple ha decidido terminar el contrato inmediatamente que tiene con ellos por no cumplir las normas de la compañía. Además, en los otros dos casos de exceso de horas, el auditor de la compañía comprobó personalmente como cualquier exceso en horas fue pagado a los trabajadores.
El informe presentado por Apple es mucho más extenso y explica las normas que todo proveedor tiene que cumplir si quiere trabajar con ellos. También se detectaron infracciones leves en el pago de días por baja de maternidad, enfermedad, seguridad social… en todos estos casos descubiertos, Apple obligó a las empresas que pagaran el importe completo del dinero que pertenecía a los trabajadores en cada caso.
Éstas son las conclusiones más llamativas de la auditoria, pero el informe completo también nos muestra las típicas infracciones de personal no vestido adecuadamente, irregularidades en el control administrativo… En cualquier caso, más allá de desafortunados y amarillistas titulares aparte, no es la compañía la responsable directa de estas irregularidades (ya que ellos sólo pueden “obligar”, como se hace con estas inspecciones, a que se cumplan sus normas), siendo terceras empresas las que tienen que velar por que se cumpla cada punto.
La decisión de Apple, tal y como se puede leer en el último punto del informe, es focalizar sus esfuerzos en eliminar cualquier violación de todas las fábricas de sus proveedores en China, y en caso de que se repitan las infracciones, ya han avisado a las empresas que dejarán de trabajar con ellos inmediatamente.
Gracias a todos los lectores que nos mandaron la noticia.
Sitio oficial | Apple Supplier Responsibilty
En Applesfera | Apple lanza una página para demostrar su responsabilidad con los proveedores chinos
Ver 45 comentarios
45 comentarios
Usuario desactivado
Quizá si fabricaran en países más civilizados no les sucediera eso, pero pretenden tener la mano de obra superbarata de China con unas condiciones que son incompatibles con tal rebaja de precios, así que mejor que se dejen de hipocresías y fabriquen en lugares donde no dependan de otras empresas y ellos puedan tener el control total de las condiciones de trabajo, ya que respetando el medio ambiente, haciendo un número de horas razonable, protegiendo socialmente a los trabajadores y asegurándose de que no son semi-esclavos que cobran una miseria por muchísimo trabajo, sin todo eso, no ganarían lo que están ganando, la riqueza de unos parte de la explotación de otros y aquí todos sabemos quiénes son los explotados, así que se dejen de hipocresías.
Hacer una cierta autocrítica incluso les da buena imagen, da la impresión de que se preocupan y de que ellos imponen las condiciones a las empresas chinas, pero resulta que esos trabajadores son, de un modo indirecto, empleados de Apple, ¿por qué no los hacen de modo claro empleados de Apple y compran las empresas?, pero no, subcontratar al más barato da mucho más dinero.
seba04
@11 cuanto de lo que mencionas realmente pasa y cuanto es pura propaganda??
Usuario desactivado
Es que no vamos a la raíz del problema, Apple vendía hace unos años a unos precios muy superiores a los actuales (justos o no es ya otro asunto), un iMac G4 costaba más que un iMac de 27" actual, pero toda esa rebaja de precios no es solamente mejora de la tecnología, para que nosotros podamos permitirnos máquinas brillantes a precios caros, pero razonables, otros tienen que ejercer de semi-esclavos, aunque como eso nos interesa lo que hacemos es mirar para otro lado, siendo cómplices de la explotación de otros seres humanos, eso no es contra Apple, es contra todo el mundo consumista que prefiere ignorar lo que está pasando a fin de seguir consumiendo como locos.
Está claro que eso no es exclusivo de una marca, todos funcionan así, pero ¿realmente necesitamos cambiar tan rápidamente de ordenador?, ¿era más caro uno de aquellos Macs que duraban diez años si deseabas seguir usándolo?, no eran tan peores si consideramos que años atrás la calidad estaba muy por delante de la actual, el consumismo se nos ha vuelto contra nosotros porque las cosas baratas también se rompen antes, aunque a quién le importa si se rompe cuando pretendemos cambiarlo el año que viene, qué más da que un móvil dure poco si la operadora nos da otro nuevo al año y medio.... Creo que debemos reflexionar un poco y cambiar el móvil cuando éste ya no nos parezca adecuado para nuestras necesidades, no cuando salga otro con una función adicional que ni siquiera utilizaremos.
Pensemos también que España no tiene apenas recursos propios y que el nivel educativo es pésimo, así que dentro de poco seremos nosotros los "chinos" de China, que no nos pase nada....
JAD
"No debemos olvidar que un Mac cuesta casi el doble que el EQUIVALENTE de un PC".
Típico error. A estas alturas todavía no sabes de que va la película...
Usuario desactivado
Debrían fabricar en EEUU y punto
franz
Me pregunto si algunos que rondan este blogg viven en el mismo planeta ? Os recomiendo que os levantáis y os miréis al espejo para os dar os cuenta de que prácticamente TODO lo que lleváis encima es fabricado en otro país ( más que seguro China ) . Las empresas que solían ser de vanguardia por aya en los años 80 aquí mismo en España como la textil o de calzados han tenido que trasladar hace ya años su producción a otros países . A ver si alguno de vosotros es capaz de ser el primero en decir que lo que lleva / usa es enteramente fabricado en España como para criticar a otros .
Lo que hay que leer ......................
franz
Ostras tio , tienes idea de lo que costaría fabricar un Seat 100% en España ?????????? o el jeans que llevas puesto ( o caulquier pantalón o prenda de vestir ) cuando la gente ganaba menos de 1.000 pesetas la hora , España ERA el dorado para las industrias Europeas y que crees que ha pasado ?????? a ver si encuentras mano de obra por 5 euros y aún así ya no te sale a cuenta .La camiseta o ropa interior que llevas puesta esta fabricada más que seguro en Moruecos , lo zapatos más que seguro vienen ( como casi todos ) de China o Madagascar , el frigorífico de Polonia y así te pudiera enumerar todo lo que tienes en tu propia casa .
Yo, lo único que leo es que criticas por criticar pero no tienes ni idea de economía porque si fuero lo contrario ya hubieras escrito en mayúsculas la solución .
Augumentum ad ignorantiam
franz
Las payasadas que hay que leer aquí ........ yo no nací en China pero si en un país tercermundista y os puedo asegurar de que si Apple o cualquier empresa montaba una fábrica y nos hubiera dado trabajo posiblemente no fuera hoy huérfano , a mi me toco trabajar para poder subsistir desde que tengo 16 años y ustedes no tienen ni la más mínima idea de lo que es no tener ni siquiera agua potable o un aseo en donde limpiarse , una cafetera es ya un lujo sin pensar en el gas para calentarla. Vosotros os levantáis por la mañana de vuestra cama caliente y más que seguro que tenéis un cuarto de baño para vosotros solos , luego vais a la cocina y os preparáis un café caliente , os sentáis frente a vuestro ordenador y opináis lo injusto que es Apple o cualquier empresa que explota a la pobre gente sin tener ni p*** idea de lo que es la realidad de la vida . EN mi país al igual que en China no hay seguridad social que te sigue pagando pasta por no trabajar , aya o trabajas o te mueres de hambre y da igual como se llama la empresa y por las fotos que he visto , trabajar para Apple ( o sus subcontratas ) es como ganar en la lotería .
Pasar una sola semana en lo que era mi " mundo " y después venir aquí a opinar .
ray22
Las teorías conspiratorias ya están pasadas de moda. Sobre todo cuando no se trata de una corrección sino una publicación. Apple es de las empresas más transparentes y humildes dentro de la voracidad normal del mundo empresarial.
Por cierto no entiendo tanto voto negativo a lo del título sensacionalista del telegraph. ¿Alguien lo ha visto?
arturoduran1
bueno, siguiendo la lógica de tus comentarios, tendrías que criticar a todas las empresas del mundo, apple no es la unica ni sera, y esto pasa por las facilidades que da china. entonces la pregunta es ¿ podemos criticar a apple o cualquier empresa del mundo o debemos criticar a la misma china que permite todo eso? el ejemplo es muy burdo pero funciona, si una chica deja que todo mundo la toque, todo mundo la tocara pero si se da a respetar, la gente se la tomara enserio y china no quiere ser tomada enserio, solo quiere ganar dinero y seguir creciendo económicamente, y esto no pasa solo con las empresas extranjeras, los mismos chinos con sus políticas dan pie a que cualquiera puede explotar. de donde crees que proviene casi toda la piratería del mundo?? por que en china si se puede copiar todo... entonces para competir una empresa contra la otra, necesitan recurrir a estas "tecnicas" con sus trabajadores. si el gobierno no permitiera eso, otra cosa seria, pero como china es el país mas poblado del planeta, todos necesitan emplearse en algo, entonces porque no le reclamas a las mamas chinas y les dices que no tengan mas hijos... a lo que boy es que el mundo explota a china, por que china quiere ser explotado un saludo
tuputamadre2
O dios mío niños que trabajan con 15 años, ¿de verdad pensáis que estarían en el colegio si no estuviesen trabajando? Estaría trabajando en un sitio peor, de forma clandestina, con peores condiciones de trabajo y menor salario. Pensar que el trabajo infantil se acaba porque mediante una ley se diga, los niños no trabajan, es una estupidez fruto de una total desconexión total con la realidad. Los chinos no pueden ofrecer otra cosa que mano de obra barata, dejadles que contribuyan con ella, para que la próxima generación diseñe ordenadores, como en Corea del Sur o en Taiwan. La magia no existe, y las leyes desde luego no lo son. Dejadles trabajar para que sus hijos no tengan que hacerlo.
Mastrouz
bueno por lo menos hice bien en lanzar el debate, lo que tenia que haber hecho el blogger (por eso no se puede llamar periodosta...) ! Hay que dejar de querer una marca, no es ningun ente interesante en tener como idolo !
Bob Design
Veo demasiado "choque ideologico" y muy poco realismo en la mayoría de opiniones.... Y definitivamente lo que hace apple tiene 2 sentidos que van orientados al mismo objetivo: "mostrar una imagen limpia" seguramente por ahi debe de andar rondando algún problema serio que le encontraron y esta es una medida precautoria o de contención para eso que muy probablemente venga o no...
Y respecto a que las empresas se deberían de ir a EUA o a otros países democráticos a fabricar, pues es un buen sueño y nada mas que eso, porque la verdad social que impera en el mundo es totalmente distinta a la realidad de hace 50 años. Hace 50 años se buscaba tener una mejor calidad de vida, con buenos sueldos y una edad de retiro digna, principalmente en EUA y algún otro pais europeo, el problema viene cuando "el estado" comienza a perder terreno y cede ante el poder empresarial que generan una condición en la que se "justifica" tener trabajadores baratos para producir empleos y mantener el "objetivo del estado" de dar empleo....
de esta manera los estados "pierden el poder" y se deja al pueblo a merced de los empresarios que hoy en dia ellos deciden dejar de fabricar en sus países de origen y fabricar en otros donde a ellos mas les convengan, y el mejor caso es EUA, muchísima gente en EUA durante los 90´s perdio su empleo por este mismo fenomeno, porque sus propias empresas no justificaban el sueldo y demás prestaciones que otorgaban a su propia gente!
Por lo tanto es apple y demas empresas las malas del cuento?? si y no ¿Seguiran las mismas condiciones en china? lo dudo ya que conforme va creciendo su popularidad respecto a la calidad de su mano de obra, sus precios se van a ir incrementando, por lo tanto pronto dejaran de ser atractivos y surgira en alguna otra parte del mundo "otra china" y la historia se repetirá...
Por lo tanto dejemos de rasgarnos las vestiduras, seamos realistas y trabajemos por generar una nueva cultura sobre el valor del trabajo en el mundo para que no vuelva a surgir otra "china"...
Rodri
Bueno, al menos no es algo que se guarden para no perjudicar su imagen. Está bien que lo publiquen.
Pedro Aznar
Evidentemente, ni hacia un lado, ni hacia otro. Sin embargo, todo ésto se ha sabido por los informes internos de Apple que ha puesto a disposición del público, no lo ha descubierto ninguna agencia de prensa.
Usuario desactivado
China ya no es comunista, el socialismo o el comunismo son sistemas ECONÓMICOS, no políticos, y decir que tienen "economía capitalista con política comunista" es una contradicción total y absoluta, vamos, es como decir que tienen un círculo que es cuadrado.
Usuario desactivado
Que el socialismo/comunismo pueda funcionar sin dictaduras lo podríamos discutir (aunque este no es el lugar oportuno), pero si le quitamos la base de la organización económica se queda absolutamente en nada; en China hoy día no existe redistribución de riqueza, no existe protección adecuada a los más débiles, no tienen nada de lo que sí tenían los países del "socialismo real" de Europa del Este o incluso Cuba, por lo tanto, como en China hay infinidad de pobres y muchos ricos, China no es ahora socialista ni comunista, aunque hablo sólo de los últimos años, en los anteriores no me meto.
Se podrá estar a favor o en contra de esos regímenes, pero creo que está fuera de toda duda el hecho de que en China simplemente hay una oligarquía que explota al pueblo y que beneficia a una clase alta bastante abundante, vamos, que de socialista/comunista ahora no tiene ni pizca.
Usuario desactivado
Todas las críticas que he expuesto en este hilo son aplicables a cualquier empresa, aquí hablamos de Apple, pero eso me da exactamente igual, Microsoft, Dell, IBM y miles más son idénticas.
Tampoco critico que se le dé trabajo a los empleados de países pobres, faltaría más, pero no se lo dan por bondad, se lo dan por avaricia, si aquí se paga 1000 allí no pagan 500, pagan 10 y aún gracias.
JAD
#66 @nostramo, en ningún momento he tenido en cuenta el software, que ya sabemos que es el punto fuerte del Mac. Estoy hablando del hardware al completo, y no sólo de GHz y Gigabytes, que parece ser que es lo único que entendéis algunos de la informática.
Puedo seguir diciendo lo mismo: "A estas alturas todavía no sabes de que va la película..."
Renato
Pues si con los provedores de Apple pasa eso, mismo que Apple pida informes y una calidad bastante alta... imaginad otras empresas que tienen fabricas en china?
Carlos Rocker
GENTE: Quien dijo que las contrataciones son malas?..No todas las empresas pueden producir a escala lo que crean , es el caso de apple, tener tus propias fabricas y todo lo demas, es complicado, un ejemplo claro fue lo que sucedio con AMD, hace varios meses que recivieron capital del oriente emdio (no me acuerdo que compañias) y se divio en 2, una compñacia encarga de la fabricacion y otra encargada del desarrollo e investigacion.
Yo se que es complicado la situacion laboral de China, es triste ver como se explota a las personas, de esa manera tan ruin, pero tan bien es cierto que vivimos en un mundo capitalista, las empresas buscan un margen de ganancias, pero en esa busqueda tienen que HACER LO CORRECTO, no tratar: HACER, si la mayoria de las compañias del mundo estan en china es por los costos y los beneficios que da el gobierno a las compañias..pero las compañias tienen que hacer Un esfuerzo porque todo sea segun las leyes, no creo que solo sea culpa de las compañias que se establecen en china es tambien culpa del gobierno chino. porque no creo que ellos no esten al tanto de la situacion.
Apple tuvo la decencia de mostrar su informe, puede que sea hipocrita en algun sentido, pero al menos tuvo la decencia de hacerlo publico y decirle al mundo: Hey pasa esto ! y estamos trabajando en ello. No solo se fabrica en China, creo que las Compañias tienen sus fabricas en sitios que sean acordes a su Estrategia de mercado, la misma situacion debe suceder en otros paises..pero pues tienen mas atencion mediatica China.
Jaime Mendez
Parece que muchos se traen algo contra apple por que...
43694
China da miedo directamente. Ya veremos como acaba la cosa con un pais que está dispuesto a todo con tal de ser una superpotencia.
Marco Bi
Un aplauso por APPLE!
tuputamadre2
Tu estas a favor de que se mueran de hambre, ¿o trabajan con 15 años por gusto?
El Xavi
Suscribo palabra por palabra y punto punto lo comentado por #nostramo. China encarna en estos momentos los aspectos más bajos y deleznables del ser humano, todo ello en connivencia con los depredadores que rigen los destinos económicos del orbe.
Una quinta parte de la humanidad tiene un nivel de vida desmesurado, porque las otras cuatro quintas partes viven en la miseria, y esto no es ningún secreto. Si los que viven en la miseria quieren tener el mismo nivel de vida que nosotros = El planeta se va al garete, no hay recursos para todos. Solo hay dos soluciones, o reducimos la población mundial a la mitad, o nosotros bajamos el listón, para que los otros suban un peldaño. El que piense que esto se puede mantener así, o está ciego o su egoísmo, basado en el bienestar consumista, no le deja ver. Eso si, si quisieramos un Mac, tendríamos que pagar el doble y entonces se nos joderían nuestras vacaciones anuales... y así un montón de cosas más a las estaríamos obligados a renunciar. ¿Estamos dispuestos a renunciar? Según lo leído, parece que hay mucha gente reacia.
¡Ah! Tengo 4 Macs porque necesito tener ordenadores para trabajar, y en el caso de que existiera una sola opción de trabajar con unas máquinas fabricadas en unas condiciones sociales más justas, no dudaría ni un momento en ser usuario de ellos, y si el ejemplo fuera Mac, y tuviera que pagar el doble, lo haría sin dilación.
Un saludo
Mastrouz
Que fuerte ! FUNCIONA !
Apple comunica sobre eso, y os lo creeis todos ! es pura comunicacion... Si hacen construir sus maquinas ahi, es porque saben que pueden no respetar normas occidentales respecto a edades o condiciones de trabajo... Es una simple moda, hay que ser GREEN, tanto en materiales (lo que le intereso antes, por cierto...) como en ética ! me da asco ! y lo que me da mas asco, es que os guste tanto la manzanita que no lo veais ! Abrid los ojos, por favor, Apple no es altruista, es liberal y capitalista, y punto ! no hacen objetos utiles y bonitos para nuestro placer o dar un trabajo a los chinos, sino para hacer mas y mas dinero, y lo hacen muy bien ! Sabiendo eso, yo utilizo Apple porque si quiero tener un ordenador, que sea bueno, y lo son... pero tenemos que saber a que precio. Y todo eso, sabiendo que no pueden controlar lo que pasa en las fabricas de Intel, Nvidia, y todos los que hacen partes pequeñas de los macs !
Para todo el mundo, despertad ! que eso no es Disney Land, es nuestro mundo !
MacRubi
Me alegro que Apple haya tomado cartas en el asunto
ray22
Que huevos el telegraph para poner ese título a la noticia. Es el tipo de prensa basura que encanta en el Reino Unido. Deleznable.
ipadforos
Trackback: http://www.ipadforos.com/noticias/irregularidades-fabricas-proveedores-apple-china-t148.html