Aunque ayer hablábamos de la tensión existente entre Apple y Adobe, el rendimiento de Flash en Mac y la cuota de culpa que la compañía de la manzana debía de asumir en ello, es innegable los esfuerzos que ambas empresas están haciendo independientemente de lo que digan de cara a la galería.
En febrero nos hacíamos eco de las declaraciones Kevin Lynch, vicepresidente y director de arquitectura de software de Adobe, donde manifestaba su preocupación por optimizar la versión del Flash Player para Mac OS X; y ahora, descubrimos que Apple publicó hace un mes abundante documentación técnica que facilitará a los desarrolladores decodificar vídeo H.264 mediante aceleración por hardware a través de la GPU de tarjetas gráficas como las NVIDIA GeForce 9400M, GeForce 320M o GeForce GT 330M incorporadas en nuestros equipos.
El framework de Aceleración de Decodificación de Vídeo es una interface de programación en C que proporciona acceso de bajo nivel a las capacidades de decodificación H.264 de estas tarjetas y al que hasta ahora Apple no había permitido el acceso al resto de compañías. Este giro ayudará sin duda a que, entre otras cosas, la versión de Flash Player para Mac OS X pueda disfrutar del mismo nivel de optimización que la 10.1 para Windows.
Vía | Macrumors Imagen | iFixit Más información | Video Decode Acceleration Framework Reference
Ver 21 comentarios
21 comentarios
colosusone
Es normal, una "guerra" entre empresas no deveria acabar un algo perjudicial para el consumidor, si no en una guerra de mejores prodcutos. No interesa una guerra tambien con Mac OS X
cibernox
@8 H.264 NO ES LIBRE. Tambien se dijo en la noticia de apple vs adobe, y no proteste porque en la frase estaba html5 y ese si es libre y un estandar, y no quise parecer picajoso, pero H264 NO es libre, es privativo, solo que hasta 2016 han declarado que no van a cobrar por las licencias a los usuarios.
pastoreo
Theora es Libre H.264 NO, no desinformen a la gente por favor. Flash es tan libre como H.264, osea los dos son cerrados.
maiky
Vamos a ver... aquí Apple no pinta nada y no tiene ningún peso, aquí el único que decidirá es Google cuando y como quiera. ¿Por qué? porque los vídeos en Internet "son Youtube" y Youtube es Google. Y si Youtube decide que los vídeos van sobre VP8 todo el mundo codificará con este codec y será la referencia, así de fácil y por mucho que duela por este foro. No hay mas que hablar...
otto.st
Simplemente imaginar que estos temas vayan mucho más rápido por el simple hecho de delegarlo al hardware debe agradecerse. Por otro lado, Apple está haciendo una competencia importante al facilitar al público en general mejoras alrededor de lo que son sus estándares… vamos a ver cómo sigue el tema del HTML5.
pastoreo
@lesan
No mezcles peras con manzanas, una cosa es un codec para uso de una marca y otra muy diferente es uno para un estándar web, que no debe estar supeditado a ninguna empresa comercial.
H.264 puede ser muy bueno pero es de Mpeg-LA, y puede cambiar en su forma sin previo aviso ni consulta, para ser un verdadero estándar debe ser libre, no solamente gratis, mira que la web es de todo el mundo no solo de empresas norteamericanas. Y si te apura tanto la adopción te recuerdo que a HTML5 le falta mucho tiempo todavía.
Incluso si es por peso de mercado, contenido web y herramientas para su utilización, Apple no es un actor relevante, La fundación Mozilla con su navegador Firefox y Microsoft con IE tienen la mayor cuota de mercado, y Google los mayores contenidos o herramientas para acceder a ellos. No veo que Apple tenga gran presencia en la web y Safarí es lejos el navegador con menor utilización.
Aunque claro esta que el enfoque empresarial es uno equivocado, la web no solo es negocio por eso la adopción de un estándar es tan delicado.
La Web no es una industria tecnológica, es algo mas que eso.
AirieFenix
Ser buena noticia, es buena. Pero como dije en uno de los tantos posts sobre Flash-VS-Apple, hubiese sido mejor que Apple liberara la documentación en el momento que Adobe lo necesitaba.
Por otro lado, con esta nueva documentación, espero que haya más facilidad en la creación de programas OpenCL, aunque por no haber leído los datasheets no se si tendrán algo que ver.
lum
Qué lío, entonces ¿por qué el otro día Miguel Michán escribió esto ? AQUÍ:
Siempre pensé que el H.264 era algo cerrado de Apple, pero entre esa cita y lo que se dice en este artículo, NO me aclaro.
Jaime Mendez
Lo que Steve Jobs nunca diría en un e-mail:
Lo he pensado y creo que he sido un poco necio creo que hay que dejar a los developers y a Adobe llenar con flash el iPhone OS empezar a usar solo AMD en los MAC y quitar esa restricción de poder instalar OSX en cualquier PC también hay que dejar instalar linux o en su defecto windows en el iPad y Android en el iPhone de paso el Jailbreak esta ahora permitido por lo que ya no sera causa de perder la validez de la garantía añadiremos una cámara en el iPad y en el iPhone para hacer vídeo conferencia de ahora en adelante todo en iTtunes Store y App Store sera gratuito por ultimo tambien haremos un Netbook con una manzanita por detrás...
aaaaalex1994
Lo del H.264 por hardware está bien, pero me haría más gracia una renovación de tarjetas gráficas. Porque esa 9400M ya canta un poco, ¿no?
Jose Cruz
Bueno, pero me gustaría que incrementaran una función más en todo Mac's, el Blu-Ray...
Y sobre la pelea entre Adobe y Apple, me parece una auténtica vergüenza ;)