Ayer mismo comentamos la posibilidad de que la pantalla del próximo iPad pudiera llegar a tener una definición inimaginable de 2048×1536 píxeles, lo cual significaba que el tablet tendría que contar con un núcleo gráfico más potente para poder mover gráficos a mayor resolución sin problemas. Ahora nos llega el dato de que ese núcleo gráfico podría ser una nueva versión del chip A4 de Apple con dos núcleos gráficos para vídeos y juegos de alta calidad.
Su nombre en clave seria el SGX543 (el núcleo gráfico del iPhone 3GS era el SGX535) y soportaría el protocolo OpenCL. Si nos ponemos a pensar en los beneficios de un núcleo tan potente, podemos empezar a hablar de una calidad mejor del vídeo en las conferencias por Facetime, o la posibilidad del soporte para vídeo a 1080p. Empresas como Sony están pensando en incluir el mismo tipo de arquitectura en futuras consolas, como la PlayStation Portable de segunda generación. En cuanto a la parte del núcleo que se encargaría de lo más general (sistema y aplicaciones), el nuevo iPad contaría con varios núcleos del chip Cortex-A9.
No sería raro, desde luego, que todos estos componentes aparecieran tarde o temprano en otros dispositivos como el AppleTV o el próximo iPhone. Hay más datos y filtraciones después del salto.

Paralelamente a toda esta información tenemos también un enlace a lo que parece la pantalla del nuevo iPad puesta a la venta como componente por separado. Cuesta 218 dólares, un precio mucho más alto de lo que cuesta la misma pantalla para el iPad de primera generación ahora mismo (63 dólares) y en junio del año pasado (144 dólares). Si estos precios reflejan el coste del componente para Apple, la compañía está gastando mucho más dinero en este componente que en el resto.
También hay la posibilidad de que el iPad de segunda generación incluya un vibrador para usarse en algunos juegos que usen el componente para mejorar la experiencia del usuario, o incluso para las llamadas que gestionan programas como Skype o el mismo FaceTime. De todos modos, también puede ser que se hayan equivocado a la hora de etiquetar productos en la página de venta de esos componentes. Hay incluso imágenes de un iPad blanco, pero prefiero no apostar nada por él viendo los problemas que tiene Apple con el modelo blanco del iPhone 4.

Para rizar el rizo tenemos otro dato que nos da esperanzas para creer que el nuevo iPad está ya cerca: BestBuy, una de las mayores cadenas de tiendas tecnológicas de los Estados Unidos, ha tenido momentáneamente en su tienda tres modelos desconocidos y “pendientes de lanzamiento” de iPad, con precios que rondaban los 600-700 dólares. Haya sido un error o un desliz de alguna persona que haya sacado estos modelos antes de tiempo, la compañía se ha dado cuenta del error y esos tres elementos ya no están presentes en la web. Pistas como esta terminaron revelando nuevos modelos de MacBook en el pasado, de modo que hay posibilidades de que la historia se repita.
La explosión de datos acerca del nuevo iPad ha sido muy repentina y con cantidad de información... a ver si esto lleva a que Apple comunique a la prensa la celebración de una keynote pronto.
Vía | MacRumors, Appleinsider y MacRumors
Ver 86 comentarios
86 comentarios
frajedo
Y luego lloraréis porque el iPad 2 no tiene 4 núcleos, pantalla de la resolución del iMac de 27" etc, etc...
Vosotros os haceis las ilusiones...
jose_gto
Yo me lo creería todo (pantalla de 2048×1536 píxeles, dos núcleos gráficos, varios núcleos de procesador...) si hubiese una batería capaz de aguantar bastante tiempo con semejante rendimiento y en tan poco espacio. Y no lo digo por que pueda tener varios nucleos (lo normal es que vaya a tener 2) e incluso la pantalla retina del iphone, que dentro de lo que cabe, es más o menos factible. Lo digo por todo lo que se está especulando del conjunto del nuevo iPad.
La gran "limitación" de todos los aparatos móviles: smartphone, tablet, portátiles, etc., es la batería. De nada sirve tener un pedazo de equipo si luego la batería dura 1 hora. Eso no tiene ni razón de ser, ni razón "comercial".
AlexRa666
Juas juas juas !!!!! creo que deberíais hacer un cursillo de estilo....
... un vibrador para usarse en algunos juegos que usen el componente para mejorar la experiencia del usuario...
Rodri
Con tanta especulación de características y todo esto.... alguno se va a llevar un chasco de aúpa.
Por pedir que no quede... ya sabéis...
rognu
Pues con esa resolución resulta muy atractivo. A mí me vendría bien para regalárselo a mi madre y (yo con el MBP) que nos pudiéramos ver por videoconferencia. Por desgracia está lo de siempre, aunque yo tenga 50mb, mis padres pasan y creo que disponen de una conexión de 3 o 6mb lo que claramente es insuficiente para estos menesteres...Y menos a esa resolución.
Pero, volviendo al tema, un ipad con ésas características resultará muchísimo más atractivo que el anterior. Aunque no se si una resolución tan alta podría traer problemas a personas más mayores y con una vista menos aguda...
dyangobf
A mí, qué quereis que os diga, una subida de precio semejante para el modelo más bajo de gama me haría decantarme por uno de los actuales de segunda mano. Un producto-capricho, como es el iPad en la mayoría de los casos, a 600€ la unidad en mi mundo pierde bastantes enteros, sobre todo si va a ser para ir por la red o leer .pdf más cómodamente. No quiero decir que me parezca excesivo el precio si ha de tener esa resolución de pantalla y todas las tecnologías que quieras, pero me parece demasiado para una entrada de gama.
Ahora bien, es posible que ocurra como con el Touch: La entrada de gama la protagoniza la generación anterior, y los modelos avanzados, la nueva, que son muy listos estos chicos.
No sé, no me da esto tan buenas vibraciones, si resulta ser cierto, pero bueno, también puede que sea porque yo no me habría gastado lo que valen los modelos de 32 y 64 GB actualmente, por considerarlo demasiado para este tipo de objeto y, sobre todo, el uso que le daría.
En cualquier caso, ¡que siga la rumorología!
manthajk
Las especificaciones de este nuevo iPad pueden ser brutales como se cumplan los pronósticos.
Respecto al tema de las baterias que se comenta, pienso que la creación de estos nuevos chips (los A4, A5, etc) para sistemas móviles intentan cumplir justamente ese objetivo, tener poder de procesamiento cada vez mayor con unos gastos de energía cada vez menores. ¿qué problema tenían principalmente los primero portátiles con mucha CPU (hasta 2ghz he visto yo en un solo núcleo) que llevaban procesadores de sobremesa? Pues que las baterías duraban un peo porque estaban diseñadas para gastar toda la energía que les diera la gana. Por eso surgieron posteriormente los procesadores para móviles, para poder tener alto rendimiento en los dispositivos portátiles.
zerdrakon
Yo lo unico que pido es que tenga puerto USB...si no lo tiene para mi carece de sentido y me basta con los iPod Touch.
krollian
Y el 95% de las demás marcas de tabletas detrás...
Se cabrá por tener un nuvo ciclo que suena a:
iPod y los demás reproductores MP3.
iPod touch y los demás reproductores multimedia.
iPhone y los demás teléfonos.
Antes de que nadie diga nada y se sienta aludido. NO estoy en contra de Android, Bada, Windows, Symbian... Todos esos SO me parece que tienen su sitio
¿Quién quiere SOLO Mac OS o iOS para gobernar TODOS los dispositivos y ordenadores del universo mundo?
Cecilio
Miguel López: el tío rumores... jeje. Qué apartado más complicado con el que te toca lidiar.... Es inevitable que en estas fechas ya se empiecen a hacer suposiciones con aquello que tendrá o dejará de tener el iPad, y está bien leer cosas sobre ello, porque somos cotillos por naturaleza, jeje. Pero creo que esta vez voy a ser un poco prudente y voy a esperar a que el señor Jobs nos presente el nuevo iPad ¿supermega Full-HD? ¿conector USB? ¿Puerto minidisplay?... Sólo ellos saben como va a ser, a falta de que algún despistado se lleve un iPad 2 de copas por ahí.
Cecilio
En cuanto al tema del precio, si es cierto, me imagino que será el precio que dan a un cualquiera que va y compra uno. Me imagino que, como en todos los procesos de producción, el precio final que se de para un elemento del que se van a fabricar millones de unidades será bastante menor. Con respecto a tanto chip gráfico y tal, pues no sé... no sé por qué me da que la cosa se va a quedar en un A4 remozado, vamos, un A5 (por seguir la sucesión), es decir, algo un poco más avanzado pero nada mucho más allá. Soy de los que piensa que el nuevo iPad no va a tener que mover tantos millones de píxeles como alguno imagina... Saludos
Jose Sanabria
Hay que ver el iPad... no hay post de este aprato con menos de 100 respuestas :)
Hay que reconocer que levanta pasiones, a vafor, y en contra, jeje
Miquel Alfonso
Jajaja bestbuy no ha cometido ningún error, hace tiempo que hace esto con los productos de mac. Es una forma de que se hable de ellos, como la competencia es muy dura es una forma de estar en boca de todos. Casi cada vez que Apple saca un producto nuevo poco antes de que se lance sospechosamente aparece en los catálogos de bestbuy.
Miquel Alfonso
De todas formas me quedo con el comentario de la batería. A lo mejor nos sorprenden pero esas especificaciones se comerían la batería actual en nada. Me gustaría creer de todas formas que todos los rumores son reales, y que por fin la marca de la manzana ha decidido volver a su magia de siempre, no sólo mejor calidad y una interfaz extremadamente agradable sino que también tecnología puntera como hacían en un pasado no muy lejano hehehe. Aún y así si playstation tiene un app para ipad y han salido estos cacharros que se adhieren a la pantalla y funcionan como mandos físicos en el área del mando virtual, con estas especificaciones, y todo lo que hace, la PSP portable va a sufrir mucho hehe
19967
Si esto sigue así, dentro de muy poco un iPad o un iPhone va hacer tan poderoso como una notebook. Lo cual puede ser el fin de las notebooks.
antoniomartincamposc
Y digo yo, se habla mucho de cámara frontal para facetime y tal, pero el iPad tiene micrófono? O para poder usar skype o facetime también tendrás que comprar un micro de la marca para poder hablar? Además sigo pensando que es muy caro para ser un capricho, sigo estando contento con mi netbook, que es portatil, pesa poco y puedo hacer lo mismo que con el iPad y por menos de la mitad de precio.
Nahuel Siviero
esto sólo significa una cosa... Crysis para el iPad!
Pepetorde
Y claro, del S.O. no se sabe nada, verdad? Porque puede que exista la (remota) posibilidad de que el iOS abandone el iPad 2... Ok, no me matéis, sólo era una sugerencia, jeje! Yo me conformaría con que incluyeran un lector SD y una cámara frontal, aunque dejaran la pantalla como está, porque la actual, sinceramente, me parece una pantalla de mucha calidad, no? (Ojo, yo no tengo un iPad...)
juanraz
Esa supuesta resolución es una tontería. No hay ninguna aplicación práctica que justifique ir más allá del 1080p en un producto de consumo. Y yo trabajo a diario con 1920x1200 tanto en sobremesa como en portátil.
Yo creo que se queda en las cámaras, algo más de "chicha" en MHz y duplicar el almacenamiento. Sería ideal que lo liberaran de las auto-limitaciones impuestas pero no no engañemos, eso es anti-Apple. Que más quisieramos todos.
21135
http://noticias.lainformacion.com/ciencia-y-tecnologia/el-fundador-de-apple-steve-jobs-estara-de-baja-medica-una-ano-y-medio_sn5SiMZNWfjMuIs6xtHq96/
Pablo
Con que un vibrador ¿no?...
kokaine
ejem, soy el unico al que esa posible resolucion de 2048×1536 píxeles le parece una BARBARIDAD??
ooze3d
Pues la verdad es que estoy algo confuso con el tema del iPad 2.
Por una parte tenemos que todos los rumores que están saliendo están relacionados con cambios posibles que Apple suele hacer, sobre todo cuando las demás compañías están empezando a competir en serio. Es la ventaja de haber sacado un producto en un segmento nuevo (o poco explotado) un año antes que el resto: tienes un año para ver qué sacan los demás y barrerlos a todos.
¿Qué mejor forma de apartar a la competencia que presentar un iPad de doble núcleo con una potencia gráfica bastante considerable y una pantalla 2K? Lo pueden poner a 100 euros más que se venderá. ¿Por qué? Porque le falta tener OSX instalado para acercarse a la gama media de los Macbook Pro, y ahí es donde creo que está uno de los problemas: hacerle la competencia a productos propios.
Si el iPad sale por unos 500-600 euros con todas las características que se están comentando, yo me lo compraba sin dudar antes que un macbook (blanco o pro). Y con esa potencia no me extrañaría que empezaran a salir versiones iOS de programas más fuertes. Ya por aventurar y que se nos vaya la olla, ese iPad podría correr un Photoshop completo sin mucho problema o tener una versión mejor del iMovie (ya por soñar, un FinalCut Express). Con estos cambios ya estaríamos más cerca de una fusión entre iOS y OSX, que, por otra parte es lo que parece que está ocurriendo con Lion.
¿Problemas? Como han apuntado por ahí, la batería. Un producto como el iPad no es atractivo sin tener un gran número de horas de funcionamiento y aunque hoy en día tengamos 10 y 12 horas de batería en un MBP, el iPad no tiene tanto espacio físico. Es por eso que no las tengo todas conmigo...
gnac12
Hombre, tanto como que lo quiten no, pero la verdad es que el modelo de presenta este mismo tema estaría de lujo.
¿o es que acaso soy al único "tonto" que le atrae ese diseño?
Imaginaros vuestro iPad de esa guisa... con los marcos más finos y estilizados. buf...
ivan.montoto
¿Se sabe si traerá GPS integrado ambas versión? o al traer la novedad de hotspot y poder compartir la conexion con el iphone, tambien se podrá compartir la posición.
Gracias
tortashnospogo
Me parece una cortina de humo este comentario... y en realidad si me gustaría que saquen el filo negro a toooooooooodos los diseños de la GRAN MANZANA. Saludos.
Gödeliano
Mira que me joden esas fotos con esas sonrisitas que meten en todos lados. Como si la vida fuera un camino de rosas y alegría. En serio, ¿no se dan cuenta de que con eso pierden clientes? He dejado de comprar más de un gadget por esas fotitos de mierda.
noodle2
Estaría muy bien que quiten el marco negro de una vez. Lo haría más sofisticado. Total, por “programación“ pueden hacer que las áreas asignadas, a lo que hoy es el marco negro, podrían estar inactivas al “multi touch“ y al fin de cuentas, tendríamos más misma superficie visible pero la misma táctil.