La actualización de los nuevos MacBook Pro puede parecer discreta, pero los primeros análisis de los portátiles han destapado algunas novedades e incluso Steve Jobs ha comentado detalles al respecto en uno de esos correos que ahora tanto le gusta escribir.
En primer lugar podemos destacar algo interesante y que se puede comprobar en las especificaciones oficiales: el puerto Mini DisplayPort de los nuevos MacBook Pro son ahora capaces de derivar vídeo y audio simultáneamente, con lo que no necesitaremos extraer el audio vía la entrada de auriculares como hacíamos hasta ahora.
Y no sólo eso… en las especificaciones también figura que podemos tener una salida HDMI desde el MacBook Pro usando un “adaptador opcional”. No sería raro pues que Apple pronto lance a la venta un nuevo adaptador con ese estándar para los televisores de alta definición, aprovechando que ahora tenemos audio y vídeo por un sólo puerto. O eso, o usar un adaptador de otra marca. Más detalles después del salto.

Los chicos de Engadget han sido los primeros en realizar un unboxing del modelo nuevo, y se han llevado algunas sorpresas más. En primer lugar, estos MacBook Pro llevan un nuevo trackpad que ofrece un desplazamiento con el efecto inercia que tenemos ya en los iPhone, en el iPad y en el Magic Mouse. Hasta ahora, ese efecto no estaba presente en los trackpads, con los que tenemos que desplazarnos con dos dedos y en cuanto los levantamos el desplazamiento se detiene en seco.
Además, se confirma el rumor acerca de la mejora de las tarjetas gráficas: Ya no necesitaremos cerrar sesión para cambiar entre tarjetas gráficas, y además el sistema se encargará automáticamente de cambiar de hardware al vuelo dependiendo de la potencia gráfica que necesitemos, sin que nosotros nos preocupemos por ello. De este modo se consigue un ahorro de batería.
En cuanto a la intervención de Steve Jobs, el CEO de Apple ha respondido el correo de un cliente que preguntaba por qué no se han incluido los nuevos chips de Intel en el modelo de 13 pulgadas del MacBook Pro. Steve ha argumentado que incluir un Core i3 o Core i5 en el portátil de 13 pulgadas suponía un aumento de la potencia muy pequeño, y que en Apple han preferido ganar batería antes que esa subida tan pequeña de ciclos de CPU.

Además, en la web oficial se señala que gracias al aumento de potencia gráfica que ofrece la tarjeta NVIDIA 320M (que al parecer ha sido especialmente creada para ese modelo de MacBook Pro), notaremos un aumento de rendimiento notable en juegos que necesiten de alta potencia. Así, en teoría los que tenían pensado adquirir el más pequeño de los MacBook Pro no tienen por que preocuparse.
Por último, hay que decir que Apple ha lanzado una actualización de software para todos aquellos que ya han comprado alguno de estos modelos nuevos de 15 y 17 pulgadas, que incluye mejoras y correcciones para la gestión de las tarjetas gráficas. La actualización pesa unos 258 MB y requiere Mac OS X 10.6.3.
Vía | Appleinsider
Sitio oficial | MacBook Pro
En Applesfera | Apple actualiza el nuevo MacBook Pro con procesadores Core i5 y Core i7
Ver 80 comentarios
80 comentarios
Legend
Llevo dos años con un iMac core 2 duo 2.4GHz con 4GB de RAM (667MHz) y Gráfica ATI HD2600 PRO de 256MB y puedo jugar a todos los juegos actuales, renderizar video, editar fotografías, abrir monstruosos PDFs...
...Todo ello de manera rápida y sin cuelgues del sistema operativo... Por tanto, ¿Por qué esa obsesión de algunos por subir unas décimas los ciclos de CPU o por incluir tal o cual tarjeta gráfica?
Ojo, no defiendo el no haber incluido los procesadores iX en el MacBook Pro de 13 (yo lo estaba esperando / deseando como agua de Mayo), pero no es un motivo lo suficientemente fuerte como para no seguir decantándome por el tamaño y portabilidad del modelo de 13 pulgadas frente al de 15 o 17.
De todos modos sigo esperando el día en que bajen de precio los discos SSD y se conviertan en un estándar, aunque ese es otro cantar.
Es mi humilde opinión compañeros, gracias por este gran blog!
21279
El único motivo que veo para que no le hayan cambiado el procesador al de 13" es para aumentar la brecha con el de 15" para justificar la diferencia, abultada, de precio.
AirieFenix
Que estupidez, hombre. Los Core i3 e i5 están fabricados a 32nm contra los 45 de los Core 2 Duo (a menos que estemos hablando de los Pentium G, que Apple vende como Core 2 Duo, pero no creo), consumen lo mismo que un Core 2 en el peor de los casos y algo menos en el mejor.
Sin contar que tienen el subsistema de memoria integrado (lectura y copia desde RAM más rápida, menos latencia), IGP y chipset integrado en el mismo die (menos espacio ocupado, más integración, posiblemente menos consumo).
Eso sin contar el Hyper-Threading, que permite que cada núcleo sea visto por el SO como si fuesen dos, con la posibilidad de mandar más hilos a la cola al mismo tiempo. ¿O acaso no era que Snow Leopard era un sistema operativo de primera por, entre otras cosas, el Grand Central Dispatch?
Apple se está pisando la cola, por un lado dice "le metemos tecnología de administrazión de múltiples hilos a Snow Leopard" pero después, en SU PROPIO hardware y en una gama "pro" (chiste coff coff) le meten un microprocesador que no aprovecha la multiplicidad de hilos, como si lo haría un Core i. ¿No es que Apple aprovecha la integración hard+soft para dar la mejor eficiencia? Se me hace que eso era antes. Antes del iPad, antes del iPhone...
Jobs, a mi no me engañas.
PD: dejen de defender estas actitudes con "si con software bueno aprovechamos mejor los recursos". Imaginen que si en un micro de hace dos años Mac OS anda bien, ¿por qué no me dan un Core i5 para que ande mejor? O denme un Core 2 Duo, pero a lo que vale. Como dijo niuk (xataquero) en Xataka "tener hardware punta no es incompatible con tener buen software". De hecho, son complementarios.
elnomada
¿Qué en el modelo de 13 suponía un aumento pequeño de potencia implementar un i5? Entonces ¿por qué lo implementan en las siguientes gamas y además cobrándolos como si fueran i9?
Ese argumento no me parece razonable.
ossiris
Precios: Yo no los veo caros comparados con lo que hay que comparar, por supuesto que si comparas los MBP con un Insporin de dell o con un Acer suena caro, pero comparandolo con los Latitude E, que es la gama profesional de Dell estan al mismo precio y la mayoria de las veces gana el MBP. Apple no vende solo un procesador y memoria, cuando compras un MBP estas pagando, Calidad de construccion, soporte, el trackpad exclusivo, la bateria, el peso, el espesor, el magsafe, el tamaño del cargador, el packaging, el sistema Operativo 64 bits, etc, etc, y 100 etc mas Claro que a veces hay gente que prefiera pagar por algo que no sea tan Top, pero habemos muchos que pensamos diferente. es cuestion de gustos.
i3 vs C2D: Por otro lado los i3 no tienen menor consumo que los C2D, es al contrario, el i3 resigna la administracion de energia para poder tener la posibilidad del HyperThreading y Video incorporado, pero puede rendir hasta un 50% mas la bateria con un C2D que con un i3. (fuente: Intel) estoy seguro que Apple no deja estas cosas asi por capricho y la bateria es un caballito de batalla, los i5 si esta claro que son superiores notablemente en consumo y potencia.
Excelente Post! como siempre Applesfera en el nivel de la manzana!!
Víctor CB
Es el mejor momento para comprarte el modelo anterior de los MBP 13" a unos 850 euros! Sin ninguna duda!
Miguel Díaz
Steve ha argumentado que incluir un Core i3 o Core i5 en el portátil de 13 pulgadas suponía un aumento de la potencia muy pequeño
Steve es experto en decir cosas para luego contradecirlas, No cambia los procesadores de los 13 por que los 13 son los que mas salida tienen y por tanto los procesadores c2d que iban a poner a los 15 y 17 pero que al final no han vendido los van a montar en los de 13" hasta agotarlos, una vez echo meterán un i3 o i5 y dirán que aumenta tropecientas veces su potencia. ¿O que pasa que un i5 aumenta la potencia en un 15" y no en un 13"?
Juan P.
Para los que sois firmes defensores del USB 3.0 http://www.neoteo.com/rumor-intel-no-integraria-usb-3-0-hasta-2012.neo
Rercordad que apple no deja nada al azar!
saludos!
enostrum
En realidad, la cuestión de no incluir procesadores i3 va mucho más allá. (Aparte de lo que muchos piensas de quitarse el stock de los Core2Duo que es muy probable)
El anterior chipset de los de 13" (y el macbook blanco también) lo hacía nVidia y permitía tener un Core 2 Duo y un chip que incluía una tarjeta gráfica integrada. Por muchos problemas legales, de licencias e incluso de patentes, nVidia ya no puede fabricar Chipset para procesadores Intel (es una pena porque era muy buen chipset el de la 9400m).
Si se hubiera puesto un i3 (recordad que estos vienen con tarjeta mierda-gráfica HD de Intel) Apple tendría que incorporar otra tarjeta (para no vender un nuevo Mac con esa mierda de tarjeta, peor que la anterior, estaríais todos peor que ahora), y esa tarjeta no podría ser integrada ya que incluir 2 tarjetas gráficas integradas es bastante estúpido si la puedes incluir dedicada.
Perooo, si la incluyes dedicada, podría canibalizar ventas de sus hermanos mayores de 15" y 17" lo que a Apple no gustaría por la tajada que se lleva con sus ventas.
La solución real es haberle puesto la 330m al de 13" y una mejor, 360m ya que estamos (y pagamos) a los grandes, con lo que mejoras toda la gama mucho (ahora la mejora es leve en el de 13") y sigues diferenciando productos, además muchos se alegrarían al ver que alguna vez meten tarjetas un poco más potentes.
http://www.applenext.com/2010/04/por-fin-llegan-los-nuevos-macbook-pro/
llegoelcorreo
Es muy raro que los modelos de 13 pulgadas no hayan mejorado significativamente sabiendo que son los más vendidos.
Seguramente esto no es mas que otra estrategia de mercadeo para favorecer a los de 15 y 17 pulgadas.... claro hasta que lleguen navidades y ahi si veremos el anhelado cambio de los MBP de 13".
roger.civit
A ver:
"el puerto Mini DisplayPort de los nuevos MacBook Pro son ahora capaces de derivar vídeo y audio simultáneamente" --- El puerto ES CAPAZ de derivar video.
La sintaxis está para algo.
En todo caso, es un artículo muy instructivo.
mangrar77
Que tontería. Pero si el i3 siendo más potente, consume menos que el Core 2 Duo.
Julio Loayza
Tengo un MBP unibody de finales de 2008. Estoy muy contento con él y creo que hice una muy buena compra. Pero hay dos cuestiones que, ahora que salen los nuevos, me parecen especialmente una tomadura de pelo:
1. Que en los nuevos vendan como una característica reseñable la posibilidad de sacar audio por MiniDisplayPort. Me parece insultante para los que tenemos alguno de los que no saca audio, porque tuvo que hacerlo desde el principio, puesto que el estándar DisplayPort es para audio y vídeo.
2. Que vendan igualmente como una característica reseñable lo de la inercia para el trackpad. Vamos, si esto no es una cuestión de software que baje Jobs y lo vea.
joc43
Menudo puntazo lo del displayport! Asi reducimos cables! Respecto al mac book de 13" encuentro que se ha quedado un poco descolgado en cuanto a lo profesional se refiere, ahora lo veo mas como un mac book pero con una bonita carcasa de aluminio, esta claro que quien necesita llevarse el ordenador para trabajo y utiliza el pongamos por ejemplo final cut, el pack adobe y 2 detallitos mas el de 13" se queda un poco corto a mi parecer. Nada que ver con el de 15" o el de 17" que han mejorado bastante.
Saludos.
jose_mac
¿Alguien decía que los cambios eran discretos?, ¿no será que estamos mas pendientes del iPad que del Macbook Pro?.......creo que poco a poco iremos descubriendo más datos....
kiloton
Existe alguna forma o programilla para hacer "desplazamiento con efecto inercia" en los macbook??...se me cansan los dedos de darle y darle.
jolumanrod
Me sigue pareciendo ridícula esta actualización. Nuevos procesadores sólo para las versiones de 15" y 17", una mejora gráfica (que la cantidad de memoria y velocidad es la misma que las anteriores) y un poco más de batería.
Eso sí, todo con el estilo de Apple que nos pinta las gráficas como si fueran lo más potente del mercado y presentándonos como novedad suya el cambio automático de tarjeta, cuando era algo que ya se había visto desde hace algún tiempo...
Lo dicho, muy bien por iPhone y iPad, pero está claro que de momento los MacBook los han dejado apartados a un lado...
19985
Buenos días, estoy pensando en comprarme el MBP de 15", ahora la duda es cual de los tres modelos..
¿Hay mucha diferencia entre el modelo de 2.53 y 2.66? ¿Cuál me recomendariais?
Y a la hora de escoger el tipo de pantalla, ¿cual veis mejor?
muchas gracias un saludo
n5ane
A mí me sigue pareciendo absurdo que el modelo 13" no tenga entrada y salida de audio independiente, firewire 800. ¿Es PRO, no?
Parece hasta más atractiva la MacBook blanquita, y económica. La de aluminio no tiene ninguna ventaja, porque no tardan el actualizarla también.
Charlie
Impresionante, siempre innovando. En este caso con audio y video por el mismo puerto!! Y lo mejor es que... encima tienes que comprar un adaptador para tener salida HDMI! Genial. Son unos fenómenos! Siempre a la vanguardia de la tecnología.
[modo irónico off]
¿Cuánto han tardado en implementar esa característica que hace ya un tiempecito que TODAS las compañías que ofrecen portátiles tienen implementada? ¿Por qué son tan USUREROS? Me parece increible que comprando un portátil por 1800$ aún le tengas que sumar otros pocos dólares por un adaptador para tenar salida HDMI. QUÉ TRISTE
Rodri
Ayer me di cuenta del detalle del HDMI y lo deje en mis comentarios. Yo diria que con una actualizacion de firmware podria funcionar en los ahora antiguos MBP.
Los modelos indudablemente son mejores, representan un buen cambio, pero que no diga Steve que el modelo de 13" disminuia su bateria con un i3 porque no me lo trago, como muy bien se dijo en el articulo de ayer, eso es hipocresia, despues lo van a vender con ese u otro procesador iX.
inigueit
Yo tenía casi-claro que pediría el MBP 13" anterior. El nuevo, a 2,4Mhz,...se sale,..y mantiene el precio: PERFECTO.
De todas maneras, estoy al tanto de los precios que Apple va a revisar a los MBP 15" Core Duo...¿aguantaré?
inigueit
Me acaban de confirmar que les han entrado los nuevos MBP 13",...espero tenerlo para el finde!!!!
OM3G4
Para mí los de 13 se quedaron fuera.. con lo bien que hubiera estado un i5 en estos (Los de 15 sí que han sido bien actualizados). A mí no me compensa esta actualización (Pensaba cogerme uno de 13 pero pagar hoy por hoy 1400€ por un core2duo.. me parece de risa), lo podían haber hecho mejor. Tanto iPad y tanto iPhone y yo creo que Apple está descuidando un poco lo que debería ser su objetivo principal; los ordenadores.
Por cierto ¿Cuál es la diferencia entre el primero de 15 y el segundo? ¿Sólo 180 Gb más de disco duro? ¿Por ello 200€?
elbos
Hay algo que no me cuadra... En los anteriores Macbook Pro, no se le podía sacar la imagen a un televisor HDMI??
Juan P.
ola familia! alguien le podría dar una ayuda a un "informático inculto"?? Veréis, tenía pensado comprar el nuevo MBP de 13", pero lo quiero para un uso de usuario normal, pero con la excepción de tener el "capricho" de querer jugar a dos juegos (valgan las redundacias). El civilization IV (que obvio que me funcionará), el próximo CIV V ( no sabemos las características, verdad? y el otro al que quiero jugar es el The Saboteur.
Alguien me podría decir si con uno de 13 tendría suficiente para tirar con esos dos juegos?? saludos y mil gracias!!
P.D.: ahorraos los comentarios de fanboys. gracias.:-)
rognu
La actualización del DisplayPort era necesaria; muy bueno ese aspecto.
Como negativo: - USB 2.0 !!!! ¿Qué pasó con el USB 3? Los Apple ya no son los ordenadores que se destacaban por ser punteros en tecnología. Parece ser que las "demás" marcas en ese tema van un poco por delante. Se que ahora no importa mucho, pero ¿y en dos años? Pues a conformase con un rendimiento muy inferior a los equipos de la competencia. Bastante negativo para un ordenador de gama alta (y alto precio).
- La pantalla con antireflejos tiene que ser de 1680x1050 de resolución. ¿Por qué no la de 1440x900? A mí me parece que 1680 es demasiada resolución para un 15", temo que la letra sea incomodamente pequeña. Sin elección. Muy malo en éste aspecto.
Conste que voy a actualizarme (estoy obligado en realidad) pero me parece un poco caro. En el punto de mira tengo el de 15", 2,53, 500gb@7200 y antireflejos: 2079€. Para mí no es un problema, pero soy consciente de que es muy caro.
*En cuanto a los ssd, que tal se porta un MacOS, porque no lleva TRIM y dependiendo de que disco monte el rendimiento con el tiempo puede llegar a bajar de forma alarmante.
GµNzØ
Hice una pregunta ayer en el post de la actualización y nadie me respondió. No se si me perdí algo, pero entre el pro de 13 básico y el siguiente hay 300€ de diferencia y solo cambia el reloj del micro de 2,4 a 2,53 y el HDD de 250 a 320. Hay algo mas?
Saludos.