Como recordaréis, Palm presentó el pasado mes de Julio una queja formal contra Apple ante el USB Implementers Forum “en nombre de los consumidores” en la que acusaba a la compañía de Cupertino de utilizar su identificador de vendedor para evitar “la apertura e interoperatibidad” impidiendo a los usuarios “utilizar libremente los contenidos que poseen sin interferencias entre dispositivos y servicios”, lo que en otras palabras venía a decir: Queremos poder sincronizar la Palm Pre con iTunes sin que Apple pueda impedirlo.
Como yo ya apuntaba en mi anterior artículo sobre este asunto, Palm no las tenia todas consigo y el USB-IF ha terminado dando la razón a Apple a través de un comunicado de su directora ejecutiva, Traci Donnell, quien ha indicado que “las alegaciones de Palm (de ser verdaderas), no establecen que Apple esté usando su Identificación de Vendedor de forma contraria a la política del USB Implementers Forum” al tiempo que advierte a la compañía de que “Palm solo puede utilizar su Identificador de Vendedor exclusivo para el uso de Palm… el uso del identificador de otra compañía está específicamente prohibido“.
Donnell ha dado un plazo de siete días a Palm para que clarifique sus intenciones aunque después de que Apple haya logrado bloquear la sincronización de la Pre en iTunes 9 incluso pese al intento de “suplantación de identidad”, parece que la única carta que le queda por jugar al fabricante de PDAs reconvertido ahora al mundo de la telefonía móvil es dejar de jugar al gato y el ratón y lanzar su propia aplicación de sincronización.
Vía | Arstechnica
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Areos
Pues yo sere despistado pero no recuerdo haber tenido que comprar ningun dispositivo de MS, y si no quiero usar un Internet Explorer uso Firefox... Sobre itunes, es que es verdad, utilizan sus recursos, su personal en desarrollar una aplicacion con pleno funcionamiento para sus productos, pero nada tambien tiene derecho un tercero a aprovecharse "by the face" de dichos desarrollos y si hay incompatibilidades o problemas, de quien es responsabilidad?
Si, andamos despistados sip
alvaro
Le doy la razón a Palm. No sólo los iPhones y iPods son compatibles con iTunes, también hay los de otras marcas, diferencia en el caso, Apple ve al Pre y todo webOS como un peligro. Si de repente Microsoft bloqueara WMP para que sólo los zunes puedan sincronizarse con él lloverían las acusaciones contra Microsoft que es monopolista, prohibe crecer a otros, etc. Pero como es san Apple y es su software y hacen lo que quieran con él, importa un bledo los bloqueos injustificados a otros productos.
Y no me digan anti apple, que poseo varios de sus productos. Simplemente me gusta la objetividad, muchas veces le doy la razón a apple pero en este caso en particular creo que Palm tiene casi toda la razón, si se valieron de ese hack fue porque Apple en un principio bloqueó al ID de Palm para que no pudiera sincronizarse con iTunes.
franz
También recuerdo haber leído unos cuantos comentarios criticando Apple ( seguro que los PeCeteros de siempre ) por " practicas " monopolistas al no permitir que un tercero ( Palm ) se cuele en iTunes por la cara.
Saludos
Sivious
Si es que los de microsoft siempre hacen lo mismo con sus aplicaciones propietarias, obligar a usar las suyas y tener que comprarte sus dispositivos. Uy calla que despiste tengo...
villadelaniebla
Es lo normal que palm desarrolle su propio software y no se queje tanto
villadelaniebla
@ Alvaro. Microsoft ya tiene un software para su zune y es muy parecido al iTunes ( lo instale ayer para verlo) el wmp lo tiene casi abandonado con una actualización en 3 años, están volcados en el zune que en 2 años ya va por la versión 4.0 por supuesto en el zune solo se puede sincronizar los reproductores zune o zune HD. Por lo que yo creo que Palm lo que tiene que hacer es sacar un software para sus dispositivos y fin de la historia
Areos
Era de esperar y logico, solo faltaba que un tercero pudiera beneficiarse por cojones del esfuerzo de otros.
www.kuyle.info
Lógico.
Areos
@alvaro lo utopico seria que todo fuera abierto para todos, pero no es asi, si tu desarrollas un software, con tu dinero, con tu personal, preparado para funcionar de la mejor y mas eficaz manera con tus dispositivos...
¿Porque tienes que permitir que venga un tercero a usurpar de forma gratuita tu trabajo?
¿Y si hay problemas de incompatibilidad quien ha de responder, quien se metio dando un falso vendor ID o quien sin comerlo ni beberlo se metio de por medio?
Y si microsoft saca una variacion de su WMP mas al estilo itunes para sus usuarios de Zune exclusivamente lo entenderia, porque lo hace para SUS clientes.
¿Palm es cliente de Apple? ¿Acaso a invertido en el desarrollo de itunes?
Saludos
Alan Garcia
tipico de palm