No nos cansamos de repetir lo importante que se ha vuelto iOS para Apple. Si en febrero nos hacíamos eco de que sólo durante 2011 Apple ya había vendido más dispositivos con iOS que Macs en toda su historia, las cifras no hacen más que crecer y tras ver los resultados del segundo trimestre de 2012 nos encontramos con una cifra acumulada de casi 123 millones de Macs (en 28 años) frente a 365 millones de dispositivos con iOS vendidos en menos de 5 años.
El principal responsable de esta imparable invasión es el creciente éxito de cada modelo de iPhone lanzado hasta la fecha, pero el iPad está jugando un papel cada vez más importante, especialmente ahora que cuenta con un modelo que parte desde los 399 euros. Los 11,8 millones de iPads vendidos durante este trimestre duplican la cifra del pasado año.
“Apenas dos años después de que lanzásemos el iPad original, hemos vendido 67 millones”, dijo Tim Cook, director ejecutivo de de Apple. “Nos llevó 24 años vender tantos Macs, cinco años para alcanzar ese número de iPods, y más de tres años para tantos iPhones”
![Apple financial](https://i.blogs.es/8d545d/apple-financial-report/450_1000.jpg)
De las ventas trimestrales de 39.200 millones de dólares, 29.300 se corresponden a los ingresos generados por el iPhone y el iPad. Estos son un 74% de los ingresos de la compañía; un porcentaje que en realidad es aún mayor si añadimos los ingresos de los casi 4 millones de iPod touch vendidos en este período.
Mientras tanto, las arcas de Apple siguen creciendo a un ritmo mayor de lo que son capaces de gastar. 110 mil millones de dólares que sólo empezarán a menguar a partir del próximo mes de septiembre cuando la compañía inicie su programa de recompra de acciones y reparto de dividendos anunciado el mes pasado. 3.750 millones que desembolsarán cada trimestre, aún lejos de los 11.600 millones de dólares de beneficio del que nos ocupa.
Por cierto, Miguel López ya nos ha confirmado que las Apple Store están teniendo un rendimiento récord generando unos ingresos de 4.400 millones de dólares, pero desgranando un poco más las cifras tenemos que con 363 tiendas físicas en todo el mundo, cada tienda ha generado de media este trimestre 12,1 millones de dólares (frente a los 9,9 millones del mismo período de 2011). Además, los 85 millones de visitantes se traducen en que, de media, cada Apple Store recibe por sus puertas a 3.000 clientes cada día, 18.000 cada semana. Y eso, creedme, es una barbaridad de gente.
Vía | 9to5mac (Imagen de Blake Patterson)
En Applesfera | Algunas ideas sobre lo que Apple podría hacer con su dinero
Ver 20 comentarios
20 comentarios
normanku
No se vosotros pero yo me he quedado un ratito con cara de bobo mirando la imagen de la noticia
54884
Yo sé que podría hacer Apple con tanto efectivo... coño, que compre España y la gestione, seguro que lo hacen mejor que todos los chupopteros que nos gobiernan!!!
staticduo1
Yo tengo acciones de Apple, compradas en el 2004, un total de 24000€ de entonces...
Podeis ver cuanto tendria ahora si las vendiera... Cosa que no voy ha hacer.
53978
Esto me lleva a un analisis de darle mas improtancia al desarrollo de la iOS y dejar descuidado al OS X por el monopolio comercial de hacer dinero, solo asi se puede explicar el pronto cambio de la Lion por Mountain.
darien
Siempre me sorprenden estas noticias. Ni que fueran a compartirlo con nosotros. Eso para los que estais en el cotarro, con acciones o negocios paralelos. Me interesan las noticias apple, pero las financieras como que no.
Dani Garcia
Esperemos que Tim no se deje llevar por tal suma de dinero...
Nahuel Siviero
sigo preguntando si alguien sabe cuantos iPhones llevan vendidos hasta ahora contando los que "contaron" ayer
macgato
Pues con todo este dinero ya podrían encerrar a unos cuantos programadores en un despacho y sacar un OS X para profesionales (digamos un Snow Leopard Pro) sin todas estas tonterías de Lion y Mountain Lion. Tampoco estaría de más que dedicaran otro poquito a mantener una línea PROFESIONAL de equipos (con buenas pantallas para trabajos fotográficos, por ej.) Pero bueno, a ver quién les dice que cambien de rumbo (o más bien, vuelvan) cuando fabricando iToys ganan más dinero que nunca..
londonguest
Es interesante la noticia, en tales momentos en los que nos encontramos la gran manzanita sigue en auge, aunque hay un prevenir mucho más duro.
enforex
eso si es hacer dinero!