De todos los modelos PowerPC que Apple ha lanzado a lo largo de todo su período con estos procesadores, quizás el más extraño y al mismo tiempo más deseado por los coleccionistas es, sin duda alguna, el Twentieth Anniversary Macintosh o TAM como se le abrevia popularmente.
Presentado el 7 de enero de 1997 y lanzado en el mes de marzo del mismo año, el TAM estaba pensado como una culminación de 20 años de evolución tecnológica de la compañía, presentando un diseño muy diferente a todos los que había estado lanzando la compañía hasta ahora. He tenido la enorme suerte de poder examinar uno de estos ordenadores con mis propias manos, y en la entrada extendida comento mis impresiones junto con las curiosidades de esta pieza de museo.
Algo que pude ver, antes de dedicarme plenamente al ordenador, fue su empaquetado. El TAM venía en una serie de cajas numeradas, que a su vez estaban todas metidas dentro de una caja más grande. De modo que una vez el ordenador te llegaba a casa, tenías que abrir la caja grande y después, siguiendo su orden según el número de cada caja, abrir las cajas más pequeñas en su orden, encontrándote un componente en cada caja.
Una vez abiertas las cajas y montado el ordenador, la primera impresión que te ofrece el primer vistazo es que recuerda terriblemente a los actuales iMacs de Aluminio. y que Jonathan Ive tiene que haberse acordado de este ordenador por fuerza a la hora de fabricar los actuales sobremesas todo-en-uno.
Contaba con una placa base montada verticalmente (que le permitía alcanzar un grosor de tan sólo 2,5 pulgadas) con un procesador 603e de 250 MHz, 32 MB de RAM ampliables a 128 MB, una pantalla LCD de matriz activa de 12.1 pulgadas, una tarjeta gráfica ATI 3D Rage II con 2 MB de RAM de vídeo (capaz ede mostrar colores en 16 bits a una resolución de 800×600 píxeles), sintonizaor de TV y radio FM, tarjeta de vídeo con S-Video y un sistema de sonido fabricado por Bose, con un subwoofer incluído.
En cuanto al software, venía con Mac OS 7.6.1, y se pudo actualizar hasta Mac OS 9.1. Hay usuarios que han intentado instalar Mac OS X en el ordenador, pero siempre han resultado en un fracaso, inutilizando el arranque y teniendo que sacar y meter la batería de la PRAM, o reseteando el ordenador conectado con otro Mac meduante su puerto serie.

Para su época, era un ordenador que por diseño, potencia, calidad de imagen y sonido rompía moldes. Sólo teníamos que ver la forma en la que el teclado y el ratón eran capaces de separarse y unirse en una sola pieza semejante a la del teclado de un portátil, que ocupaba poco espacio, tenía reposamuñecas de cuero y se parecía sospechosamente al actual teclado bluetooth. Además, venía con un mando de control remoto.
El principal inconveniente del TAM y el responsable de su fracaso: Su precio. Eran 7.499 dólares de la época, algo que casi nadie podía permitirse. Esto resultó en unas ventas bajas, que obligaron a la compañía a rebajar el precio del ordenador a 3.500 dólares, y finalmente a 1.995 dólares (un precio menor que el coste de su fabricación) antes de que su producción de descontinuara. Ahora, se ve como un ordenador fallido muy ambicioso (sólo hace falta fijarse en todos los complementos realizados en piel y completamente innecesarios (los bolígrafos, por ejemplo).

El TAM, además, es algo tremendamente deseado por los coleccionistas por su escasez. Apple fabrico tan sólo 12.000 modelos del ordenador, y después los moldes de fabricación fueron destruídos. Además, 399 de esos doce mil ordenadores se los quedó la empresa para poder disponer de partes de recambio. Para ponerlo más complicado para los españoles, el TAM sólo se vendió en 5 países: Los USA, Japón, Francia, Alemania y el Reino Unido (aunque unos 10 ordenadores aparecieron en Australia)
En definitiva, el TAM es un ordenador que Apple fabricó muy cuidadosamente. Incluso sabiendo que todos los productos de la compañía tienen una presentación y un embalaje excepcionales, sólo por el apsecto de las cajas se nota que la presentación y el desempaquetado del TAM era toda una experiencia, incluso superior a lo que suponía estrenar cualquier otro modelo de ordenador de la compañía.
Apple quiso celebrar sus 20 años por todo lo alto, con un ordenador que fue un fracaso pero que finalmente tiene su sitio entre los coleccionistas. Quien tenga uno de estos ordenadores, tiene un auténtico pedazo de la historia de Apple en sus manos. Como curiosidad y a modo de despedida, podéis ver bajo estas líneas el vídeo de bienvenida que aparecía en el Tweinteth Anniversary Macintosh cuando era encendido por primera vez.
Ver 27 comentarios
27 comentarios
otto.st
Excelente. Ya sin hablar del equipo, ciertamente Apple ha tenido muy en cuenta el Packaging de los productos desde siempre, lo que es algo que marca diferencia, al hacer sentir que se ha invertido en algo con una calidad patente desde el primer paso: descubrir tu nueva adquisición.
También excelente fondo musical para el vídeo Applesfera productions.
Fan By
Bueno, el TAM es increíble y no solo por el diseño. Como bien dices se parece a los actuales iMac de aluminio, así que supongo que Ive tuvo la inspiración divina y se recordó de este "súper" ordenador con estaba diseñando el iMac de cristal-aluminio. PS: ¿Jonatan Ive con pelo? Que años...
lothar
7.500$ en el año 1.997? Válgame Dios, menudo beneficio deberían generar por ordenador vendido.
otto.st
Había colocado una referencia al concepto y ventajas del packaging, pero no apareció... así que os lo vuelvo a dejar: Importancia del Packaging
Esperemos que este si salga... seguramente no cerré algo.
DonkeyG5
El 20th Anniversary Mac era como el Bugatti Veyron de los ordenadores. Sería pensar en qué saldría si Apple decidiera poner lo último de la tecnología actual en un ordenador y darle un acabado sin reparar en gastos.
javisus
Si hoy día llama la atención, en su día fue la hosti…
Eso si, el precio esta a la altura que nos tenía acostumbrado Apple.
Comprar para el trabajo un tope de gama, le salía a la empresa por un kilo y el que se compraba uno para casa (el equivalente al iMac de ahora) por menos de medio kilo no te hacías con uno. Y dicen que los "Mac" son caros… Ahora están regalados.
Usuario desactivado
Este ordenador nació como objeto de colección, así que no lo veo como un fracaso, sino simplemente como una serie limitada, aunque no habría estado nada mal que, una vez celebrado el aniversario, se hubiera comercializado una variante simplificada del mismo, más asequible, más fácil de fabricar, y sin el carácter de objeto de colección.
Respecto a su finura, cabe recordar que tenía una torre que lo acompañaba, pero también es verdad que era una torre de diseño, en forma de cono truncado, y que el simple hecho de tener pantalla plana en aquel año era ya un punto muy importante a su favor.
Un detalle que me gustaría ahora es el trackpad externo para los sobremesa, ¿alguien sabe si existen o si se pueden conseguir?, no es que sustituyan completamente a los ratones, pero estaría muy bien poder usar una cosa u otra según conveniencia, incluso se podrían tener las funciones de los últimos portátiles Mac en los otros Macs de sobremesa, ¿no os parece una buena idea?; ¿tenía ratón este T.A.M. o sólo incluía en la caja el trackpad?
Sobre ponerle OS X, quizá hace unos años hubiera sido interesante, pero hoy día vale más no meterse en aventuras con estos equipos y conservarlo tal como era, que ya es mucho, es un equipo de colección y hay que hacer como con los coches de colección, dejarlos lo más fieles al original.
Yo compré un Mac en el 30 aniversario de Apple y realmente lamenté que no sacaran nada, ni siquiera un iMac serie especial, me habría gustado tener un recuerdo del 30 aniversario, pero bueno, el que adquirí me satisface plenamente.
Usuario desactivado
Por si alguien desea una foto al completo (se puede ampliar) o más información del modelo, pongo un enlace de Wikipedia, imagino que no molestará a Applesfera, si fuera así, que lo eliminen:
http://en.wikipedia.org/wiki/20th_Anniversary_Maci...
Está en inglés, no hay artículo en español en Wikipedia de ese Mac :-(
elmuymac
A mi me parece bellísimo para la época, totalmente futurista...apartando el precio desorbitado....simplemente pienso q no estábamos preparados. Tiene toda la razón el autor del post cuando dice q los iMac Alu son clavados al TAM (en concepto).
killerhappy
Excelente post, Sería fantástico poder tener este modelo. Lástima que quienes lo venden lo tienen en mal estado.
PD: Qué tipo de aparato es el R2D2 del primer video?
krollian
einar
¡Madre mía! Hay gente que no sabe lo que tiene.
Una cosa es valor, otra precio y otra que alguien aprecie hasta el infinito, lo que a ti te resulta indiferente...
Il Tifossi
"Para ponerlo más complicado para los españoles" Y a los canadienses, afganes, rusos, neozelandeses, bueno, ya sabéis que podría seguir para rato... (Moraleja: España no es el centro del mundo).
roviyo1
Lo tenemos en eBay por 619,99 $
http://cgi.ebay.com/Apple-20th-Anniversary-Mac-TAM...
Alex Gonzalez
@14 Mas vale que cuides bien del TAM. Yo tambien mataria por uno de esos. La verdad, es que en Mac OS no estoy muy entrenado, prefiero Mac OS X, pero teniendo en cuenta que no se puede instalar, lo tendria solo como sistema de audio y para ver la tele.
einar
No sabia de que hay gente que colecciona equipos Mac antiguos.
Tengo un familiar que tiene un portátil Mac que se compro en 1994, esta como nueva ya que lo compró y nunca lo usó, sera que me darían algo por esa laptop (como reliquia claro)?
davidnintendo
Como mola ese ordenador. Parece increíble que sea del 97. Lo que menos me gusta de ese Mac es no tener uno. Me das una envidia...
Alex Gonzalez
No podria estar mas de acuerdo contigo Krollian
ozwell
XD no creo que lo haya dicho con la intención de poner a España como el centro del mundo, es simplemente porque este es un blog español.
En fin... excelente artículo... mataría por poseer un TAM en mis manos. Supongo que incluso ahora adquirir uno debe costar una fortuna. Y desde luego que J. Ives tenía este en mente cuando rediseñó los actuales iMac, ¿qué se les ocurrirá para el 50º Aniversario?
guidows
Vi uno en San Francisco (en una oficina de arquitectura) y realmente, no es tan lindo como lo pintan.
Y visto lo de ebay, tampoco tan caro.
Saludos
carlitosss
Pues sinceramente, a mi no me gusta el diseño, pero en absoluto, lo veo muy feo. Me gusta mmucho mas el iMac "lamparita", i ya ni hablar de los blanquitos, i los de aluminio.
Unamito
Estaria bien hacer el comentario de quien posee esa maravillosa pieza.... ah! pero si es mio..... TENGUI!!! HEHEHEHE
estevez.gonzalo
... que feo esta le ultimo video :P, pero pues son los inicios del 3D, en fin, el diseño esta maquinita, pieza de museo, es tan actual que podrian rehacerla (obvio con monoblock) y quizas tendria mas exito que antaño.
en fin, mi humilde opinion. saludos!
minty
Realmente, I (L) TAM. Para la epoca hubiera sido como tener una obra de arte moderna en el escritorio...
(Hubiera Ive "reciclado" parte del diseño del TAM para la iMac actual... podria ser pero... a ciencia cierta no se xD)
10897
Era la releche, y por cierto... ¿esa cosa aparte que se le ponía no era un altavoz de Bose o algo parecido? Pensaba que era de por sí un "todo en uno" como el iMac... sin torres ni nada aparte.
Lo que sí molaban eran los portátiles de esa época... PowerBook 1400, PowerBook G3 "Wallstreet". Eso eran portatiles, ladrillos pero portátiles. Tenía que molar ir con la manzanita multicolor (PB1400 y similares) o una blanca (como el Wallstreet)...
O incluso anteriores... los que iban con Motorola 68k deben de ser ya la recoña xD
Eran otros tiempos... el TAM creo que hoy en día necesitaría algo de rediseño pero sería vendible... ¿quizá con un Atom? Calla, que estoy diciendo herejías... quizá con un ARM y por 400€ estaría bien. (es coña)
krollian
Batman is a Mac Power User ¡haw haw haw!
Nota: Las carcajadas suenan alucinantes en el sistema de sonido Bose.