Satisfacción de los usuarios, esa métrica que suele publicar Apple para destacar sus productos sobre los de la competencia. La misma que utiliza Tim Cook en las conferencias de accionistas en vez de enfocarse en ingresos y unidades vendidas. Tanto si se trata del exitoso iPhone como si es el "desinflado" iPad. Son varias las ocasiones en las que Apple ha afirmado que para ellos lo importante es la satisfacción que generan sus productos.
El Apple Watch vio la luz hace casi tres meses y apenas han pasado unas semanas desde su lanzamiento en países como España o México. El hecho de que se trate de una categoría nueva para Apple y que sea la primera generación ha levantado mucho interés sobre su desempeño en el mercado. Aunque seguramente Apple cuente con sus propios estudios sobre satisfacción de este producto, una compañía acaba de publicar el primero de su clase.
Se trata de Wristly, una compañía recién formada que se define a sí misma como "la mayor plataforma independiente de investigación sobre el Apple Watch". Antes de echarle un vistazo a su último estudio y debido al cuidado con el que hay que analizar las estimaciones de ventas del Apple Watch, hay que fijarse en su metodología y muestra.
¿Quiénes forman parte del panel de Wristly?

Antes de nada, debo decir que conozco este proyecto desde sus inicios. No recuerdo cómo exactamente pero un día lo vi en Twitter y decidí darme de alta. Me pareció un estudio interesante y que prometía compartir información útil sobre el Apple Watch. Mandan encuestas cada 10 días aproximadamente, con un puñado de preguntas y lo que es más importante, compartiendo los resultados de la anterior.
Para su estudio más reciente, Wristly afirma que ha contado con las respuestas de 800 participantes de un total de más de 1.000 que forman parte de su "círculo interno", como así los denominan. Su muestra es varias veces más grande que otras que hemos visto en el pasado y el número de usuarios son más que suficientes desde el punto de vista estadístico para extraer conclusiones pero, ¿qué tipo de usuarios son?

Sinceramente, hasta ahora pensaba que los participantes de los estudios de Wristly tenderían a ser early adopters y techies como un servidor, personas muy interesadas en la tecnología y alejadas del usuario general. De ser así, los resultados de cualquiera de los estudios de esta compañía habría que tomarlos con sumo cuidado y no extrapolarlos al mercado general.
Sin embargo, la imagen superior demuestra que el panel de Wristly está compuesto por un público muy variado (fecha del estudio es del 14-19 de julio):
-
Un 9% se encargan de desarrollar apps o de su marketing.
-
Un 4% son periodistas o inversores.
-
Un 34% son "tech insiders" o personas relacionadas con la industria tecnológica de alguna manera.
-
Un 53% son usuarios no tecnológicos, es decir, usuarios ajenos al mundo tecnológico que tanto nos apasiona a muchos.
Es este último grupo el que llama la atención. Puede decirse que más de la mitad de la muestra no son techies y a pesar de ello adquirieron un Apple Watch. Por lo que sus conclusiones pueden ser más cercanas a la realidad.
Wristly y el nivel de satisfacción del Apple Watch

Como puede verse, la satisfacción del Apple Watch entre los usuarios encuestados es altísima. En concreto, los resultados son:
-
66% se muestran muy satisfechos o encantados.
-
31% están algo satisfechos.
-
2% ni satisfechos ni insatisfechos.
-
1% algo insatisfechos.
-
0% muy insatisfechos (no aparece en el gráfico, pero lo he confirmado con Wristly).
Es decir, que si sumamos los dos primeros grupos obtendríamos el sorprendente porcentaje de un 97% de satisfacción con el Apple Watch. La ausencia de usuarios "muy insatisfechos" puede entenderse de esta forma: si esa es tu opinión habrías devuelto o vendido el Apple Watch.

También es interesante ver cómo contrasta el nivel de satisfacción entre diferentes tipos de usuarios. El estudio afirma que quienes están más satisfechos con el reloj de Apple son aquellos usuarios ajenos al mundo de la tecnología. Creo que la explicación se encuentra en que este tipo de usuarios se aproximan al producto sin ningún tipo de idea preconcebida y simplemente dejan que el Apple Watch encaje en sus vidas de forma natural.
Por mi experiencia personal, esta es la mejor forma de entender un wearable. No hay que juzgarlo por el uso que le damos sino por la comodidad y conveniencia que nos proporcionan. Los early adopters estamos demasiado enfocados en el "qué puedo hacer con este producto tecnológico" y en analizarlo desde el punto de vista de uso que le damos al iPhone, mientras que un usuario general tiene una aproximación del tipo "qué puede hacer este dispositivo por mí".
También hay que tener en cuenta que las expectativas de cada grupo son diferentes. Un desarrollador de apps puede que esperara poder hacer más cosas con el Apple Watch de las que realmente se pueden hacer. Algo que cambiará este otoño con watchOS 2 y sus apps nativas.

Para terminar, tenemos esta comparativa de satisfacción de usuarios durante el lanzamiento del iPad y iPhone de primera generación. Los datos son de ChangeWave y dan como resultado:
-
Un 91% de los usuarios de iPad se mostraban satisfechos, de una muestra de 153 personas.
-
Un 92% de los usuarios del iPhone original estaban satisfechos, de una muestra desconocida.
-
Un 97% de los usuarios del Apple Watch están satisfechos, de una muestra de 800 personas.
Como siempre ocurre con los estudios, no dejan de ser un intento de aproximarse a la realidad. Los datos exactos probablemente sean conocidos por Apple y no tienen por qué ser los mismos. Hasta que la compañía decida dar sus propias cifras, el estudio de Wristly es la mejor aproximación que tenemos de momento.
La compañía ha publicado un informe detallado sobre sus hallazgos en el que analizan más cosas aparte de la satisfacción del usuario. Si estás interesado, puedes acceder a él en el siguiente enlace.
Vía | Estudio Wristly.
En Applesfera | La era del Apple Watch, análisis.
Ver 48 comentarios
48 comentarios
asmodeo1
Un estudio realizado por una compañía creada para vivir del Apple Watch no me hace creer mucho en el estudio. Y más si en su web vemos cosas como: "The Apple Watch is the catalyst for the personal wearables computing platform." o "Our mission is to contribute to Apple Watch innovators and developers' successes by discovering and unveiling the unique native insights of this ground-breaking platform."
Casi que me creo más lo que me cuente Kim Jong.
dniel
Al 97% les avergonzaría admitir lo contrario después del pastizal que han pagado
cyberagus
Yo llevo 5 dias con el y estoy muy satisfecho con su funcionamiento. Únicamente pienso que su precio es bastante elevado teniendo en cuenta lo que hace, por lo menos ahora. Hay quien lo critica por ser dependiente del iPhone. Hay que comprar sabiendo, y el Watch es ahora mismo una extensión del iPhone. Una extensión que funciona de manera impecable pero ya esta. A mi me convence.
f3nixfr4n
Bien yo acabo de adquirir el apple watch el día de ayer... y si bien he leído en reseñas anteriores que es todo un momento el abrirlo, quitar sus protecciones y ponerlo, sinceramente es un producto muy bueno, aun que como desarrollador iOS pienso que aun falta montones de cosas que pueden esperar a este pequeño dispositivo; lo único malo que encuentro es su precio, es muy alto para un "Accesorio" del iPhone de allí en fuera muy feliz con el.
tomy.moyano
Yo soy el diseñador a cargo de producto de Wristly (http://www.wristly.co/#!about/cee5) me agrada que les gustara el trabajo hecho hasta aqui!
eduper
El problema no es el 97% de satisfechos con el Apple Watch (en cuyo grupo me incluyo). El problema es el 300% de insatisfechos que no lo han comprado.
salbaturus
Esa cifra es falsa al 100%. No digo que sea elevada o lo que me quieran contar. Es que si lo piensas es imposible. Es una cifra ida de hoya para darle bombo a la plataforma.
Pensad un poco lo que significa 97%, 97 personas de 100 es imposible. Para colmo han consultado a 800 personas, como si fuesen muchos. Me conozco estos estudios, ahora la empresa beneficiada pagará x euros por los datos del mismo estudio.
La veracidad que parece tener la plataforma es nula, por lo menos podían haberse currado un sistema de números de serie o algo.
No quiero decir que tenga un 80 o un 90... tal vez lo tenga. Pero un 97 es imposible y por lo tanto falso. Entonces... que me tengo que creer?.
Yo flipo con los estudios que se publican. La única gráfica que importa son las ventas. Las ventas son el reflejo del boca a boca, de la verdadera satisfacción. Estoy seguro que los mismos de marketing de Apple se están partiendo la caja. Para colmo las estadísticas de ventas de TODAS las empresas son falsas. Son ofrecidas por las mismas empresas que se encuentran en bolsa y de las que sus sueldos dependen no solo vender si no ofrecer una imagen de éxito.
97!... hay que tener mucha jeta. Y en el anterior estudio del iPAD... solo consultaron a 153 personas?... joder no se cuantas visitas tiene ese portal... pero cualquier cosa montada para hacer estudios debe tener decenas de miles diarias.
Me flipan las estadísticas... y cuando algo canta canta. Podían haber puesto un 90... pero eso no mola... ahora mismo están hablando de este estudio todos los blogs tecnológicos... sabéis cuanto dinero en publicidad es eso?.
Por no hablar de la misma plataforma, que no... que no me lo creo. :D
Ni siquiera hablo del reloj... que me gusta... pero una cosa no quita a la otra. 97 significa en la practica "todos" y eso es imposible.
800 personas, de una cosa global. Ni que fuesen las estadísticas de las elecciones a la alcaldía de un pueblo. Yo mismo cuando realizo estudios en alguna de mis webs se superan los miles siempre, sin despeinarse... y eso que son de temas minoritarios. En cambio estos construyen algo sobre Apple y solo cuentan con 800?... estoy seguro que en este mismo blog... si se monta algo serio y se le da bombo de verdad... se consiguen muchas más valoraciones.
Voy a trabajar... que me enrollo.
drnaz
la verdad, que les cuesta admitir que fue un fracazo, pagar tanto dineral para poder hacer una que otra cosa, y no sacar en celular?? vaya que apple le sabe verder necesidades, les sabe vender la idea que con este reloj seran mejores y lo peor es que se la creen . con esos comentarios que ponen.. "dejalo esque queria uno y no lo puede comprar".. no mam... por cierto soy usuario de un Motomaxx pantalla 2K graba a 4K ,3900 mAh, 64 Gb de almacenamiento turbocargador en 15 min me carga bateria para 6 hrs y camara de 21mpx mucho mas peronalizable y todo eso por la mitad de lo que ustedes pagan por su estatus social, ha y tengo una macbook pro para que no digan fanboys respondiendo en 3,2,1.
rodolfojaram
Como bien coloca el articulo esta es una encuesta que tiene que tomarse con sumo cuidado, al estar hecha online con 800 o 8000 entrevistados tiene un claro problema de sesgo de selección (o sea, no puede ser considerada representativo de nada, nisiquiera de los usuarios del Watch), una persona que se haya inscrito voluntariamente en una serie de encuestas en una pagina que no tiene entrevistadores que busquen a gente de forma aleatoria nunca podrá ser tomada en cuenta (yo entrego algo así en mis clases de estadística para investigación y me reprueban)
p.d.otra cosa sería realizarla desde el mismo appstore y que permite acceder a todos los usuarios del Apple Watch
yelko.shelby
Como dicen por ahí, como para decir después de pagar semejante cantidad de dinero y de justificarte delante de todos que ahora no te gusta. xD
Usuario desactivado
Con lo que han pagado no van a decir que están insatisfechos.
lordpatata
No dudo que, como pijada, mole, aunque esperaba más de Apple. Por mi parte lo primero que le pido a un reloj es una batería en condiciones. No estoy dispuesto a cargar con un trasto tan cuadradote y voluminoso si no me ofrece al menos una semana de batería. Me parece mucho más interesante la aproximación de los creadores de Pebble que la de Apple, me da la sensación que tienen el objetivo más claro. Es una pena que cuenten con los recursos de Apple, seguro que harían maravillas.
Un saludo.
darthjos
Saca un reloj Kim Jong-un en Korea del norte y no tendria tanta aceptacion,que nivel,maribel.