Apenas queda una semana para que veamos la presentación final del Apple Watch y los rumores salen a diestro y siniestro. Esta vez, un medio del calibre del New York Times ha hablado con tres empleados directamente involucrados en el desarrollo del reloj de la compañía de California. Las revelaciones son muy interesantes, porque dan una visión interna sobre cómo fue su desarrollo así como algunos detalles sobre el equipo.
Según estas fuentes, los empleados afirman que fue un gran desafío intentar meter un montón de sensores dentro de un chip del tamaño de un sello. Al final, la poca fiabilidad de los sensores y sus dimensiones voluminosas hizo que fueran abandonados hace 18 meses. Para su lanzamiento previsto en abril, el Apple Watch contará con un sensor de ritmo cardíaco y de movimientos, pensados para deportistas.

Lo más seguro es que Apple ya esté trabajando en una nueva versión del Watch y que algunos de esos sensores desechados en una primera fase hagan su aparición el año que viene. Es algo que sabemos que ocurre con los iPhone, ya que al menos el equipo de diseño de Ive desarrolla y "juega" con modelos nuevos constantemente.
También resulta sorprendente saber cómo han realizado pruebas fuera de las instalaciones de Cupertino para que el reloj pasara desapercibido. Para mantener el secreto sobre sus pruebas, los ingenieros de Apple habrían creado una serie de carcasas para asemejarse a relojes de competidores. En concreto, se asemejaban a smartwatches de Samsung.
No es extraño que el desarrollo de nuevos productos tecnológicos sufran retrasos hasta su lanzamiento. Pero el Times se hace eco de que la contratación de personal clave por parte de Nest (adquirida por Google) no debió de ser precisamente una ayuda. Entre ellos se encuentra Bryan James, antiguo director de software de iPod. A pesar de esto, Apple cuenta con Kevin Lynch como responsable de software, antiguo ejecutivo de Adobe, y que pudimos ver durante la presentación del Apple Watch en septiembre.
El reto de la duración de la batería

Desde el comienzo del proyecto, la batería del Apple Watch fue uno de los puntos críticos de su desarrollo. Durante sus inicios, los ingenieros y diseñadores de la empresa de la manzana estuvieron barajando la posibilidad de utilizar energía solar como método de recarga.
Este sistema habría proporcionado una autonomía superior pero dudo que fuera capaz de compensar el consumo de una pantalla y un chip como los actuales. Fuera por la razón que fuese, Apple acabó decantándose por el cargador de inducción que conocemos, el cual utiliza un sistema magnético que se adhiere a la parte trasera del reloj sin necesidad de conectores ni tapas.
Muchos usuarios critican la autonomía con la que ha decidido conformarse la compañía de Tim Cook para su nuevo dispositivo. El CEO de Apple dijo el año pasado que terminaríamos cargándolo cada noche. Hace unas semanas se filtraron datos sobre su duración:
Autonomía en espera | Autonomía uso estándar continuo | Autonomía uso intensivo continuo | Autonomía uso deportivo continuo |
---|---|---|---|
19 horas | 3,5 horas | 2,5 horas | 4 horas |
Aunque se trata de datos no oficiales, podemos ver que esas 19 horas superarían el día completo, teniendo en cuenta otras 7 horas para dormir. Las duración en un uso estándar continuo e intensivo significan estar utilizando el reloj de manera constante durante 3,5 y 2,5 horas respectivamente. Al tratarse de un reloj, el uso que le daremos será mucho más esporádico que el de un iPhone.
Para ayudar en la labor, el NYT afirma que Apple cuenta con un as bajo la manga:
La compañía también ha desarrollado una funcionalidad aún sin anunciar llamada "Reserva de energía", un modo de baja energía que mostrará sólo la hora, según un empleado.
No sabemos nada más acerca de este modo de funcionamiento con batería baja, en el que suponemos no se podrán ejecutar apps, notificaciones ni ningún otro tipo de característica superior. ¿Se podrán utilizar funciones como Apple Pay y abrir nuestro coche? Tendremos que esperar al próximo día 9 para salir de dudas.
Vía | 9to5mac.
En Applesfera | ¿Poca batería? Comparamos la rumoreada duración del Apple Watch con sus competidores.
Ver 48 comentarios
48 comentarios
Gatobus
tras ver los últimos relojes de la competencia, cada vez tengo más claro que apple ya no es la que era... marcas asiáticas, que nunca hubiera dicho que destacaran en los diseños de sus dispositivos, le están dando un buen repaso a apple...
yo me esperaría para ver el apple watch 2, por que esta primera versión cojea por todas y cada una de sus partes.
asmodeo1
"un modo de baja energía que mostrará sólo la hora"
Supongo que será un chiste
Manu1980
Yo tengo claro que el Apple watch no me lo compro, dejaré que lo mejoren
daniel.alonsoalvarez
Partiendo de la base de que no soy un potencial usuario de un reloj inteligente, por lo menos para el uso que esta pensado.
Pero desde mi punto de vista, con tan poca duración de batería lo veo totalmente inútil, 19 horas en espera, y 3,5 en uso, que haciendo un uso mixto, no será difícil que no dure mas de 12 horas encendido.
Si yo que mi iPhone 5S me aguanta 2 días sin cargarlo (incluso 3 días alguna vez), no me imagino lo que pensara la gente que lo carga dos veces al día, de la poca autonomía del reloj.
alberto.martinezpala
A ver si es verdad que nadie lo compra y no tengo que dormir en la AppStore;😝
oriolamoros
La pila de mi casio la he cambiado... pues nunca. Para todo lo demás seguiré sacando el teléfono del bolsillo. Esperaré a que aguante 3/4 días de uso "normal"
Vicente Alfonso
No me extrañaría que llevara una mini pila de botón para dar siempre la hora aunque esté la batería completamente a 0%. Sería lo suyo, para al menos tener reloj.
cyberagus
El modo de reserva de energia lo veo algo muy logico tratandose de un reloj. Lo que no me gusta nada es el tema de la supuesta no sumergibilidad y la autonomia que le atribuye este articulo. Si le das un uso algo intensivo a medio dia estas sin bateria o en el modo de emergencia. Lo veo poco. Y tocara llevar el cargador encima o esperar a llegar a casa. Es su punto debil lo de la autonomia.
rockclasico
Ha..ha..ha alguien ya vio el LG urban? Ese les pasa el trapo a todos los smartwatches que ya salieron y que saldr