Los wearables son una categoría que hace tres años casi ni existía. La categoría apenas está dando sus primeros pasos y los consumidores estamos comenzando a averiguar para qué sirven. Qué nos aporta llevar una pieza de tecnología puesta en nuestro cuerpo.
Las primeras compañías en intentar darle una respuesta fueron Fitbit, Nike y Jawbone entre otras. Aprovechando la cercanía y fijación al cuerpo, crearon dispositivos que cuantificaban la actividad física mediante diferentes parámetros. Pasos, calorías quemadas, distancia recorrida e incluso ritmo cardíaco.
El gran enemigo de los wearables
A pesar de que cada vez hay más personas que han adquirido uno de estos dispositivos, hay un obstáculo con el que tarde o temprano se topan: el abandono. Según un estudio del año pasado, algo anticuado ya para lo joven que es esta categoría, un tercio de los propietarios de un wearable lo acaban abandonando a los 12 meses.

En mi caso, el año pasado tuve una pulsera Fitbit Flex que disfruté durante 6 meses. En cuanto llegó agosto, un día me la quité para cargarla y nunca más me la volví a poner. Como apuntaron algunos lectores en los comentarios, simplemente me aburrí del dispositivo.
La información que me proporcionaba no era tan valiosa como para contrarrestar el "esfuerzo" de llevarla puesta. Creo que uno de sus defectos fue la escasa integración entre la app y la pulsera. La app era confusa, no mostraba información muy útil ni me la presentaba de una forma que pudiera entender con rapidez.
Sea cual sea la razón detrás del abandono de los wearables, lo cierto es que mantener el interés del usuario por llevarlo cada día es su gran reto. El Apple Watch es otro dispositivo que también debe enfrentarse a este problema. Y parece que Apple ha dado con la solución.
Así te engancha el Apple Watch

Desde que recibí el Apple Watch, tuve mucha curiosidad por saber cómo serían sus funcionalidades de cuantificación física. La diferencia más llamativa es que no se centra únicamente en la medición de pasos como piedra angular de nuestra actividad. En vez de eso, cuenta con tres tipos de actividad representados por tres anillos diferentes:
-
De pie: mide cuántas horas hemos estado al menos una vez de pie, con un objetivo de 12 horas al día.
-
Actividad física: su objetivo es que nos movamos hasta 30 minutos al día, para ello contará cualquier actividad por encima de un paseo rápido.
-
Calorías: es la única que podemos personalizar, aunque el Apple Watch sugiere un nivel diario en función de unos parámetros como peso, altura, edad o género.
Estos anillos se van completando conforme avanza el día y los podemos consultar en cualquier momento desde la app de actividad, en el vistazo o en su complicación (sólo en algunas watchfaces). Lo confieso: completar esos anillos se ha convertido en casi una obsesión.
No me importan las medallas ni el número de pasos que doy cada día. Sólo ver que esos anillos van completándose. En especial el de ponerse de pie, que es el más sencillo de completar y a la vez el más complicado porque sólo debes ponerte de pie, pero hay que hacerlo a lo largo del día. Los otros dos se pueden alcanzar con media hora de ejercicio más o menos intenso.
El reto de la semana perfecta

Creo que Apple ha conseguido una serie de incentivos para que los usuarios queramos llevar puesto el Apple Watch cada día. Para unos serán las medallas, los anillos de actividad o las futuras apps de terceros que llegarán con watchOS 2, pero lo cierto es que han sabido cómo hacer que mantengamos el interés por su wearable.
Para alguien que trabaja desde casa delante de un ordenador, lo cómodo y fácil es estar todo el día sentado. Dejar que pasen las horas delante de la pantalla sin que te des cuenta. Al igual que comentaba nuestro compañero Miguel López, el Apple Watch me ha hecho ver la cantidad de tiempo que pasaba sin levantarme de la silla a estirar las piernas. Cada hora que paso sentado me da un toque invisible en la muñeca para que me ponga de pie y ande durante al menos un minuto.
Cómo presentas la información es tan importante como qué tipo de datos registras
Es por esto que hace unos días me propuse completar todos los anillos de actividad durante una semana. Es interesante ver cómo este reto te obliga a cambiar de hábitos y, sobre todo, a ser más precavido. Nadie quiere salir a correr a las 11 de la noche durante 20 minutos. En vez de eso, acabas haciendo ejercicio a media mañana o por la tarde.
Completar los anillos te "obliga" a ponerte el Watch nada más levantarte para que comiencen a contar las horas del círculo "de pie" lo antes posible. Que Apple haya conseguido que queramos utilizar su wearable todo el día es un gran paso adelante para esta categoría. Y si en el proceso hace un poco más saludable nuestra vida diaria, mejor.
En Applesfera | Apple lanza correas de su Watch talla XL para las muñecas más grandes.
Ver 56 comentarios
56 comentarios
Juri
Es curioso, se publica una entrada comentando el funcionamiento de uno de los pilares básicos del Apple Watch y ahora mismo sólo leo el comentario de un propietario del reloj al respecto y el resto de comentarios son de gente que ni lo tiene, ni lo valora como compra y además alguno con cierto aire despectivo. Que sí, que ya sabemos que todo el mundo tiene derecho a opinar, pero que es de agradecer opiniones útiles al respecto, que tanto cinismo no aporta nada a la gente interesada en el tema.
A mi me gustaría aportar que para los que hacemos maquinas en el gimnasio ese rato tiene que computarse como "otros" dentro de la aplicación de ejercicio. Por lo que el ejercicio hecho ahí no computa para medallas y logros. Que es una chorrada, pero me llamo la atención. Dado que por problemas de espalda y demás me veo obligado a hacer muchos ejercicios en estático o en máquinas.
Además yo que trabajo en un puesto de emergencias y que muchas veces estas centrado en mil cosas y no te levantas si quiera esta bien que te de un toque de atención al respecto.
Un saludo y menos acritud.
labranapple
Con un día a tal rendimiento
... Mejor buscar un enchufe cerca ;)
segagoz
Quién necesite un reloj para ir al gym, levantarse del sofa, o dejar de comer como un cerdo, tiene un serio problema.
melibeotwin
Si te tienes que autoconvencer de usar algo malo.
darthjos
Si es que se le mire por donde se le mire solo aflora el bien cuando se usa un iwatch,me pregunto como ha podido la humanidad sobrevivir hasta hace unos meses sin el reloj,no lo entiendo
jmorsol
Yo llevo usando relojes para cuantificar mi entrenamiento desde hace años... No compro desde luego los más top, pero lo que me molesta del Apple whach es q necesita el iPhone para ser 100% completo...
Es decir... Salir a correr y que te de información en un vistazo visual de tiempo, distancia, ritmo cardíaco y tiempo promedio... Esto es lo q busca la mayoría de corredores y me niego a salir con el iPhone 6 plus a correr, tengo un tom tom runner y cumple esos parámetros a la perfección sin necesidad de teléfono, y luego pasa la información al iPhone por Bluetooth...
Me gusta el Apple whach pero cuando sea independiente del iPhone será una compra interesante para mi...
khlav
Si os queréis poner en forma, casaros. Solo por entrar en el traje haréis de todo, jajaja
Y ahora bromas a parte, para ese tipo de cosas me parece mucho más interesante el reloj de Garmin, y dicho sea de paso es mucho más barato. Yo ahora tengo un garmin forerruner y si algún día lo cambio, será por otro Garmin.
ahg.freelance
Yo estoy igual que tu, ya se me hizo una obsesión ver como se van llenando esos anillos, y con esto mis hábitos de ejercicio han cambiado de no hacer absolutamente nada a correr unos 5 km al dia + otros 5 en bicicleta + 2 de caminata y la verdad es que me siento al 100%
Uti
Por mis circunstancias personales de salud, soy una persona intrínsecamente sedentaria, si tuviera un Apple Watch, con mi hipertensión, me resultaría insoportable el "reto" de completar los tres círculos y me estresaría mucho; en mi caso, esa capacidad de enganche es contraproducente al máximo, aunque estar de pie no niego que me viene bien.
Cada persona es un mundo, lo que para unos es un acicate para adquirirlo, para otros puede deteriorarle la salud, aunque este último grupo no creo que sea numeroso.
De todos modos, volvemos a lo de siempre, el Apple Watch está en su primer modelo, mucho ha de mejorar, en todos los sentidos, de cada modelo al siguiente.
cfeapps
Es cierto que enganchan los "anillitos", muchas veces cuándo llego a casa por la tarde, me dan ganas de quitarme el reloj, pero no me lo quito para que siga contando mi actividad.
O cuándo me levanto, una de las primeras cosas que hago es ponérmelo para que los anillos comiencen a llenarse.
Es un gran acierto de Apple la verdad.
wapete_bcn
¿Y el chasco que te llevas al restaurar tu iPhone, restaurar la copia de seguridad y al no estar esta encriptada desaparecen todos tus anillos? XD
mkfuss
Tengo ya un tiempo con mi Apple Watch. Mis motivos para comprarlo fue el hecho de que: Queria un reloj desde hace ya bastante tiempo, queria una pulsera tipo Fitbit para llevar una metrica del ejercicio realizado, y tambien buscaba un cronometro (admito que esta ultima es ridicula, pero cierta).
Ya habia visto bastantes opciones pero ninguna me convencia, hasta que salio el Apple Watch. Debo admitir que los motivos de mi compra fue en parte fanboy, parte necesidad (una necesidad que yo mismo genere obviamente).
Algo que descubri es que, aun que el Apple Watch vuelve más facil el revisar las notificaciones y demas, no es una caracteristica que realmente vaya a cambiar tu mundo. De igual modo, las apps que puedes instalar no son gran cosa, y despues de un tiempo terminaras viendo a tu celular por que sencillamente es mucho más comodo que estar haciendo scroll/zoom en una micropantalla.
Sin embargo, algo que si es cierto, y en lo que estoy muy de acuerdo con este artículo, es que no hay nada más adictivo que el querer cumplir los anillos de actividad (si eres una persona fisicamente activa, obviamente).
Para una persona que hace mucho ejercicio como yo, se vuelve de gran interes ver el progreso que voy teniendo día con día. Pero de un tiempo a otro, vas viendo como ese interés se vuelve casi una obsesión, ya que si no lo logras completar los círculos una culpa interna te invade, como si no hubieras hecho nada de ejercicio en todo el día (a este sentimiento lo llamo como “el mal de puerco”).
Pero no confundan este sentimiento ya que, aun que si es cierto que el Apple Watch te hace más consciente de tu actividad física en el día, ya dependerá de cada quien si realmente le da importancia o no a esta característica.
Fuera de eso, el Apple Watch es un bonito dispositivo que combina fácilmente con casi cualquier tipo de vestimenta (en un hombre por lo menos), pero que realmente no cambiara tu vida. A lo mucho, podrá ser que la haga más sencilla (si entiendes por sencillo el no estar viendo tu celular a cada rato), y más practica (si al igual que yo necesitas un cronometro para hacer ejercicio).
Pero si algo es cierto es que, cualquiera que sea la razon por la que compres este dispositivo, tu razón será completamente valida pues tu como consumidor siempre tienes la razon (y esto aplica en cualquier compra que realices).
nicolas.grljusic
Hola! Tengo mi Apple watch hace 2 o 3 meses ya y hace un tiempo escribi una pequeña opinión sobre el y tal vez pueda aportar algo de luz sobre el tema.
Me parece que mas alla que el sistema de anillos es algo que atrapa y me gusta mucho, justo la parte de ejercicio del Apple watch se ha quedado muy, muy corta.
Pocas opciones de deportes que practicamos y un gran “otros” que engloba lo que hace la mayoría de la gente.
Me gusta el recordatorio de que tengo que pararme porque hace mucho que estoy sentado. A veces me avisa y me quiero matar pero me paro igual y eso esta bueno.
Bici estatica, Correr en cinta, andar en cinta, correr, andar bici, elíptica, remo, stepper y otros. La verdad que me parece que no hubo mucho trabajo en este tema y la selección de ejercicios que puedo hacer con mi Apple watch, a no ser que ellos recomienden que solo estos ejercicios sean los que se pueden hacer con el reloj. Estos son algunos de los detalles que yo creo que hacen que parezca que lo hicieron rápido al software solo para sacar el reloj y listo.
Como puse en otros posts en la publicidad de reloj había un hombre con dos sogas en una especie de entrenamiento de crossfit y por lo que veo eso entraría en la sección otros, por eso digo que no le veo mucho trabajo a la parte física del reloj. Si en la publicidad muestran un entrenamiento tan especifico me parece pésimo que no este incluido en el apartado de ejercicios que puedo hacer.
Luego de hacer ejercicio puedo ver mis resultados en la aplicación del celular, que en un principio es difícil de entender. El apartado en si es bastante simple, no se puede editar, no se puede agregar nada y en el grafico que se muestra sobre mi dia y mis picos de ejercicio no puedo entrar y ver mas información en detalle. Todo estaría subdividido entre “salud” y “actividad” cosa que no me parece ni practica ni comoda. Yo tuve fitbit y up24 y son cosas básicas que cualquier otro cuantificador de actividad física tiene y tienen un solo botón y se manejan completamente con la aplicación del celular.
En teoría al Apple watch lo vienen trabajando hace años pero no logro ver ese tiempo aplicado ni en el software del reloj ni en sus aplicaciones en el telefono. No tiene los requisitos minimos para competir con cualquier pulsera cuantificadora y tiene todo para hacerlo. Nuevamente veo, en Apple, la necesidad de sacar el producto como este y no como debería estar.
Me gusta mi Apple watch pero la realidad es que me parece que a la parte física le falta trabajo y mucho. Esperemos mejore con el iOS 2 porque asi como esta no lo recomiendo para utilizarlo como cuantificador.
memo76
off topic El video musical de BI**H IM MADONNA remix, es el primero que veo está en HD en itunes store. acaso ya vendrán así a partir de ahora en adelante??? por cierto esta al mismo precio que los demás videos que no son HD
faustgounod
Por cierto,rumores de que sale hoy en EEUU el watchOs 2 beta 6 previo al GM.
lotete
A mi lo que no me gusta a parte de lo que decía por aquí alguien de que te diga que te levantes cuando vas conduciendo, lo que de verdad me molesta, es que a partir de las 12 de la noche, te borra los anillos y vuelves a empezar, y esa actividad pasa al día siguiente, creo que debería dar por finalizado el día en el momento en el que te lo quitas y lo pones a cargar.