Estoy seguro de que Tim Cook ha gritado más de una vez «¡Mark Gurman!» en algún rincón de Infinite Loop. El editor veinteañero de 9to5Mac ha vuelto a tirar de sus fuentes para contarnos nuevos detalles —extraoficiales— sobre el Apple Watch.
Sus confidentes han podido probar prototipos del smartwatch y, además de que es muy rápido y de que usarlo resulta "natural", esto es lo que han podido contarle:
Apple ha estado mejorando la autonomía

La batería ha sido la gran incógnita del Watch desde que se presentó. Una filtración reciente la colocaba entre 2,5 horas de uso intensivo y 3,5 horas de uso normal. Ahora 9to5Nac dice que Apple ha conseguido estirarla hasta unas 5 horas de uso intensivo, más que buena parte de la competencia. Así que se puede usar durante todo el día sin mayor problema. Eso sí, no nos libraremos de cargarlo cada noche como suele pasar con el iPhone.
La nueva filtración también ha confirmado el modo de reserva de energía que ya adelantó el New York Times. Esta función para ahorrar batería se puede activar manualmente en cualquier momento y lo que hace es reducir el brillo y ralentizar la comunicación con el iPhone. A propósito del iPhone, las fuentes de 9to5Mac aseguran que la conexión con el Watch no afecta demasiado a la autonomía del teléfono. Por su parte, el Watch tiene modo avión y la opción de quitar el Bluetooth.
El reloj mide y registra tu ritmo cardíaco

Sabíamos que el reloj tiene un sensor de frecuencia cardíaca porque Apple anunció una opción para "enviarle el latido de nuestro corazón" a otra persona que tenga un Watch. La novedad es que también habrá una aplicación para ver nuestro ritmo cardíaco. En realidad no es una app sino un Vistazo (Glance) que como sabréis si sois desarrolladores es una interfaz simplificada que muestra al usuario sólo la información que necesita.
Los que han probado el Vistazo dicen que funciona muy rápido y "parece fiable". Te va actualizando las pulsaciones por minuto y al mismo tiempo las registra en la aplicación Salud del iPhone. Esto le dará información al teléfono sobre la intensidad de nuestro ejercicio para que pueda calcular las calorías que hemos quemado.
Las unidades de prueba tienen 8 GB de flash

Los prototipos que han probado los confidentes de 9to5Mac tenían 8 GB de memoria para almacenamiento. ¿Qué podemos hacer con este espacio? El Apple Watch permite sincronizar canciones desde iTunes y luego escucharlas aunque no estemos conectados al iPhone, por ejemplo con unos auriculares Bluetooth o unos altavoces Bluetooth externos.
También hemos descubierto cuáles son los Vistazos que vendrán preinstalados en el Apple Watch: el del ritmo cardíaco, el del estado de la batería, el de actividad, el del reloj, el del tiempo, el de música, el de ajustes rápidos, el del calendario y el de mapas.
Así es como se controla la interfaz

Para manejarnos por la interfaz, será necesario usar la corona digital y la voz. La corona porque no hay _pinch to zoom_ y la voz porque no hay teclado en pantalla. Por cierto, los menús del Apple Watch no hablan de Siri sino de su antecesor, "Control por voz", sin embargo Apple menciona a Siri como uno de los pedestales del reloj.
Para acceder al centro de notificaciones haremos como en el iPhone: deslizaremos el dedo desde arriba. Para ordenar las aplicaciones de la pantalla principal podremos usar la aplicación Companion desde el iPhone o hacerlo directamente en el reloj, manteniendo el dedo pulsado sobre una app.
Para apagar el reloj, tendremos que hacer una pulsación larga en el botón de la corona y esperar a que aparezca el _slider_ de apagado. En esta pantalla también encontraremos la opción de forzar la salida de las aplicaciones, por si alguna se queda colgada.
Y unas primeras impresiones
Una de las características del Watch que muchos queremos catar es Force Touch, la tecnología que permite al reloj distinguir entre un toque y una presión. Las fuentes de Mark Gurman dicen que te acostumbras a usarlo con total naturalidad.

Sobre la pantalla en sí, apuntan a que se trata de uno de los mejores paneles del mercado de smartwatches, «vibrante como un "papel digital"». Eso sí, en cuanto al tamaño, les ha dado la sensación de que la versión de 38 mm es diminuta.
Por otro lado, parece que el chip S1 del Apple Watch hace su trabajo, el reloj funciona con fluidez en general. Sin embargo, 9to5Mac habla de lentitud cuando se sobrepasan las 200 aplicaciones instaladas.
Otro detalle curioso: la versión Sport les ha parecido difícil de poner porque lleva tiempo acostumbrarse el cierre de la correa, un sencillo "clip".
Vía | 9to5Mac
Ver 119 comentarios
119 comentarios
cfgallego
Estamos justificando lo injustificable. Apple es maravillosa, innovadora, pero aveces comete errores. Y este dispositivo creo que es uno de ellos.
Jaime
El tema de los smartwatch me resulta muy curioso. Son relojes relativamente caros para lo que ofrecen en realidad y siguen siendo aparatos electrónicos de carga diaria. Yo, como usuario de relojes durante toda mi vida, tanto analógicos como electrónicos, no concibo el tener que quitármelo ni para dormir por ejemplo. ¿Dejarlo cargando en la mesilla de noche para poder ver la hora?. Y el hecho de tener otro aparato que en 2 años ya estará desfasado y espera a que no dé problemas en cuanto a cuelgues y demás (déjalo en 4 años). Y yo ahí con un Citizen de más de 40 años que por un precio similar se ha más que amortizado. ¿Qué te ofrece un smartwatch que no te ofrezca tu inseparable smartphone (que o vas con él o las funciones del reloj son nulas) no te diga 1 segundo más tarde? Tengo la sensación de que han creado una necesidad absurda para que los geeks y demás gente vayan como locos a tirar su dinero. Y así va el mundo.
ism-bcn
¡Hay que ver cuánto visionario suelto por metro cuadrado!
Todo el que dice que los 'smartwatches' son unos dispositivos inútiles que no se plantean usar que se pongan un recordatorio en su smartphone* para dentro de 3 años y cuando haya pasado ese tiempo que lean lo que escriben a fecha de hoy.
* (ese que seguramente hace 8 años verían como inútil porque su móvil de entonces tenía una autonomía de una semana, era más barato y también les permitía llamar)
jcrm
No voy a comprar este aparato porque ya tengo un reloj y un iphone q hace de todo, vago tendria que ser si tengo q llamar desde el reloj o lo que sea que haga este aparto en vez de sacar de mi bolsillo mi iphone de 700 pavos.
miguelgargallo
"lentitud cuando se sobrepasan las 200 aplicaciones instaladas." JODER 200! osea sinceramente, no usas 200 apps a diario ni en un iPhone... las vas a usar en el Watch?
Guybrushh
Cual es la utilidad real de los Smartwatches?
calitb
En la Keynote pasada Cook mencionó que se puede hacer pinch to zoom, como que ahora quitaron esa opción?
untitl3d
No comprendo como no lleva Siri y más dependiendo de iPhone como lo hace. Entendería que tuviera el dictado cuando no está emparejado a un iPhone (no hay Internet en Watch) y Siri al estar emparejado con él.
Si se confirma es una gran cagada
emmanuel82
Ya no puedo esperar hasta el Lunes.
tomaslpa
En el sitio de Apple, en la información acerca del Apple Watch, dice específicamente que Siri viene integrado en el dispositivo.
cfgallego
Yo espero de la próxima keynote, los nuevos iPad, el nuevo mac book air, y sobre todo el nuevo Apple tv. El Apple watch para ellos.
joondor
"5 horas de uso intensivo, más que buena parte de la competencia" ... un montón de funciones innecesarias, un dispositivo que te hace perder más en vez de hacerte productivo ... mientras tanto el nuevo Pebble dura 7 días con la pantalla siempre encendida (si, ya sé que es otra tecnología, al usuario final no le importa si usa lcd, oled o e-ink a color), limitado a lo justo y necesario y sale 149 dólares ... por eso es que tiene tanta buena recepción y crítica el Pebble ... obviamente que Apple por ser Apple va a vender una buena cantidad de éste producto, personalmente me quedo con el Pebble en todo sentido ... ¿alguien se da cuenta de lo estúpido que es tener que recargar un reloj (otro dispositivo más) todos los días y rogar que llegue a la noche ajustadamente? ... es un jodido reloj!
vgs1983
Me sigue pareciendo un fracaso de dispositivo que no sólo no mejora lo que ya existe, sino que ni siquiera es revolucionario conceptualmente. Esperaba mucho, mucho más.
appleandrcde
Mirad, yo (ni nadie aun) sabe lo que dura la bateria, pero si ponemos de media que durmamos 8h, me vais a decir que vais a estar tocando el relojito mas 1 de cada 3 min durante todo el dia que seria lo que duraria??? Si es asi teneis un problema, a parte de que acabareis con la vista hecha una mierda, teneis que reflexionar mucho en lo que gastais el tiempo de vuestra vida, porque a eso se le tendria que sumar tiempo de uso de otros aparatos (iphone, ipad, pc, etc)...un saludo.
armandocadenas
Personas que lo comprarán:
-Por moda.
-Por presumirlo.
-Por FanBoys
-Por que todo el mundo habla de el.
Cuando la gente pensante.. Sabe lo que es..
Y sabe... Que hay más SmartWatch... Que le dan la vuelta en calidad, precio y software.
Esto es una cuestión de "La marca" pero esto no es calidad... Esto es vende humo.
Esta verde, hay que esperar la 2da versión.
apgomi
Soy un amante de Apple, y supongo que por eso muchos dirán que mi percepción está inclinada a Apple, no lo creo! Es más, creo que el Gigante dormido es Microsoft y no Google, y Apple tendrá que luchar con su antiguo rival ya que está haciendo las cosas últimamente muy bien.
El caso es que el reloj venderá mucho, y el diseño es rompedor, nada tienen que hacer los relojes de otras marcas, Apple ha querido hacer un diseño nuevo a un reloj para darle una nueva identidad, no como los otros fabricantes que intentan meter en una estructura de reloj tradicional una pantalla, esos, están confundidos, no tienen nada que hacer con marcas como Omega, Rolex, Panerai, etc.
Es cierto que Apple se confunda en el precio seguro, pero no en el concepto y diseño. En cuanto al uso, creo que la gente que dice que para que vale, no sabe lo que llegará a poder a hacer con el reloj, acceso más rápido a información, pagos sin sacar la tarjeta, lectura rápida de mensajes, control de actividad y salud, control del hogar y coche, etc etc... lo mismo dijeron del iphone que no tenia teclado físico y del ipad y ahora todos esos que decían que para que vale, tienen un teléfono con pantalla y una tableta.
Y para terminar, creo que el watch tendrá un puerto jack para los cascos, el tradicional, y que se conectará a través de una correa especial que use el puerto que debe tener el reloj en el enganche de la correa por dentro. Sacarán una correa con entrada jack en el lateral. Si no es así, si seria un fallo no poder conectar unos cascos tradicionales al reloj, ya que no veo la utilidad del reloj al salir a correr si tienes que llevar tu iphone contigo para escuchar música, y unos cascos inalámbricos si, están bien, pero para correr no es lo más practico quizá.
hellgadillo
Ahora resulta que un día se comprende de 5 horas.
Quizá en Júpiter estaríamos más cerca pero aún así el día dura casi 10 horas, el doble de lo que dura la batería de el relojito este.
eltoni
Yo que conduzco muchísimo por mi trabajo y llevo mi teléfono personal en el bolsillo(el del trabajo en un soporte), me viene muy bien no tener que sacar el movil para poder ver las notificaciones, habrá que esperar para ver como funciona, precio y demás. Siempre quedara el pebble.
fiolo123
Todo el mundo nombra a android wear y a tizen, os recuerdo que microsoft tambien tiene un cacharro de estos y por mucho menos de lo que seguro que va a costar el de apple
tonicg23
La verdad soy un defensor de los smartwatches, desde el Garmin que empece a utilizar para correr, a mi Suunto que me sirve también para nadar, como mi LG G con Android Wear, y sin duda a mi Gear S que es casi un móvil en la muñeca. Acompañado del Gear Circle me independizó de mi móvil en algunas situaciones y es muy cómodo. Lo mejor para todos los que no lo tengan claro es que lo prueben. Solo os digo que nunca antes de estos había usado reloj. Ahora lo llevó siempre encima. Por cierto, veo mucho más caro algunos relojes de marca que solo te dan la hora, cosa que también os da vuestro móvil. Para los amantes de Apple, deben sacar productos innovadores, y aunque este ya van tarde, para conseguir cuota de mercado deben de sacar un producto mucho mejor que el de los demás... Estaré atento!
robjurado
Por leer rápido según leí que duraba 5 días de uso intensivo y se me hizo buenísimo, pero por los comentarios vi que realmente se trataban de horas y no hice mas que carcajearme. Este reloj no tiene nada que no tenga otro reloj, menos en diseño (para gustos los colores, pero este se me hace muy feo), es mas, tiene lo mismo que tiene un Gear Neo... Actualmente los únicos smartwatches que me plantearía comprar, sería un Pebble o un Samsung Gear S. El Apple Watch era mi única esperanza para seguir en la plataforma de Apple porque los iPhones me han tenido muy decepcionado, este reloj vino a rematar.
cfgallego
Es una m. Un día, 5 horas intensivo. Y 1000€ por un reloj de acero, con correa de acero. Suerte al que se lo compre, ese no será mi caso.