Para muchas compañías estadounidenses, la agencia Food and Drug Administration (de ahora en adelante FDA) es sinónimo de pesadilla burocrática. Este organismo gubernamental se encarga, entre otras muchas cosas, de revisar que un producto que prometa integrarse con nuestros hábitos de salud para mejorarlos realmente lo haga. Y eso significa revisiones, auditorías y documentos que pueden retrasar mucho la comercialización de ese producto.
Sin embargo, en el caso del Apple Watch, parece que las cosas empiezan a cambiar. Es el primer producto de Apple que impactará fuertemente (y positivamente) en la salud de sus propietarios, y como puede tener un éxito sin precedentes en esta categoría de accesorios la idea es intentar que salga sin demasiados obstáculos de por medio.
Si un producto se va a dedicar justo a lo que las agencias buscan, ¿por qué torpedear su lanzamiento?
Por este motivo, la FDA ha preferido no meterse demasiado en la agenda de Apple desde que el Watch se confirmó el año pasado (aunque antes quizás sí que estuvo muy encima de él, pero eso nunca lo sabremos). Bakul Patel, director asociado del departamento de salud digital de la FDA, ha comentado esto al respecto:
Una tecnología que va a motivar a una persona se mantenga sana no es algo con lo que queramos estorbar demasiado.
Así, la FDA pasa a tender puentes con el Apple Watch y con cualquier otro wearable que prometa motivar a los usuarios a cuidarse más. Además, el esfuerzo de haber lanzado ResearchKit para contribuir a la investigación médica con código abierto debe haber hecho mella en los reguladores.
Eso sí: en cuanto se ponga a la venta seguro que la FDA y otras agencias reguladoras de los Estados Unidos y del resto del mundo se pondrán a hacer pruebas. Serán duras, pero necesarias: ya no es sólo nuestra satisfacción con Apple sino nuestros hábitos de salud los que están en juego. Por lo tanto, hay que hacerlo todo bien desde el principio.
Imagen | Apple
En Applesfera | Así es el laboratorio secreto en el que Apple ha estado probando el Apple Watch durante dos años
Ver 31 comentarios
31 comentarios
Manu1980
¿Que tiene el Apple Watch que no tenga un iphone para "mejorar nuestra salud"? Nos lo quieren meter con calzador dandole un halo que por ahora no tiene.
jubete
¿Y no sera que han pensado que el relojito va a ser irrelevante respecto a la salud de sus usuarios?
Si un pulsometro no tiene problemas con la FDA ¿por que lo va a tener un reloj?
jush 🍑
Por si hay alguien más confundido de por qué la Food and Drug Administration tiene algo que decir sobre un ordenador de muñeca, se ve que regulan algo llamado "medicamentos digitales".
Ni idea de si hay algo parecido aquí, si es política, o qué carajo significa en realidad. Me imagino que podrían ser como los chips subcutaneos y tal, pero de nuevo, no sé qué pinta el Watch ahí.
Igual es que hay que pasar por la FDA para poder decir que tu aparato mide el ritmo cardíaco correctamente.
surftech
Mas chorradas para seguir hablado de un producto del cual todavía no esta demostrada su gran utilidad.
posicionamientoweb1
La verdad es que si que encuentro ciertas diferencias, ya que porfin estos aparatos que hasta ahora solo generaban ondas perjudiciales, se puedan aprovechar para mejorar la calidad de vida haciendo deporte
Usuario desactivado
Con todos mis respetos a sus futuros compradores y a este blog, ...pero qué coñazo se está dando con el watch este, madre materna, qué ganas tengo de que lo saquen ya a la venta y dejen de dar la brasa con este peluco.
elmelonero
" Es el primer producto de Apple que impactará fuertemente (y positivamente) en la salud de sus propietarios, y como puede tener un éxito sin precedentes en esta categoría de accesorios la idea es intentar que salga sin demasiados obstáculos de por medio."
Es decir, que relajan sus normas para que se vendan más. En cualquier país civilizado esto es una rebaja de calidad o de exigencias "de facto" por dinero. Ah, que USA ya es un país civilizado...
No se los demás, pero el cacharrito no es nada barato, y me gustaría cumpliese no sólo todas las regulaciones habidas, si no también algunas por haber.
prestamoney
totalmente de acuerdo, que tenga funciones pensada para el deporte no evita que no se genere una dependencia totalmente insana hacia el dispositivo.
avr1983
Muchos o no sabéis lo que hará o no queréis ver. No es solo un pulsometro. No habéis leído en la noticia researchkit? Para que va a querer un médico cuando un enfermo de parkinson tiene mayores temblores? Como ver sí se agrava o no la enfermedad? Apple se ha metido de lleno en el tema medico y la clínicas más prestigiosas de usa están colaborando, por algo será no? El Apple watch conseguirá un seguimiento 24h de un paciente enfermo. Pero solo veis un maldito pulsometro. Ojalá no tengamos ninguno estas enfermedades, pero por desgracia existen y cuanto mayor sea el control mejor para todos