Después de más de diez días de la presentación de Apple, es hora de ir desmenuzando los pequeños detalles. Una de las cosas que más me llamaron la atención en su momento pero que fue rápidamente sepultada en la avalancha de novedades fue el nombre del Apple Watch y de Apple Pay. En el primer caso, casi todo el mundo se refería al rumoreado wearable de Apple como iWatch. De manera similar, recuerdo cómo se llamaba iSlate a lo que Apple presentaría como iPad.
En el fondo todos sabíamos que iWatch no sería el nombre definitivo con el que Apple bautizaría su nueva categoría. Pero lo que yo tampoco me esperaba es que no tuviera el prefijo "i" que tradicionalmente ha acompañado a casi todos sus productos. Creo que el hecho de que el Apple Watch abandone esta nomenclatura e incorpore la marca "Apple" es significativa. Es un reflejo del nuevo rumbo que Tim Cook puso a la compañía desde que asumió la batuta en 2011.
Pero, ¿qué implicaciones tiene este pequeño detalle? ¿Qué puede decirnos de la nueva dirección que ha tomado Apple? Tim Cook dejó claro el otro día con la presentación del Apple Watch que estábamos en un momento histórico de la compañía. Y eso debe notarse en todos los aspectos que la rodea, desde la presentación de nuevos productos hasta el nombre que tienen. Es un ejercicio de coherencia. Pero antes de zambullirnos en el significado de este nuevo nombre, hay que echar un vistazo a los orígenes de la "i".
La "i" es de "internet"

Cuenta Walter Isaacson en la biografía de Steve Jobs que el origen de la "i" fue idea de la compañía publicitaria TBWA\Chiat\Day. Jobs acababa de volver como iCEO (CEO interino) y habían estado trabajando en el ordenador que debía devolver el brillo a Apple: el iMac. La biografía afirma que al principio Jobs odiaba el nombre de iMac propuesto por la agencia, pero siendo fiel a su estilo cuando se lo presentaron de nuevo junto con otros nombres, dijo:
—La semana pasada lo odiaba, pero esta sigue sin gustarme.
Finalmente acabaron convenciéndole. El argumento inicial era que la "i" se refería a "internet". Con el paso del tiempo, esa "i" acabó significando muchas otras cosas como "individuo", "imaginación" y demás valores con los que Apple quería impregnar sus productos. iPod, iPhone y iPad. Además de iTunes, iWork, iLife, iCloud, iBooks, iMessage entre otros.
La "i" de los productos de Apple ha acabado constituyéndose como una marca en sí misma. Asociada de manera inevitable a la compañía de la manzana mordida. Conseguir crear esa imagen de marca tan omnipresente en la mente de millones de personas es un verdadero activo para cualquier empresa. ¿Por qué abandonarlo entonces?
Esta es la nueva Apple de Tim Cook

Hace unos meses reflexionábamos acerca de los cambios introducidos en Apple a lo largo de su historia. Unos cambios que siempre han generado incomodidad con la base de clientes existentes en Apple. El iMac resucitó a Apple y le dio alas para volar alto, gracias a él ganó tiempo suficiente para presentar un producto rompedor: el iPod. Este mismo dispositivo abrió las puertas a lo que vino después, el iPhone y el iPad.
Muchos usuarios de Mac se sintieron "traicionados" y abandonados por el cambio de enfoque de la compañía. Parecía que de la noche a la mañana, Apple dejó de lado al Mac para centrarse en dispositivos absurdos a sus ojos. Y era cierto, tanto es así que Apple cambió de nombre pasando de Apple Computer a Apple Inc.
Llegamos al punto de este artículo: el nombre del Apple Watch. No es iWatch, no tiene la "i". ¿Por qué? Creo que hay varias razones para esto, pero creo que se debe principalmente a dos:
-
El prefijo "i" en inglés se pronuncia igual que el pronombre yo. Repetir tantas veces "yo" en sus productos puede sonar excesivamente individualista. Tal vez algunas personas lo interpreten como algo muy egoísta de manera inconsciente. Personas ajenas al mercado objetivo al que quiere dirigirse Apple en el futuro.
-
Los productos con la "i" tienen un gran reconocimiento de marca, pero la marca de la propia Apple siempre ha estado en el top de marcas del mundo (este año está en el segundo puesto ya que ha sido adelantado por Google, según Millward Brown, aunque depende de a quién preguntemos).

Ahora bien, Tim Cook lleva como CEO de Apple desde que Jobs tomó una baja médica en agosto de 2011 y fue confirmado en su cargo tras el fallecimiento del co-fundador. Sabemos que el Apple Watch lleva más de 2 años en desarrollo por lo que ha comentado la propia compañía, justo bajo el mando de Cook. Y también sabemos que Cook ha estado haciendo limpieza y poniendo la casa en orden. Con despidos y contrataciones inusuales.
Como guinda del pastel, Apple modificó hace unos días la descripción que hace de la propia compañía. Este es su nuevo orden de prioridades: primero el iPhone, segundo el iPad y tercero el Apple Watch. Después el resto. Bastante atrevido para un producto del que todavía no sabemos qué va a hacer exactamente.
Los cambios que se avecinan

Está claro que un objetivo inmóvil es tan fácil de acertar como a un elefante en un pasillo. Por eso Apple se mueve y cambia. A veces se adapta al mercado y otras avanza abriendo un camino nuevo. Los nuevos iPhone 6 encajan en el primer caso, pero el Apple Watch (y Apple Pay) va en el segundo.
Tal como dijo Tim Cook, el Apple Watch representa el siguiente capítulo de la compañía. Y como hemos ido viendo a lo largo de este artículo, ha puesto toda la maquinaria en marcha para ser coherente con esa nueva visión. Una visión que desembocaría en una compañía situada en el cruce entre Tecnología, Artes Liberales y... la moda.
La moda se pasa de moda; el estilo, jamás - Coco Chanel.

Apple quiere posicionarse como una marca de moda y tecnología. Un dispositivo como el Apple Watch es tan personal y tan íntimo que forzosamente será un objeto de moda. En este sector, un modelo no vale para todo el mundo, de ahí que veamos cómo el Apple Watch tiene mil caras. Modelos de oro macizo que podrían costar miles de dólares, al igual que los relojes más caros.
Es aquí donde tiene que encajar un nombre adecuado para el nuevo juguete de Apple. El "yo" debe ser más sutil en el mundo de la moda y no tan directo como en la tecnología. Debe tener estilo. Además de una marca que esté a la altura de otras establecidas como Rolex, Tag Heuer, Omega, Jaeger le-Coultre, Hublot o Longines. Apple quiere posicionar su Watch al nivel de la alta relojería.
¿Triunfará este nuevo posicionamiento? ¿Nos abandonará la compañía por los nuevos usuarios que vendrán con el Apple Watch? Un reloj te dura para toda la vida, entonces, ¿cómo piensan solucionar el inevitable problema de la obsolescencia del hardware y software? No lo sabremos hasta dentro de unos meses, incluso años. Desde luego, ambición no le falta.
En Applesfera | El papel del Apple Watch en la era post-smartphone.
En Xataka | Los smartwatch eligen diseño (clásico) para recuperar tu muñeca pero, ¿aciertan?
Imágenes | nano love #1 de Michael Verhoef, _MG_1902 de santi, Tim Cook, after Macworld Expo 2009 keynote de Valery Marchive y iMac de Marcin Wichary.
Ver 83 comentarios
83 comentarios
jmsanchez
¿Soy el unico que piensa que desde la muerte de Jobs, Tim empezó a hacer cambios sustanciales en el enfoque de Apple con respecto a sus productos?
Pongo ejemplos, el tamaño de pantalla del iPhone con dos tamaños, dos tamaños de ipad, dos tamaños de macbook, creación de APIS en iOS, Apple pay, Carplay,homekit etc.
Con este iPhone se podrá interactuar con nuestro alrededor de una manera impresionante (casa, coche, mac, pagos...). Con Jobs lo máximo que podías hacer con un iphone era emparejarlo con unos auriculares, porque emparejarlo con el bluetooth del coche en algunos casos era casi imposible.
No digo que todo esto sea innovación Apple, sino que el cambio de rumbo de la compañía para mi gusto ha cambiado.
Se están abriendo, eso si, sin perder el control sobre sus sistema ni lo más mínimo.
Están terminando de crear un ecosistema que difícilmente en muchos años podrá ser igualado. Todo funciona bien, no pierdes tiempo en configuraciones, buena imagen...
Pero todo esto, a su ritmo, un ritmo que te hace ser paciente. Muy paciente. Hay veces que ves como la competencia implementa cosas y apple tarda un año, dos o tres en implementarlas a su manera. Puedes pensar que se quedan atrás, y de repente lo sacan al mercado todo perfectamente diseñado para funcionar en su ecosistema, les da igual los demás.
Este salto de generación iphone6 + ios8 dará mucho, mucho de que hablar, y todo esto unido al apple watch.
Personalmente me parece que están haciendo las cosas muy bien con Tim, no veo a apple hundiendo como dicen algunos.
Y lo mas importante, su producto es HARDWARE + SOFTWARE = CONTROL.
Si a todo esto le sumamos que Apple dice que no les interesa recopilar datos personales de los usuarios y que lo mas importante es la privacidad y seguridad (ojalá sea verdad), pues lo hace mucho mas interesante.
Me asusta el sistema de publicidad, localización y control de todo que tiene de nosotros google.
La competencia va a sufrir muchísimo, pero no por culpa de que apple, si no por que cualquier fabricante chino que haga las cosas bien, con los precios que tienen se los van a cepillar poco a poco (debido a que luchan de TU a TU con el mismo sistema operativo).
untitl3d
Swatch tiene registrada la marca "iSwatch" y ya dijo en su día que si el nombre final del reloj de Apple era iWatch, la demandaría. Esto salió publicado en Applesfera http://www.applesfera.com/rumores/swatch-va-contra-el-iwatch-antes-de-que-exista
Yo creo que este es el verdadero motivo.
nqsc
Sinceramente yo prefería la política de Jobs que era algo así como "no incorporar una novedad en sus productos hasta que funcionara perfectamente". Apple no ha llegado el primero a (casi) ningún producto, sencillamente ha llegado para perfeccionar el producto. A mi eso es lo que me gusta(ba) de ellos.
El Apple Watch, por ejemplo, reconozco que ha sido una decepción profunda, no solo ha llegado tarde, ha llegado para no aportar nada... ni en diseño, ni en funcionalidad, ni en duración de la batería.
kleshk
No se, creo que hay que diferenciar un gadget a un accesorio del gadget, apple tv no es itv porque la odea es ser accesorio de un mac/iphone/ipad, igual que con el reloj, el reloj es obligatorio hacerlo funcionar con el telf y por eso no se le pone la "i"
virusaco
Buen artículo. A mí también me llamó la atención el abandonar la "i" de su nuevo producto.
"El prefijo "i" [...] Tal vez algunas personas lo interpreten como algo muy egoísta de manera inconsciente [...]"
La cita esta no creo que sea cierta. Desde el primer iMac hasta hoy han pasado muchos años, tantos como para convertir ese "tal vez" en una afirmación o negación. Seguro que ha habido muchos estudios respecto a ello. Y no creo que tenga nada que ver en el abandono de la "i".
Apple empezaba a ser demasiado predecible con la asignación de nombres, y eso es un problema. De esta manera, el nombre del nuevo producto se perdería entre un mar de nombres que empiezan igual. Muchos lo pueden ver como un cachondeo, o como poca creatividad, y para vender un reloj de moda, poca originalidad es lo último que debe demostrar.
Apple está dirigiendo además una nueva hoja de ruta, ligeramente diferente a la de Jobs. Pero lo importante no es que deba de ser diferente, sino que debe empezar a llevar el sello de Tim Cook, que es el CEO actual y el que se supone que dirigirá la empresa en muchos años. Y para llevar el sello Tim Cook, deben cambiar cosas, y una de ellas es la simple fórmula de asignación de nombres.
Salu3
kasei
Pues al parecer el rumbo va por eliminar la "i", incluso ya se ha visto algo en la caja del iPhone 6 que cambia su diseño a anteriores modelos, ahora sale el logo de Apple junto con el nombre de iPhone y sin mencionar que es el iPhone 6.
Antes habria sido asi: iPhone 6
Ahora sale asi: iPhone
Será una pista para un futuro cambio de nombre a Apple Phone? Solo ellos saben...
Walter
Esta bien el
Articulo aunque me
Parecio un poco cansino, lei 80
Veces lo mismo una y otra vez...
Yo no creo que aya sido tan asi, yo creo que no pudieron patatentar el nombre de iwatch simplemente o que tubieron algun tipo de problemas con el, y que para no romperse la cabeza han dicho venga le damos un toke de aire fresco y le pusieron apple watch! Y tampoco es nada nuevo ni nada inventado ni de la nueva direccion de la apple de cook! Ya que tenemos el apple tv desde hace bastante tiempo!
Zurimendi
El verdadero cambio sustancial y a la vez más sutil de todos es el paso de Lucida Grande a Helvética. Espero ver un artículo pronto tratándolo en profundidad.
Usuario desactivado
Eduardo, te felicito porque eres una de las pocas personas que escribe bien en blogs. Sólo una anotación: «eventualmente» en español significa «ocasionalmente», no como en inglés, en donde «eventually» significa «finalmente».
nino
"Apple quiere posicionar su Watch al nivel de la alta relojería." Otra vez con la misma cantinela. Dejad de mezclar peras con manzanas, por favor. Las marcas que citas, además de otras como Audemars Piguet, Franck Muller, A. Lange & Söhne, Breitling y más, que tienen relojes de hasta cientos de miles de euros, y algunos también de 7 cifras, no juegan en la misma liga que Apple, son mundos distintos. Y dudo muchísimo que Apple quiera meterse ahí. Hablamos de obras de arte de ingeniería, que llevan miles de horas de trabajo artesanal, y que se heredan durante generaciones. Por no hablar del estatus social que representa llevarlos. El Apple Watch es un "wearable" que se lleva en la muñeca, capaz de un montón de cosas sorprendentes. No por ser de oro va a ser un reloj de lujo.
Aland
Me parece lógico, ya había demasiado cachondeito con la "i" por parte de los trolls de siempre.
Usuario desactivado
¿Abandonan la "i"?, creo que me voy a suicidar.
Usuario desactivado
Pues yo siempre había pensado que la "i" venía de "intelligent"... Y le veo mucha más lógica que a Internet, individuo, imaginación o cualquier otra paja mental que quieran hacerse.
melibeotwin
Si lo haces de golpe lo entendería pero no veo en un futuro cambiando la i de iPad.
actian
Distraer la atención se llama esto, la desaparición de la "i" es básicamente porque Apple no pudo ganar la battalla legal, pues "iWatch" ya estaba inscrito por otro fabricante.
chesuszgz
Apple lleva simplificando y unificando desde hace 2 o 3 años. iCal, iPhoto... resultaba pedante. Ahora, Calendarios y Fotos se normalizan sin necesidad de resaltar que forma parte de Apple.
No sería extraño ver más cambios de este tipo.
phonemix
En la caja del iphone6 pone apple iphone6 , solo indica que colocaran la manzana delante de sus prductos ,el apple watch no tiene la i, por que no tiene independencia de uso ,necesita algo de apple' y de ahi el nombre reloj de apple .
jorgeescmem
Hablando de caídas, ya vieron el vídeo de la caída del primer iphone de vendido en Australia?? No pasa nada, pero es imperdible.
innuendo12
Es muy sencillo darse cuenta porque lo llamaron AppleWatch y no iWatch, lo llamaron así porque no es un dispositivo autónomo, como el ipad ipod iphone, ya que necesita de un iphone para funcionar, como el apple tv que necesita otro aparato para funcionar como una television y un dispositivo de apple, por eso no lo llamaron iWatch o eso supongo yo...
gustavchile
El "Apple TV" creo que fue el primero en sacar la "i" y lleva "Apple" ante del resto de nombre y estaba a la cabeza Steve Jobs de la compañía, no veo la mano de T. Cook por ningún lado.