Llevaba advirtiéndolo durante semanas y se ha hecho realidad: Apple ha dado su golpe de efecto anunciando una keynote. El anuncio se produce justo antes de que el Mobile World Congress empiece, y el evento tendrá lugar nada más terminar. Y mientras dure el congreso, seguro que van saliendo rumores de última hora. El Apple Watch estará en la boca de todos la próxima semana en Barcelona.
Porque sí, el evento tiene que ir forzosamente sobre el Apple Watch si éste se enviara a los primeros clientes en abril. En él deberíamos poder conocer ya las fechas de lanzamiento finales, los precios detallados de cada gama y su disponibilidad dependiendo del país. Puede haber también otras novedades, pero el reloj va a ser el centro de atención sin ninguna duda. Recopilemos todo lo que tenemos hasta ahora para situarnos bien.
Apple Watch: seis modelos y "tropecientas" correas

El Apple Watch tendrá seis modelos diferentes, repartidos en tres gamas que tendrán dos tamaños cada una. Sus correas ya se cuentan a decenas, y serán las responsables de que cada reloj sea muy diferente a otros:
El modelo estándar, fabricado en acero inoxidable y con correas propias de relojes de gama media. Pensado para la gran mayoría de personas, para un uso diario más bien general.
El modelo Sport, fabricado en aluminio anodizado y con correas de elastómero, que probablemente será el modelo más barato y pensado para el público joven y/o más deportista.
El modelo Edition, fabricado en oro reforzado de 18 quilates y con correas de piel con detalles de lujo. Será el modelo más caro y su precio tiene pinta de ser prohibitivo.
No sabemos si el tamaño más pequeño implicará un precio menor o si las dos medidas costarán lo mismo, aunque sí que esos dos tamaños están pensados para encajar mejor en los diferentes tipos de muñeca que tenemos. El último detalle que sabemos viene de la misma boca de Tim Cook, quien hablando con un empleado afirmaba que no hay problema con ducharse con él.
Arquitectura: todo un ordenador en nuestra muñeca
El Apple Watch es un esfuerzo de ingeniería impresionante. Dentro de esa carcasa y cubierta cuidada hasta el máximo tenemos un chip que abarca todos los componentes necesarios para que el reloj funcione, llamado S1. Cubierto completamente en resina para protegerse de los factores externos, viene acompañado de un Haptic Engine con el que el accesorio reconocerá la presión que apliquemos con nuestro dedo encima de la pantalla para responder con una función u otra.
Detrás del reloj, un escuadrón de sensores detectarán algunas de nuestras constantes vitales para integrarse con la aplicación de salud en iOS 8. Dichos sensores se cubren, además, con un cargador magnético que hereda la tecnología del MagSafe presente en los MacBook. Todo ello en un dispositivo que no comete el error de abultar demasiado como algunos wearables de la competencia.
Interfaz y software: una pantalla pequeña no es problema

¿Y cómo podemos usar algo tan potente como un ordenador en algo tan pequeño como un reloj? Pues con los dedos, aunque sólo será una forma de hacerlo. La pantalla retina, con 272x340 o 312x390 pixeles dependiendo del tamaño del Apple Watch que elijamos, será capaz de detectar nuestra presión y además permitirá deslizamientos con los dedos como ya estamos acostumbrados a hacer en los iPhone y iPad.
Pero la pantalla retina táctil no va a estar sola: la clásica rueda de los relojes tradicionales se moderniza para ofrecer funciones de zoom y de desplazamiento, perfecto para no tapar la pantalla con nuestros propios dedos. Y si no era suficiente, Siri vendrá integrada directamente en el reloj para poder dictar texto y lanzar órdenes con nuestra voz. De hecho, Apple la ha estado mejorando para que luzca como nunca aprovechando este lanzamiento.
Las aplicaciones, además, cobran un papel mucho más íntimo. Ya no se trata de leer información, ya no se trata de recibir o enviar llamadas: la mensajería del Apple Watch llega incluso a ser capaz de enviar nuestro propios latidos o algún dibujo que podamos hacer rápidamente en la pantalla. Podremos hasta personalizar las caras que queramos enviar en forma de emoticonos.
Estrategia de venta, nuevas fronteras para Apple

Los más veteranos recordaréis que Apple era una compañía muy diferente antes de que el iPhone saliera a la venta. El teléfono lo cambió todo: las tiendas se re-enfocaron, el negocio de la App Store floreció, y toda la competencia se puso a seguir el camino que se habían marcado en Cupertino.
Con el Apple Watch sucederá lo mismo. No, miento: ya está sucediendo. A nivel interno tenemos a Angela Ahrendts, antigua CEO de Burberry y veterana en el mundo deportivo, que está cambiando ya las Apple Store para que éstas empiecen a vender un accesorio mucho más personal que cualquier smartphone. Cajas fuertes especializadas, redistribución de los elementos de la tienda... incluso los empleados están cambiando a un uniforme ligeramente más formal con vistas a que venderán un producto considerado de lujo.
Apple pasa a ser una simple compañía de tecnología a meterse de lleno en el mundo de la moda. El reloj ya está pasando por las revistas más prestigiosas del sector, e incluso se rumorea que va a haber una fuerte campaña no en los eventos y recintos donde se vende electrónica sino en los núcleos del mundo fashion. De hecho ya ha habido eventos privados para los magnates de la moda en París.
No lo dudo: la Apple de dentro de tres años será irreconocible.
Polémicas, armas y batallas de futuro: el Apple Watch no es perfecto

El Apple Watch es un producto que ya ha causado sensación alrededor de todo el mundo y que seguro generará colas en las Apple Store, pero la competencia también tiene sus cartas preparadas para luchar contra los puntos flacos del reloj.
Su batería será lo más duro: tendremos que cargarlo cada noche. Las de otros smartwatches duran un poco más, y el colofón final lo ha puesto la pantalla de tinta electrónica a colores del nuevo Pebble Time que permite que dicho reloj aguante una semana entera en nuestras muñecas. Como el Apple Watch tiene una pantalla de más calidad, consume más energía.
¿Cómo poder vender un reloj con una batería que dure tan poco? Pues como ya sucedió con el iPhone, que sustituyó a teléfonos cuya batería también duraba seis o siete veces más: con un buen surtido de aplicaciones. La App Store ha demostrado ser el factor que ha catapultado el iPhone al éxito, y en Cupertino no dudan que el Apple Watch tiene que cumplir con lo mismo. Hasta se han preocupado de invitar a los desarrolladores a sus oficinas para que éstos pulan bien su código. Por lo tanto, confío en que el Apple Watch saldrá a la venta con un buen abanico inicial de aplicaciones preparadas.

Es un producto nuevo, una categoría nueva, que puede convertirse en la base de una nueva fuente de beneficios. El próximo capítulo de Apple comienza en diez días. ¿Estáis preparados?
En Applesfera | El juego a largo plazo del Apple Watch
Ver 40 comentarios
40 comentarios
macnaxito
A mi lo de la batería en este punto es que me da hasta igual. Nadie lo hace bien, y las soluciones las están buscando en sitios equivocados.
Poner en contra o a favor un producto porque su batería dura un puñado de horas más o menos no debería ser un factor decisivo. Básicamente hay 3 formas de verlo:
- Los que quieren "un iPhone más grueso con más batería". Una solución de la prehistoria al más puro "burro grande, ande o no ande".
- Los que aceptan que la batería dura poco y hacen barbaridades por ganar unos minutos extra sacrificando cosas como el brillo a plena luz del día que parece que quieren atravesar con su mirada los iPhones. Y que esperan que actualizaciones de software o mejoras en los procesadores y el consumo den un poco de vida a las baterías.
- Y los que, como yo, aceptamos que las baterías son lo que son hoy en día, que es mejor aprovechar al 100% el poco tiempo que te dan. Que algún día llegará un sustituto a las baterías de litio que mejorarán la vida de todos los dispositivos. No será mañana, pero algún día.
Decir que el Pebble dura 1 semana, decir que mi Jawbone UP24 me ha llegado a durar un mes entero, etc. da igual. Precisamente la Jawbone UP24 no tiene pantalla ni muchas conexiones, luces ni cosas consumiendo batería y lo preocupante sería que durara sólo unos días. El Pebble, con esa pantalla y esas características lo preocupante sería que durara sólo 1 día como los demás smartwatch. Pero que el Apple Watch, con su tamaño y sus característica (como dicen, es un miniordenador) dure 1 día es lo que se puede esperar de la tecnología de baterías que tenemos.
Así que hasta el momento que fabriquen batería mejores y/o "supercargadores" que hagan que cargar la batería sea un mero "lo dejo aquí mientras me ducho y ya se carga del todo", estamos destinados a cargar los dispositivos día si y día también.
___
A todo esto... estoy deseando aclarar todas las dudas del Apple Watch y, en especial, ver de lo que son capaces los desarrolladores, porque creo que serán las apps lo único que podría hacer que me comprara el Apple Watch ahora y que no espere al Apple Watch 2.
yanfranklin
Probablemente luego de su salida algunas empresas se inventaran una o dos correas que a su vez sean baterias.
azurares
Yo sinceramente, veo un buen producto con poca utilidad. Cargarlo durante la noche me parece lo correcto, como el movil o la 3DS, mientras aguante todo el día...
Además, ya han dicho que te lo puedes meter s la ducha sin que pase nada, aún así, yo no lo metería por si las moscas. Es más, para que queréis meterlo a la ducha si tener por ejemplo, la pulsera de cuero? Puede que el cacharro no se estropé, pero las correas no son pasa siempre.
jcdr
Personalmente tengo muchas ganas de ver que nos ofrece el Apple Watch pero no lo voy a comprar. Estos últimos años he aprendido a no comprar la primera versión de los productos de Apple, aunque no descartó subirme al tren del Apple Watch en futuras revisiones.
Usuario desactivado
A mi las pantallas "Retina" me encantan, pero sinceramente no la hubiese elegido para un smartwatch, principalmente por las baterías que hay ahora. Hubiese sacrificado un poco de definición de pantalla por tener más autonomía.
Al margen de esto, creo que la estrategia de Apple de meterse de lleno en la moda, les va a suponer muchas ventas con el Apple Watch. Gracias a la amplísima capacidad de personalización van a captar (también) a un público más interesado en la parte estética que la tecnológica. Cosa que ya hacían antes en menor medida.
El precio va a ser otra cosa interesante de ver en la próxima Keynote, espero que los que se han filtrado estos días no sean ciertos....
Alberto
Pues hace tiempo salió a la luz una patente de Apple de una correa de eslabones como la que tienen presentando con el Apple watch de acero inoxidable, que era bateria, pero claro para eso primero tendrán que pulirla si es que están trabajando con eso, y luego lógicamente que donde se une las correas con el reloj sean magnético y transfiera la carga al reloj cuando la interna este agotada, ojalá lo saquen así ya le sacan un día mas mínimo.
Alberto
Aquí la patente de la correa con batería flexible http://xombit.com/2013/07/apple-patenta-bateria-flexible-iwatch
PabloMIngles
A mi me tienta un montón pero viendo el historial que tiene Apple con las primeras versiones de los productos y las segunda en cuando a avance (véase iPhone EDGE vs iPhone 3G y iPad vs iPad 2) me da a mi que me espero un añito...
mrapple.es
La verdad que las ganas de que llegue el Apple Watch al mercado son muchas para ver lo que es capaz de ofrecer realmente. Especial interés en el tema de si será capaz como se rumorea de realizar mediciones de glucosa, para los diabéticos que por desgracia tengo una en casa, sin duda sería una buena noticia, no tener que pincharse constantemente para saberlo.
Lo malo, no hay duda de que los productos Apple lo tienen, la compatibilidad con otros sistemas, y es que si su precio ya es bastante alto, no quiero ni pensar a cuanto ascenderá si sumamos el coste del "necesario" iPhone más el Apple Watch...
En fin, ya queda poco que esperar para ver la keynote de presentación.
rumani
Que me digais que dure un día es normal.. Mas ganas que yo de que llege el reloj no creo que las tenga nadie, pero si quiero monitorizar el sueño y me dicen que lo tengo que cargar por la noche y por la mañana, me parece que no cuela.
Usuario desactivado
Justo ahora cuando leía que el modelo estándar estará fabricado en acero inoxidable me ha entrado la duda... ¿el mismo acero inoxidable usado en la parte trasera de algunos ipod? porque si es así, apple la va a pasar feo con las quejas sobre su acabado.