Hace unas semanas que se cumplió el primer año de vida del Apple Watch. En todo este tiempo, hemos ido viendo cómo el primer reloj inteligente de la compañía de Cupertino hacía su entrada en el mercado de los wearables. Tim Cook ya dejó claro mucho antes ade su lanzamiento que Apple no divulgaría las cifras de ventas por razones competitivas.
Las firmas de análisis de mercado han llenado el hueco dejado por la ausencia de noticias oficiales acerca de las ventas de este dispositivo. Una de ellas es IDC que ayer publicaba sus estimaciones de ventas del mercado de wearables. ¿Cómo le ha ido al Apple Watch en todo el año?
El Apple Watch en cuatro trimestres

Nuestro compañero de Xataka Raúl Álvarez nos contaba cómo fue el desempeño del mercado de wearables durante el último trimestre. Las cifras de IDC separaban los wearables básicos de los smartwatches, para luego hacer una suma conjunta y repartir la cuota de mercado a cada fabricante.
Debido a que el Apple Watch no se comercializaba durante el Q1 de 2015, no es posible hacer comparativas de crecimiento año a año para evaluar su desempeño. El cálculo de los próximos dos trimestres también se complicará, ya que todo indica que no veremos un Apple Watch 2 hasta septiembre. De modo que el Q2 y Q3 de 2016 se compararán con los mismos periodos del año anterior cuando el Apple Watch acababa de ser introducido en el mercado, donde se concentraron buena parte de sus ventas.
En cualquier caso, esta es la evolución del Apple Watch en sus primeros doce meses de vida comparado con el resto de vendedores de dispositivos wearables:

Y la evolución de la cuota de mercado en todo este tiempo:

Parece claro que el Apple Watch comenzó muy fuerte en el mercado de wearables. El reloj de Apple pasó de no tener ninguna venta a 3,6 millones de unidades nada más lanzarse. El siguiente trimestre se vendieron otros 3,9 millones y el navideño otros 4,1 millones. Eso sí, al pasar la campaña navideña, vemos cómo sus ventas han bajado considerablemente hasta 1,5 millones (al igual que otros fabricantes, a excepción de Xiaomi).
En total, suponen 13,1 millones de unidades durante este primer año. Estas cifras le colocarían como el tercer fabricante de wearables (tanto de básicos como de relojes inteligentes), por detrás de Fitbit (22 millones) y casi empatado con Xiaomi (13,2 millones).
Un "fracaso" que ni el iPhone pudo superar
No deja de ser sorprendente que Apple esté en tercer lugar en el ranking de dispositivos vestibles, cuando sus dispositivos tienen un precio mínimo de 349 dólares (299 con la reciente rebaja hecha en marzo) y competidores como Xiaomi tienen correas cuantificadoras por tan solo un puñado de dólares. Pero lo que sorprende aún más es que se califique al Apple Watch como un fracaso porque no vende al mismo nivel que el iPhone.
La comparación es a todas luces injusta. Un dispositivo como el iPhone, que ya está maduro y cuenta con casi diez versiones a su espalda, comparado con el Apple Watch, que apenas lleva 12 meses en el mercado. Por eso, la mejor comparación que se puede realizar es la de los cuatro primeros trimestres de cada producto, con lo que obtenemos la imagen siguiente:

El Apple Watch ha fracasado tanto, que sus ventas son casi dos veces y media las del iPhone durante su primer año. Si bien es cierto que la Apple de entonces no es la de ahora. Antes, las ventas del iPhone estaban en gran medida limitadas por el alcance de los operadores que lo soportaban en exclusividad. Ahora, Apple cuenta con una amplia red de tiendas y de resellers por todo el mundo para comercializar el Apple Watch.
Entonces, si el Apple Watch ha vendido más unidades que el iPhone en momentos similares de su ciclo de vida, ¿es un éxito o un fracaso?
En Applesfera | Las ventas del Apple Watch superan a las de todos los demás fabricantes juntos, y en la mitad de tiempo.
Ver 45 comentarios
45 comentarios
Usuario desactivado
El mejor reloj con iOS es cualquier dispositivo móvil apple con ChimeO'Clock instalado (y es gratuito).
Si realmente necesitas controlar tu tiempo esta "estúpida" aplicación es una joya.
Luego, toditas, todas las cosas que "necesitas" tener en el Apple Watch las tienes en el iPhone.
Invertid en un buen reloj para vestir y dejad que el móvil os ayude como debe.
En cuanto al número de ventas: siendo apple como es no me creo que yendo todo tan bien no lo estén cacareando cada 5 minutos.
Paladin
Yo quisiera uno. Pero es el tipico cacharro que me gustaria que me regalasen en vez de yo comprarlo. La version 2 si caera en mis manos, pero esta la veo muy "cruda" todavia.
hyotenhyakaso
En ventas ni lo se ni me importa, pero como producto es un fracaso. Lo unico bueno que tiene es el cambio de correas, y el postureo puro, porque el reloj es inutil completamente. Es lento, y la pantalla es tan pequeña que lo unico que acabas haciendo con él es mirar la hora, punto.
400€ a la basura, y lo peor es que si voy a venderlo apenas me darán 150 míseros euros. (con suerte).
Mira que me gustan los productos de Apple, pero es que el relojito es una chusta.
azurares
Volvemos a lo mismo que las gráficas con cuotas de mercado... Está claro que habrá más smartcosas vendidas de otros fabricantes que de Apple Watch, y hago referencia directa por ejemplo a Fitbit porque tiene pulseras desde los 70 euros.
El Apple Watch es algo más, es a la vez un artículo de moda y un reloj inteligente, y su versión más barata es carísima comparado con el resto de fabricantes, y no precisamente por tener sobreprecio, en mi opinión. Pero vamos, que ya se verá como sigue la cosa, yo sigo contento con el mío tras un año de uso y no tengo intención de quitármelo de la muñeca... más bien de lo que tengo intención es de pillarme correas diferentes en amazon por dos duros para combinar con distintas formas de vestir.
cahuelcahuel
Respetables todos los juicios aquí escritos, varios los comparto, sobre todo los que esgrimen la obsolsencia programada, contra maquinarias y engranajes perfectos, tal ves eternos.
En lo personal y que poco se menciona, creo que el cuerpo del Apple Watch es simplemente feo. No me cuadra llevar un rectángulo con ese espesor tan brutal en la muñeca, este objeto no refleja la maravilla de la perfección que tiene un reloj y que es el icono que la historia nos ha heredado.
Es simplemente feo.
jginess
Yo ayer fui al apple store de sol a la genius bar y ya que iba pedí cita para probar correas en mi Watch, se sorprendieron tanto que alguien pidiera cita que me tuvo que atender la responsable de la tienda y fue ella la que me las enseñó, y me dijo textualmente que hacía meses que nadie pedía una cita de esas, las ventas muy bien no pueden estar yendo...
Radhif_1
"Entonces, si el Apple Watch ha vendido más unidades que el iPhone en momentos similares de su ciclo de vida, ¿es un éxito o un fracaso? "
lo estamos comparando con un teléfono que salio en un solo en USA contra un reloj que salio en un montón de países?
Creo que la comparativa es no justa para nada.
robertovaldez
yo tengo el apple watch... y estoy contento con el... pero aun no se si lo uso por tecnología... o por moda... o por los dos.... ese debe ser el problema del mercado... sigue buscando su lugar...
hallywey
El fracaso se compara con las previsiones iniciales de ventas y las inversiones reaizadas para las mismas. Si han invertido 100 millones pensando que ganarian 200 el primer año y al final han sido 20, eso es un fracaso absoluto. Y por favor comparar con iphone es error de parvulario, es como comparar un mercedes con su roulot.
killperucita
Pues yo me acabo de comprar un reloj con pulsometro y el apple watch en ningún momento ha sido una opción.
bateria mierder, feo para mi gusto y caro.
resultado un polar A360 por 150€ iva incluido y a correr.
m013
Yo no creo que haya sido un fracaso en ventas, creo que ha sido un producto beta donde lo importante no era tanto el vender mucho sino saber para que usa la gente el reloj, encontrar su enfoque y meterlo en el mercado para que este producto vaya calando, porque en mi opinión salió prematuro,quizás forzado por grandes inversores y analistas, ni siquiera creo que con el apple watch 2 que saquen este año tengan grandes pretensiones a nivel de ventas, al menos mi percepción es que ni siquiera la gente tiene el deseo de tenerlo, es algo curioso pero ni siquiera creo que sea una cuestión de precio.
codice.negro
...esto es lo absurdo de este sistema consumista en el que nos tienen inmersos: crecer, siempre más, superarse en el próximo trimestre, etc.
Pero algún día la cosa se estancará, la gente no comprará más, la fabrica no dará más de sí, se acabarán las materias primas con la que se produce ese algo... ¿y?
¿Nadie ha pensado en una producción sostenida, sin ir siempre a más, en la que una empresa consiga su beneficio, reparta con sus accionistas, desarrolle nuevos productos, etc?
Vaya una gilipollez ¿esto es mentalidad de autómono, pyme o de funcionario?
...vale, pero el crecimiento infinito es imposible, antes o después se tropieza.
vicvicvic
"Pero lo que sorprende aún más es que se califique al Apple Watch como un fracaso porque no vende al mismo nivel que el iPhone. La comparación es a todas luces injusta"
"El Apple Watch ha fracasado tanto, que sus ventas son casi dos veces y media las del iPhone durante su primer año".
No se puede decir en un parrafo que es injusto comparar el iPhone con el iWatch y unos parrafos más abajo hacerlo.
Bajo mi opinión personal, los smatwatch son un bebé que ha nacido muerto. No creo que nos vayan a ofrecer en un futuro más de que lo que nos ofrecen ahora y por supuesto, nada que no nos ofrezca ya un smartphone.