Desde que se presentó el Apple Watch el pasado mes de septiembre, hemos abordado muchos aspectos de este dispositivo en Applesfera. Pero hasta ahora no habíamos pensado cómo sería la comercialización del wearable de Apple. Hace poco estuve en la Apple Store de Sol y me di cuenta de que veríamos grandes cambios en la distribución de sus productos por primera vez en mucho tiempo.
La empresa dirigida por Tim Cook dio un vago "principios de 2015" como fecha de lanzamiento del Watch. Para entonces, habrán pasado casi 5 años desde que las Apple Store sufrieron una gran revisión con la introducción del iPad.
En ese momento, el iPad era un producto muy similar a lo que ya ofrecía Apple en términos de comercialización. En una tienda donde los iPhone y iPod llevaban años vendiéndose, un tablet no suponía un cambio demasiado radical. Pero aquí llega el Watch, un dispositivo que ha colocado gran parte de su foco en el lujo y la moda con sus más de mil caras.
Por tanto, si se trata de un producto tan novedoso para la compañía es lógico plantearse lo siguiente: ¿qué impacto tendrá en la forma de vender productos de Apple?
Así se venden los relojes de lujo

Hasta hace unos años, los relojes de lujo se vendían casi solos. Bastaba con un puñado de visitas a una tienda de una marca de alta relojería, una copa de champán y un par de charlas con el empleado para que el cliente se llevara un reloj de varios miles de dólares en la muñeca.
Pero los tiempos han cambiado y la industria de los relojes de lujo se han enfrentado a caídas de ventas anuales de dos dígitos. En el Wall Street Journal tienen un artículo muy interesante sobre cómo están recuperando esa antigua forma de vender. El enfoque recae sobre la experiencia y la emoción que generan los artículos de lujo. Esa sensación de estar llevando una pequeña obra de arte en la muñeca.

Estás vendiendo emoción en estado puro, por eso me encanta este trabajo - Jean-Marie Brücker.
Entre las técnicas que están recuperando para reactivar el negocio, tenemos:
-
Hablar de valor en vez del precio del reloj.
-
Vender romance en vez de productos.
-
El lujo es emoción y por tanto debe ser experimentado.
-
Lo primero que ofrecen es probarse los diferentes modelos.
-
Nada de descuentos sólo porque el cliente los pida.
Una visión que encaja a la perfección con lo que siempre ha hecho Apple en el mundo de la tecnología. Para ello, las Apple Store parecen el lugar idóneo para la venta del Apple Watch.
¿Cómo venderá Apple su reloj?
Creo que simplemente por la diferencia de precios veremos maneras distintas de vender cada colección. Al tratarse de un reloj, el dispositivo más personal de Apple como lo han bautizado, todo cliente potencial va a querer probárselo. Además, querrá ponerse diferentes modelos con cada una de las múltiples correas disponibles. Esto implicará tener espejos en las tiendas para ver los clientes vean cómo quedan en sus muñecas.

Por tanto, tiene que haber una serie de cambios en la distribución de los productos de la manzana en las tiendas. No basta con colocar los relojes en una hilera atados con un cable de seguridad. Una seguridad que sin duda deberá aumentar. Se trata de piezas que pueden costar miles de euros cuyo reducido tamaño podría suponer un peligro. ¿Habrá una sala especial dedicada a estos relojes?
Por último tenemos la formación que deberán proporcionar a un personal bien entrenado en la venta de productos tecnológicos. ¿Emplearán el mismo lenguaje y hablarán de experiencia, romance, emociones, lujo y valor que veíamos en el artículo del Wall Street Journal?
En 2015 veremos muchos cambios alrededor de las Apple Store físicas
Desde luego, no me extrañaría en absoluto entrar en una Apple Store en 2015, acercarme a un Watch y que un empleado con una bandeja y guantes de terciopelo me invitase a probármelo. Un trato que sorprenderá a más de uno pero que es lo habitual en una joyería o relojería de alta gama.
Una cosa es cierta, la contratación de Angela Ahrendts, ex-CEO de Burberry, y la de Paul Deneve, ex-CEO de Yves Saint Laurent, tienen ahora más relevancia que nunca. Tendremos que esperar a comienzos del 2015 para ver cómo resuelve Apple este puzzle.
En Applesfera | Force Touch, una novedad del Apple Watch que no me importaría ver en el iPhone y el iPad.
Imágenes | Panerai Luminor 1950 Ceramic de kitchener.lord y IWC-watch de nicholasputz.
Ver 50 comentarios
50 comentarios
papux65
El reloj va a vender, por la simple razón que hay un grupo enorme de personas que viven solo de las apariencias y eso Apple lo sabe muy bien. Yo temo el día en que meterse un palo de fregona (marca Apple lógicamente) en el culo se ponga de moda.. a ver como viajamos en metro!!!.
astronouta
Nos venden humo... venden hardware que quedara obsoleto en unos pocos años. Los relojes verdaderamente buenos funcionan decadas e incluso algun siglo sin llevarlos a arreglar. Apple quiere tu dinero y no le importa "engañarte" vendiendote paja a precio de oro. Se adentra como la gran mayoria de empresas tecnologicas en la ingenieria de la picaresca... te venden algo que sin tu saberlo ya esta obsoleto y programado para estropearse. pero la ultima responsabilidad es del comprador por comprarlo, no de la empresa por intentar vender.
melibeotwin
Yo he perdido la fe en la calidad del hardware de todos los productos Apple menos en el iPhone y el iPad (del que no puedo opinar porque no lo he tenido).
Fallos en Macbook Pro de 2000€, AppleTv, iPods y los dos últimos modelos de ratón.
Así que el Apple Watch empieza mal conmigo.
tyyo
Me compré un Rolex,y si es bonito y transmite,es un complemento de lujo al vestir bien, dicen que la elegancia del hombre se sabe por su reloj y sus zapatos. Pero la verdad es mucho dinero por algo que sólo da la hora. Ahora yo veo un inconveniente, un Rolex vale un buen pico, pero a los tres, cuatro años lo puedes vender por lo mismo que te costó es más cuanto más tiempo pasa más vale, esto en el watch no creo que pase, por que es tecnología,y la tecnología avanza muy rápido y su precio baja al salir la novedad, no pasa igual con los relojes convencionales, pero bueno es sólo mi opinión.
eduper
"Para ello, las Apple Store parecen el lugar idóneo para la venta del Apple Watch"
No creo que el ricachón de turno que se vaya a gastar unos miles de euros en una versión de oro, quiera comprarlo en una apple store rodeado de jóvenes haciéndose selfies con los iphones y los iMacs.
Ese cliente, creo, quiere que le hagan la pelota un rato (al estilo pretty woman) y en mi opinión la gama alta se venderá en relojerías. Pero bueno, ya veremos... porque de momento todo son especulaciones, incluyendo los precios.
makaveli29
El Apple Watch de acero costará €500 Euros??.. :-o Madre mia y estoy seguro que aunque cueste 100 mas los de siempre se meterán en un nuevo financiamiento para hacerse con él. Basandonos en la presentación de la Keynote la lista de "lo que no hace o tiene" es mas larga que la de "lo que hace o tiene" pero Apple ya eso lo sabia y venderá "lujo" antes que tecnología y funcionalidades.
sensei_ryoga
Por mucha clase y diseño que le veaís a Apple no deja de ser un nuevo rico frente a las marcas tradicionales de relojes. Más próximo a Cristiano Ronaldo y sus cejas depiladas que a los ususarios de Audemars Piguet, Hublot,Patek Phillippe ... Tecnología y relojería son sectores diferentes, con comportamiento diferentes y gobernados por leyes diferentes. Con ello no digo que el iWacth sea un éxito, pero como objeto de lujo...no lo veo. La relojería es un arte analógico, mecánico, valores que un iwatch no tienen.
Os imagináis una Harley Davidson con motor electrico y silenciosa..yo tampoco. Pues al iWatch veo que le pasa lo mismo.
m013
Todo son incógnitas, mucho mas de los que cualquier otro producto Apple lo fuera antes o eso creo yo, pero una de las cosas que tengo claro es que Apple va a sorprender con el precio del watch de lujo, pienso que no va a costar los 5.000€ que se comenta como tampoco pienso que el procesador vaya a ser remplazable, sin conocer el mercado de los relojes de lujo creo que el precio del edition andará mas cerca de los 2.000 que de los 5.000.
Y creo que dentro de las Apple Stor harán un espacio aparte, como una sala donde venderán los relojes,todos,pero sobretodo enfocado a los de gama alta.
nuckly21
Sinceramente, creo que Apple va a equivocar con la estrategia de vender un smartwatch como un artículo de lujo. Son dos mundos totalmente distintos, un reloj te puede durar toda la vida, pero un smartwatch.. Ya veremos lo que pasa
gustavo.freilij
El problema de éste tipo de relojes de Apple, a diferencia de las grandes marcas de lujo, es que tienen una vida mucho mas efímera, una obsolescencia programada, por decirlo de otra manera...
dugger
Utilizo diariamente uno de los relojes que se ven en las fotos (PANERAI PAM090) el Applewatch nunca podrá ser rival de un reloj mecánico que tiene una vida útil de incluso mas de 100 años y que se revaloriza con el paso de los años. El "target" del applewatch no va a ser (ni lo van a intentar) el de los relojes de lujo sino el del típico usuario (como yo salvo en relojería) de Mac, iPad e iPhone. Los modelos de lujo serán anecdóticos y acabaran cuando estén descatalogados en el mismo lugar donde han acabado los BlackBerrys, iPhones con fundas de oro, en una fundición para recuperar el preciado metal que es realmente lo que les dará su diferencial en el precio de adquisición.