9to5Mac ha desvelado algo que, como posible comprador de un Apple Watch, es lo que más me puede influir a la hora de elegir un modelo: lo que le puede pasar a sus correas con el paso del tiempo. El personal de soporte de Apple ya tiene una guía sobre cómo se deterioran esas correas ante las posibles quejas de los clientes.
Porque sí, las correas del Apple Watch se van a deformar o deteriorar como cualquier otra correa, como sucede ya con otros relojes. Las correas de cuero se deformarán por la zona de la hebilla, las correas del modelo Sport se pueden ir destiñendo... influye sobretodo cómo sudamos o si nos aplicamos alguna crema o loción en nuestra muñeca. De la misma forma, las correas metálicas pueden presentar marcas y ralladuras. Todo esto será normal, y por lo tanto no se podrá usar como motivo de cambio de la correa.
¿Y qué le puede pasar al Apple Watch que cubra la garantía?

Pues eso también lo tienen bien claro en Apple: la garantía de un año del reloj cubrirá desperfectos como píxeles averiados o muertos, polvo en el interior de la pantalla, condensación en el interior de los sensores o desperfectos en la carcasa trasera siempre que se demuestra que el usuario no ha abierto nada.

Por otro lado, hay una serie de desperfectos que se pueden reparar pero que exigirán un pago extra por parte del cliente aunque estén en garantía: el botón lateral agrietado, golpes en la carcasa, grietas o roturas en el cristal frontal o en la carcasa trasera, o piezas del cierre de la correa que se han perdido por caídas o cualquier castigo que haya recibido el reloj.

Finalmente, Apple califica como algo que la garantía no cubre bajo ningún concepto un "daño catastrófico", en el que casi todas o todas las piezas del reloj estén gravemente dañadas o literalmente a cachitos. Lo equivalente a que le haya pasado un todoterreno por encima, vamos. Y como en el caso del iPhone, la garantía queda automáticamente anulada si se descubre que el usuario ha modificado o cambiado piezas del Apple Watch por sí mismo.
No veo que haya muchas sorpresas en este aspecto: tenemos una garantía, y hay que cumplir sus condiciones como en todas las garantías que tiene Apple. Falta que probemos el Watch por nosotros mismos y veamos cómo de fácil o difícil es provocar esos desperfectos.
En Applesfera | Manual del usuario del Apple Watch y otras curiosidades
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Rodri
Pues nada, a comprar la funda, el cristal templado y un protector para la correa :P
Parece una broma pero ya hay cosas de esas a la venta.
Usuario desactivado
Sugiero que en la Review del reloj que haga Applesfera haya un apartado de resistencia a caídas, pisotones y al microondas
macnaxito
Yo desde que vi las correas supe que la de cuero iba a durar más bien poco. Como las fundas de cuero para los iPhone (cualquier parecido con el color original después de unos meses de uso es pura coincidencia).
Yo me cogería la de acero, aunque sea más cara.
rafark
"Apple ya sabe como se va a deteriorar el watch"
Por supuesto que lo sabe, y también sobre el iPhone, Mac, etc... Ya saben en que rango de tiempo se volverán obsoletos.
Hellfish Juan
Lo bueno es que no van a tardar en sacar correas genéricas, chinas y de marca compatibles con el Apple Watch y seguro adaptadores para poner todo tipo de correas.
wofaazul
Lo habrán provado con el de oro? y con el de oro rosa? ahjaa!!
Usuario desactivado
Más de lo mismo, resulta que después de lanzar el Galaxy S6 se dijo que se doblaba más fácilmente que el iPhone 6. En este caso, por lo menos lo que pienso yo es que el deterioro es el habitual en este tipo de correas. Ocurre lo mismo con cualquier correa de cuero de cualquier reloj convencional. Lo que pasa que es Apple y hay que hablar...