Creo que recordaremos este 2014 como el año del iPhone 6, el año en el que Apple cedió y lanzó por fin móviles con una pantalla grande. Pero no nos olvidemos de algo que quizás a la larga sea igual de relevante: este año hemos visto el nacimiento del Apple Watch como nueva categoría de producto en la compañía de la manzana mordida.
Tim Cook lo presentó en septiembre como "el dispositivo más personal que ha creado Apple", y consiguió que todo el público se fundiera en aplausos. Tres meses después, sabemos muchas cosas del Apple Watch pero también hay otras muchas cosas que aún son una incógnita. Hagamos un resumen de lo que podría ser el protagonista absoluto de este 2015 que ya está a punto de llegar.
Lo que sabemos
- Sabemos que el Apple Watch no es ningún hobby como lo es (y creo que sigue siendo) el AppleTV. En Cupertino quieren que se venda a millones, que entre por los ojos en todas las tiendas, y que quede bien anclado al mundo de la moda como ya está ocurriendo con algunos eventos franceses y revistas de estilo chinas. Como he dicho antes, estamos ante el producto que quiere protagonizar los titulares tecnológicos del año que viene.
- Sabemos que, siguiendo la tradición, Apple ha creado una interfaz y experiencia de usuario completamente nueva. Nada de reducir el iOS existente a una pantalla más pequeña: hay que reinventarlo todo para que su uso sea perfecto, aunque eso obligue a crear incluso una nueva fuente tipográfica.
- Sabemos que tendremos tres modelos: uno para deportistas, otro de uso general y una edición de lujo hecha en oro tratado de 18 quilates. Y que necesitarán un iPhone 5, 5C, 5S, 6 o 6 Plus para poder usarlo.
- Sabemos (o más bien intuimos) que será nuestro aparato principal para atender las notificaciones, ya que será más cómodo que sacarse el iPhone del bolsillo. De repente, el mundo entero volverá a hacer el gesto de la muñeca para mirar un reloj. Sólo que no simplemente para mirar la hora. Al mismo tiempo, sabemos que será un accesorio perfecto para vigilar nuestra salud y buenos hábitos.
- Sabemos, gracias a la curiosidad de algunos desarrolladores, que de momento las primeras aplicaciones del Apple Watch se ejecutarán en el iPhone para usar el reloj como simple terminal para mostrar resultados a través de su conexión Bluetooth. Más adelante, a medida que se coja experincia y se reciba feedback, las aplicaciones empezarán a ejecutarse nativamente en el mismo reloj.
- Por último, sabemos que el Apple Watch podrá usarse para realizar pagos con Apple Pay. Bastará con acercar nuesra muñeca al terminal de pagos.
Lo que no sabemos
- Seguimos sin saber lo más importante: sus preciso. Sí, tenemos el dato de los 349 dólares como base, pero no sabemos si eso será el precio del modelo general o del orientado para deportes. Y desde luego, no sabemos el precio del modelo hecho en oro. Tampoco sabemos si habrá que adquirir por separado una correa, y qué precio tendrán.
- Tampoco sabemos su fecha de lanzamiento más allá de "principios" del 2015. Los últimos rumores sugieren que esperemos a marzo o abril, y al ser la venta de un producto completamente nuevo no descartaría retrasos de otros productos y servicios como ocurrió con OS X Leopard.
- No sabemos sus especificaciones concretas, más allá de ese chip S1 que abarca toda la placa base y los chips necesarios para el Apple Watch. No creo que importen mucho siempre que la experiencia de uso sea buena, aunque más de un curioso tendrá ganas de saber qué chips equipa el reloj y cómo Apple los va a exprimir al máximo. Al menos tenemos ya las resoluciones concretas de sus dos tamaños.
- No sabemos la batería que tendrá, de modo que no podemos asegurar qué hábitos de carga adoptaremos. Tim Cook, hace dos meses, dijo públicamente que acabaremos usándolo de forma tan intensa que habrá que cargarlo diariamente.
- Por último, sabemos que la competencia ya ha reaccionado pero no tenemos ni idea de cómo serán los productos que rivalizarán con el Apple Watch. La industria de relojes tradicionales intentará sacar sus propios smartwatches, y por supuesto tendremos la presión de los smartwatches con Android. De momento, las pryecciones de ventas sacadas de encuestas sugieren unas buenas ventas del Apple Watch a largo plazo.
El 2015 como uno de los años más prometedores para Apple
Aún no era editor en Applesfera cuando se anunció el primer iPhone, pero entré justo a tiempo para ver cómo el teléfono de Apple catapultaba Apple a una posición más privilegiada de la que ya tenía con sus iPod. La llegada del iPad nos provocó todavía más trabajo en el blog, tratando otro mercado más.
La llegada del Apple Watch en lo que espero sea menos de medio año llevará a Apple todavía más lejos, cubriendo más productos, más servicios, más aplicaciones, más escenas de nuestra vida cotidiana... de modo que en Applesfera vamos a estar muy ocupados. Y no tenéis ni idea de lo ilusionados que estamos los editores con ello. ¿Os apuntáis a seguir un 2015 clave para Apple con nosotros?
En Applesfera | Por qué el Apple Watch también beneficiará a los fabricantes de relojes suizos
Ver 21 comentarios
21 comentarios
nuckly21
Mirad, normalmente me gusta (casi) todo lo que presenta Apple. Incluso si no me gusta a primera vista, espero a probarlo, y normalmente, me llevo alguna que otra sorpresa (esto me paso con iOS 7 y con el iPhone 6). Sin embargo, del Apple Watch no me llama nada la atención, me parece un producto totalmente innecesario que ha sido lanzado para responder a la competencia, no siendo este el momento óptimo para sacarlo, ya que es un mercado al que le falta MUCHO por evolucionar (sobretodo en la batería) y además que es caro. Pero bueno, esperaré a probarlo, pero, a primera vista, después de tantos rumores y demás, me esperaba mucho, MUCHO más de este smartwatch.
P.D.: A ver que se le ocurre a Apple para hacernos renovar este reloj, ya que unir tecnología y moda en este producto.. En fín, a ver que pasa..
Usuario desactivado
IMPRESIONANTE maquinita!! pero... a qué demonios esperan!! será cuestión de marketing? yo lo quiero YA por favor!, voy a reventar de no tenerlo en mi muñeca antes del verano CIELO SANTO!!
carlyeah
Otro de los puntos que es necesario saber es si es resistente al agua. Tengo un Nexus 5 y recientemente un iPhone 6, y por ende, pase de tener un Android Wear a un Pebble. Lo que me ha encantado de este último es su batería y sobretodo su resistencia al agua. El LG Watch que tuve tenía que estarlo cuidando cuando me lavaba las manos. Lo grandioso del Pebble es que se vuelve parte de ti, de forma muy natural.
Si el Apple Watch puede darnos ese plus, con la ventaja de una pantalla táctil y a color, va a tener una ventaja bastante clara. Sino, a esperar a la segunda generación.
ialberttobul
Espero que esté a la venta en San Valentín. Creo que apple no va a enseñar sus cartuchos hasta semanas antes de anunciar la fecha de venta del gadget.
Por ahora lo que hemos visto es otro smartwatch más con alguna innovación como la corona digital pero será el mes de Enero o Febrero cuando haga una keynote y nos dé más información para darle un zás a la competencia, almenos, eso creo. Me pillaré el Watch normal con pantalla grande, espero que no cueste mas que un iPhone, lo veo venir...
manuel.ortegainiguez
Llega tarde , mal , caro , y con mas sombras que luces ... Como usuario Apple , bonito es ... Que sea un éxito , lo dudo pero bastante .
papux65
"un accesorio perfecto para vigilar nuestra salud y buenos hábitos".. a ver si cortáis con el rollo de hacer publicidad engañosa, me he hartado de escribir en este foro sobre las razones científicas por las que presentar esta función como una herramienta para determinar la condición de salud de una persona, es simplemente una estafa.
Miguel, me imagino que "sus preciso", significa su precio. No pasa nada pero mejor lo cambias para evitar que el foro se llene de comentarios sobre ese pequeño error de tipeo.
Me parece un acierto que la compatibilidad sea también con los 5, a pesar que sigo sin encontrarle una utilidad relevante como para gastar 350 Euros.
tyyo
Hacer un producto en masa con una manzana por 400$ y será un éxito.
Luego si merece la pena o no ya lo verá la gente después de comprarlo.
No dudo que sea un éxito como funciona esta sociedad de consumismo materialismo,y el aparentar.
innuendo12
Genial, me alegro que funcione con iPhone 5 en adelante.
ikkaros
Desde luego, como editor del blog que eres, podrías leerte el artículo antes de publicarlo y evitar así los errores tipográficos -y algunos de léxico, pero esto ya es mas cuestión personal-.
En cuanto al reloj inteligente de Apple, a mi me encanta el diseño y, aunque me parece caro, espero poder comprármelo. Aunque, seguro que esos 350€ de los que hablan no será mas que el precio del tamaño pequeño de a saber cual modelo, y luego se irá encareciendo a razón de 100€, "muy a lo Apple".
Pero bueno, de momento es hablar por hablar, esperemos a tenerlo aquí para valorarlo.
ialberttobul
Nose si os habéis fijado, hace unos días ponía en la web oficial.Disponible en 2015. Ahora entro a la web y lo cambiaron a: disponible a principios de 2015. La fecha se acerca señores
lucatonato
me encanta The next big thing
mikiglez
OPINIÓN PERSONALISIMA. De este 2015 solo espero reparación del daño causado. Apple parece haber perdido el norte en cuanto a líneas de hardware se refiere. (Excepto Macs) El iPhone 6 y 6+ son horrendos. Los mires por donde los mires. El Apple Watch. Decepcionante. No hablemos ya de software. (Excepto Yosemite).