Si, por fin podemos ver vídeos a 1080p con el nuevo Apple TV, algo que era cuanto menos necesario. Pero no ha quedado ahí la cosa puesto que el SO del dispositivo ha sufrido un interesante rediseño acercándolo aún más a los dispositivos iOS. Todo (salvando las evidentes distancias) se intenta aproximar a una estética muy familiar con el entorno iOS, y la verdad es que se agradece puesto que todo resulta mucho más sencillo y se encuentra de un simple vistazo en la pantalla.
La antigua interfaz, aunque se conserva en gran parte a lo largo de los diferentes submenús que tiene el dispositivo, ha cambiado totalmente en su presentación general. Ahora los diferentes apartados a los que podemos acceder se encuentran ordenados por orden de relevancia en forma de iconos que recuerdan inevitablemente a la pantalla de cualquier dispositivo iOS. En una primera fila encontramos “Películas”, “Música”, “Ordenadores” y “Ajustes”. Mientras que en la primera se basará en la iTunes Store, que cada vez cuenta con mayor oferta en castellano, con “Música” podremos conectar nuestro Apple TV a iTunes Match a través de iCloud. Tanto “Ordenadores” como “Ajustes” seguirán desempeñando la misma función, conectar con nuestra biblioteca de iTunes y configurar el dispositivo.
Tras esta primera linea, con una parte superior donde tendremos acceso rápido al contenido de las bibliotecas que tengamos conectadas, podremos acceder a los diferentes servicios que desde hace tiempo se encuentran añadidos por defecto en el Apple TV, con algún añadido. Youtube, Vimeo, Flickr, Mobile me y ahora el añadido de Photo Stream. Otro dispositivo más a añadir al cómputo de dispositivos que pueden interactuar con iCloud.

La verdad es que como poseedor de un Apple TV 2, sin posibilidad de reproducir películas a FullHD, tienes que hacer un pequeño ejercicio de resignación y acostumbrarte a descargarte películas en HD, pero lo interesante a mi entender está por venir. Aunque próximamente pretendo realizar una entrada intentando explicar modos de organizarse a la hora de bregar con iTunes para gestionar el contenido audiovisual (algo fundamental si no deseas hacer Jailbreak al dispositivo). El próximo felino de Apple, Mountain Lion traerá una serie de características que prometen ser jugosas para los poseedores de un Apple TV.
AirPlay Mirroring, nos tendrá que permitir volcar vídeos sin preocuparnos mucho bajo que codec estén codificados, y seguro que aún no lo hemos visto todo. De primeras, esta nueva versión del Apple TV ha traído novedades interesantes que a mi entender, junto con su precio, hacen que el Apple TV deje de ser el pasatiempos de Apple.
Ver 38 comentarios
38 comentarios
nitmer
Cuando decís "A fondo" os referís a hacer un breve resumen "al fondo" del artículo, no?
DiZ
Bueno, bueno, Sres, tengo la suerte de tener el Apple TV 1080, que esperaba al ser informado por Apple para el 23 o antes, y me llegó el viernes 16. Pues os tengo que decir, que sabiendo las carencias, pero ya que tengo todo el sistema Apple,(iMac,iPhone y iPad), tenía claro que iba a comprar el Apple TV en cuanto estuviera disponible. He configurado el iTunes para que no me copie las películas al HD del iMAc, y desde mi HD externo de 2TB, y con ayuda de Handbrake, tengo todas mis pelis, FullHD, HD, Divx y series en MP4 y M4V. Les añades las carátulas en el iTunes y les pones el género correspondiente para que el aTV se seccione los géneros. De esta manera la biblioteca y manera de buscar en aTV, es totalmente visual. Ves tus fotos cuando esta la música sonando (papiroflexia es el k más me gusta), y desde iPhone e iPad, he hecho la prueba con Zumocast (ya quitado de la Applestore), que me reproduce cualquier DIVX, MKV u otros formatos de video desde iMac, y me hace el mirroring al aTV sin problemas. La nueva pantalla... no he visto la otra, y esta me parece fácil de usar. En fin cada uno opta por los sistema que desea y este creo que es el complemento ideal para mi sistema Apple. En un futuro veremos si es interesante instalar el XBMC, de momento tengo lo que quería.
sarkus
Desde que leo Applesfera ha cambiado mi concepto de " a fondo'
Fanboy
pero es que es horrorosooooo!!! porque le intentan poner iOS con calzador a todo? Que lo dejen como estaba! Que la interfaz anterior era preciosa!!!
nqsc
Bueno, vamos a lo importante: ¿se le puede instalar ya el XBMC?
alejandro.martin.129
Acabo de recibir el mío hace escasos minutos... ya comentare ^_^
Debí haberlo recibido el pasado viernes, pero tuve la mala suerte de que en lugar de enviarmelo por UPS apple me lo ha mandado por TNT, y el resultado es como siempre: retrasos inexplicables.
Cecilio
Tengo un Apple TV 2, y creo que la anterior interface era más intuitiva. Desde mi punto de vista queda bonita pero no cómoda. Con respecto a 1080p creo que a partir de una distancia no se nota la diferencia, pero sí en lo que ocupan en el disco duro los ficheros. En 720p me ocupan menos.
Joan Carles Garcia
Una pregunta, me ha llegado el nuevo Apple TV, y lo tengo conectado a la televisión por HDMI y al amplificador por el cable óptico.
Como configuro el Apple TV para que me saque Dolby Digital por el cable óptico, ya que solo me saca una señal estereo?
En ajustes tengo el Dolby Digital: Activado.
Muchas Gracias.
gabriel.jeronimo.79
Pues basicamente el unico cambio el es la HD definition de 1080 yo tengo el apple tv 2 y le hice update y tengo lo mismo ke apple tv 3 lo unico ke no es hd de 1080 cosa ke no necesito porque mi dos tv son 720 de ahi en fuera todo es igual
agonz010
Por favor saquenme de una duda, tengo un apple tv el pequeño de color negro. Veo que dicen que ahora hay un apple tv 3 que fisicamente lo veo igual en el sitio de apple al que tengo yo, la caja que venia cuando lo compre dice 720p significa que con la actualización reproduce en 1080??? gracias
amtdesarrollos
La nueva interfaz de iconos chatos a mi no me gusta. Pero reconozco que es mas fácil, se llega a las opciones con menos clicks, sin dudas. Cuando salió Netflix en Argentina el AppleTV no lo reproducía. Tenía que hacerlo con una PS3 que de intuitivo no tienen nada (sobre todo cuando te dispones a ver una peli y a Sony se le ocurre actualizar el SO de forma obligatoria). Luego Apple actualizó el AppleTV2 y Netflix apareció dentro del item "Internet", lo cual es lógico, pero para la gente "común" que no sabe de estas cosas, estaba un poco escondido. Ahora su icono aparece en la pantalla de inicio (sí, hay que scrollear un poco la pantalla para verlo) pero parece mas fácil que antes. En definitiva, esto es lo que importa, que el uso sea más fácil.
amtdesarrollos
Yo no veo la hora de poder adquirir el nuevo AppleTV. Mientras tanto, si alguien que lea este post dispone de un nuevo AppleTV, me interesaría testear una de mis aplicaciones de iPad que utiliza Airplay: MapsOnTV. Por favor, contactarme.
Bunabart
Ayer me llego el nuevo Apple tv a casa, me quede gratamente sorprendido de su excelente diseño y su apropiado tamaño, lo conecte lo configure, es simple como todo lo de Mac y muy intuitivo. La interfaz me gusto y el único problema que tuve fue el no acordarme de inhabilitar el infrarrojos ya que el mando Apple remote me interactuaba al mismo tiempo con mi IMac. Bien vi tráiler navegue por la interfaz,yuotube…conecte compartir en casa y visualice lo que tengo en mi itunes;después de un rato lo apague y sonreí con sarcasmo…me dije a mi mismo que bonito pisapales acabas de comprar. Si quiero ver algo que tenga en mi ordenador lo tengo que pasar antes a mp4 y luego meterlo en el itunes y es sencillamente un autentico coñazo…evidentemente la culpa es mía que ya sabía lo que compraba, pero sin lugar a dudas es un aparato elegante y con mucha utilidad siempre y cuando le haga el jailbreak,si no es eso, un bonito y elegante pisapapeles.
javier74
haber si algien me puede contestar a esto, al nuevo apple tv le harías el jailbreak para instalarle el plexo o xbmc? gracias
Fanboy
Es horroroso, la nueva pantalla de inicio es sencillamente.... es que no se me ocurren palabras. me quedo con la anterior. gracias. a Apple se le está yendo la olla.
aparre
Hola! me gustaria que me ayudaseis, estoy pensando en piyarme un reproductor multimedia, tengo un i-joy de 40€ del menaje del hogar pero ya esta bastante anticuado, tengo pensado, pillarme un reproductor multimedia con USB y sobre todo que lea bien MKV, el appleTV no lo hace, pero nose si al poder ver pelis desde el ordenador por el appleTV me haria mucha falta que reconociese MKV y siempre se podra piratear para ello creo, que me aconsejais?
el que me querria comprar es este
http://www.philips-tienda.es/store/catalog/videos-caseros/reproductores-multimedia/-/productdetail/HMP3000_12_ES_SHOPPUB/ES/es
Este....o APPLETV??
Espero que me ayudeis!! gracias!!
74129
Estoy totalmente de acuerdo con los comentarios anteriores. No aporta nada nuevo y aún encima resta potencialidades. Hay cosas que todavía no están maduras y pretenden sacarlas a la luz...con éxitos nefastos. IVÁN Terapeuta de Reiki http://reikiterapiavigo.wordpress.com