Apple TV, el hobby de la compañía podría dejar de serlo el pocos días. Porque la más que probable nueva generación llegará con la intención de conquistar un terreno muy complicado: el salón de casa.
Como ya hemos contado, los principales rumores entorno a esta cuarta generación de Apple TV, lo sitúan cómo un dispositivo que llegaría con importantes novedades: iOS 9 completo, nuevo mando a distancia, control vía Siri y App Store. ¿Suficiente para atraer al usuario final?
De hobby a negocio serio
Desde sus inicios, el Apple TV estuvo limitado por esas restricciones que la compañía impone normalmente: el contenido tenía que pasar por iTunes, obligándonos a procesos de codificación tediosos y pesados; y sólo se podía adquirir series o películas a través de iTunes si vivías en Estados Unidos o UK. Por tanto, para muchos de nosotros se quedaba en un «lo quiero pero no le sacaré el máximo partido».
Las ventas de Apple TV crecieron cuando apareció la primera solución de Jailbreak
Afortunadamente, para la primera y sobre todo la segunda generación, mejoró cuando llegó el Jailbreak para el Apple TV. Esto nos permitía liberarlo de ciertas ataduras como la carga de contenido en otros formatos, desde memorias o unidades USB e incluso poder instalar Plex. Así, sí resultaba ser más atractivo como set top box clásico.

AirPlay y el nuevo precio de 69 euros son los dos motivos más interesantes para comprar un Apple TV
Con la llegada de iOS 5 y AirPlay el Apple TV comenzó a llamar la atención de muchos usuarios y Apple parecía que se lo tomaba más en serio. Esa pequeña caja negra era capaz de recibir el contenido de un Mac o dispositivo iOS vía streaming. Así, junto a apps para OS X como Beamer 2.0 se solucionaba el tema de codificar a formatos amigables con iTunes. Ahora arrastrábamos el archivo sobre su ventana, dábamos a reproducir y listo, en nuestra tele del salón veíamos el contenido gracias al Apple TV y AirPlay. En versiones posteriores llegaría el uso del modo en espejo o escritorio extendido.

Con el modo en espejo jugar los juegos de iOS en la gran pantalla resultaba muy interesante. Claro, si no sufrías lag la experiencia era satisfactoria. De todos modos, el Apple TV seguía siendo un complemento más que un producto con sentido por sí sólo. Porque la lista de canales que ofrecía y ofrece, además del contenido que puedes cargar desde tu biblioteca de iTunes, es larga pero no para todos los países. Si no usas servidores VPN para acceder a contenido con bloqueo por región el uso que podemos darle aquí en España se limita en comparación con los Estados Unidos.
El futuro del Apple TV

Si los datos que tenemos se materializan en un producto real, con esta cuarta generación podría llegar al fin un Apple TV que pasaría a ser un producto serio y completo. Y el mayor responsable del cambio sería iOS 9.
La inclusión de iOS 9 y tienda de aplicaciones serían los grandes éxitos del futuro Apple TV de cuarta generación
La inclusión de iOS 9 al completo, junto a su respectiva tienda de aplicaciones, harían que el Apple TV pueda ser usado de forma independiente. Antes podíamos pero limitados al contenido de iTunes o los canales.

Con el Apple TV de cuarta generación llegarían también las apps, abriendo un nuevo camino de oportunidades y negocio. Apps de todo tipo pero sobre todo juegos, hay muchos que junto a un gamepad piden a gritos poder ser jugados en la tele grande, abrirían las puertas a una nueva opción de ocio. Eso no significa que sistemas como PS4 o Xbox One vayan a verse afectados, como muchos han comentado. Cada producto tendrá sus usuarios pero es cierto que junto a Metal podría dar mucho juego y ser una importante fuente de ingresos para Apple.
En Applesfera | Especial Apple TV
Ver 23 comentarios
23 comentarios
drgeek
Si la rumolorogía va bien encaminada y el HW puede ser el de los recientes iphone, sumando opciones tipo ver la tele, o jugar, o 4k, puede ser interesante.
200 euros se los puede merecer -para quien tenga la suerte de poder comprar este capricho- si tenemos en cuenta que un iphone cualquiera cuesta el doble, triple, y más de ese precio según generación... lo cual da que pensar XD
hammerhead
Futuro eso? Con el chromecast me sirve y no necesito soltar tanta pasta...
fid_78
Discrepo con Beamer, a mi me decepcionó soberanamente. Me explico, para un video casero, pues vale, pero al intentar hacer "streaming" de material en HD no va muy fluido, amen de que tienes que tener un equipo encendido.
Sigo diciendo que hasta que el Apple TV no reconozca más formatos y sea capaz de leer contenido externo en un HD/NAS, es un aparato absolutamente anticuado.
Un saludo.
oxid
Hace tiempo atrás pensé que quemé 100€, pero con el bug de trailers y plex todo son alegrías.
melibeotwin
Yo lo uso principalmente para ver películas sin tener que convertir al formato de iTunes.
church1987
por lo que he leido la unica diferencia con la apple tv actual porsupuesto tendra mas potencia pero ademas de eso solo sera siri y la apple store propia, y poco mas, creo que para el poco de años que han pasado me parece una actualizacion un poco basica pudieron haberle puesto conexiones para tu satelite de cable para grabar programas adicionalmente llevar el facetime a la tv leer los mensajes a travez de siri mientras ves un programa de forma que no tengas que tener el telefono cerca. no se como sera la integracion con siri pero seria interesante tener el microfono en el control remoto de forma que si te llega una notificacion desde el lugar que estes de la casa la puedas responder verbalmente... vamos q por novedades que ya tienen pueden expandir muchisimo mas q solo ponerle un asistente de voz y una app store y ya
karlozgabriel
Si me da acceso a mi TimeCapsule (cosa que los iOS no hacen) sería excelente, así no tengo que usar mi MacBook para mandar contenido por Beamer