"Apple está condenada", decían. Como si el futuro de la compañía tal y como está organizada ahora tan solo dependiese de una única persona. "Apple no puede ganar", como si para ganar, otros tuviesen que perder. "La historia se repetirá"... y siguiéramos en los tiempos en los que los consumidores estaban atados a una plataforma por el miedo al cambio o la compatibilidad con una aplicación ofimática.
En lo que llevamos de año Apple tan solo se ha hecho más fuerte de lo que ya era en 2014, uno de los más dulces para la manzana. Las cifras de ventas se salen de las gráficas y mejor aún, lo hacen gracias a que cada vez somos más. El número de switchers que están dando el salto a iOS desde otras plataformas se ha disparado gracias al iPhone 6 y el iPhone 6 Plus, y lo ha hecho en una magnitud superior al de ciclos anteriores.
Sin duda el aumento en el tamaño de pantalla ha tenido una influencia decisiva, pero tampoco hay que minimizar otros muchos factores que están contribuyendo al incuestionable éxito de la compañía en su conjunto a la hora de atraer a cada vez más consumidores.
iOS 8 y OS X Yosemite cierran el círculo
En 2013 iOS 7 puso en marcha una serie de cambios de diseño e interfaz que renovaron toda la imagen de la plataforma móvil de la manzana. iOS 8 cerró el círculo incorporando un notable listado de funcionalidades concebidas para anular los que tradicionalmente siempre habían sido argumentos a favor de Android. ¿Teclados de terceros? Los tenemos. ¿Interoperatividad entre apps? Hecho. ¿Personalización del menú Compartir con la integración de apps y servicios sin tener que pasar por Apple? También.
Sumad a eso el atractivo de compartir nuestras apps y el resto de compras de iTunes; las mejoras de Spotlight, Fotos, Mensajes o las notificaciones interactivas; y por supuesto no olvidemos el potencial de HomeKit, HealthKit y el reciente ResearchKit.
Pero hay algo más: Yosemite. La última versión de sistema operativo de los Mac no se queda corto en novedades de las que importan, de las que te llevan a trabajar de un modo diferente, más rápida y cómodamente. Es el caso de Handoff y Continuity, y también de la tardía aunque bienvenida app Fotos, que premian al usuario integral de la manzana y calan inmediatamente en cualquier observador.
La App Store de referencia
El ecosistema de aplicaciones de iOS sigue siendo una de las principales fortalezas de la plataforma y la tienda de la manzana es el mejor ejemplo de este éxito. El último trimestre ha sido el mejor en sus seis años de historia, recibiendo más usuarios que nunca y generando unos ingresos que, como ya os comentábamos hace unas semanas, han aumentado su ventaja sobre Google Play.
Los desarrolladores están encantados y a cambio los usuarios nos beneficiamos de un apoyo que se traduce en ser la plataforma de referencia a la hora de lanzar nuevas apps. No nos extraña en absoluto que el Apple Watch cuente ya con 3500 apps disponibles.
La mejor gama portátil
Mientras que la industria del PC sigue cayendo y cruza los dedos con la esperanza de que Windows 10 sea el remedio que Windows 7 y Windows 8 no fueron, Apple anuncia un crecimiento del 10% en las ventas de sus equipos a nivel global, un 31% en China. Toda la gama Mac actual es sobresaliente, con ejemplos tan notables como el Mac Pro o el iMac con pantalla Retina 5K, pero es la linea de portátiles las que lideran este crecimiento.

Y lo más interesante es que los datos ofrecidos ayer por Apple ni tan siquiera tienen en cuenta los nuevos MacBook ultraportátiles o los MacBook Pro con Force Touch, que no se pusieron a la venta hasta el pasado día 10. Estoy convencido de que Apple va a vender una tonelada de estos a gente que nunca antes se había planteado comprar un Mac aunque solo sea por el efecto halo del iPhone y el imán para las miradas que es el modelo dorado.
Sí, también el iPad
Con el iPhone y el Mac canibalizando las ventas del iPad es facil olvidarse de que con 13,7 millones de iPads vendidos en el pasado trimestre, la manzana ha batido sus récords de ventas para el trimestre de marzo en Japón y China, país este último en el que se han vendido más iPads que en ningún otro trimestre hasta la fecha. Y eso con un modelo con seis meses del que hemos escuchado toda clase de rumores de renovación.
El 40% de los iPads vendidos en Estados Unidos y el 70% de los vendidos en China fueron adquiridos por consumidores que nunca habían tenido uno antes
Apple no tiene muy claro hacia dónde va su tablet (o esa es la impresión que quieren dar mientras ultiman lo que sea que tengan en sus laboratorios) pero tampoco parecen muy preocupados mientras siguen añadiendo adeptos. El 40% de los iPads vendidos en Estados Unidos y el 70% de los vendidos en China fueron adquiridos por consumidores que nunca habían tenido uno antes; y las cifras de uso también se salen de las gráficas, muy por encima de las de la competencia.
A contracorriente: El caso de las Apple Store
El último factor que quiero destacar en este estallido de switchers es el de las tiendas físicas de la manzana. Mientras que la competencia experimenta con más pena que gloria la apertura de propuestas similares, Apple ha dado con una fórmula tan exitosa que incluso le permite negociar alquileres más bajos gracias a la afluencia de consumidores que generan allá donde se instalan.
Y cada vez son más: 453 tiendas en 16 países a las que antes de que termine el año habrá que sumar otras 20 solo en China. 120 millones de visitantes en el último trimestre del año pasado (el doble que todos los turistas que vinieron a España en 2014) que en este trimestre de marzo ha experimentando un aumento del 22% respecto al mismo período del año anterior.
Las Apple Store son un escaparate perfecto en el que ver y tocar los productos de la compañía de Cupertino, descubrir lo bien que funcionan juntos y poner a prueba el límite de tu tarjeta. Sobre el papel, muchos portátiles, teléfonos o tablets pueden parecer iguales, pero cuando los tienes delante y los tocas, es difícil no caer rendido a las diferencias.
Por esto y todo lo anterior, cada vez somos más los adeptos a Apple. Porque aunque pueda parecer que nadamos contracorriente, lo hacemos con gusto, disfrutando del camino y emocionados por lo que viene.
Ver 51 comentarios
51 comentarios
darkness69
Switcher desde 2009, empecé con iPhone 3G y iMac, y no vuelvo ni loco a Windows.
airgeorge
¡Increíble! ¡Gente contenta con Apple en Applesfera! Creía que estaban extinguidos...
PD: Me uno al gremio :D.
anchonious
Yo cada vez que me entran las ganas de comprar un portátil, me pongo a mirar Asus, Gigabyte, etc... pero luego uso mi MacBook white 2009 y mi MacBook Pro 2010 con 2 SSDs y se me pasa.
lau7up
es que es el mejor ecosistema, sin duda.
yelko.shelby
Yo, por desgracia, estoy al revés.
Empecé con un ipod touch 2g para probar la experiencia y poco a poco me cambié a Apple. Pero me temo que vuelvo a windows, soy más productivo en el. A mi gusto es más rápido en todos los sentidos ( si si, el win8.1). El iphone lo dejé en el 4 por su tamaño y después de ser usuario de nexus no echo en falta iOS. El macbook pro 13 mid 2010 va como el culo en cada nueva versión. Siguen siendo grandes portátiles los mac (batería, calidad, acabados) pero parece que quieren que compremos cada dos años o tres. Eso, como poco, me preocupa. Lo único que me mantenía contento era mi ipad 4...hasta que actualicé( han solucionado algo con la última versión). Los tablets windows vienen muy fuertes, sobre todo con el próximo win10.
Como todo en la vida es cuestión de gustos.
Saludos de un exusuario de apple desencantado con la marca.
Renato
Switcher no, porque mantengo el tener un portátil con Windows y otro con OSX, cada uno cumple con su trabajo muy bien.
Dicho esto, he de decir que los Macbook tienen una calidad de materiales y diseño que a mi parecer son insuperables, este fue el motivo que me hizo elegir por un Macbook pro retina de 13 frente a otros ultrabooks.
Y decían que los ordenadores Mac tenían los días contados.
azurares
Yo sinceramente no querría un movil sin IOS por dos cosas: el App Store y las aplicaciones exclusivas (y de calidad) y iCloud junto a Siri.
Es que no concibo un movil sin poder decirle "haz un FaceTime a mi madre" xD
lapasionaria
Windows 8 ha hecho un gran trabajo para Apple. Descorazonador lo mires por donde lo mires.
myselfleo
Tanto deseaba la manzana que comencé en el 2012 con un iPod Touch 4G (lo más barato), luego ya no me contuve y me convencí que necesitaría un iMac para trabajar en fotografía así que ese mismo año la compré...luego, que sería de semejante belleza sin un iPhone para aprovechar el ecosistema, así que un par de meses luego me compré mi amado iPhone 4s y por último, el año pasado no entendía como no podía tener un iPad, así que también le inventé una utilidad y me compré mi fantástico iPad Mini retina. Todo es muy caro, y tuve que sacar todo en cuotas pero no me arrepiento de cada centavo invertido. No volvería jamás a Windows y Android. Ahora resta juntar dinero para actualizar mi 4s y quien dice, más adelante, poder comprar un MB Pro para fotografía.
Usuario desactivado
Se que el motor de Apple es iOS, pero si tuviera que quedarme con un solo producto de Apple sería el iMac, me parece un equipo que roza muy bueno y especialmente me gusta OSx, por mucho que se critique es un SO fantástico.
El cambio de iOS a Android no me costaría tanto, ya que no veo diferencias insalvables entre uno y otro.
cell_
Es que los nuevos iphone son una auntentica pasadaaaaaa. Ayer toque uno en orange y nada que ver con los anteriores, una sensacion muy indescriptible de calidad, diseño , modernidad . A parte me di cuenta de que la pantalla se curvaba por los cantos. Nose son geniales ojala tenga plata para comprar uno.
cell_
Es obvio apple le da lo que los clientes buscan. DisposItivos de diseño con calidad y funcionamiento inplacable. Normalmente la gente que se pasa no suele volver, yo quiero pasarme pero no tengo iplata y ahora uso un z2 , pero ahora hace poco vi los nuevos iphone 6 y quede enamorado, ya no son tan pequeños , son mas grandes y bonitos, finos. Quede wow de asombro. Mi amigo se acaba de cambiar a iphone y me ha dIcho que lo haga.
speedter
le dan a la gente lo que quiere y punto
rreinadev
He aquí otro switcher que se compró un iPad Air de segunda mano por probar y ha acabado comprando un MBP Pro Retina. La calidad de todos los componentes e integración hardware y software son la mejor.
Los MBP de base no tienen tarjetas gráficas punteras y OS X no está optimizado para juegos. Sin embargo, para trabajar o darle un uso habitual son una delicia. Yo como programador me decanto por decir que la mejor plataforma para desarrollar aplicaciones es OS X sin dudarlo.
Usuario desactivado
Perdon pero son las 19:58 del 28 de abril y me sale Itunes Radio en un iphone 4, ¿alguien sabe algo de esto?
quelzatcoalt
Pues yo no soy switcher, por extrañas razones que nunca he entendido llegue a mac hace como 15 años y estuve usándolas por años, luego por razones económicas y laborales tuve que usar window desde el 3.1 hasta el window 7 y varios sabores de linux, pero siempre tuve cerca una mac para trabajar en casa, no es hasta el 2008 que compre otra y con ella sigo. Después de haber probado muchos sistemas operativos admito que Mac me ha dado muchas satisfacciones por su excelente forma de permitir un flujo de trabajo sano, útil y equilibrado.
jesushb90
ipod classic cuarta,ipod nano cuarta(el classic murio en un accidente de coche y nano murio en una caida en un running),iphone 3g(en cajon de recuerdo,en el simbolo de itunes se queda),ipod touch 4g(aun funciona),ipad 4 ( desde el q escribo,un producto sencillamente genial), i5s( año y medio despues sigue es perfecto estado y funcionando genial) y en septiembre de 2014 herede un macbookwhite de mediado de 2010 ( le,subi la ram a 6gb,le meti un sdd y fue el adios para siempre a windows, cuando pueda le voy a meter al blanquito snow leopard q recuerda q iniciaba en unos 5/6 seg.....con yose tarda "mucho" unos 23 seg). Sinceramente estoy muy contento con apple. El producto q menos me llena ( por su precio) es el iphone,por lo q cuesta deberian meter mas pantalla en el mismo tamaño y mas bateria(aunqe el i5s me durate dia y mediomcon 7 horas de uso) pero nunca esta demas.
Usuario desactivado
Por poner un ejemplo sencillo. Usa la bandeja de entrada unificada en iOS o OS X y luego intenta hacer lo mismo en Outlook en Windows. Sincronización con contactos, sean de iCloud, Google o Yahoo y la comodidad de enviar mensajes y leerlos como listas de lectura. Uso varios SO, también Windows, pero reconozco que hay cosas que Apple sabe hacer realmente bien.
josebucaramanga
He aqui un usuario que ha tenido iPhone desde el 3G hasta el iPhone 6 Plus que me acompaña y desde el cual escribo estas lineas y no me arrepiento, he usado android en flagship de varias marcas, pero llenar si quiero la memoria de aplicaciones es un gusto hacerlo unicamente en iOS, me sorprende cuanto me dura la bateria en este practico telefono, mis dedos que son cada ves mas agiles, nunca se entorpecen con el teclado por mas rapido que vaya, el precio de reventa que obtengo por ellos estando ya usados que es muy superior despues de 1 o 2 años al de otra marca, asi como mi ipod nano que uso en mi muñeca desde hace 4 años y me dura una semana cargado con uso esporadico para musica y deporte, pero casi continuo con su funcion como reloj, me falta mi macbook y esperare a una renovacion de diseño del air para tenerlo, nunca he tenido problemas al comprar aplicaciones que no me gustan o veo que no me dan lo que ofrecen, me devuelven mi dinero sin problema, el soporte o canales de atencion estan pendientes de mi y se aseguran de mi satisfaccion me parece que es una compañia integra y que si piensa en sus clientes.
Rubenix
No me gusta una plataforma en la que me llamen switcher cuando llego. Ni que fuese una secta...
toniskeleton
Pues yo he tenido una especie de amor/odio a apple. Al principio lo que me gustaba de apple, era que era un sistema unix, ahí empezó a llamarme la atención. Luego físicamente eran muy bonitos. Primero tuve un imac de 17", el cuál tuve que cambiar la pantalla, pk mi número de serie estaba afectado por fallo fabricación, y le salió una franja negra de arriba a abajo en medio la pantalla. También tuve como media center el primer modelo de mac mini con 512Mb de RAM, el único ordenador que no me dio ningún problema, excepto el de quedarse muy obsoleto a nivel de hw al paso de los años. Mi mujer estuvo usando un macbook blanco, y del calor toda la tapa inferior se bufó, y batería se quemó. Ahora mismo estoy escribiendo esto con el primer modelo macbook air de 11" , el cual no puedo usar el trackpad,pk tiene un problema de electricidad estática con la batería, y sencillamente se vuelve loco el puntero del trackpad si lo toco, tengo k usar un mouse externo. Luego he tenido ipod's, el ipad2/air y el iPhone 3G y 4. Ahora mismo tengo un sony Z1 y estoy encantado con él, kme ofrece? pues hace un año cuando me lo compré una pantalla más grande( cosa que ahora con el iphone 6, ya no vale esta mejora), pero sobretodo la capacidad de almacenamiento, poder poner una tarjeta de 64Gb, y no preocuparte del espacio. Para mi, el gran problema de apple es el almacenamiento. Cada GB que te ofrece, te lo hace pagar a precio de oro. De que me sirve un portátil ultrafino, que ocupa poco, cuando tengo que ponerle al lado un caja de disco duro externo de 2Tb? De me sirve el iCloud, si tmb está limitada por espacio? Y si eres una persona como yo, k vives en un pueblo y calidad de conexión no es muy buena? para guardar 10Gb de fotos, me tengo que pasar 4 dias? Y para que hablar de los conectores..sin entrada ethernet, sin salida hdmi( excepto la serie pro)..todo siempre limitado, excepto el precio, ahí no hay limites.
Nene
Yo empece con un ipod classic en 2007 al año siguiente un Macbook blanco, hasta ahora... lo interesante que mi ipod classic y Macbook blanco siguen vivos como el primer día, algo que con PC me era imposible.
miguel2211
Me encanta el ecosistema, soy fan desde hace 5 años, amo los elementos visuales que utiliza Apple y la simplicidad y elegancia con que realiza las tareas, que falta mucho? SI! Y vaya que si, pero es rescatable y el usurario que se de a la tarea de indagar un poco, podrá obtener muchos beneficios! Saludos, desde Guatemala.
pedro.cantonnaharro
He aqui uno que empezo con un ipod nano 3g... Alucine despues vino el ipod touch, el imac de 2011.. El ipad air... El iphone 5s y ahora le iphone 6 cada dia me gusta mas apple y cada dia me convenzco mas para quedarme con apple
fran27
Pues yo empecé con un iPhone 4 en el 2011 luego al año siguiente el iPad 3 llego a mis manos la experiencia cada vez era mas satisfactoria tenia un HP de sobremesa de 23" de 2009 con windows vista no tiraba del todo mal pero en mi cabeza estaba en adquirir un MBP y ahorrando un poco por fin en 2014 un MBP de 13"retina cubre todas mis necesidades junto com mi nuevo iPhone 6.Una experiencia totalmente recomendable.
Bruno Ramos
Desde 2009 con McBook, ahora Pro, iPhone 6 y iPod Touch (en un cajón). Ah, y un Shuffle en otro cajón :P
sixto11
Macbook Air 2014 y no cambio Maverick por Yosemite ni loco!