La tranquilidad que reinaba en el mercado automovilístico durante las últimas semanas ha vuelto a romperse. El encargado de hacerlo ha sido, de nuevo, Elon Musk. Pero no por las razones que uno esperaría.
El lunes, la BBC entrevistó a Musk acerca de su compañía de coches eléctricos de lujo Tesla. A propósito del tema, el periodista le preguntó si creía que Apple iba a construir un coche eléctrico. El CEO de Tesla le respondió "Es un secreto a voces". Pero, ¿qué indicios tenemos para afirmar la existencia del rumoreado Apple Car, además de estas palabras?
Los indicios más relevantes de un Apple Car

A veces hablamos sobre un tema y lo damos por supuesto sin caer en la cuenta de por qué lo hacemos. El caso del Apple Car es un ejemplo de ello y por eso enumerar las evidencias que se acumulan puede ayudar al debate. A continuación tenemos los hechos más relevantes:
-
14 de febrero de 2015, el Wall Street Journal afirmaba que Apple está trabajando en un coche eléctrico bajo el nombre en clave de Project Titan. Este reportaje fue el pistoletazo de salida de todos los rumores que veríamos a lo largo de todo el año pasado.
-
19 de febrero de 2015, 9to5mac confirmaba una lista de expertos del mercado automovilístico contratados por Apple. Si vas a entrar en una nueva industria, contratar a los mejores es un paso esencial.
-
20 de febrero de 2015, Bloomberg se une a la fiesta proclamando que el Apple Car estaría listo para 2020. Un poco arriesgado ponerle una fecha a un proyecto tan ambicioso, pero se alinea con el horizonte definido por el WSJ.
-
2 de marzo, Apple se convierte en fabricante de coches oficial en Suiza desde el punto de vista legal. No se trata más que de un trámite, pero suma al río de rumores.
-
Principios de mayo, Elon Musk se mostraba positivo ante la posibilidad de que Apple entrara a "jugar" al patio. Además, sacaba pecho en cuanto a las contrataciones de personal frente a la compañía de Cupertino.
-
También en mayo, conocíamos la evolución del I+D de Apple donde se veía que estaba preparando algo "gordo". Los diferentes picos en el presupuesto de desarrollo se corresponden con los grandes proyectos de la manzana: iPhone, iPad, Apple Watch y, ¿Apple Car?
-
21 de julio, el WSJ de nuevo confirmaba una noticia, esta vez con otra contratación de un ejecutivo de Chrysler por parte de Apple.
-
31 de julio, Reuters afirmaba que Apple y BMW habían estado llevando conversaciones relativas al Apple Car. Teniendo en cuenta que BMW es uno de los fabricantes más pequeños e independientes (no forma parte de un gran grupo), es más sencillo negociar con ellos que con, por ejemplo, Volkswagen.
-
3 de agosto, Apple ha estado comprando o alquilando numerosos terrenos alrededor de San José. El conjunto de terrenos es bastante grande y podría tener por objetivo construir instalaciones de prueba de coches eléctricos y no la construcción de un nuevo campus como se rumorea. Curiosidad: la calle que cruza los terrenos se llama "Orchard Parkway", donde "orchard" significa "huerto de árboles frutales".
-
El WSJ vuelve a la carga afirmando que la fecha estimada del lanzamiento del Apple Car será el año 2019.
-
Finales de octubre, varios ejecutivos de compañías automovilísticas se pronunciaban sobre un hipotético Apple Car, incluidas unas palabras muy duras de Elon Musk (CEO de Tesla).
-
8 de enero de 2016, Apple registraba los dominios apple.car, apple.cars y apple.auto. Aunque en el pasado hemos visto cómo Apple registraba otros dominios sin llegar a sacar productos relacionados con ellos, sí que llama la atención.
¿Apple Car o CarPlay?

Con el rastro que está dejando Project Titan a lo largo de los últimos doce meses, es difícil pensar que Apple no está considerando o explorando la posibilidad de diseñar (que no construir, eso lo harían otros) su propio coche. Sin embargo, la explicación más sencilla es pensar que la compañía busca mejorar de manera radical su integración con los diferentes modelos de coches mediante CarPlay.
A pesar de esto, creo que hay una declaración de la compañía que tira por tierra una de las dos teorías del sueño americano de Apple:
El coche es el dispositivo móvil definitivo - Jeff Williams, COO de Apple.
Un coche diseñado por Apple le permitiría crear la experiencia que Jony Ive y su equipo quieran darle. Sin tener que pasar por los obstáculos y restricciones de los fabricantes de coches, muy recelosos de ceder parte del control de los salpicaderos a compañías ajenas. CarPlay evolucionará y mejorará, pero tiene unos límites muy delimitados y marcados por terceros. Y eso no es nada atractivo para Apple.
La tecnología está invadiéndolo todo y el coche no es una excepción. Se trata de un mercado en el que Apple bien podría aprovechar sus bazas en cuanto a usabilidad, experiencia de usuario, interfaces, servicios, chips y procesos de fabricación. El futuro que está en juego no es únicamente el del automóvil sino el del transporte personal, de ahí que se haya abierto una ventana de oportunidad para compañías como Apple, Google y Uber.
En Applesfera | Apple lanza CarPlay, el sistema de integración definitivo del iPhone en el coche.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
gargamiele
A lo mejor en lugar de "vender coches" es un servicio con una red global de coches autónomos. Una red "AppleCar". Lo alquilas con iPhone sobre la marcha, pagas con Touch ID, y automáticamente carga tu música, tus direcciones frecuentes y las de tus contactos, calendario, ajusta asientos, retrovisores,...todo. Como si fuese tu coche...durante 20 minutos.
El mercado de automóviles va cuesta abajo y a los jóvenes les interesa cada vez menos. Cada vez más personalidades apuestan por coches anodinos "eco" pese a tener todo el dinero imaginable. Una cosa es pagar un capricho de 300-600€ por un reloj, pero 50.000€ por un coche que ni siquiera conduces y que se mueve 100% dentro de las velocidades legales? Personalmente, lo dudo y apuesto por un servicio que por integración con todo el resto de gadgets de la marca, no tendría competencia!
adrianpopa
Sinceramente a veces se me hacen pesadas las noticias repetitivas de ésta página, ya se ha repetido muchísimas veces el hecho de que Apple esté trabajando en un coche, no hacía falta esta recopilación, pero bueno, supongo que despistados hay en todas partes...
Uti
Yo no creo que toda esta movida sea sólo para CarPlay, para eso no necesitan contratar a ingenieros ni a expertos en baterías, y mucho menos comprar tanto terreno.
Más bien creo que van a diseñar un coche, con unas características muy especiales, y que algún fabricante se los va a fabricar, BMW o cualquier otro, creo que los tiros van por ahí.
Lo que me sorprende es tanto secretismo aunque, en la fase de negociación con distintos fabricantes, es lógico que ese hermetismo se produzca, sobre todo cuando Google se está moviendo también sobre el mismo terreno.
Me pica muchísimo la curiosidad, indudablemente, es una apuesta muy grande, se va a jugar en ella muchos miles de millones de dólares; ignoro de quién habrá sido la idea, pero dudo mucho que fuera de Steve Jobs.
Ojalá pronto se filtre algo más y sepamos a qué atenernos de verdad.
m013
Me cuesta creer que Apple se vaya a aliar con una marca de coches para que le pongan el "hardware" y Apple sólo limitarse al CarPlay, no lo termino de ver, pero por otro lado tampoco veo a Apple fabricando sus propios coches en sólo 4 años, que parece mucho tiempo pero es un horizonte temporal bastante limitado para una empresa así y un proyecto de esa magnitud, un ejemplo es que solo para meter OLED en los iphones ya están haciendo las inversiones y firmando los contratos y se dice que no se implementarán hasta 2018 y son unas simples pantallas de una tecnología ya existente...
Todo este tema del coche de Apple como los coches autónomos me casusa mucha curiosidad porque se está barajando el 2020 como fecha clave y desde mi humilde desconocimiento me parece una utoia pensar en eso a tan cortoo plazo. El tiempo dirá.
Buen artículo!
andreu
para qué querer competir con toda la industria si puedes estar dentro de ella a través de tu software y características. Sinceramente, otro rumor al estilo TV, que da aire a Apple. Creo sinceramente que en los próximos 10 años no vamos a ver un coche, en cambio sí implementación y mejorar a través de software para cualquier marca.
pastoreo
Cuando salga el auto, habrán clientes Apple ricos, de verdad ricos y el resto. Ahora si algunos podrán presumir, pero no podrán decir que tienen un ferrari.
Usuario desactivado
Que habrá coche parece mas que evidente, la cuestión será ver que es exactamente lo que propone y con quien lo propone.
¿Autónomo? Lo dudo, un modelo híbrido semi-autónomo como intenta hacer tesla parece mas razonable. Hay hay mucho código de software y esto hay que madurarlo.
¿Eléctrico? ahi no hay debate
¿Fabricado por Apple? Me parecería una auténtica locura meterse solo en ese fregao, la distribución, logística y postventa de un coche es mucho mas complejo que un iPhone. La idea de diseñar y que fabrique otro lo veo mas coherente, la cuestión será ver con quien y donde.
¿Precio? gama alta, no serlo si que sería una sorpresa, el que quiera cerrar el ecosistema Apple que vaya metiendo los centimos en la hucha desde ya mismo ;)
italiano5
Una perdida de tiempo hacer un coche tan caro porque barato no será, mejor un BMW o un deportivo 2 puertas que algo como esto ...
c_nico
Por favor, corrija la fecha del último punto. Dice "8 de enero de 2015" y debería ser 2016...
Buen artículo !!
Saludos desde Arg!