El baño de popularidad que Tim Cook se está dando estos días es de aúpa. A lo largo de las últimas semanas el CEO de Apple no ha parado de aparecer en tiendas por varios países y en algunas reuniones con altos empresarios y mandatarios. Ahora es Wall Street Journal la que amplía información acerca de una entrevista que hizo ayer y en la que podemos leer más datos de la boca del propio Tim.
Tim dio su punto de vista acerca del ritmo de la compañía durante su mandato, negando que su salud esté en peligro:
bq. Sí, los porcentajes [de crecimiento] son más pequeños en comparación los del año pasado y los de hace dos años y los de años anteriores. Pero eso no significa que no seas una compañía en crecimiento. Estuvimos en una etapa de 'hiper-crecimiento', o como se llame lo que esté por encima del crecimiento normal. Pasamos de los 65.000 millones a los 100.000 a los 150.000 y a los 170.000. Son cifras sin precedentes, históricas. No conozco otras compañías que hayan tenido ese nivel de crecimiento.

También dio su punto de vista hacia las grandes ventas que Apple ha tenido en el mercado Chino, diciendo que aún tienen muchas operadoras en las que poder entrar y que hay que tener en cuenta los diferentes tipos de terminales que se venden:
bq. Incluso añadiendo el operador China Mobile [en los acuerdos de venta del iPhone], todavía estamos vendiendo nuestros productos a sólo dos terceras partes de todos los usuarios de teléfono móvil en el mundo. De hecho, este trimestre ofreceremos el iPhone con cincuenta nuevas operadoras.
bq. El mercado de móviles se divide en los básicos, los smartphones que se utilizan como teléfonos básicos y los verdaderos smartphones. Me importa la cuota de mercado en ese último tipo de teléfonos. Cuantos más compren teléfonos mejor, porque yo los veo como potenciales futuros usuarios de smartphones. Lo mismo va para la segunda categoría. Me gustaría poder convertir cuantos más usuarios mejor a utilizar verdaderos teléfonos inteligentes.

Wall Street Journal aprovechó la ocasión para preguntar a Cook acerca de Google vendiendo su división de teléfonos Motorola y la posibilidad de un iPhone más grande:
bq. No me sorprendió. Me parece una transacción lógica. Google se deshace de algo que le hacía perder dinero, algo con lo que no estaban comprometidos. Creo que es muy difícil hacer hardware, software y servicios y enlazar todas estas cosas. Eso es lo que hace a Apple tan especial.
bq. Un iPhone más grande no está fuera del plano de posibilidades, pero Apple sólo lo va a hacer cuando la tecnología esté lista. [...] Queremos darle a nuestros consumidores lo correcto en todos los aspectos: no sólo en tamaño, también en resolución, claridad, contraste y fiabilidad. Hay muchos parámetros a medir en una pantalla y nos importan todos, porque sabemos que son la ventana al software.
"Android es como Europa"
Cook termina la entrevista respondiendo a las preguntas de si iOS terminará como OS X en el mercado de los PCs ante un mayor triunfo del más fragmentado Android.
bq. No veo que eso vaya a pasar. Las aplicaciones fueron el catalizador que separó a OS X y Windows, y en iOS tenemos más de un millón de aplicaciones con medio millón optimizadas para el iPad. Ese medio millón se compara con las 1.000 aplicaciones para tabletas Android. Esa es una de las razones, aunque no la única, por la que la experiencia en las tabletas Android es mala. Sus aplicaciones no son más que las versiones 'achantadas' de las aplicaciones para teléfonos.
bq. Android es como Europa. Europa es un nombre que a alguien se le ocurrió para los americanos que no entendían que Europa consiste en un montón de países que no eran como los estados de los Estados Unidos. Son muy diferentes. Android es muchas cosas. ¿Cuántas personas utilizan un Kindle saben que están utilizando Android? Y ya ves lo que Samsung está haciendo colocando más y más software encima de ese Android. No hay color, no hay lugar a comparaciones.

Viendo las respuestas de Cook, veo que el CEO insiste en que Apple sigue por un buen camino y que no piensa hacer grandes cambios (quizás algo sorprendente veremos con esa nueva categoría de productos que confirmaba hace unos días), aunque yo me preocuparía más con la competencia.
Microsoft y Google han entendido que el mejor camino para presentar una buena combinación de hardware y software es fabricando tu propio hardware. Y aunque sus primeros intentos han tenido resultados mejorables, no sería raro ver cómo podemos ver futuros rivales mucho más interesantes ante un iPhone que se resiste a cambiar de tamaño. Ahora, eso sí: no hay nada mejor que ver a un CEO confiando plenamente en los planes de futuro de la compañía.
Vía | AppleInsider > WSJ En Xataka | Tim Cook cree que Google no se comprometió lo suficiente con Motorola, habla de la llegada de nuevos productos
Ver 42 comentarios
42 comentarios
99707
Nunca entenderé porqué Apple se resiste ha hacer un iPhone de varios tamaños para que cada uno elija el que se adecúe a sus necesidades.
Malditakarma
Creo que el comentario y la comparación de Europa con Android y USA ha estado desafortunado y sobraba totalmente, a parte de ser no solo un error, sino humillante. Humillante sobe todo para el que se une a Justin Bieber en suspender en Geografía e Historia y que a veces es mejor no decir nada a decir algo.
Europa no solo exíste desde siempre, desde hace siglos...No solo somos el llamado "viejo continente" y somos un continente, sino que el explica además que cada país es diferente. Claro Tim, claro! Tal vez porque somos países diferentes? Tal vez por eso tenemos una riqueza cultural, gastronómica, arquitectónica, etc... tan grande? Tal vez por eso tenemos más historia que USA, el cual fue un país construido pagando a países europeos sus antiguas colonias? Y es más, los países Europeos somos diferentes porque estamos compuestos por varios países, pero cada país tienen sus leyes y las leyes de cada país se aplican para el país entero, mientras que en EEUU cada estado es totalmente diferente y hasta se comportan como países diferentes, teniendo cada estado unas leyes o normas totalmente diferentes, en los que podemos ver cosas tan abismales como que en algunos estados el matrimonio gay es posible y en otros no, el uso de armas en algunos estados si en otros no, la pena de muerte en algunos si en otros no y podríamos ir siguiendo y sumando.
chocolatto
Me he dado cuenta de que a Tim Cook le encanta presumir, es algo así como una diva, personalmente preferiría que fuera más discreto, reservado, y aunque soy un gran fan de Apple veo que Google se está poniendo las pilas, quién sabe que puede ocurrir en un futuro, dentro de unos diez o doce años, por eso no es bueno alardear, ejemplos existen, por mencionar uno, Blackberry.
oracon
Próximamente Tim Cook: "iOS no es Uganda".
Android es como Europa,Alguien necesita clases de relaciones públicas o un vocero,no me imagino en cuanto ciertos países serán llamados terminales chinos de bajá gama.
crackers
"en iOS tenemos más de un millón de aplicaciones con medio millón optimizadas para el iPad. Ese medio millón se compara con las 1.000 aplicaciones para tabletas Android"
Estadística superrigurosa JAJAJA (lo de Europa es tan absurdo que ni merece comentarlo)
Aland
Espero con expectación el nuevo iphone y creo que será más grande, eso mismo esperábamos hace dos años y no ocurrió, es una evolución lógica a la vez que necesaria, por mucho que diga que la tecnología no está lista si lo esta, esa misma que luce un iPad mini retina, pero en una pantalla de entre 4,5 y 4,8, más grande a no ser que reduzcan a la mínima expresión el marco va a ser difícil de manejar con una mano.
Respecto al comentario sobre Europa, me ha parecido bastante desafortunado.
jomar007
Si dice que "Apple va a hacer un teléfono más grande cuando la tecnología esté lista" ya queda 100% seguro que este año o el próximo hay iPhone grande.
Buena noticia, a la gente le gustan las pantallas grandes!
exsome
Ffhh
Jaume
y yo me preocuparía mucho más por tener un navegador de internet completo y no esta cosa de safari mobile.
me preocuparía por tener una tienda de aplicaciones,no una tienda de clones e apps inútiles.
me preocuparía por poder hacer que este hardware tan bueno para el multimedia fuera útil para tal fin, en vez de impedirte esta de todas las maneras conocidas.
también me preocuparía para poder adaptar las necesidades de quien tiene un tablet o un teléfono al 2014, ejemplo, hacer streaming de vídeos online a la televisión debería ser algo normal, y lo normal en un dispositivo iOS es no poder ver el vídeo directamente.
o sea, básicamente, el móvil con android mas malo te permite hacer un streaming de vídeo del navegador del móvil a la televisión, en mi vida voy a ver esto en un iphone ni en ningún dispositivo iOS y todo por los cabezones de apple de no permitir ciertas aplicaciones, que ademas, son súper útiles.
arthem
¿Por qué viste igual que Jobs?
Carlospics
La fragmentación de producto en la competencia se lo pone fácil a Apple.., basta con mantener un criterio claro y diferencial. Android es un reino de taifas.
sinnombre.sinapellid
Yo entre el ipod touch(=iphone) y el ipad, no necesito nada intermedio. Y si lo necesitase supongo que con el ipad mini tendría suficiente.
Si sacar un iphone más grande, no fastidia precios o aplicaciones al resto...por mi bien. Si va a suponer un problema para los usuarios que no queremos más tamaño pues me parecerá mal. En cualquier caso poco importa nuestra opinión
makaveli29
"Creo que es muy difícil hacer hardware, software y servicios y enlazar todas estas cosas. Eso es lo que hace a Apple tan especial"... EN SERIO???? y los NEXUS que son??.. Apuntare esa frase en mi lista de "Frases pedantes de Tim Cook" junto a la ya legendaria "No estamos en el negocio de la BASURA". No entiendo como un CEO de una empresa como Apple tiende a expresarse de esa manera hacia los consumidores.
ezio666
yo creo TIM es una gran CEO, no muestra su inquietud contra la competencia y habla con mucha franquesa (sin pelos en la lengua)