Hacemos miles de decisiones de compra a lo largo de nuestras vidas. Desde ir a un supermercado hasta una cena en un restaurante. Si nos fijamos con detenimiento en ellas, podríamos clasificarlas en función de si cubren una necesidad o satisfacen un gusto. Si analizamos cada una de las decisiones de compra desde este punto de vista, podríamos sacar las prioridades de cada uno de nosotros.
Por ejemplo, todos tenemos el típico amigo al que le gusta el sushi. Cuando un grupo de amigos queda para cenar y se propone un restaurante japonés, este amigo siempre sabe dónde está el mejor sushi de la ciudad. A los que no les entusiasma tanto, les resultaría indiferente el restaurante elegido porque no aprecian la diferencia entre uno u otro.
Hay muchos otros ejemplos, sucede con la música. A alguien que le guste mucho un grupo suele querer asistir a un concierto. No es extraño encontrarse con apasionados del café que tienen un molinillo propio. Personas que tienen utensilios para preparar pasta casera. O quienes tienen toda una colección de gemelos para camisas, uno para cada día de la semana. Cuando te gusta algo, estás dispuesto a ir un paso más allá con tal de disfrutarlo más.
Trasladando necesidades y gustos a la tecnología

En todos los ejemplos anteriores existen alternativas equivalentes a todas luces más baratas. Sushi preparado en el supermercado, escuchar música en la comodidad del sofá de tu casa, una taza de café soluble, pasta preparada y en sobre o un único par de gemelos. ¿Para qué pagar más habiendo alternativas más baratas?
Porque no satisfacen una necesidad sino un gusto. Las necesidades se pueden explicar racionalmente mientras que un gusto es subjetivo y no atiende a razones. La respuesta a esa pregunta es siempre "porque me gusta". Y no hace falta más argumentos. En todos los mercados hay un segmento premium que se corresponde con la parte de la población que adquiere productos porque les gusta. Una porción que suele ser más rentable que otras y que goza de unos márgenes envidiables.
Si esto sucede con restaurantes, conciertos, café, pasta y gemelos, ¿por qué la tecnología iba a ser diferente? En un principio, el mercado del PC estuvo tradicionalmente ligado a los departamentos de IT corporativos. Basaban sus decisiones de compra en base a datos tangibles y racionales como potencia, especificaciones y precio porque cubrían una necesidad.
Resulta que el consumidor basa sus decisiones de compra en atributos más cercanos al corazón. Cualidades intangibles como diseño, facilidad de uso o experiencia de usuario. El consumidor los valora tanto que está dispuesto a pagar un precio superior por una experiencia mejor.
Esto es algo que Steve Jobs sabía cuando volvió a Apple en el año 1997. Sabía que si Apple quería sobrevivir debía enfocarse en esos mismos atributos ignorados por sus competidores. Y desde entonces hemos estado viendo en cada producto ese enfoque en apelar al gusto del consumidor: iPod, iPhone, iPad. Pasando por los MacBook Air, los MacBook Pro retina o el Mac Pro. Y ahora, el Apple Watch.
Apple Watch, agárrate los precios

Apple no para de decir que el Watch es su dispositivo más personal. Resulta que un reloj es algo que llevamos siempre con nosotros. Siempre visible. Pegado a nuestro cuerpo. Es aquí más que nunca donde entran en juego los gustos de cada uno. Un reloj hoy en día no es una necesidad. Si quieres saber la hora, miras la pantalla de tu smartphone.
Por eso, la gente que los lleva lo hace porque quiere. En el caso de los hombres muchas veces se trata de la única pieza de joyería que pueden ponerse. Eso es lo que pretende Apple con su Watch. Mezclar la alta relojería con alta tecnología de una manera indistinguible. Borrar las líneas que las separan. Pero los gustos del mundo de la moda y del lujo es algo que nunca había sido el tema principal en tecnología.

Los bienes Veblen tienen una demanda que aumenta conforme se incrementa el precio
En economía hay un tipo de bien para el que la demanda aumenta conforme se incrementa su precio. Se trata de los bienes Veblen, un tipo de bien de lujo, y su representación visual la vemos en la gráfica superior. Parece una locura, ¿verdad? Pero este tipo de bienes están muy ligados al prestigio que supone su posesión. Relojes, joyería o arte son ejemplos de bienes Veblen.
Resulta muy interesante que Apple haya decidido crear varias gamas de su nuevo wearable. Con la línea Sport, supuestamente la más barata, se posiciona en la gama alta de los smartwatches actuales. Con la línea Watch se situaría en la gama premium (¿mil euros?), pero con la línea Edition estaría colocándose directamente en la categoría de los bienes Veblen. Cuanto mayor es el precio, mayor es el prestigio asociado y mayor es la demanda.
Current office convo: the possible forthcoming nerd meltdown when we all learn what "fashion" items cost. Watch Edition, prepare yourself
— Cabel Sasser (@cabel) septiembre 10, 2014
Muchos de los que visitamos blogs de tecnología desconocemos cómo se mueve este mundo. La moda y el estilo son caros. Muy caros. Como dijo Gruber hace unos días:
Cuando se anuncien los precios de los Apple Watch de acero y (especialmente) de oro, se producirá el mayor cabreo monumental en la prensa tecnológica de toda la historia de los cabreos monumentales de Apple-contra-el-resto-de-la-industria-tecnológica. La mentalidad utilitaria de "¿quién va a querer malgastar el dinero en un reloj de oro?" no va a ser capaz de entender qué está intentando hacer Apple aquí.
Tal vez deberíamos pensar que Apple aquí no se está dirigiendo a nosotros con un reloj de oro. Tal vez lo hace porque hay un segmento muy concreto de la población mundial que sí puede permitirse un bien Veblen. Tal vez sean ellos los que están dispuestos a pagar decenas de miles de dólares por un reloj de oro y no nosotros. Así son los gustos.
En Applesfera | ¿Y si el Apple Watch fuese redondo? y Un vistazo a los chips personalizados de Apple y la incógnita del S1.
Imagen | 13" MacBook Pro (Early 2010) / 15" Retina MacBook Pro (Mid 2012) de David Jafra.
Ver 74 comentarios
74 comentarios
pdgregor
El tema está en que un reloj (tradicional) es un objeto que compras y que no se queda obsoleto. Siempre va a ser un reloj, siempre va a funcionar como reloj, independientemente de lo que pase. Podrás heredar el reloj de oro de tu abuelo y seguir usándolo igual que él. ¿Se podrá decir lo mismo del Apple Watch?
Ni de lejos. Ese es el problema y de dónde vienen los cabreos. O de dónde vendrán, mejor dicho. Tal y como va a evolucionar la tecnología de los wearables, es una barbaridad gastarse cifras de reloj de lujo en un aparato de estos. Quizá dentro de dos años no sólo tendrás que cambiar de Apple Watch sino que el que ya tenías quedará condenado a coger polvo en el armario. No podrás usarlo.
Es un terreno peligroso el de mezclar la tecnología y la alta relojería. Porque el que compra alta relojería no quiere flores de un día.
lukas2
Totalmente de acuerdo Eduardo y magnífico artículo como siempre. Tengo un pequeño reto cuando leo Applesfera que consiste en adivinar el autor del artículo una vez leído. Contigo nunca fallo. Me encantan tus análisis y tus reflexiones y quería felicitarte por ello. El nivel del blog sin duda sube con tu participación, sin querer desmerecer en absoluto a los demás que también me parecen muy buenos. Enhorabuena.
azurares
Que no pretendan los frikis comprarse un modelo Edition porque, simplemente, no está hecho ni para ellos, ni para sus bolsillos, ni para sus necesidades.
Espero que el modelo normal valga 300€, al igual que el modelo Sport, con diferente acabado simplemente para que compatibilice mejor con actividades deportivas. Pero el modelo Edition... ¿de verdad pretendéis que Apple ponga a disposición de cualquiera un reloj de oro? Es para gente con pasta, y punto, no le deis más vueltas. Ya me da igual si es smartwatch o un reloj normal.
Yo lo veo así: el modelo normal para el público que lo quiere para aprovechar todas sus funciones en mayor o menor medida. El Sport para los que quieren un cuantificador con opciones de smartwatch. Y el Edition para los que quieren el modelo normal y pueden permitirse llevar una joya bañada en oro en la muñeca.
Y si no os gusta el modelo de oro rosa o el de oro amarillo con correa roja, estáis en el apartado de frikis o deportistas XD
darth_vater
Veblen y Veblen y vuelven a Vebler, los fanboys en las tiendas, comprando el iPhone 6...
keduardo
El problema del Apple Watch de oro es que lo están ofreciendo a los propietarios de Rolex, Cartier o Tag Heuer, el problema es que las marcas anteriores, son marcas de tradición y lujo, tu puedes usar el Rolex de tu abuelo y verte tan bien como se veía tu abuelo, por que el Rolex es atemporal, es un reloj de lujo, que dandole su servicio cada 2 o 3 años va a seguir funcionando y luciendo como el día que lo compraron. El apple Watch dados los ciclos de renovación tecnologica se verá obsoleto en a lo sumo 4 años. Los propietarios de relojes Suizos de lujo, buscan mas que solo un reloj bonito, buscan tradición y legado. Cosa que el Apple Watch de Oro carece totalmente.
ineteam
Veremos haber que pasa con el reloj...
De momento a esperar
Usuario desactivado
Es el problema de mezclar dos conceptos que no deberían ser mezclados: alta joyería y tecnología. Esto pasa por contratar los "genios" de la joyería y confundir el concepto. Es la primera vez que Apple saca un producto que no tiene nada de especial, que no tiene nada de revolucionario y que no despeja las dudas de la utilidad del concepto, más aún, empeora el concepto mezclandolo con la alta joyería. Muchos errores de base.
rserantes
"Mezclar la alta relojería con alta tecnología"
Cuidado, que el Apple Watch puede tener mucho de alta tecnología, pero no tiene absolutamente NADA de relojería.
mhivorg
Y yo que veo... actualización iOS 10.0.1 y que el Applewatch deja de darte la hora y no funcionan los pagos... mmmm una cosa es el cabreo de millones de usuarios de "a pie" ... pero que se cabree un grupo que no tiene reparos en gastarse unos milloncejos en una demanda.. no se yo.
Alberto J.
Los gustos y las necesidades van en la misma línea, indistintamente de los precios. Puedes encontrar productos muy buenos que tienen un precio accesible y encontrar productos muy malos que valen muchísimo. El caso del Apple Watch es distinto, pues, al igual que el resto de los dispositivos de la manzana es un producto aspiracional, que no sólo cumple una función esencial -la que satisface la necesidad-, sino que apunta a diferenciar a su portador del resto, le da exclusividad, ¡y esto también es una necesidad! (obviamente, a otro nivel, una cubiertas las otras escalas de necesidades más básicas)...
Es interesante comprender cómo se crea/irrumpe un mercado, más en este caso.
Usuario desactivado
Felicidades, uno de los mejores artículos que he leído, toca esperar, es posible que Apple nos sorprenda con un reloj hecho para durar lustros
scancieitor
La peña con pasta de verdad no piensa ni de lejos como ninguno de los que escribís aqui. Apple sabe muy bien lo que hace, los negocios que realmente dan dinero están dirigidos a la gente con dinero y este va a ser un negocio redondo para ellos
ma_gen
No uso reloj y dudo mucho que esto vaya a funcionar por muy bonito que sea este reloj a lo Apple, parece que vas a invocar a los power Ranger con el.
oopere1
Creo que las preocupaciones por el precio del edition que podemos tener nosotros son demasiado terrenales. Por otro lado este reloj siempre sera el primero que saco apple... Y bueno, con el tiempo eso tambien toma valor. Aunque, si ingresas 1000000 dolares al mes, que te importa gastarte 9000 en un reloj que solo dura dos años? Si hay habitaciones de hotel que tienen ese coste por pasar una noche :-0
daniel.ortega10
No se que piensen ustedes, pero en el mundo de la moda este reloj por mas oro que le pongan se queda feo, Apple no debe subir los precios tan monstruosos, por que simplemente no lo vale, aunque este bañado de oro, pero solo es una parte, mientras los relojes de moda tienen unos diseños muy bien cuidados y claro, el oro bien trabajado, bueno a lo que quería referirme, en la moda no solo buscan de que esta echo algo, claro si es importante, pero buscan también el diseño, cosa en que este apple watch se queda feo en el mundo de la moda.
rasko78
Esto será como el ipad 1, que al año ya estaba desfasado...
uyuyuy
Pero estar en una fiesta con un Rolex de oro y no poder "controlar" su casa o su familia, como está haciéndolo su interlocutor mientras sostiene una copa en la mano, y su Apple Watch de oro macizo en su muñeca?
frg92552
"Eso es lo que pretende Apple con su Watch. Mezclar la alta relojería con alta tecnología de una manera indistinguible". Todavía me cuesta cerrar la boca.
En fin... siempre habrá flipaos y snobs que con tal de dar el cante estarán encantados de gastarse un dineral para comprarse un iWatch de oro. Eso o frikis de la tecnología que son capaces de lo que sea a cambio de poder llevar la última chuminada de moda.
Pero a la gente que realmente le gusten los relojes esto no se lo pone ni aunque les paguen. Pero si parece un reloj de coña de esos que salen en las máquinas esas que metes una moneda y sale una bola de plástico con una chuminada dentro.
crisomelido
Vamos a ver la estabilidad del sistema en conjunto!... algo me dice que no dará la hora, o que el pulsometro duplicara la frecuencia de los datos... o que las correas deportivas se manchan con el sudor, o que el cristal se empaña, o que la batería es una mierda.... Otro día mas en "la nueva Apple" :D