Estamos a muy pocos días de que termine el 2015, y es el momento de encarar el nuevo año. Y en Applesfera, eso significa intentar vislumbrar la agenda que nos tienen preparada desde Cupertino. Aparte que para nosotros será también un año importante, porque cumpliremos nada menos que diez años.
Y sí, Tim Cook nos ha enseñado que no hay que fiarse de las agendas de lanzamientos de productos que Apple haya hecho anteriormente. El año pasado se rompieron los guiones con la presentación del Apple Watch, así que... ¿qué impide que haya otra cosa que nos haga estar preparados ante imprevistos?
Primer trimestre: evento con posible Apple Watch 2 y iPhone "6c"

El año nuevo empezaría con datos interesantes a finales de enero, con la rueda de prensa de resultados financieros en los que se revelarían todas las ventas que Apple ha hecho en las fiestas navideñas. Se esperan, como siempre, cifras millonarias en beneficios y en ventas chinas del iPhone.
Luego en algún momento de marzo tenemos un evento del que ya hay rumores, pero del que no tendremos confirmación oficial hasta finales de febrero o principios de marzo. Si es que se celebra, claro. Pero las filtraciones indican que Apple podría aprovecharlo para presentar el sucesor del iPhone 5c y el Apple Watch de segunda generación.
De confirmarse, nos quedaría claro que Apple tiene intenciones de renovar el Apple Watch a ritmo anual o como mínimo a una frecuencia cercana.
Segundo trimestre: WWDC 2016

El momento más importante para Apple será en junio, mes primaveral en el que veremos lo que nos traerá iOS 10 y OS X 10.12. El evento de desarrolladores del 2015 también sirvió para presentar Apple Music, así que quizás veamos también veamos novedades respecto a iCloud. Y no nos olvidemos de WatchOS 3 o tvOS 10, que pueden hacer acto de presencia.
Tercer trimestre: llegan los nuevos iPhone

Después de conocer el nuevo software, septiembre es el mes en el que conocemos el nuevo hardware. Apple celebrará por esas fechas otra keynote para presentar el nuevo iPhone, y de carambola alguna novedad más habrá. es también uno de los acontecimientos más señalados, ya que el iPhone es ahora mismo la columna principal de Apple y su renovación capta la atención de todo el mundo.
A partir del año pasado ese evento también sirvió para presentar los nuevos iPad y un AppleTV de nueva generación, de modo que podemos encontrarnos otra vez con esto o quizás se separe en otro evento independiente como llevábamos haciendo siempre. Pero si no, tendremos...
Cuarto trimestre: ¿la gran sequía?

Fijaos cómo ewste año no hemos tenido ninguna novedad importante de Apple desde el evento de septiembre hasta ahora. Normalmente hay otro evento en octubre, pero este año la compañía ha decidido concentrarlo todo en una sola keynote. Si se repite, podríamos tener esta época sin presentaciones como una nueva costumbre.
Mención aparte recibe la de la inauguración del nuevo Campus 2, que tiene prevista su inauguración dentro de un año exacto si no hay retrasos en sus obras. Y eso, para Apple, será un evento clave para su futuro. Una mudanza de su cuartel general, nada menos, y la finalización de la última gran obra de Steve Jobs.
Un último inciso para despejar hipótesis: no, no veremos un coche de Apple durante el 2016. Sí que seguramente veamos más detalles en la rumorología, pero todavía es pronto para esperar un producto final en tan sólo un año.
Imágenes | TechStage, Bert Kauffmann, Raneko
En Applesfera | Los rumores del 2015: ¿qué se ha cumplido y qué no?
Ver 15 comentarios
15 comentarios
JNE
Esto de sacar un iOS o un OSX a ritmo anual me parece exagerado. ¿No deberían centrarse en mejorar los sistemas operativos actuales?. A El Capitán le quedan cosas por pulir y mejorar, por no hablar de iOS9. Creo que para sacar alguna novedad adicional, se deberían implementar en los sistemas operativos actuales.
Ya veremos si no tenderemos a este sistema en un futuro próximo, cuando el gran público vea que no es mejor tener "lo último", sino "lo penúltimo".
Feliz Año 2016 a todos.
xoker
Solo hablais de dispositivos móviles, ¿pero como va a estar el panorama en ordenadores? iMacs y MacBooks, me parece increible que sean los grandes olvidados en esta página.
Un saludo.
Uti
¡qué rabia, y yo que ya iba a dar la señal para el pre encargo del coche! Jajajajajaja
A ver si es verdad que en Marzo presentan el 6c, tengo intenciones de regalar uno, y el Apple Watch 2, por las muchas cosas que se le piden al Watch, me llena de curiosidad saber qué mejoras va a traer este 2.
Pero mi evento clave es el de Septbre, este año he pasado del 6s, pero el 7, a no ser que me defraude mucho, lo quiero comprar, espero que sea un concepto totalmente original respecto a los modelos anteriores, aunque estoy preparado para encontrarme con algo por debajo de las expectativas, Apple me tiene muy confundido con la política que está siguiendo ahora, rebaja de hard y subida de precios.
Uti
Respecto a El Capitan, a mí todavía no me anda bien Mail, a veces cuando lo arranco, no obedece al ratón y tengo que reiniciarlo, y la wifi no la veo aún totalmente estable.
iOS sí me va perfecto en el i6, algún mínimo lag en wasap, pero creo que, en vez de tanto baile de betas para desarrolladores y betas para la calle para que, al final, sigan saliendo las versiones finales con fallos, deberían sacar sólo una o dos actualizaciones al año, pero mucho mejor probadas.
torco1980
¿¿ Quereis que os diga como sera el iphone 7 ??
Espero que increiblemente "amazing".
Venga ahora de verdad, no lo se, pero quiero que sea algo alucinante que deje a todos con la boca abierta, como cuando sacaron el iphone 4.
Eso es lo que espero.
Al mismo tiempo pienso que con lo rapido que ahora avanza toda la tecnologia y los medios que hay hoy en dia no sera para tanto, creo que esta casi todo inventado.
tecaware
Echo de menos alguna referencia a los Mac y los iPad. Creo que es ineludible que el MacBook, al menos, corrija sus carencias de rendimiento general y gráfico, incorporación de Touch ID, la opción de conectividad celular y mejora de la cámara. Ídem para el Mac mini en cuanto al rendimiento y la opción de SSD 128GB mínimo en el modelo de partida sin encarecimiento del precio. Consideraría un avance apreciable ofrecer, para ciertas configuraciones, sistemas fanless y más compactos, dado que, desgraciadamente, la intervención interna y autónoma del usuario parece encaminada a la extinción. Respecto a los iPad veteranos, seguramente se establecerá como estándar la renovación bianual. El iPad Pro debería ajustar su precio si sigue diferenciándose sólo por el tamaño, la potencia y la memoria, eso se valoraba en 100€, no en 500€, incluida la jugarreta de forzar la elección de la capacidad de almacenamiento (recuerdo que el teclado y el lápiz se pagan a parte). La alternativa es cumplir lo que promete: disponer de aplicaciones de edición respetables, iBook author, programación y diseño web, iWork al nivel del de escritorio, gestión de BD, etc; y completar el equipamiento con un Touchpad decente en el teclado (usar la pantalla para ello sigue sin ser equivalente), 3D Touch, USB-C y capacidad gráfica de salida 4K/60Hz.
De todos modos, pensando que la integración de MacBook y iPad Pro (pantalla separable de la base del teclado con redistribución de sus complementarios componentes y arranque dual para recurrir a OSX sólo excepcionalmente) es el mejor camino para justificar un precio similar al que alcanzan ambos equipos por separado (~1.500€). También me parecería coherente la integración de Mac mini y Apple TV en términos similares (integración de componentes y arranque dual). No me parece que plantee nada revolucionario ni que requiera tecnologías diferentes a las disponibles. Incluso, este planteamiento podría extenderse en el futuro al iPhone y el Apple Watch (el primero pasaría a ser otro wearable para complementar las capacidades de conectividad y visualización del segundo, añadiendo quizás unas gafas al pack). Soy consciente de atacar lo que parece la estrategia fundamental de Apple: el enterramiento de cacharritos, pero sólo propongo racionalizarlo, pasando de los 3.000€ mínimos actuales por la gama completa Mac+iPad+iPhone+AWatch a unos 2.000€.
el_chel
¿Alguien tiene alguna noticia acerca del nuevo iPad Air? Hace un montón que no lo renuevan... Y me da en la nariz que podrían sacarlo en el primer trimestre del año. Me da rabia porque el dos es estupendo, ¡pero me sentiría bastante tonto gastándome una pasta y que en dos meses sacaran el nuevo!
adrianpopa
En la primera frase del primer parágrafo del apartado Cuarto trimestre hay un error de ortografía, ewste en lugar de éste, una corrección por favor! Espero poder sorprenderme con el iphone 7 y comprarme mi primer iPhone, crucemos los dedos...