Esta semana hemos recibido un pequeño mazazo para todos los que hemos venido utilizando el software de edición fotográfica desarrollado por Apple, tanto Aperture como iPhoto. Apple dejará de desarrollar ambas aplicaciones y aunque no se prohibirá su uso, no verán más actualizaciones.
La nueva aplicación de Apple, fotos, que fue presentada en la WWDC 14 vendrá a sustituir a ambas en 2015. Hemos visto muy poco de lo que será dicha aplicación, por lo que no sabemos realmente que nos ofrecerá, pero esto ha hecho que Adobe mueva ficha. Empezará a ofrecer métodos de migración para los usuarios de Aperture.

Hoy vamos a centrarnos en la historia de iPhoto, un editor sencillo y orientado a cualquier usuario. Evidentemente no al usuario profesional, que para eso estaba Aperture. Pero gracias a la suite iLife, el usuario medio tenía muchas de sus necesidades en cuanto a fotografía totalmente cubiertas.
Corre el año 2002, Apple presenta iPhoto para los Mac
Fue en el año 2002, concretamente el 7 de enero, durante la MacWorld (que por aquel entonces era el escaparate principal de Apple cada año para presentar nuevos productos) cuando Apple presenta el software iPhoto que fue puesto a disposición de cualquier usuario.

Cualquiera con una conexión a Internet podía descargarse de manera gratuita iPhoto desde la página web de Apple. Evidentemente, aquella versión no era lo que ha llegado a ser nuestros días, pero se caracterizaba por entenderse con cualquier cámara digital y soportar cualquier formato sin la necesidad de instalar ningún software adicional.
Poco a poco, iPhoto ha ido añadiendo nuevas características muy interesantes que hacían que cualquier usuario nobel o medio viera sus necesidades resueltas. Podemos importar fotos desde nuestra propia cámara, desde un disco duro o desde un escáner. Cuando llegaron al mercado también se entendió con el iPhone y con el iPad.
Podemos catalogar fotos, corregir niveles de exposición, color, ojos rojos. Podemos colocarle etiquetas, organizarlas en álbumes. Y cómo no, compartirlas en las principales redes sociales o pedir impresiones físicas de las mismas en servicios de impresión online (incluso la propia Apple tiene su propio servicio).

También posee una perfecta integración con la suite iLife, permitiéndonos pasar fotos de iPhoto a iMovie para utilizar en vídeos, utilizar música de iTunes o Garageband como banda sonora o hacer DVD´s o CD´s recopilatorios para tener nuestras fotos guardadas.
Las diferentes versiones de iPhoto
- Como ya hemos comentado, la primera versión de iPhoto apareció en el año 2002, fue puesta a disposición de cualquier usuario sin coste alguno, solo tenías que tener un Mac y una conexión a Internet para descargártela.

iPhoto 2 fue presentada un año después, como parte de la suite iLife recién creada. Es la única versión (aparte de la actual) que se encuentra disponible para su descarga para todos aquellos Mac que no sean capaces de soportar la versión actual.
iPhoto 4 fue presentado en el año 2004 como parte de la suite iLife. Sus principales características aparte de las que ya poseía fue la posibilidad de compartir fotos con otros Mac vía Bonjour (por aquel entonces conocido como Rendezvous) y aparecieron los álbumes inteligentes. Nos permitía tener bibliotecas de hasta 25.000 fotos. La aplicación se regalaba con la compra de un iMac nuevo (la suite iLife entera).
iPhoto 5 fue presentado el 11 de enero de 2005. Por primera vez se podían importar fotos en formato RAW y vídeos en MPEG-4. Se mejoró la edición, las búsquedas, las presentaciones y los libros que podías enviar a Apple para que te los imprimieran. Al igual que con la versión anterior, se podía adquirir la aplicación con la compra de iLife o venía gratis con los Mac nuevos.
El 10 de enero de 2006 se presenta iPhoto 6, como novedad principal está la posibilidad de manejar fototecas de hasta 250.000 fotos. Mejoras en Scroll, posibilidad de editar a pantalla completa y fue la primera versión de iPhoto programada en Binario Universal. Los usuarios con cuentas .Mac podían hacer podcasting fotográfico.
El 7 de agosto de 2007 siete fue presentado iPhoto 7 como parte de lo que sería la suite iLife ´08. Por primera vez aparecieron los Eventos, de tal manera que todas las fotos tomadas en un mismo día eran catalogadas juntas para mejor búsqueda de una foto en concreto. También nos permitía dividir un mismo día en varios eventos o varios días en un único evento. Mejoras en búsquedas, mejoras en edición, nuevos temas, libros, calendarios, incluso la posibilidad de sincronizar las fotos con nuestra galería fotográfica en nuestra cuenta .Mac.

El 7 de enero de 2009 fue presentado iPhoto 8. Aparece por primera vez la característica Faces y Places. Así definiendo la cara de una persona en una foto, el programa se encarga de buscar fotos donde cree que se encuentra la misma persona. Places nos permitía catalogar las fotos según el lugar donde habían sido tomadas. Así, si teníamos un iPhone 3GS o una cámara con GPS iPhoto sabía donde había sido tomada la foto y juntaba fotos tomadas en la misma zona.
Desde el año 2010 tenemos iPhoto 9, que ha sufrido varias actualizaciones en todos estos años. Al final tenemos una aplicación con todas las características que hemos visto antes y que ha ido entrando en simbiosis con su hermana pequeña para dispositivos iOS.
iPhoto para iOS, la aplicación fotográfica llega al iPhone y al iPad
El 7 de marzo del año 2012 fue presentado iPhoto para dispositivos iOS. Apple se dio cuenta de la importancia que tenía crear aplicaciones de edición para su recién presentado iPad. Hacía dos años que había sido presentado, tenía ya su segunda versión y todavía no había aplicaciones que justificaran esa era Post-PC.

iPhoto para iOS (junto con la suite iLife casi al completo) vino a intentar solucionar esto. De esta manera podíamos tener sincronizada nuestra fototeca tanto en nuestro Mac como en nuestro iPad (o iPhone) y así poder editar y catalogar fotografías allá donde nos encontremos.
¿Qué futuro nos espera con la aplicación Fotos de iOS 8 y Yosemite?
Apple sigue aunando servicios, la idea es converger los dos sistemas para que el paso de uno a otro en nuestro día a día resulte lo más sencilla posible. Y la aplicación Foto es un paso más. Para el usuario medio o novato, tendremos todas las necesidades cubiertas.
Poca diferencia apreciaremos con la actual iPhoto. Pero para los que gustamos de dar una vuelta de tuerca más y usábamos Aperture, no se donde nos llevará todo esto. A no ser que Apple de otra sorpresa mostrando características más "pro" de Fotos, los usuarios profesionales se irán en su gran mayoría a Lightroom.

Esta claro que en la guerra Aperture-Lightroom, Adobe fue el gran ganador. Pero aún así hay fotógrafos profesionales que usan Aperture, y aunque podrán seguir utilizándola, Apple no desarrollará más la aplicación. Con lo que en un futuro no muy lejano acabarán pasándose a Lightroom (u otras opciones).
Ver 21 comentarios
21 comentarios
jorgecriado
Espero que la aplicación Fotos para OS X permita sincronizarse sin necesidad de usar iCloud con iOS.
Algunos de los que tenemos una fototeca grande, y bien organizada en iPhoto/Aperture, no queremos tener que pagar por iCloud pudiendo sincronizar nuestras fotos GRATIS gracias a iTunes como lo hacemos ahora.
No es que los precios sean especialmente caros, pero más que gratis si que lo son. A ver como sale este movimiento pero de primeras no me gusta si me van a hacer pagar por algo que hasta ahora podía hacer gratis.
melibeotwin
Yo no lo uso porque me parece muy pesado de usar si tienes una fototeca con muchas fotos y porque pienso que es más cómodo organizar mis fotos en carpetas.
bliz
Yo uso iPhoto como primera aplicación para descargar las fotos, pero cuando llego a unos 4.5 GB de fotos los grabo a un DVD. En ese momento, al no estar en iPhoto las pierdo de vista.
Lástima que iPhoto no permita tener una segunda biblioteca en un medio externo. Durante un tiempo usé Ligthroom, que sí lo permite y además te genera imágenes en miniatura para ver las fotos aunque no tengas el medio externo conectado.
fid_78
Personalmente me parece una buena decisión. iPhoto siempre me ha parecido una aplicación con mucho que mejorar, y nunca mejoraba nada.
Un saludo.
werken
Tengo 58 GB de imágenes en la biblioteca de iPhoto, mas 30 GB en formato RAW de mi réflex que están esperando ser pasadas a iPhoto... parece que me va a salir caro el cambio. Si quisiera no utilizar Fotos y dejar de usar iPhoto, ¿hay alguna forma o programa que te permita respaldar tu biblioteca de iPhoto con una estructura simple de carpetas y que ojalá conserve el nombre de los eventos o al menos las ordene por fechas?
rcc1979
Prohibir su uso?????? A dónde íbamos a llegar, no? Vamos, a menos que hagan un cambio de arquitectura de sistema importante, algo que no parece estar en el horizonte, se podrán seguir usando ambos programas. Yo seguiré con iPhoto porque no pienso pagar para tener mis fotos en internet.
iPhoto deja mucho que desear, pero es MUCHO, MUCHÍSIMO mejor para tener catalogadas las fotos que tenerlas metidas a lo bruto en carpetas desordenadas como hacen absolutamente todos los usuarios de Windows.
Zurimendi
Eso de que Apple está intentando converger iOS y Mac OS... Más bien diría que la relación de ambos sistemas operativos únicamente fluye en un sentido, porque iOS adopta pocas cosas de su hermano mayor, pero Mac OS presenta cada vez más aspectos que lo convierten muchas veces en una versión hipervitaminada de iOS. En cualquier caso, espero que todos los cambios sean en pro de mejorar la experiencia final del usuario.
Cone Stone
Tengo el archivo gráfico de mi vida en la biblioteca de iPhoto.
Espero no jueguen con fuego y no la líen, que los recuerdos son cosa seria.
Diego
Yo me pregunto que pasará con los álbumes. Yo los uso muy a menudo.
Jairon
Con lo que mola ver las fotos geoposicionadas en el mapa con sus pins, espero que esto no se pierda.
ma_gen
Yo estoy bastante contento con iPhoto, por ahora seguiré con él, de hecho ni he actualizado a Maverick, sigo con OS X Snow leopard en un Mac Pro 2008, lo que no me hace mucha gracias eso de guardar las fotos en la nube t más si tienes que pagar por más capacidad. A ver que tal las nuevas alternativas
helkai
A mi si me gusta iPhoto. Lo encuentro tremendamente útil para tener las fotos ordenadas y catalogadas.
Hacerlo en carpetas me parece un suplicio.
Espero que el nuevo programa mejore en la dirección de aperture, es decir, que añadan algunas opciones mas para ajustar las fotos.
Quizás para un profesional del tema no sean suficientes, pero para los mortales, creo que basta y sobra con lo que lleva Aperture.
Ya han dicho que se podrán exportar las librerías actuales, con lo cual, me quedo bastante tranquilo.
jhonbenson
Si, la verdad es que ya era hora que hicieran algunas mejoras.
mrclnrdn
2 palabras me resuenan: mazazo (un poco exagerado) y prohibir (su uso). Un exceso ambas
raulcomino
Pues a mi iPhoto me parece de los peores softwares fotograficos que he probado, lo utilicé un tiempo cuando compré mi primer (y unico) mac, y es rematadamente malo, completamente insuficiente para cualquier uso minimamente profesional.
Incluso para uso doméstico no lo veo usable, la interfaz es extraña y poco intuitiva, y el tema de no ver donde guarda tus fotos no me gusta nada, para ver los archivos que tengas que navegar por tropecientas carpetas de la propia aplicacion.....mal mal.