Los maqueros empedernidos, los que llevamos varios años inmersos en el mundo de la manzana, siempre acabamos atesorando infinidad de dispositivos que acabamos olvidando su existencia o que incluso alguna vez los tuvimos. Recientemente, con mi mudanza a una nueva casa, he podido comprobar esta máxima personalmente.
Ratones, Mighty Mouse, Magic Mouse, Trackpads, teclados Bluetooth, teclados inalámbricos, El ratón bola, la Airport Express, Time Capsule... Son tantas las cosas que puedes ir "dejando atrás" por que han dado paso a variantes más novedosas... ¿Y habías pensado en dejar todas esas cosas cogiendo polvo?

Si, evidentemente no obtendremos tanto beneficio como el que podríamos obtener vendiendo un iMac de la penúltima generación, para comprarnos el de la última. Pero seguro que mejor que estar cogiendo polvo en cualquier rincón o cajón de nuestra casa, podríamos sacar un poco de beneficio y conseguir tal vez ayudar a alguien.
El universo de los periféricos Apple
Si, puede parecer la más absoluta nimiedad, y puedes llegar a pensar ¿Quién querrá comprar algo así? Pero nunca sabes las necesidades de otras personas. Tal vez la venta de un ratón que a ti únicamente te está ocupando espacio y acumulando polvo pueda ayudar a alguien que necesita de ese ratón para poder hacer funcionar su Mac más antiguo.
Tal vez la mejor manera de vender periféricos como ratones, teclados o trackpads de Macs antiguos sea realizando subastas. Hacer un pequeño "pack" con todo lo que tienes ofreciendo un precio por el lote completo y dando como no la posibilidad de adquirir piezas por separado. Si no tienes muy claro por que precio venderlos, siempre puedes poner un "precio mínimo" hacer una subasta y comprobar hasta donde puede llegar según el interés del que lo necesite.

Si tienes periféricos de Apple, como por ejemplo, las Newton (el precursor del iPad) o la cámara digital de Apple, entonces tienes dispositivos de Apple "raros" y puedes incluso conseguir un buen "pellizco" por ellos ya que son dispositivos muy poco comunes.
En el caso de los Airport de Apple, son dispositivos con muy "buen envejecer" yo por ejemplo dispongo de uno con más de seis años que aún realiza su función perfectamente, por lo que si queremos deshacernos de uno de ellos, siempre podremos sacarle un buen precio.
Los Macs antiguos, auténticas piezas de coleccionismo
Si eres un aficionado a la marca de la manzana y lo eres desde hace años, estás de enhorabuena. El diseño de los ordenadores de Apple y los hitos que han conseguido a lo largo de la historia de la informática hace que sean ordenadores buscados por algunos coleccionistas para formar parte de su colección personal.

El Macintosh, el Apple II, el Apple I (del cual se llegan a pagar precios astronómicos). O tal vez modelos más recientes, como puedan ser el iMac original, el iMac "lamparita", el iMac G5. Tuvieron un diseño tan rompedor en su época, que los hace auténticas piezas de coleccionista.
Si tienes alguno de estos Mac, investigando un poco por Internet siempre podrás averiguar cual es el precio al que se cotizan. Siempre podremos investigar un poco y a partir de ahí decidir poner una subasta en las decenas de sitios "online" que existen para ello, y ver hasta que precio pueden llegar a venderse.

Lo bueno de los dispositivos de Apple es que tienen un activo mercado de "segunda mano" y que resulta relativamente sencillo deshacerse (y conseguir algo a cambio) de dispositivos que ya no utilizamos y que únicamente nos ocupan espacio en nuestras casas.
En Applesfera | Compra y vende productos Apple de segunda mano con mResell
Ver 24 comentarios
24 comentarios
amarthdur
Applesfera se ha convertido en un "vende tu antiguo dispositivo o el nuevo, que al año ha caducado"
cosmonaut.panda
¿Por qué alguien querría poner un exprime limones de Philippe Starck al lado del iMac? :/
Dani
Que pesados con el segunda mano, ¿no funciona Mresell???
melibeotwin
Yo cuando ya no me funciona va directamente a reciclar que seguro el Medio Ambiente me lo agradecerá.
airgeorge
No es por presumir pero... Aquí uno con un iMac G5 del 98 (si, el primero, el blanquito sin cámara) que funciona como el primer día. Lógicamente se queda muy corto (le cuesta reproducir vídeos a mas 480p) pero para lo que se usa ahora mismo va genial: un simple uso de internet. En su día sirvió para hacer buenos vídeos caseros, con ese antiguo iMovie que tanto he echado de menos hasta mi llegada a Final Cut Pro. O esos retoques del futuro de iPhoto que dejaban unas fotos impresionantes.
Me acuerdo, la gente que venia a mi casa se quedaba pasmada de ver uno de los ordenadores más potentes que existían, en unos pocos cm de grosor, o se quedaban mirando el mouse de "cristal". Y ahí lo tienes, más de 16 años. Un cambio de disco duro es la única "reparacion" que ha sufrido durante tanto tiempo. Pero después... Obsolencia programada, nos joden el ordenador con actualizaciones, y si no se actualiza se queda automáticamente obsoleto. ¡QUE ANSIA!
Mac User
Yo, en algún sitio, tengo un mac classic II completo, con su teclado, su mouse de un botón, y todos los disquetes. Pero como cambié de casa ahora no sé exactamente donde lo tengo. Recuerdo que tenía el problema que cada vez que lo iniciabas tenías que ponerle la fecha y la hora, supongo que será problema de la pila.
salamanca_601
De todos modos no sirve de nada, yo intenté vender mi imac de 24 pulgadas de aluminio de 2008 que en su día me costó casi 2000 euros y la página esa que tanto publicitan me lo califica como "obsoleto" y no puedo venderlo...
gerardosp
Pues yo tengo un Apple mouse blanco de esos que tienen la carcaza transparente. Me encanta y funciona perfectamente
rafodia1
Quiero un iMac clásico con Tiger :(
nopiedad
porque no publicáis un enlace a ebay y terminamos antes?