Noviembre de 2014. Regresaba a casa tras varios días en Estados Unidos y camino del aeropuerto decidí comprobar cuántos dólares en metálico llevaba en el bolsillo. Sí, de aquellos cuyo cambio de vuelta a euros sería tan alta la comisión que no compensaba. Y vaya, tenía unos 100 dólares que tenían todos los boletos para acabar acumulando polvo en un cajón en casa, así que decidí darme un capricho y entré en una gran superficie "¿Qué me puedo comprar?", por aquel entonces mi corazón estaba dividido en lo que respecta a los smartwatch, pero básicamente se decantaba por pensar que eran absolutamente prescindibles y una inutilidad. Con este debate vivo en mi cabeza, cien dólares en el bolsillo con ganas de fundirse en algo, mis ojos cayeron en una estantería llena de Pebbles. Te puedes imaginar lo que sucedió después.
Fue un amor a primera vista: sin haber aterrizado todavía en Europa comprendí el alcance y potencial de un dispositivo que vibraba en la muñeca para anunciar sucesos. Y eso fue, en realidad, sólo el comienzo. No transcurrió mucho tiempo hasta que finalmente sucumbí a los encantos del Apple Watch. Amigo, aquello era algo completamente diferente: pantalla táctil en color, batería de tan sólo un día... ¿Me acabaría gustando tanto como el Pebble? Lo cierto es que pronto comprendí a la perfección las palabras de Guy Sémon, CEO de Tag Heuer, cuando dijo aquello de que "Apple Watch no es un reloj", y no lo es. El directivo soltó la frase con ánimo de minusvalorar el dispositivo, pero acertó de lleno en el pronóstico: Apple Watch no es un reloj, sino un dispositivo que va mucho más lejos.
Así le saco chispas al equipo
Limitar la utilidad de un reloj inteligente a su presunta redundancia de funciones (dar la hora, informar de las notificaciones...) es muy propio de alguien que no lo ha tenido en su muñeca, al menos durante un tiempo suficiente como para comprender el alcance de un dispositivo que abre un segmento que va a crecer de una manera que por el momento no somos capaces de conocer los límites. A estas alturas de la película, todos sabemos de qué es capaz Apple Watch, pero... ¿Cómo es el día a día con el equipo? Así lo uso yo a diario:
- Hablar por teléfono: Oh sí. Nunca lo pensé y supuse que Apple se pasó de frenada al anunciar que su reloj permitía hacer y recibir llamadas. Al principio fueron unas pocas las que iba atendiendo y con un resultado magnífico: al otro lado nadie detectaba una mala calidad de audio y a este, qué contar de las ventajas de poder atender una llamada mientras se cocina o se da un paseo en bicicleta. He ido profundizando en esta función y ya suelo dejar el iPhone en un punto de la casa despreocupándome de las llamadas puesto que puedo atenderlas a distancia desde el reloj.
Lo grande de Apple Watch consiste precisamente en esas pequeñas ventajas en rapidez y utilidad que ofrece al usuario.
Es mi billete de tren: La primera vez que me presenté en el andén con el QR en la pantalla del Apple Watch lo hice temblando y con el iPhone en la otra mano por si las moscas, y todo fue a la perfección. Desde ese momento ya ni saco el iPhone del bolsillo: Wallet envía la notificación al Watch en el momento de subir al tren y con un gesto con el dedo tengo ahí mi billete. Pero no sólo eso, girando la corona sabré también cuál es mi coche y el asiento reservado.
Instagram de un vistazo: Debo reconocer que descubrí esta posibilidad hace relativamente poco, pero ahora es la mejor manera de consultar mi timeline en la red social. Un toque y ahí están las fotos ¿Es pequeña la pantalla? Sí, pero me sirve de anticipo de las fotos publicadas por mis amigos y luego podré disfrutar de ellas en la pantalla del iPhone con más calma. Puedo hacer "me gusta", por supuesto, desde la muñeca.

Sé cuándo pasa mi línea de autobús: Ahora basta con llegar a la parada y pulsar en el Watch sobre Moovit, que inmediatamente me pasará los tiempos de llegada de las líneas que pasan por esa parada, y por descontado, recibiré las notificaciones en la muñeca de los recorridos que programe.
La mejor manera de pedir un taxi: ¿Te encuentras en mitad de la calle de noche y quieres pedir un taxi para volver a casa? Con MyTaxi y mediante un toque podrás pedir el tuyo y esperar su llegada. En el reloj recibirás la notificación de la llegada del mismo, y lo mejor del asunto, es que podrás pagar desde el propio reloj sin sacar el móvil del bolsillo, y por descontado, la cartera.
Una gran manera de sacar fotos: Fue otra de las grandes sorpresas del dispositivo. Sacar fotos en grupo con el iPhone adquiere una nueva dimensión con el Apple Watch: a partir de ahora, no será necesario que pidamos a alguien que nos saque una foto, sino que bastará con colocar convenientemente el iPhone y emplear la aplicación Cámara para ver el encuadre en la pantalla del Watch y proceder a sacar las fotos.

Tus contraseñas habituales, siempre a mano: ¿Estás harto de tener que generar códigos para Gmail o Facebook cada vez que accedas en un nuevo equipo? ¿Necesitas tener a mano tu tarjeta de crédito para las compras habituales? 1Password es una de las apps que ha ejecutado de manera más útil su integración en Apple Watch: podrás seleccionar qué credenciales aparecen en el reloj de una manera completamente segura, e incluso podrás solicitar tokens temporales desde la muñeca.
Los tuyos, más cerca que nunca: Con Apple Watch el acceso a tus contactos habituales está más accesible que nunca. Personalmente no conozco gesto o forma de acceder más rápida a los mismos que el par de toques al botón inferior del Watch. Sabia maniobra de Apple puesto que desde que tengo el Watch hago muchas más llamadas mediante FaceTime de audio que antes.
Y lo que queda por llegar: En realidad, Apple Watch se encuentra en una fase preliminar del producto y creada la plataforma, queda mucho por ver todavía. El año que viene, si se cumplen las previsiones, podremos por fin pagar de una forma segura desde la muñeca y cabe esperar que los de Cupertino vayan perfeccionando las funciones y el funcionamiento de manera que sea cada vez más útil. En mi día a día es ya imprescindible y sí, es cierto que realmente no aporta nada nuevo que no se pueda hacer desde el smartphone, como recuerdan los más escépticos, pero lo grande de Apple Watch es precisamente esas pequeñas ventajas en rapidez y utilidad que ofrece al usuario ¿No hacen los elevalunas eléctricos lo mismo que los de manivela? Sí, pero mejor. Con Apple Watch pasa lo mismo.
En Applesfera | Todo sobre Apple Watch
Ver 59 comentarios
59 comentarios
ramirobk
Sin querer decir que quien escribe esto es estupido (no quiero que se entienda esto), el articulo sí que es una soberana estupidez.
Un articulo mas propio del auto convencimiento del "por qué narices me gastaría el dinero en esto?" Ninguna de las ventajas que has puesto es algo imprescindible en tu día a día, a no ser que cojas el tren como quien coge el metro. Bueno, puedes mirar cuanto tarda el bus? al menos en Madrid casi todas las paradas cuentan con pantallas que muestran el tiempo de espera...
Lo dicho, un capricho. Es lo que es, un capricho sin mas! Bien por quien se lo quiera comprar, pero dejad de hacer estos artículos tan sumamente fanáticos de defender lo indefendible. Perdéis credibilidad.
surftech
Después de leer otra vez las cosas que realizas con tu iwatch, creo que lo de imprescindible es exagerado. Tu iPhone puede ser imprescindible, sin el si que no harías nada.....pero el reloj?
Me encanta el punto donde mencionas lo que queda por llegar, ese casi me convence....
gordonevil
Aportando mi opinión, usuario desde el lanzamiento de este, el uso es algo personal y cada uno le dará el uso que mas de adapte a el, personalmente lo uso todos los días para lo básico, notificaciones y lo normal de un reloj, que de la hora, a nivel deportivo, por ejemplo golf , te evita sacar el movil y ademas no te gastas lo que vale un gps para golf que nos informe de lo mismo con la pega de sacar la información, responder a alguna notificación ? alguna vez con reconocimiento de voz o respuestas rápidas, pero poco, reconozco que tiene mucho potencial pero tiene que avanzar el desarrollo, para mi es un buen complemento al iPhone 6+, ya no lo tengo tanto en la mano gracias al watch. La batería casi 2 días, pero suelo cargarla diariamente por la noche para no andar justos.
Apuntar que anteriormente intente cambiar a android y probé con un galaxy gear y note 3 de Samsung (nada despreciable), y aunque no me podía quejar en aquellos momentos de uso, la verdad es que con apple es otra cosa, por lo menos para mi.
JC
Imprescindible es respirar y comer; no un reloj.
Monitoor
Felices Fiestas, amigos.
La de mi Apple Watch fue un auténtico capricho. Si que, posteriormente, le he sacado bastantes utilidades. Todas ellas prescindibles, pero con las que te vas acomodando y le das una explicación al pastón que te gastas al comprarlo.
fid_78
Sí, básicamente es un artículo autocomplaciente y autojustificante, pero bueno, tiene que haber de todo.
Un saludo.
Usuario desactivado
Yo lo encuentro muy util para por ejemplo editar hojas de calculo con pivot tables y cosas de esas. Tambien para editar videos 4K de las vacaciones, diseñar con 3D studio, programar en PERL y mil cosas mas que se hacen super-cotidianas a la que te lo pones en la muñeca.
Solo encuentro un poco engorroso consultar la hora, pero es algo que se puede perdonar.
Uti
Estimado José (o Pepe), has escrito el mejor artículo que he leido sobre el Watch, describes de una forma muy "gráfica" lo que es tu día a día con él en la muñeca.
Tienen razón, tenemos razón, los que le ponemos tantas pegas, la primera, que sin un iPhone al lado sólo da la hora pero, cuando se le tiene, comprendo que se le descubren muchas más funciones que, por mucho que te lo digan, sólo se pueden valorar cuando uno lo lleva efectivamente en la muñeca.
¿Que es sólo el primer modelo y que tiene un campo para mejorar infinito? También es verdad, yo estoy deseando que llegue Marzo, a ver si sacan el Watch 2 y comprobamos si realmente las expectativas sobre él eran acertadas, o sólo le han dado un lavado de cara.
Creo sinceramente que sus detractores, si lo llevaran un par de semanas en sus muñecas, se volverían convencidos entusiastas de su uso.
wapete_bcn
Becarios no!
https://www.youtube.com/watch?v=-VS5rx-8pXU
amaurysv2
Esto es lo se llama un artículo pendejo...
moriarthy01
Peor los Peeble solo cuestan 100 dólares ???
martoonz
El articulo ¿es una broma por el dia de los inocentes?
kleshk
Y yo aquí, con mi pebble original ( versión kickstarter ) más felíz que un niño... hasta que no me hagan durar las baterías mucho más... de momento aguantaré
carlos.arias.16121
A pesar de que es el artículo mas estupido que he leido en mi vida es el que más comentarios ha generado. Damos risa.
rutolf
La manera más fácil que dar dos toques al botón inferior es dar sólo uno. Con dos toques salta el wallet... Igual no lo usas tanto como dices ;)
pelos9
cargarlo todas las noches es una gran pega.
que no se pueda mojar, otra.
Pebble hace casi lo mismo. notificaciones en la muñeca.
alecuervo1
Esto me recuerda a los inicios del iPad. No era muy entendible el sentido de tener uno. Igual que cuando algún usuario de Nokia 1110 se mofaba de los incipientes smartphones sosteniendo que "el teléfono es para hablar". Los smartwatch son un avance tecnológico y tarde o temprano, todos iremos cayendo. Quizá discutamos acerca de si Apple o Samsung, pero Casio, Timex y otras marcas tradicionales de relojes deberán tener su snartwatch para no desaparecer.
Uti
Abundando en la polémica sobre la utilidad del artículo, para mí, al contrario que para otros que han escrito aquí SU opinión, es absolutamente válido.
Es más, muchas veces, después de leer extensos artículos en esta web, en los que desgranan todos los detalles técnicos y prestaciones del producto que sea, me suelo ir a Youtube y buscar algún vídeo que me muestre cómo funciona realmente, qué hace, cómo se ve en la calle, porque los fríos datos técnicos no me dicen más que eso, el hard puro y duro, pero no la "experiencia de uso", que es, a la larga, lo que más me interesa. . . . . . . . .Eso es justo lo que plasma este artículo, y por lo que lo valoro tanto.
randor
Los que decís que no se hace todo eso con el reloj a lo largo del día SENCILLAMENTE NO TENÉIS UN APPLE WATCH. Basta ya de trolls!!! Todo lo que dice el redactor se hace en menos de dos minutos (a excepción de las llamadas) Estoy de acuerdo con Surftech en que no es imprescindible pero es que el iPad tampoco lo es... Eso sí, lo de el eslogan "The best is yet to come..." no lo diría ya ni un anuncio del propio Apple...