Se ha hablado en muchas ocasiones acerca de un posible iPhone 'low cost' que finalmente no ha llegado, o al menos no como lo esperábamos. Sin embargo, es posible que Apple esté considerando fabricar un iPhone más económico que iría netamente orientado a los mercados emergentes, aunque sin por ello, perder la calidad de caracteriza a la marca.
Este importante dato lo hemos conocido de boca del mismísimo Tim Cook, quien en una entrevista concedida a la televisión india ha considerado esta posibilidad, al tiempo que valoraba otras particularidades de la expansión de la marca en aquel país.
Más barato, sí, pero un producto de calidad
Como sabes, el de Alabama rara vez da titulares directos, y suele ir por las ramas, pero con un mensaje claro. En el caso que nos ocupa, las palabras concretas han sido: "queremos conseguir reducir el coste a lo largo del tiempo, y estamos barajando varias opciones". El directivo hacía mención a la complejidad impositiva y arancelaria del país que consigue que el iPhone sea mucho más caro que en Estados Unidos.
Sería fácil caer en la tentación, al escuchar estas palabras, que Apple estaría considerando fabricar un iPhone con componentes más baratos que en el resto de los mercados. Sin embargo, Cook ha querido desmentir inmediatamente esta posibilidad: "Lo que nunca haremos es bajar el listón de la calidad", ha sentenciado. ¿Cómo va a lograrlo Apple? BGR especula que otra posibilidad pueda ser comercializar modelos obsoletos en aquel país, aunque Cook no ha dado más detalles.
Vía | BGR
En Applesfera | "Estaremos en India durante los próximos mil años": Tim Cook
Ver 58 comentarios
58 comentarios
hack3r777
Todavía les deben sobrar iphone 5 con un plástico de color detrás y que vendieron a precio de iPhone nuevo con el nombre de 5c...
McEro
Eso podría ser un suicidio. Es como si Ferrari lanzara un utilitario, al principio venderá como churros pero a la larga perderá la imagen de prestigio de la marca y acabará siendo una de tantas.
schnedi
Pensé que ya habían gastado todos los componentes sobrantes en los SE...
allfreedo
Apple sigue siendo y seguirá siendo durante mucho tiempo quien más beneficios obtenga, pero no debería permitir que android siga aumentando su cuota de mercado. Un iPhone de plástico en vez de aluminio, con peor cámara, sin los extras que lleven los futuros iPhones... simplemente un iPhone menos lujoso y con un precio que ronde los 300-400€.
De lo contrarío corre el riesgo de perder presencia en algunos países y dejar de ser la plataforma favorita de los desarrolladores.
Y es algo que pueden permitirse, bajar beneficios por unidad vendida pero a costa de mejorar las cifras de ventas.
Uti
Si Apple fabricara un iPhone low cost, estoy seguro de que se vendería como churros.
Hay mucha gente por el mundo que desea tener un Apple, le da igual que tenga más prestaciones o menos, lo que les gusta es su filosofía, su iOS, su forma de ver las cosas.
En manos de Apple está arrasar el mercado, salvo excepciones, barrería a la competencia; hace muchos años, Apple era una marca muy exclusiva y la usaba un determinado sector de gente, pero ahora, se está popularizando y los iPhone los tiene mucha gente, aunque hay otra que sueña con tenerlo.
Las grandes marcas de coches, durante mucho tiempo, sólo fabricaban modelos de alta gama, pero ya no, ahora también fabrican coches "utilitarios" para el gran público, misma calidad pero menos prestaciones, y les va muy bien, no es ningún desdoro.
sanj
La clave de todo el asunto es:
¿se pueden vender iPhones como los que se han vendido hasta ahora (es decir, sin cambiar ni un componente = mantener la calidad intacta)... más baratos que como se han estado vendiendo?
Pues sí, pero Apple (que tiene uno de los márgenes de beneficio más altos de la industria tecnológica en varios de sus productos), no está dispuesto a bajar ni un ápice sus márgenes, cosa que -por otra parte- siendo una empresa privada es comprensible, aunque a los clientes no nos guste, claro.
Vamos, que es posible ofrecer calidad a precios más bajos, pero a ellos no les interesa.
Aunque parece que empieza a fallarles la estrategia, je.
Tendrán que debatir 'largo y tendido', si les merece la pena perder cuota de mercado global, a costa de mantener sus altos márgenes de ganancia.
Ese es el 'quid' de la cuestión. :)
church1987
pues si no bajan en calidad bajaran en funciones, pero algo de recortado va a tener seguro, como el SE por ejemplo que no tiene el 3d touch
irob
Pues algo que podrían hacer es reducir el margen de algunos productos en países emergentes y apostar a un mayor volumen. Con el tema del dólar al traducir él precios en las monedas locales se obtienen precios desorbitados,que dejan de ser competitivos por sí mismos.
speedter
Como el bmw serie 1 pero en movil xd
jorisov
Dudo que la idea vaya por fabricar un «iPhone barato» como sugiere el título, más bien deben estar buscando formas para reducir la carga impositiva (¿fábricas locales?). Esto sería similar a lo que pasa con algunos países latinoamericanos como Argentina (que no vende móviles importados) o Brasil (impuestos aduaneros altísimos, nuevamente, para fomentar producción local).
Será interesante ver lo que pasa, mal que mal hablamos de un país con más de 1000M de habitantes.
Rodri
Los modelos obsoletos no se, si se pueden considerar de calidad.