Ya era hora. El último culebrón judicial que involucra a Apple y a Samsung ha llegado a su fin, al menos hasta que las partes recurran. Cosa que seguro que hacen. El veredicto alcanzado por el jurado ayer por la tarde hora de California establece que Samsung violó 3 de las 5 patentes argumentadas por Apple, por las cuales deberá pagar un total de 119,6 millones de dólares. Una cifra minúscula si la comparas con los 2.200 millones que exigían los de Cupertino.
Muchos dirán que Apple ha ganado el veredicto pero que en realidad ha perdido por no recibir hasta el último centavo de lo que pedía. Si nos fijamos en ambos contendientes veremos a unas compañías gigantescas, las dos que generan el mayor número de beneficios en la industria. Tienen dinero para aburrir, ¿acaso les importa un puñado de millones? No creo que les quite el sueño.
Personalmente, los juicios me aburren. No entiendo de patentes ni de procesos judiciales, mucho menos de un sistema extranjero, y no creo que merezca la pena. Tampoco voy a entrar a discutir quién copió a quién ni sobre la naturaleza de las patentes de software y de diseño. Lo que sí que me llama la atención es el porqué de este juicio. Sus razones últimas. Sobre todo, qué gana Apple, aparte de dinero, denunciando a Samsung quien además de competidor es un proveedor suyo de componentes muy importante.
Así es como los peces gordos se mandan recados

No es por el dinero, se trata de mandar un mensaje - El Joker en El Caballero Oscuro.
En la presentación del iPhone original, Steve Jobs nos vendió el cambio de paradigma diciendo que estaba a años luz de lo que existía en el mercado. Ya vimos hace unos meses que Samsung fue de los primeros en reconocer esa ruptura y subirse al nuevo concepto de smartphone inaugurado por el terminal estrella de Apple. Ese movimiento estratégico es de quitarse el sombrero y una de las grandes jugadas del momento.
El dinero es secundario, lo que importa es que el resto de la industria tome buena nota
Apple, por las razones que sean, sintió que Samsung había copiado sus diseños, patentes, terminales, etc. y decidió que debía ponerle coto al asunto. Siendo honestos, todas las grandes compañías tecnológicas sin excepción han sido denunciadas en algún momento y desde luego que Apple no está libre de pecado. Para evitar que otros siguieran el mismo camino de Samsung, los de Cupertino pasaron a la ofensiva y llevaron a juicio a los coreanos por medio mundo.
Han ganado unos juicios y han perdido otros. En California, Apple ganó uno de los más importantes que condenaba a Samsung a más de 900 millones (después de las correspondientes apelaciones). Ahora, Apple recibe otros 119,6 millones. Pero lo que andaba buscando Apple no era el dinero sino mandar un mensaje al resto de la industria, "si consideramos que nos has copiado, atente a las consecuencias":
-
Demandas a diestro y siniestro.
-
Arrastrar a juicios por todo el mundo.
-
Hacer frente al pago de millones en abogados.
-
Años y años de litigios.
Samsung puede hacer frente a estos problemas, pero no todos los fabricantes son capaces de lo mismo. No todos tienen esa cantidad de dinero ni tienen acceso a los recursos necesarios. La idea de la interminable serie de juicios por patentes es actuar de arma de disuasión contra terceros. Poner de ejemplo a Samsung de lo que podría pasar al que Apple considere que le ha copiado. Más allá de quién paga qué, lo que está claro es que al haberse enzarzado judicialmente con el conglomerado coreano han establecido un ejemplo y una advertencia para el resto.
Imágenes | Samsung Galaxy S5 vs iPhone 5S de Kārlis Dambrāns y Courtroom One Gavel de Joe Gratz.
En Applesfera | Tres diapositivas mostradas en el juicio de patentes contra Samsung pueden definir el iPhone del 2014.
Ver 101 comentarios
101 comentarios
oletros
Teniendo en cuenta que la mitad de los daños son por una patente en la que la juez Koh ha usado una construcción diferente a la que el juez Posner y el tribunal de apelaciones usó y que la otra gran parte es por una patente que ha sido desestimada por inválida en TODOS los tribunales que no son de Estados Unidos, no se qué mensaje está dando Apple.
Sin tener en cuenta que el jurado ha fallado que Apple también ha infringido una patente de Samsung.
makaveli29
Samsung tenia todas las de perder. Si Apple no salia victoriosa por medio del jurado pues Obama hubiera metido su mano para proteger los intereses de la nacion como ya ha pasado antes. En fin, God Bless America y el sistema de patentes americano.
Mac-man
Lo que está claro aquí con esa sentencia es quien ha perdido: APPLE.
119,6 millones de $$$!!!.
Moraleja:
Si gano miles de millones de dólares con esa peazo de copiada que llevo haciéndote 1 año antes de que saques tu primer iphone ( es imposible reaccionar tan rápido en menos de 1 año ), pues mira...tú multa que me sale super-rentable.
Es más, como me ha salido bien...el mensaje que lanzo es: Copiad porque a la larga, es rentable, quién habló aquí de honor...
virusaco
Pues si de esas cinco patentes dos han sido rechazadas por el jurado, significa pues que Apple podría lanzar mensajes disuasorios, según el artículo, a fabricantes que no han incumplido ninguna patente.
Si esas son las intenciones, qué maravilla de sistema la de asustar a los fabricantes más pequeños ante tales amenazas, que seguramente serían falsas.
Salu3
PabloMIngles
No lo veo como un mensaje, cuando una persona (física o jurídica) cree que se ha visto lesionado en un derecho y ejercita una acción en los tribunales lo que busca es una verdad institucional que le da razón, no hay que ver intenciones derivadas de algo tan natural.
zerozero
Veo por los comentarios que solo tratan de dar la razon a unos u otros en esta "pelea de titanes"........
Total que nadie ha entendido el articulo. Lo que aqui se dice no es si uno u otro tiene la razon, lo que se trata de decir es que las demas empresas del sector van a tener mucho cuidado en usar sin pago previo cualquier patente (Microsoft paga religiosamente a Apple y viceversa sin escandalo alguno), debido a que, por lo costoso del proceso y el tiempo necesario podria ser la ruina para empresas de menor calado, economica e industrialmente hablando.
Mas alla de esto parece evidente que es una gran plataforma para tener a Samsung y Apple todos los dias en los periodicos y medios especializados, o sea que encima es una promocion increible en los medios de comunicacion a nivel global.
Pero si ustedes quieren seguir buscando al vencedor de una batalla que nunca la tendra, pueden exponer sus razones, como es su derecho, pero mucho me temo que cualquier razonamiento a favor o en contra de uno u otro es algo que definitivamente no lleva a ninguna parte.
antuanlesperse
Esa historia tan repetitiva de que el dinero es lo secundario, yo no me creo nada y sus inversores aun se lo creen menos que yo.
2,200 millones, eso es mucho dinero hasta para Apple. Los chanchullos que se montan para evadir impuestos es una buena prueba de ello.
Por fin se acabaron las disputas en los tribunales, ahora que sigan luchando a ver quien ofrece mejores productos para el consumidor.
fernandogil
"Personalmente, los juicios me aburren. No entiendo de patentes ni de procesos judiciales, mucho menos de un sistema extranjero, y no creo que merezca la pena. Tampoco voy a entrar a discutir quién copió a quién ni sobre la naturaleza de las patentes de software y de diseño."
"Apple, por las razones que sean, sintió que Samsung había copiado sus diseños, patentes, terminales, etc. "
Eticamente repugnante, señor Archanco.
¿Copiar es lo de menos? ¿Los juicios te aburren? ¿La ley no merece la pena?
actualidadiwatch
Tampoco debemos olvidar que Apple también ha sido condenada a pagar por haber infringido una patente de Samsung relacionada con el modo en cómo Face Time establece la conexión video streaming. Eso sí, calderilla para los de Cupertino: 160.000 dólares aproximadamente.
kiner
igual que el juicio de michael jackson, hubo un juicio que el jurado favorecio a samsung y por orden de la casa blanca fue revocado, sino lo entiendes debes ser de los que viven 2 semanas afuera de la tienda apple antes de cada lanzamiento y alzan el puño victorioso cada vez que compran algo
tomasdiazu
Hay que tener en cuenta que una patente requiere mucho tiempo y esfuerzo, sin contar con el dinero o conseguir inversores.
Que venga alguien y copie alguna patente con la cantidad de tiempo que cuesta ..... Me parece bien que se proteja todo tipo de patentes. En este otro artículo manifiesta un abogado lo que les obligaba hacer Samsung sí trabajaba para ellos.http://www.macvicius.es/la-estrategia-comercial-de-samsung-detallada-copiar-contra-demanda-y-la-demora-judicial/
juanpa74
Por esa misma regla de tres, ¿porque no les denuncian Neonode (patente de deslizar para desbloquear, swipe en pantalla táctil 2002), Nokia y Motorola (patentes de GSM y 3G)?
Eso si que les iba a doler es más...
josebucaramanga
Hahaha, me parece increible el tiempo que pierden todos ustedes, como si a las empresas les importaran que opinan un puñado de desocupados que hablan de los litigios de dos grandes empresas.