Ya empezamos a tener datos de como se ha movido el mercado de las ventas de smartphones y tablets en los Estados Unidos durante estas fechas navideñas. Los datos son correspondientes únicamente a los Estados Unidos pero los números son muy altos, casi un 50 por ciento de las activaciones de nuevos dispositivos corresponden a la marca de la manzana mordida.
El número exacto es de un 49,1 por ciento, aunque también es justo destacar que es inferior al cosechado el año pasado cuando Apple acaparó un 51,3 por ciento de las activaciones de nuevos dispositivos durante las mismas fechas.
El segundo clasificado ha sido Samsung con un 19,8 de las activaciones y el tercero Nokia con un 2 por ciento.
Los phablets siguen acaparando interés
Desengranando un poco más pormenorizadamente los datos vemos que durante este 2015 los denominados "phablets" han ido aumentando en popularidad, siendo este tipo de dispositivos los que han experimentado un importante aumento. En este 2015 han subido hasta un 27% desde el 13% que registró en 2014. Estos datos son considerando a todos los fabricantes como un global.

En esta gráfica también vemos como este aumento es en detrimento principalmente de los tablets y también de los smartphones de tamaño medio.

Si delimitamos por sistema operativo vemos que iOS gana en lo que a tablets "full-size" se refiere, mientras que Android gana por "goleada" en los phablets. Parece que las 4,7 pulgadas siguen teniendo un gran atractivo para los usuarios de iOS.
Via | Flurry
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Uti
Yo lo que saco de estos datos es que la gente quiere tamaño grande de lo que sea, de hecho, las ventas de iPhone 6 y 6s plus fueron muy fuertes, así que, para mí, lo que demuestra es que, iPhones de 4", los que lo demandan son un sector muy pequeño.
Usuario desactivado
Las cifras de venta del año pasado han sido muy altas y es complicado igualarlas, recordemos que han vendido 230 millones de iPhone y 60 millones de iPad, una tendencia al alza es practicamente imposible, teniendo en cuenta que es gama alta.
demigrancia
No entiendo estas noticias.. que se pretende.. ohhhh que grande es vaya beneficiossss