Apple siempre intenta proteger a los usuarios de cualquier intento de timo que pueda aparecer en la App Store, pero el simple gran volumen de ésta hace que a veces sea imposible pillar a tiempo una nueva estratagema. Y el New York Times nos enseña la más reciente: desarrolladores que crean aplicaciones falsas de tiendas.
Un ejemplo es el que podéis ver en la imagen superior: un desarrollador llamado "Footlocke Sports Co., Ltd" que tiene varias aplicaciones publicadas que imitan a las de las tiendas oficiales de marcas populares como en este caso Footlocker. Un usuario puede confundirlas por las aplicaciones auténticas fácilmente.
¿Y qué ocurre cuando las instalas y abres? Pues en el mejor de los casos tu iPhone se llenará de publicidad. Y en el peor de ellos... puedes introducir los datos de tu tarjeta de crédito y permitir que una persona no deseada acceda a ellos con esa simple acción. La aplicación en si mismo es un phishing.
Además, algunas de las aplicaciones falsas también te animan a que inicies sesión con tus cuentas de usuario de redes como Facebook o Twitter, con lo que también cedes ese acceso a quien no debería tenerlo. De momento, a raíz de la noticia, Apple lleva borradas centenares de aplicaciones falsas.
Cómo identificar si una aplicación de la App Store es falsa

No te culpes: ahora mismo las aplicaciones falsas pueden ser tan parecidas a las auténticas que parece que estemos mirando el reflejo de un espejo. Si te vas a instalar la aplicación de una tienda sigue siempre el enlace que seguro que encontrarás en su web oficial, así te aseguras que no has ido a parar ante nada falso.
También es útil echar un vistazo a las reseñas de los propios usuarios, que pueden señalar si hay algo que huele mal en una aplicación determinada. Asegúrate de que el nombre de la aplicación esté bien escrita, y que la desarrolladora que ha fabricado la aplicación no tenga otras aplicaciones extrañas en su catálogo.
En Applesfera | ¿No quieres anuncios personalizados en la App Store? Así es como puedes evitarlo
Ver 9 comentarios
9 comentarios
juangarcia
Claramente han bajado el nivel de revisión de las Apps. Para que os hagáis una idea, antes tardaban una semana mínimo en aprobarte una App. Ahora la subes a las 16:00 y en 4 o 5 horas la tienes aprobada.
cmdq
Ya que hablamos de tiendas, hoy fui a instalar la de instagram para enseñarle a una persona que era y de que iba. Tuve que desistir desde la tienda pues todo lo que me salían son aplicaciones basura de esas de obtener likes y seguidores. Al final me fui a la página de instagram y pinché en el enlace a la app. Y tener que hace eso habla muy mal del estado actual de la app store.