Llevamos años mencionando de vez en cuando el tema: en ocasiones hay rumores diciendo que Nintendo quiere probar suerte en las plataformas móviles con sus juegos, pero finalmente se desmienten. Pero la compañía nipona de videojuegos tiene un problema muy grave: llevan ya tres años sufriendo pérdidas millonarias hagan lo que hagan. Y los inversores llevan años presionando.
La razón: las videoconsolas más potentes tiran desde arriba y los dispositivos móviles desde abajo. Su posición como compañía de consolas de salón más baratas y menos potentes se desmorona, y cada vez es más evidente la oportunidad de poder desviar parte de su negocio a lanzar juegos para iOS. Y otras plataformas, claro.

La noticia que tiene que aparecer por inercia saltó hace un mes: Nintendo ha estado estudiando seriamente la idea de asomarse a la App Store. Pero no es lo que todos imaginamos: lo que quiere Nintendo es lanzar una aplicación móvil oficial con la que poder hacer marketing de sus propios dispositivos.
Esto no se arregla con una operación de marketing, Nintendo: se arregla cambiando
Según el medio Nikkei, esta aplicación ofrecería vídeos promocionales de los juegos y plataformas de Nintendo, junto con algunos minijuegos que atraerían al usuario a adquirir sus plataformas. Es como si tratasen los smartphones actuales con el modelo del 2007-2008.
Y aquí hay un problema, porque la compañía no entiende que el problema no se resolverá con una simple operación de marketing. Y tampoco se resolverá completamente bajando los precios de sus videoconsolas o lanzando alternativas que quieren corregir su fracaso. Es sencillo: un iPad o un iPhone ya son más potentes y ofrecen más posibilidades que cualquier consola portátil. Y del mismo modo con el que muchos hemos tirado nuestras cámaras compactas gracias a las cámaras de nuestros móviles, muchos no queremos acarrear otro trasto encima sólo para jugar cuando tenemos un auténtico ordenador de bolsillo en el iPhone.

Los éxitos de juegos como Oceanhorn, que vienen a ser calcos de Zelda, demuestran que Nintendo está desaprovechando un mercado de cientos de millones de usuarios por todo el mundo. Sí, cuesta 7,99 euros, pero ahora mismo Nintendo tiene que comprender que es mejor que mucha gente compre un juego a ese precio que no muy poca gente lo haga por 30 o 40 euros que cuesta un título para la Nintendo 3DS en las tiendas.
Personalmente, creo que tarde o temprano llegaremos a un punto de no retorno. Un punto donde, si nada cambia, Nintendo tendrá que tragarse su orgullo y probar suerte con alguno de sus títulos de éxito. Y hay para elegir: Pokémon, Advance Wars, Zelda, Mario, Metroid, Animal Crossing, Castlevania, Contra... hay auténticos tesoros esperando a ser explotados en los nuevos mercados de entretenimiento... y no lo hacen.
Hay que decir que tiene que ser duro para los ejecutivos de Nintendo. Ven cómo su hardware, que vivió sus años de oro, ahora se va al traste. Una de dos: o cambian su modo de hacer hardware, o se convierten en una desarrolladora de videojuegos con sus títulos exclusivos. Y por lo que se ha visto, de momento lo más factible es la segunda opción. Por eso creo que de alguna forma, aunque sea dentro de unos años, veremos algo en la tienda de aplicaciones más rentable: la App Store.
Imagen | William Warby En VidaExtra | Nintendo podría lanzar demos y vídeos de sus juegos en dispositivos móviles
Ver 73 comentarios
73 comentarios
azurares
He dejado de leer cuando he visto lo de que OceanHorn es un calco de Zelda: que sea un plagio como una catedral no quiere decir que conserve su calidad. Nunca podrán reproducir la calidad de juegos como A Link To The Past, por mucho copy paste que hagan.
Como tuviera que jugar a Super Mario World en un iPhone iba a ir la cosa mal... Para jugar de verdad ya tengo mi 3DS, gracias.
PD: Castlevania o Contra de Nintendo??? Madre de dios, lo que hay que leer...
PD2: Si, como dices su hardware se va al traste, echa un ojo a las ventas de 3DS, que acaban de pasar los 15 millones en Japón con juegos que superan los 4 millones en ventas, solo en el país.
rojovelasco
Yo no se que perra le ha entrado a todo el mundo con que Nintendo desarrolle para móviles. Acaso lo hacen lso estudios first party de Sony o Microsoft? No.
El problema de Nintendo no es sacar o no juegos para smartphone. Es su hoja de ruta como empresa de videojuegos. Ademas de no saber adaptarse a las plataformas digitales, el pelotazo de Wii les ha dejado confusos, nunca debieron abandonar la linea de GC, buenos juegos first party, que es lo que sabe hacer Nintendo. Deben volver a lo basico, y no me refiero a sacar simplemente juegos de Mario.
Con respecto al articulo, me parece una gilipollez y no se bien que pinta en Applesfera. La analogia con las cámaras compactas no tiene mucho sentido, ya que Nintendo donde menos problemas tiene es en el terreno portatil.
acd28
Vengo diciendo esto cada vez que aparece un articulo con la palabra nintendo.... O empiezan a ofertar titulos adaptados o mueren... Me pesa repetirme, pero reciclar mario advance, mario kart o pokemon, y optimizarlos para el iPhone por 2 - 3 euros les daría un impulso enorme.. no hablo siquiera de la ultima versión, hablo de las versiones del primer DS o así... no entiendo como una empresa, que paga a gente por analizar el mercado y tiene cientos de ''especialistas'' no ve venir algo tan claro... Un kodak de la vida...
Usuario desactivado
El enfoque de este artículo esta totalmente equivocado. A Nintendo en portátiles le va extremadamente bien vendiendo casi 6 veces más que su competencia, si hicieran lo que comentan aquí se estarían quitando ventas en el mercado que les va bien y no estaría arreglando nada en el que les va mal de verdad, las sobremesas.
Ese mismo juego de Mario de la imagen intenté jugarlo yo en un emulador y al Super Mario Bros 3 y los controles son una basura y eso que son solo dos botones y la dirección. Lo normal es llevar el B apretado para correr y sin soltarlo apretar el A para saltar, eso en botones físicos es lo más fácil de hacer, en una pantalla táctil es misión imposible.
Ya no hablemos en un juego 3D. Sin ir más allá he probado Tomb Raider en mi iPhone y han sido los 0,89€ peor gastados de mi vida, jugar es imposible y tener la pantalla llena de botones es horroroso.
Los móviles están bien para jugar, pero a juegos que hayan sido diseñados para ellos. Ahí tenemos Plantas contra Zombis, para mí el mejor juego de móvil que he jugado.
A todo esto, yo como fan de Nintendo y fan de Apple espero que Nintendo nunca saque sus títulos en un movil de Apple. Bueno ni de Apple, ni de nadie.
adria.carrasco
Nintendo solo tiene un problema y es que le han abandonado las Third Parties en su consola de Sobremesa desde hace 3 generaciones. Con Wii se hicieron de oro y la Wii U es una muy buena consola que no tiene juegos porque llevan años subestimando a los desarrolladores.
Lo que no se entiende es que con el dinero que tienen no inviertan nada en estudios propios, Sony o Microsoft se dejan una pasta para sacar los máximos exclusivos posibles en sus plataformas y en cambio Nintendo tiene un montón de sagas míticas muertas de risa por que no tienen quien las saque adelante...
nqsc
La de veces que han enterrado a Nintendo... Una mas siempre es divertido de leer
zerdrakon
Yo tambien admire y use consolas de Nintendo, desde el viejo Famicom,el GameBoy y el DS pero ya es obvio que el mundo actual no tiene espacio para las consolas portatiles tipicas, hoy en dia la competencia es hacer el smartphone mas potente y delgado que se pueda y uno no quiere andar con una mochila llena de gadgets cuando tu telefono es capaz de ser tu reproductor de video, de musica, tu camara, tu computador de bolsillo, correo, mensajeria, documentos, consultas a internet, aplicaciones y hasta juegos...yo en mi telefono tengo varios emuladores con las mejores ROMS para mi gusto, uso un joystick bluetoth y listo! Nintendo despierta el mundo ya no es aquel de los 80's y 90's y vender 15 millones en Japon es igual que no vender porque lo que pasa en la isla en la isla se queda...alla todavia venden consolas rarisimas ¿Pero significa que el resto de la humanidad disfrute eso? En lo absoluto
melibeotwin
Lo de Nintendo es cuestión de tiempo.
Carlos López Jiménez
Un poco ajeno a todo esto, pues no tengo consola (miento, tengo una SNES) y tan solo un 3Gs con el Bejeweled como único juego, tan solo querría decir aquello de "Murió de éxito". Le sucedió a una tal Nokia que tardó en verlas venir cuando estaba en toda la cima y ganando muchísimo dinero. Al final sabemos como ha acabado. También le sucedió algo parecido a la poderosisima Kodak, por no dejarse de "rollos". No eran empresas de consolas pero creo que como ejemplo de orgullo nostálgico, bien valen.
Está muy bien lo de los valores y la pureza, pero no dejan de ser empresas con accionistas y estos lo que quieren es dinero.
arcangels
Miguel, me parece un muy buen articulo, gracias por dar algo de variedad en la web, que estoy de los "Iphones" hasta el culo.
Y respecto a la noticia, decir que Nintendo esta condenada al fracaso como le fué a sega. O nintendo se baja del guindo y saca para su proxima generación una consola d everdadera next gen que esté a la par de la PS4 y la "juan" o muere. No se va a volver a repetir lo que sudeció con la WII, nunca mas. Ese pelotazo solo pasa una vez en la vida, y estos tios se piensan que todo el monte es orégano..
Estoy quemado de refritos del Mario, del Zelda.....Nintendo, quiero juegos nuevos y buenos, asi que no se a que esperas, que tengo la WII U cogiendo polvo, que desde que me pasé el Zombi U (Gran juego por cierto) no la he vuelto a tocar.
oracon
Sin una visión global no podemos entender esto.
En este momento son pocos los que tienen ganancias y casi son juegos freemium.
La mayor diferencia entre los juegos de consola y smartphone,es la calidad,son pocos los juegos de calidad en la AppStore y estos son copias de los de consola o ports.
Si el mercado fuera tan rentable desarrolladores independientes deberían usas su experiencia de las consolas para ganar esta supuesta mina de oro,Square Enix o RockStar sólo portan sus juegos,no intentan hacer lanzamientos más serios.
No hay buenos juegos por que no hay mercado y no hay mercado por que no hay buenos juegos.
Las compañías como Sony o Microsoft apoyan a los estudios para que hagan buenos juegos,por que estas compañías ganan de la venta de los juegos.
Apple gana de la venta de hardware,podría apoyar a los estudios y crear una industria de los videojuegos en iOS y extirpar el cáncer de los fremium,todo el mundo quiere hacer el próximo candy crush,no el próximo final fantasy,zelda o gran theft auto.
Por lo que Nintendo no ve posibles ganancias en plataformas móviles para hacer desarrollo sobre estas.
Claro los juegos no podrán costar 2 o 3 dólares,estarán sobre 15 o 30 dólares,si quieren calidad.
sauron34
Pero si precisamente la Nintendo 3DS es un éxito rotundo! xD
mansun
Los grandes juegos de Nintendo mezclados con millones de juegos de puzzles y granjas. No, por favor.
clopezi
Se os ha olvidado comentar que Nintendo tiene cash para aguantar dichas pérdidas durante 40 años aproximadamente, y que a pesar de todo, Nintendo tiene más valor en bolsa que gigantes como Sony.
Nintendo ha de cambiar las cosas, pero el camino no es irse a los jueguecitos de móviles xD.
coldkde
Como siempre llego tarde a las citas, aun así comentaré lo que vea oportuno.
Yo soy un Nintendero de la vieja guardia, vamos, de los que siguieron a la empresa hasta Game Cube, que para mi fue su última gran consola, que fue recibida de forma fría por parte del mercado pero que entusiasmó a los fans de toda la vida (entre ellos yo).
Con el cambio a Wii, dejé a Nintendo porque ya no me sentía identificado con la empresa, Nintendo pasó de la mano de Iwata de ser la consola con los mejores juegos first a ser una compañía para casuals. Además, la venta de Rare a principio de siglo hizo que las consolas Nintendo perdiesen mucho atractivo aunque pudieron suplirlo durante un tiempo en Game Cube debido al apoyo en principio de las third, que luego se retiraron al ver las bajas ventas que tenían.
Sinceramente, ver sagas como Zelda, Mario o Metroid sobre plataformas táctiles ajenas a la propia Nintendo sería toda una deshonra para la empresa y un golpe muy bajo para unas sagas que siempre han estado en lo más alto de los rankings de los mejores juegos de todos los tiempos, pero claro, las nuevas generaciones solo flipan a través de gráficos hiper-realistas con juegos que muchas veces se muestran vacíos y con una jugabilidad más que mediocre.
Antes de hacer juegos para iOS y Android, prefiero que Nintendo sea comprada por Valve, al menos allí sus grandes sagas posiblemente sean cuidadas y no pierdan el caché que tienen.
Por desgracia llevamos una década de personas que asocian a Nintendo a juegos simplones. Yo siempre respondo lo mismo, pon a una persona a pasarse un juego potentorro y espectacular de la última generación y pon el Super Metroid a una persona y pregúntale cuál le ha resultado difícil.
Los juegos Nintendo son los más valorados por la crítica y no solo eso, Nintendo es la mejor desarrolladora de videojuegos de todos los tiempos, independientemente del éxito de sus consolas. Hacer juegos para plataformas móviles, como ya he dicho, sería una humillación para esa empresa en toda regla.
John Appleseed
El tema es que en juegos portátiles Nintendo está ARRASANDO. Ninguna compañía de juegos para smarthphones, podría si quiera llegarle a los talones en ingresos que tiene Nintendo con la N3DS.
Entonces, ¿Qué logica tiene que Nintendo cambie su mercado móvil?
Ninguna.
A Nintendo lo que le preocupa es la Wii U, consola de sobremesa que ha tenido ventas bastantes flojas.
Hay gente que aquí ve a Kodak, yo a esa gente le digo que yo a ustedes los veo como el CEO de Dell que dijo que si estuviera en lugar de Steve Jobs cerraba Apple y le devolvía el dinero a los accionistas.
ahigueras
O eso o sacan un SmartPhone DS...
Andnow
El problema de Nintendo es su mercado de sobremesa, que llevan años que no levantan cabeza (aunque siguen siendo mas fieles al jugador tradicional que Micro o Sony, que por mucho juego casual que lancen, online gratis y juegazos made in Nintendo) pero en el mercado portátil se estan haciendo de oro, me parece un articulo muy ventajista
pakocastillo
Versiones optimizadas para IOS y Android de sus juegos mas populares, con todas las características de estos y nuevas seria increíble. Una nueva versión de Pokemon Esmeralda por ejemplo o de Súper Mario World seria increíble.
cesar.carlevarino
Que los de nintendo nunca digan nunca, ademas siempre he considerado a nintendo como a apple, siempre han cuidado bien la calidad de sus juegos y la calidad de su hardware.
mg88
Estos de nintendo no tienen por que ser tan cerrados con sus productos, si se decidieran a lanzar titulos de Nintendo 64 y de consolas anteriores pero en sus versiones originales para ios/android ganarian mucho y no le quitarian mercado a su 3DS... un Ocarina of time o un Mario 64 en iOS seria una chulada en ventas y si no prueben con un emulador y vean lo que se pierden, esos si son verdaderos juego y corren de maravilla en cualquier smartphone actual. Estoy seguro que el catalogo de titulos clasicos de nintendo mataria a todos los juegos de ocasion que tenemos en la app store. (candycrush y demas tonterias)
pedro_solis
Aquellos que sufren por estas declaraciones no tienen para comprar una 3DS.
escai
Uno de los puntos más fuertes de Nintendo con sus juegos es la JUGABILIDAD. Algo no compatible con los dispositivos móviles y tablets sin tener un control pad... Así que mejor dejar de soñar en que salga algún Mario para iOS.
alexshao
Nintendo hace juegazos, pero esque hace unas consolas espantosas.
Y lo digo con conocimiento de causa, que tuve la wii u y la vendi en menos de un mes. El mando "tablet" me pareció lo peor, una batería que apenas duraba 3 horas, que se descargaba sola si estaba una semana sin utilizarlo, y con un sistema táctil pasado de moda, igual que la 3DS. Lamentable.
Lo mejor que nos podria pasar a los fans de Zelda o Mario es que nintendo hiciese un Sega y dejase de torturarnos con su hardware y se dedicase solo a desarrollar juegos.
snorelikethat
Muchas veces tengo la sensación de que los redactores de este blog viven en una especie de burbuja, aislados de la realidad. Y no sólo eso, sino que además toman la información que les conviene para dar forma a entradas como ésta, que sólo sirven para alimentar ideas con las que parecen obcecados.
A ver: si Nintendo necesita replantearse algo no es precisamente su estrategia en el mercado portátil. De hecho, demasiado bien le va para lo que invierte y la tecnología que ofrece. Pero 3DS está arrasando, eso es innegable. Otro cantar es WiiU, debacle anunciada. Pero a lo que iba: ¿por qué iba Nintendo a poner en riesgo el prestigio de exclusividad que tienen sus juegos, así como el que tiene la propia compañía (si, tener tu propio hardware y desarrollar software para otras compañías tiene sus contras) cuando todo va viento en popa? No tiene ningún sentido.
¿Por qué estáis tan obsesionados con la idea de que Nintendo desarrolle soft para terceros? ¿Qué hay de Microsoft o Sony? ¿Todo el mundo desarrollando para el iPhone? Estáis tan encerrados en vuestro mundo que pensáis que todo gira alrededor de él y no es así. En serio, hacéoslo mirar.
abaddario1
Unos defenderan que Nientendo siga el mismo camino de siempre, habran otros que diran que es hora de un cambio lo que yo veo es una epoca nueva, los video juegos se esta jugando masivamente en los telefonos y seria lo mas logico para ganar mas dinero pero si quieren seguir con la tradicion y dar la espalda a este nueva epoca digital pues les pasara como le paso a Rim con su blackberry que se nego a evolucionar jejeje
josevalencia
Pues yo pienso que nintendo NO debe sacar juegos para moviles por una razón muy sencilla, aquí siempre estais recalcando que apple no saca un producto hasta que funciona perfectamente, o hasta que se tiene la experiencia de uso perfecta, y si no se puede no lo saca ¿verdad?
Entonces, ¿porque nintendo iba a sacar juegos en un dispositivo con una experiencia de usuario mala no, lo siguiente? ¿habeis intentando jugar a emuladores con el iphone o cualquier android? no he durado mas de 5 minutos, la experiencia es penosa.
Luego, otros decís que si no saca juegos para iphone quiebra, claro, y si lo saca ¿apple se lleva 40% de los ingresos no? yo creo que a largo plazo eso seria un suicidio para la empresa.
Yo creo que necesitan un cambio de estrategia y bajar los royalties a las thirds, así conseguirian vender mas, que es lo que necesitan para que todas se animen a sacar juegos para la wiiU, ya que la 3ds va viento en popa.
darthbleyder
mini juegos para iOS & android, game boy phone +`juegos real game.
Problema solucionado.
jnesp
En realidad que no desarrollen apps para iOS es falso. Sega es de Nintendo al fin y al cabo y los juegos de Sonic están ahí, muy bien valorados en la mayoría de los casos. Por tanto, no me extrañaría que fuera una especie de "estudio de mercado" que está pasando desapercibido.
Aún así, el interés por los juegos de Nintendo en iOS se puede palpar en la gran expectación generada por el desarrollo de emuladores que no necesitan jailbreak (GBA4IOS por ejemplo).
Terminarán hincando la rodilla si sus resultados financieros siguen así.