Desde que las consolas se convirtieron en centros multimedia, la posibilidad de poder visualizar los contenidos que tengamos en nuestros ordenadores, ya sean películas, fotos o música ha pasado a ser una necesidad. Ya hemos hablado en Applesfera en otras ocasiones de programas que nos facilitan la tarea de hacer streaming de nuestros contenidos almacenados en Mac gracias a DLNA , una alianza entre suministradores que se ha traducido en un protocolo para la configuración sencilla de dispositivos para la transferencia de archivos multimedia. El último programa en llegar ha sido iSedora, un programa que se ejecuta en nuestro Mac y que hace de servidor en todos aquellos elementos compatibles con DLNA.
Para probarlo he utilizado una Playstation 3 y un iMac, conectando la primera a un router Netgear para tener un mayor ancho de banda. iSedora cuenta con algunas características interesantes respecto a sus competidores, como son una configuración bien sencilla, la posibilidad de configurar los distintos directorios donde encontraremos nuestros archivos multimedia, así como la transcodificación en vivo de aquellos formatos que queramos. Por si fuera poco, también podemos disfrutar de nuestros contenidos en varios dispositivos a la vez, si el ancho de banda lo permite.
Si nos vamos a la configuración, vemos que es independiente por dispositivo, esto es, que si por la razón que sea determinados archivos queremos que tengan una configuración diferente no habrá ningún problema. También destacar que la cantidad de elementos a configurar sea mínimo, lo cual hace que podamos tener Isedora instalado y funcionando en un tiempo record, al contrario que otras opciones gratuitas como PS3 Media Server, opción que también comentamos en Applesfera.

Entre las opciones también cuenta con la posibilidad de incluir o no subtítulos, opción que si no recuerdo mal no he visto en otros programas y, sobre todo, la posibilidad de elegir qué tipos de contenidos podremos transcodificar (convertir en el iMac y hacer streaming en vivo) para asegurarnos la reproducción de todo tipo de contenido en el dispositivo deseado.

Otra de las opciones que más me han gustado ha sido la posibilidad de inspeccionar contenidos con tan solo arrastrar y soltar un archivo en la ventana correspondiente, lo que nos indica las características del archivo y el ancho de banda necesario para una correcta reproducción.

He dejado para el final la reproducción de los contenidos. La verdad es que, salvo los tirones que de cuando en cuando veo también con otros programas, todo ha funcionado a la perfección y he podido configurar todo en tiempo récord. Lo único que mejoraría del programa sería la posibilidad de tener notificaciones Growl de la reproducción de contenidos, así como una mejor información de algunos parámetros como los ajustes de transcodificación. La licencia de iSedora más sencilla cuesta 25 dólares, y la más completa con la posibilidad de enviar contenidos a varios dispositivos a la vez 69 dólares.
Más información | Isedora
Ver 20 comentarios
20 comentarios
pso
Me voy a comprar un plasma Panasonic G20 con DLNA y usb reproductor. ¿Alguien sabe si el USB lee discos HFS+? ¿Es posible mediante wifi acceder a un disco que se le conecte al usb? Me compré este verano un WD Mybook de 2TB pero por ahorrar me lo compré sin ethernet y ahora me haría falta para poder usar con la tele. En fin, una mala compra.
alexteje
Hoy he descubierto TVMOBILI y me va perfecto, tengo comprado Eyeconnect y no me funcionaba bien con mi Samsung, empezabas a reproducir un video, música, fotos, lo que fuera y al poco tiempo se cortaba. Tenía que utilizar SamyGo Extensions y era una lata tener que arrancarlas cada vez que quería ver algo por streaming.
Con este me ha ido a la perfección, creo que hoy solo voy a ver streaming jejeje y lo sorprendente es que es Freeware!!!
Digo soprendente, porque algo que tenían que haber hecho las empresas como desarrollar bien su software, para las televisiones modernas, no lo han hecho y estos si que lo hacen, en su web puedes ver como han sacado versiones para el wislink pro de samsung... supongo que eso era por lo que no me funcionaba bien...
marcosgomezvilches
Ayer precisamente estuve probando este programita y me vi la peli de UP. Me iba perfecto (la versión demo te deja ver una hora). El caso es que lo probé con un televisor Samsung B8000 que tiene DLNA claro, pero que por defecto la película no me la reproducía con otras soluciones DLNA, sin embargo y gracias a la trascodificación "en al aire" fui capaz de verla, es decir, que si tienes problemas con tema de codecs o rollos de esos este programa viene perfecto para que sea capaz de reproducir tu dispositivo todo. Además de ser muy fácil su configuración. Quizá coincido con la entrada en que podría dejar más opciones en el tema de trascodificación para ajustar al máximo posible la calidad que podamos enviar a nuestra TV.
24112
Vuze es una buena solución para el DLNA de mi samsung y mi mac.
tejedor1967
Yo alucino. Cuesta 25$, OK, no es mucho, pero eso te limita las actualizaciones del programa a un año. ¿Esta gente está loca o cree que somos tontos? ¿Cuantas versiones van a sacar en un año? No lo dicen, claro, no lo saben. ¿Y si aparece un bug y no lo resuelven antes de un año? Pues nada, pagamos otra licencia.
Odio PS3 Media Server con toda mi alma por lo farragoso que es, pero desde luego yo no trago pagar 25$ para luego dentro de un año si te he visto no me acuerdo.
Impresionante política comercial.
falvadel
No se si el servicio o la funcion es exactamente la misma pero yo el programa que utilizo es el "Vuce" que me permite reproducir a traves de internet todos los contenidos que tenga en mi ordenador en la biblioteca de este programa, ya sea en la PS3 (probado con resultados espectaculares) y segun creo en la PSP, o en los Ipod Touch o Iphones (no estoy seguro de esto ultimo), la ventaja es que se auto sincroniza con la consola y sin tener que llevar a cabo ninguna instalación, asi que me veo mis series o pelis en el plasma mientras estan guardadas en el disco duro de mi ordenador en otra habitacion.
Espero que a alguno os sirva como a mi si no lo teneis ;)
chorche1980
yo utilizo ps3 media server y me va de lujo; tanto como en el imac como el el macbook no he tenido ningun problema.
frodfigu
Alguien ha probado este soft con una Sony Bravia de las nuevas LED?
Tengo una NX700 y no se bien si servirá...
esta tarde lo pruebo.
Saludos y muchas gracias por el post.
P.D: También me apunto tvmobili como alternativa free