La tipografía es todo un arte que muchos no aprecian y muchos más aún no dan la importancia adecuada. Sino fijaos en cuantos usan la Comic Sans hasta en documentos importantes. Cada tipografía tiene su propia “personalidad” por lo que se deben usar de forma correcta, pero bueno esas es otra historia.
Para todos los que estéis interesados en la creación de tipografías está la aplicación de Fontlab, Fontographer 5. Un editor de tipos que permite la creación de una tipografía desde cero o modificaciones a tipografías ya existentes, dentro de la carpeta de fuentes del sistema o que hayamos descargado de internet.
Fontographer 5, editor de fuentes
Fontographer es un potente editor de fuentes ideal para diseñadores gráficos interesados en crear sus propias tipografías o modificar las ya existentes en su ordenador. Las principales características de la aplicación son:
-
Posibilidad de abrir y generar fuentes en formato Type 1, TrueType, OpenType, Type 3 y Multiple Master Fonts.
-
El intercambio de archivos con FontLab Studio, TypeTool o ScanFont utilizando el formato de FontLab VFB
-
Posibilidad de copiar y pegar o importar imágenes realizadas en otras aplicaciones (por ejemplo, Adobe Illustrator)
-
Visualización rápida de todos los caracteres de una fuente
Sin olvidar otras características como la posibilidad de examinar o modificar la codificación de una fuente, edición de diferentes parámetros o kerning en la ventana de métricas, facilidad a la hora de configurar el espaciado de línea, nombre, etc…
La interfaz de Fontographer 5
![Fontographer 5, editor tipografías](https://i.blogs.es/866526/fontographer-5/450_1000.jpg)
La interfaz de Fontographer 5 es muy sencilla pero no por ello menos potente. Para quien apenas tenga conocimientos, empezar a crear una nueva fuente es un proceso muy sencillo. Además su editor incluye todas las herramientas necesarias para crear un tipo desde cero y aplicarle cualquier modificación.
Cuando abrimos un archivo de tipografía nos aparece una primera ventana que nos muestra todos los caracteres que la forman, pudiendo desplazarnos por ellos rápidamente. Además, arriba de cada tipo veremos el carácter del teclado que tendremos que pulsar para mostrar dicho tipo.
Luego, una vez clicamos dos veces sobre algún caracter se nos abrirá el editor. Al lado de dicha ventana está la barra de herramientas. En ella podemos encontrar herramientas como la pluma con la que crear el dibujo vectorial que formará el tipo, para escalar o voltear,....
Pero sin duda lo mejor es la posibilidad de crear cada caracter en cualquier aplicación de dibujo vectorial, como por ejemplo Adobe Illustrator, pudiendo luego con un simple copiar y pegar llevarnos el caracter a Fontographer.
Conclusiones
![Fontographer 5](https://i.blogs.es/33f8af/fontographer/450_1000.jpg)
La aplicación es muy completa. Mucho mas de lo que a simple vista vemos. Si estáis interesados en la creación de tipografías o ganas de modificar las existentes para vuestros proyectos si os dedicáis a esto del diseño creo que el precio de su licencia merece la pena.
El precio de Fontographer 5 es de 499 dólares. Y está disponible tanto para Mac OS X como Windows. Igualmente, en la página web de FontLab, teneís otras opciones que se pueden adaptar a según que usos: FontLab Studio, Fontographer, TypeTool o BitFonter.
Y para los que estéis empezando en este tema puede que os interese Practical Font Design, un libro que podremos comprar en formato e-Pub y PDF desde FontLab. Y no olvidar, luego para gestionar todo ese montón de fuentes tenéis tres opciones para gestionar tus tipografías.
Más información | FontLab
En Applesfera | Conoce las tipografías usadas por Apple INC a lo largo de su historia
Ver 14 comentarios
14 comentarios
tIPODgraphic
Todo se puede resumir en una palabra: amortización. Si jamás vas a crear una tipografía, que luego comercializarás, jamás le verás sentido al coste de esta aplicación. Pero tampoco si compras un gran equipo informático y sólo lo utilizas para mirar el correo electrónico. Seamos sensatos porque se está hablando con mucha ligereza sobre una aplicación que es la piedra angular de toda una profesión e industria, que bien saben amortizarla con creces.
turbox
Un software más que interesante. Lástima de su precio. Para los no profesionales se nos va un poco de precio!!
jonno
Hombre, a un software no se pone precio (únicamente) según lo que esté dispuesto a pagar el cliente. Un software complejo requiere más horas de programación, tiene un soporte por detrás, etc. y eso cuesta más dinero.
Además, acaban de sacar la versión nueva. Pero Fontographer tiene mucha historia detrás, con precios similares, y el mismo público objetivo. No son nuevos en el mercado y sabrán lo que hacen.
EDITO: esto iba como respuesta al post #6.
jau4ever
Está genial ! pero su precio es desorbitado ! :-(
marmiranda
¿Se pueden crear tipografías con efectos 3D que se puedan añadir en Illustrator o solamente tipografías planas?
34760
Por 7 dolares tenéis ifontmaker (http://2ttf.com/), para Ipad eso sí, super sencilla de usar y con unos resultados impresionantes con un poco de práctica. 500 pavos!!.. es que se me cae una lagrimilla, por favor que se han creido que la gente tiene pasta para gastar eun pun programa que van a usar..5 veces al año? 10!!??