La informática ya forma parte de nuestra vida, pero para los niños tendrá un papel importantísimo en su futuro. Por eso, para todos aquellos que tenéis hijos pequeños, sobrinos, primos o cualquier tipo de niño susceptible de compartir con vosotros y vuestro Mac algún rato de ocio, va dirigida esta entrada.
Todos sabemos que la adaptación al mundo de la informática de los niños debe ser progresiva, no forzada y sobre todo divertida. Ahí entran los juegos infantiles, que permiten acercar a los pequeños al uso del ordenador y hacer más cotidiano su uso.
Para ayudaros con la labor, hemos seleccionado una pequeña lista de aplicaciones que, si bien no son tan completas como algunas alternativas de pago que podemos encontrar en el mercado (aunque si más baratas, porque son gratis), si os pueden ayudar en algún momento dado a entretener a un niño y ayudarlo en el manejo y compresión de la informática.
Y ya que estamos, que sus primeros pasos sean en un Mac, ¿no?
Gnome Herder: Para pasar el rato

Para empezar, un pequeño juego sin muchas aspiraciones pero que puede resultar entretenido para pasar el rato. Se trata de Gnome Herder, donde encarnaremos el papel de un cazador de gnomos encargado de capturarlos tirándoles bellotas.
Son unos gnomos un poco especiales porque pueden volar gracias a unas pequeñas alas, aunque no se mueven mucho, con lo que no debería ser difícil capturar unos cuantos… Eso sí, cuidado con dispararles muchos “bellotazos” porque se asustan fácilmente.
Gnome Herder es una “reinvención” del clásico juego “guardar todas las ovejas en el corral”, sólo que en 3D y con éstos curiosos personajes como protagonistas. Gratuito y sin más pretensiones que entretener al niño un rato.
Descarga | Gnome Herder
TuxPaint: El recurso fácil

Aceptémoslo, en lo primero que pensamos cuando queremos entretener a un niño frente a un ordenador es ponerle un programa de dibujo. De esta forma, se acostumbra al uso del ratón y al manejo de las aplicaciones informáticas mientras “crea” algo familiar como puede ser un dibujo.
Por eso no podía dejar de incluir en éste recopilatorio TuxPaint, un clásico de los programas de dibujo para niños. De acuerdo, la interfaz es todo lo horrible que puede llegar a ser una interfaz, pero recordemos que no está diseñada para nuestro deleite visual, sino para que los niños encuentren fácil y visualmente la herramienta que quieren utilizar en cada momento.
Posee opciones divertidas como imágenes predefinidas, patrones, efectos especiales que seguro harán que el niño se mantenga ocupado un buen rato. Además, posee sonidos que harán más entretenida la sesión de pintura… eso sí, bajad el volumen al mínimo u os volverán locos al cabo de un rato.
Por supuesto, TuxPaint es totalmente gratuito y se configura mediante un programa totalmente separado de la aplicación principal: Como véis, completamente pensado para que los niños no puedan “romper” nada del programa, con múltiples opciones de configuración para las herramientas y el comportamiento general de la aplicación.
Descarga | TuxPaint
Amju Games: Pack de juegos infantiles

No se trata de un solo juego en si, sino de una pequeña compañía que desarrolla juegos gratuitos para niños. En la página oficial de Amju Games tenéis disponibles Super Cool Pool, Super Golf, PetZoo y Amju, todos ellos en 3D, sonidos agradables y con gráficos coloristas que seguro llaman la atención de los más pequeños.
En Super Cool Pool jugaremos al billar con los personajes de Amju, aunque con novedades sobre el “aburrido” billar de los mayores ya que podremos jugar con golosinas sobre la mesa, objetos y nuevos sistemas de juego. Algo similar encontraréis en Super Golf, donde los niños tendrán la oportunidad de participar en una divertida partida de mini-golf con personajes y lugares por descrubrir.
Los dos últimos juegos, Pet Zoo y Amju, se alejan de la conversión de juegos clásicos para mostrar una versión del conocido “Tamagochi” o mascota virtual, en el caso del primero (aunque en realidad podremos crear un zoo entero) y un entretenido juego de plataformas para el segundo.
Descarga | Amju Games
KidZui: El navegador web para niños

A pesar de no ser un juego en si mismo, es conveniente destacar KidZui cuando hacemos una recopilación para niños. Es evidente que Internet es una herramienta potente, pero la cantidad de información que contiene puede ser abrumadora para los pequeños, por no decir incluso peligrosa.
Para ello ha nacido este bonito navegador gratuito para niños llamado KidZui. El concepto es muy interesante: Una herramienta que permita navegar por páginas de Internet que previamente miles de padres y educadores de todo el mundo han probado (y lo que es más importante) han aprobado para su uso infantil.
El navegador se ha simplificado y se han destacado partes para que la navegación sea más sencilla, permite búsquedas, acceso a juegos, vídeos, música… Siempre dentro de la “zona acotada” por este claustro virtual de educadores, claro. El objetivo es eliminar la necesidad de supervisión por parte de un adulto mientras se utiliza la aplicación.
Además, para mayor seguridad, KidZui envía un email a los padres con el historial de navegación de sus hijos, para saber en todo momento qué visitan y cuales son sus actividades favoritas. Además es personalizable e incluso se puede formar una pequeña “red social” entre niños que utilicen el programa para poder jugar entre ellos.
Es necesario crearse una cuenta de usuario de KidZui para poder utilizar la aplicación. El navegador es completamente gratuito, aunque existe una variante de pago que permitirá primar en los resultados del navegador las materias más flojas del niño, como las matemáticas o la lectura.
Descarga | KidZui
Imagen | Gaming via Mac, por Dominic (Flickr)
Ver 13 comentarios
13 comentarios
javisus
Es una pena que la mayoría de estos juegos solo se encuentran en inglés.
Cuando mis hijos estaban en la edad de este tipo de juegos, era muy difícil encontrar algo que mereciese la pena y en español.
TuxPaint sobresalía del resto en su género. Pero los juegos que más les gustaban eran unos muy pedagógicos. Thinkin' Things les encantaba (ahora compatible con Snow Leopard y en español) y cualquiera de Arthur’s, (también en español) sobre todo, Teacher Trouble.
Muy interesante el navegador.
javisus
@enostrum con 3 ó 4 años no saben leer español, como para liarlos más con iglés... Todo tiene su momento. :)
javisus
@enostrum no tienes hijos ¿verdad?. Prefiero que aprendan ingles de verdad y no de software y menos de Internet. ;)
enostrum
Hay un "Paintbrush" gratuito. Bajatelo en http://paintbrush.sourceforge.net/ Debería venir con el Mac.
enostrum
Si lo piensas de un modo diferente, q sea en Ingles es una ventaja xq así los niños matan dos pájaros de un tiro.
enostrum
Pues yo creo q no esta mal para irles enseñando ingles. Q junto con el chino y el español son los idiomas del futuro. Yo cuando era pequeño jugaba al Kid Pix en mi PowerMac 6100 y aprendí ingles simplemente por los menús, las opciones y demás. El KidPix era brutal. También tenía alguna serie de arthur (q no se xq me cae fatal jeje) pero sobre todo teníamos el CDi con un montón de juegos para niños bilingües. Por eso creo q no es liarles, sino complementarles, y poco a poco Irán apreniendo. Cuando en clase de ingles vean los colores se acordaran de que ya estuvieron hurgando y experimentando con el Mac. Por lo menos a mi me pasaba eso y la verdad es q el Ingles lo domino, o al menos eso creo jeje. Aunque también influye el colegio al que hayas ido.
enostrum
@10 Jajaja, que va. Tengo 23 años. Obviamente no hay nada como clases de verdad, por eso había mencionado lo del colegio. Y a lo mejor me he pasado un poco con la edad. Pero como complemento, ¿por qué no jugar en inglés a juegos educativos? Casi seguro que tú vas a jugar con ellos explicándoles lo que sea así que un par de palabritas... No sé, yo me acuerdo de cuando era pequeño, casi el 100% del software para Mac era en inglés y venía en las revistas del kiosco, jeje. Me acuerdo de un CD en especial que se llamaba Dominio Público y era lo más parecido a Internet en la época, metías el disco y tenías un montón de Programas y juegos.
En el tema juegos, me acuerdo en especial del Red Baron, el Hellcats (los dos de aviones), The Cycles (motos), uno de F1 que no me acuerdo. Rise of the Dragon y King Quest V (aventura gráfica) y el Sim Ant que era mi preferido. Los educativos que más me gstaban eran los que he dicho antes, sobretodo el Kid Pix Studio, que era como un Photoshop pero para niños... Qué recuerdos. http://en.wikipedia.org/wiki/Kid_Pix
Todavía funcionan en el LC de 1990 que tengo de recuerdo. Y la impresora funciona pero ya sin tinta jeje.
enostrum
Por cierto... Miro la imagen y me hubiera flipado que en colegio las clases de informática hubieran sido con iMacs.. o con cualquier MAC. En mi colegio cuando era pequeño tenían Performas en las salas de profesores y hoy ya no queda ninguno...
Alan Garcia
muy buen post la verdad, no esta de mas estar preparado, y la verdad, esta bien que los niños aprendan ingles solos, los enseñas a ser mas autodidactas y no depender de que otro le enseñe como hacer las cosas, o por lo menos asi aprendi a usar el ingles mas fluidamente, con el halo,photoshop,blender,affter efects y otra infinidad de soft en ingles (esto hace muchos años), y se me hizo mas facil el ingles asi.
saludos!!!
Giusepppe
Muy buen post, aun no he tenido que buscar soft para niños pero siempre viene bien estar preparado.
Gracias
fmp1969
Muchas gracias por la información, la verdad es que pensaba que no existían juegos de este tipo para Mac.
pakiko
Menudo lavado de cerebro con el tuxpaint xd.Para cuando una mascota para apple y el macpaint?xd
clozano
buen dato, justo ahora me encuentro enseñandole a mi hija de 4 años el uso del computador. compre 2 juegos infantiles buenos (disney), los cuales funcionan en win vista y en leopard (aunque dicen que son para tiger. si alguien se interesa y me explica como hacerlo (no se como subirlo a la red) se los puedo subir a alguna pagina.