Puede que las siglas DLNA no te suenen mucho, pero si te digo que es un servicio mediante el cual un ordenador puede proveer de contenido multimedia dentro de una red, seguramente sigues sin saber que es pero ahora te interesa más el tema.
Nuestro compañeros de Xataka ya hablaron del DLNA hace tiempo, pero parece que no ha sido hasta hace poco que los distintos dispositivos han empezado a aprovechar sus características. Para que nos entendamos, DLNA vendría a ser una versión de Bonjour pero enfocada únicamente al contenido multimedia.
DLNA empieza a llegar a muchos televisores, dispositivos e incluso la PS3 y la Xbox 360 son compatibles con el sistema por lo que únicamente tenemos que configurar cuatro detalles para que nuestros dispositivos puedan acceder remotamente a todas las librerías de contenido de nuestro Mac.
Mac OS X no es capaz de realizar esta tarea por si mismo, es decir, no incluye ningún gestor de servicios DLNA. Por suerte tienes unos cuantos programas para realizar esta tarea de forma cómoda, aquí tienes los más destacados.
EyeConnect

Tengo cierta predilección por los productos de software del “elgato”, normalmente suele contar con un buen diseño, muchas funcionalidades y un funcionamiento sencillo. EyeConnect no es para menos, de hecho sólo hace falta pulsar un botón para compartir todas las bibliotecas de nuestro Mac sin necesidad de configurar absolutamente nada.
De hecho esta es una de las ventajas del protocolo DLNA, al igual que bonjour, los dispositivos “se entienden” sin más y no requieren de ningún tipo de configuración adicional.
El programa del elgato nos permite entre otras características: visualizar que equipos están haciendo uso de nuestro contenido, bloquearlos en caso necesario o incluso impedir que más dispositivos se conecten. Por defecto se incluyen todas las librerías de nuestro Mac y las grabaciones de EyeTV, pero también podemos añadir carpeta que tengamos en nuestro ordenador.
El programa es bastante extensible y permite añadir mediante plugins compatibilidad con formatos no soportados y nuevas características. Su única pega es el precio de 49 dólares que tiene la aplicación.
Más información | elgato
MediaLink

En Applesfera ya hemos hablado de este programa, aunque en realidad te suena más con el nombre de “Connect 360“. En el fondo el programa es idéntico y hacen lo mismo aunque la diferencia radica en que MediaLink está pensado para la PS3 y Connect 360 como su nombre indica para la Xbox 360.
En funcionamiento es muy similar al de EyeConnect, instalar, “iniciar” y a disfrutar de contenido en streaming por toda nuestra red. Las preferencias son muy similares por no decir que son idénticas. Nos permite añadir carpetas sobre el contenido de librerías, bloquear y controlar usuarios etc.
La diferencia radical es que MediaLink cuesta únicamente 20 dólares, lo cual comparado con el precio de EyeConnect se antoja más que interesante. Sin embargo le tengo que poner una pega, la PS3 visualiza correctamente el contenido pero me informa constantemente de un error en la red, algo que con EyeConnect no pasa.
Más información | Nullriver
Al otro lado de la pantalla
¿Qué pasa al otro lado de nuestro ordenador? ¿Cómo se configura? Realmente la configuración es algo particular de cada dispositivo en el que uses DLNA, actualmente hasta algún televisor es compatible con esta tecnología, pero todas se caracterizan por una cosa: es igual de simple.
De la misma forma tan sencilla que hemos configurado nuestro Mac, es igual de simple hacerlo en el dispositivo de salida. De hecho en muchos de ellos no hay que configurar nada y automáticamente podemos acceder al contenido, es el caso de la PS3. Esta consola es capaz de detectar automáticamente estos servidores y conectarse a ellos para ofrecer contenido de forma autónoma.
La velocidad de transmisión dependerá de vuestra red. En mi caso con una red wifi.n y una PS3 por cable he conseguido ver contenido en alta definición sin ningún problema mediante streaming.
Sin duda, DLNA es un protocolo que tendrían que implementar todo dispositivo multimedia. Es rápido, es fiable, es sencillo de usar… lo tiene todo.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Samuel Campos
@javilc: lo he probado ni me ha convencido nada, por eso finalmente he decidido no incluirlo en la entrada, aunque todo el que lo quiera probar aquí tiene el enlace de descarga
http://code.google.com/p/ps3mediaserver/downloads/...
Un saludo.
creash
Yo personalmente prefiero Playback me ha dado mejores resultados que el Eyeconect.
otto.st
Definitivamente no te acostarás sin aprender algo, espero que esta tecnología se mantenga, porque será una gran solución para centralizar tus funciones multimedia en casa... yo tengo ahora mismo un enredo de cosas para simular esto... escuchar música en el salón que está en el ordenador y seleccionar con iPhone Remote, uso AirPort Express, para ver las películas es un cable al HDMI y otro al sonido, y ya paro de contar...
@Samuel: ¿Habrán dispositivos externos para los televisores que no lo implementan y podría dar salida al equipo de sonido?
147gta
Aqui va mi tocho....
Como propietario de imac y PS3, adicto al cine y a las series en v.o. y "tiquismiquis" con el funcionamiento de las cosas en general, os detallo mi experencia en el mundo DLNA.... Para empezar, decir que tengo instalado Nullriver Medialink (con licencia) y PS3 Media Server. Los comentarios que hago a continuación se basan en mi experiencia en el mundo DLNA entre mac y ps3 desde abril de este año, fecha en la que pase al maravilloso mundo mac....
A ver, Nullriver está muy bien para reproducir series o peliculas en formato .avi y sin subtitulos. Va genial para escuchar la música de itunes ya que puedes buscar por artista, album... cosa que en PS3MS sale un disco tras otro... tambien va genial para compartir las fotos que haya en iPhoto o Aperture. Ambos dispositivos se "encuentran" facilmente. La reproducción de las peliculas es buena ya sea por cable o wifi. La gran ventaja que tiene PS3MS es la posibilidad de reporducir pelis HD en formato .mkv (la mayoria). PS3MS se encargá de convertir la pelicula al vuelo para que PS3 la reconozca, como ya ha comentado un compañero antes. El "problema" la gran tasa de transferencia de datos que se produce a la hora de reproducir peliculas en HD (hasta 300 Mbs en el caso de una pelciula a 1080p). Cosa imposible de conseguir mediante wifi. Por wifi se puede reproducir peliculas a 720p, alguna vez con algun cortes o saturaciones en escenas de mucho movimiento o detalle. La solución, conectar imac y ps3 por cable, bien directamente o bien a través de un router o hub gigabit y con cables de categoría 6. En mi caso tengo un hub gigabit conectado al router no gigabit y tanto ps3 como imac conectado al hub gigabit. De este modo se consigue que imac y ps3 se encuentren en una lan gigabit y que tengan acceso a intenet en una lan a 100 megas. Otra de las ventajas de PS3MS es la capacidad de incrustar los subtitulos, basta con tener en la misma carpeta la pelicula y el fichero .srt o .txt con el mismo nombre. El mayor problemas en peliculas a 1080p la posibilidad de avanzar o retrasar la pelicula con fluidez. Aparte es una app que constantemente está actualizandose. Y que incluye dos potentes codificadores como Mencoder y TsMuxer, este último consigue reducir la tasa de transferencia de datos a la hora de reprocudir mkv's. Resumiendo la combinación de Nullriver (música y fotos)+PS3MS (videos), creo que a día de hoy es la mejor solución en lo que refiere a DLNA entre un Mac y una PS3.
@Samuel campos: Sin animo de ofender ni entrar en polémicas ¿en que te has basado para decir que no te ha convencido nada?¿que tipo de pruebas has hecho? Para mi PS3MS incluye cosas básicas que por ejemplo Nullriver no tiene. Hoy en día, la generación que vivimos la revolución del entretenimiento digital, tenemos una ps3 o xbox 360 y una tv de lcd o plasma y somo adictos al cine, documentales y series (ya sean de culto o no) Creo que todos buscamos más o menos lo mismo una app que reproduzca peliculas independientemente del codec que se haya usado, que reproduzca tambien el sonido en 5.1 y que permita incrsutar los subtitulos sin tener que ripear o incrustar previamente la pelicula. Resumiendo algo que sea sencillo y fácil de usar. Sinceramente creo que no has probado lo suficiente PS3MS... Dale otra oportunidad pruebala durante meses y verás, espero no equivocarme, como la próxima vez que hables de DLNA está entre una de las opciones. Bajo mi punto de vista PS3MS es la mejor opción, que no la única, y ofrece mucho más siendo gratuita que lo que ofrece Nullriver siendo de pago. Creo que es una app que esta muy bien ya que te permite repoducir hasta 720p por wifi y 1080p por cable...
Saludos
Munky
A ese pobre iMac 27 le han puesto la manzana al revés :( pobrecito XD.
black_ice
Genial!!! Ayer mismo estaba configurando eso en mi Xbox 360 y mi iMac, y opté por Connect360, sin embargo desconocía totalmente la tecnología que había detrás. Aunque eso si, aún no soy capaz de ver mis vídeos con subtítulos en la XBOX 360.
La única solución consiste en recodificar mis vídeos e incrustar los subtítulos, cosa que tarda bastante... Ojalá que se hiciese en tiempo real mientras se hace streaming sin tener que duplicar archivos.
Un saludo.
Alan Garcia
la verdad es muy buena esta clase de informacion, alguien lo ah probado en un xbox360? o en un ps2?, vi que solo comentaron del ps3, ya los probare de todos modos, muy buen post.
saludos!!!
sergiofexo
hola,este articulo esta muy bien puesto que me interesa ya que mi sony bravia tiene DLNA y tengo la ps3 tambien.
Haber si los reyes magos se portan bien y me traen el macbook pro jejej y lo pruebo.
Unas preguntillas que me hacen dudar,con este servicio podre acceder a todo lo que tenga en el macbook?? si es asi seria una maravilla... podria acceder incluso sin que la ps3 sea el intermediario de alguna manera¿? la tv tiene DLNA por medio de cable ethernet.
un saludo y muchas gracias
poco a poco adentrandome en la manzana!
José
yo me compre el media link, y si que es a veces muy extraño que salte error DLNA espero que se solucione con alguna actualización, ami fue el que mas me gustó y sobre todo su precio.
Un saludo.
McGrego
Yo uso desde hace tiempo uno q se llama connect360 de nullriver para xbox360.
Deigote
¿Y alrevés? Es decir, hacer que el Mac reciba contenidos por DLNA. ¿Hay algo para esto?
franz
Nadie escribe nada acerca de que Steve Jobs ha sido nombrado por Fortune el CEO de la Década ??????
Eso no lo recibe cualquier persona ...
Aquí le pongo el link. : http://money.cnn.com/2009/11/04/technology/steve_j...
asceta28
Yo he probado ambos, eyeconnect y medialink y el error que comentas de "error de red" continuo lo tuve, pero en vez de con medialink con eyeconnect. Estoy muy contento con Medialink y la verdad es que la peor parte es la de la PS3 ya que no es capaz de leer .MKV. Por cierto, muy buen post. Es algo muy interesante.
javilc
Para los que tengais PS3 probad PS3 Media Server, solo hay que descargarlo, instalarlo y ejecutarlo. Sin tocar ni media opción ya os aparecera en la ps3 el servidor montado con todo el mac compartido. Además es gratuito. No se si sirve para otros sistemas dlna pero con la PS3 va perfecto. Ademas admite cualquier formato de video aunque la play no lo reconozca ya que lo convierte "al vuelo" de forma transparente para el usuario.
phanq
El PS3 Media Server es el que uso ahora después de probar eyeconnect y medialink, pasa el video a la play3 via streaming si es necesario, y excepto una peli en .mkv 1080p en la que se retardaba el audio me ha funcionado todo (incluso otras pelis .mkv 1080p), Open-source, altamente configurable, con streaming de video, reconoce archivos .srt de subtitulos, etc, etc. ¿que más se puede pedir?
fencinas
Muy interesantes todos vuestros comentarios. Cuando me planteé un Centro Multimedia dudaba entre la PS3 o un MacMini. Finalmente me decanté por la PS3 por todas sus otras cualidades (juegos, Blueray, etc).
Yo también pasé por EyeConnect y tras algunos avisos de errores de red, me decanté por MediaLink. Hasta la hora encontado y tan secillo de usar como EyeConnect. PS3 MediaServer lo instalé para probar pero lo encontré algo complejo en su navegación, etc.
La última vuelta de tuerca que le he dado al asunto del Centro Multimedia es hacerme con un Disco Duro Externo Ethernet y conectarlo a la PS3 y al iMac entre ellos con switch Gigabit. El salto ha sido cualitativo, nada que ver con lo anterior. Entre ellos se hablan perfectamente a velocidades de Gigabit, con lo que las copias de archivos o reproducción Streaming corre perfectamente. Curiosamente estoy estos días optimizando los recursos del software del HDD.
En fin, dado que la PS3, el iMAC y el HDD comparten targeta Gigabit acceder a vuestra biblioteca (fotos, video, música) se convertirá en cosas de niños.
Un saludo y disfrutad ;)
Gabriel
Muchísimas gracias por la información! No tenía ni idea de todo esto y es genial descubrir que puedo ver a través de la Play3 el contenido de mi iMac!
He probado con EyeConnect y me salta con este mensaje si quiero escuchar música: Error de servidor multimedia DLNA Error de protocolo 2104
Y en medio de la pantalla me dice: Error de servidor multimedia: Se ha producido un error de red (y entre paréntesis un nº largo)
Con las fotos no me da problemas y vídeos no me reconoce ni uno. Hay alguna forma de arreglarlo?
He probado también el MediaLink y en principio me pone la música y las fotos (aunque al pasar de una a otra va más lento que con el EyeConnect), pero no me reconoce algunos vídeos (y los que me reconoce no se pueden ver de lo lentos que van, cortándose a cada instante). En qué formato han de estar para poder verlos?
Alguna otra recomendación?
Gracias! :)
fencinas
Genial @alfita!! No solo compartimos la misma configuración de nuestros equipos y la obsesión por el correcto funcionamiento de las cosas en general, si no que has ampliado con mayor detalles mi entrada ;)
Después de tu “interesante tocho” volveré a prestarle atención al PS3 Media Server ;) De hecho, y sabiendo lo que me pierdo, nunca he reproducido ningún archivo .mkv (aunque suene raro) Será cuestión de probar y disfrutar ;)
Recojo el software apuntado por @Nick, twonskyvision, que me viene de serie en el Disco Externo Ethernet preparado para los protocolos UPNP y DNLA (es decir para PS3 y XBox). Estos días estoy en fase de tester, pero la verdad es que donde con MediaLink encontraba algún aviso de error con twonskyvision ha funcionado perfectamente.
Un saludo a todos!!
mikiross
que hacemos los que tenemos xbox 360 y connect 360 para ver los archivos MKV??
cantagalli360
Yo tengo el MediaLink desde hace mucho tiempo y me funcionaba perfecto con PS3, pero ahora me pasa lo mismo que a algunos que comentais que da error del servidor y un numero largo :( :(
Creo que pasa desde alguna de las ultimas actualizaciones de PS3. Alguna idea para solucionarlo?
frodfigu
Hola!!!
Tengo una television Sony Bravia KDL-40NX700 he buscado y buscado software para poder transmitir las películas de mi mac al televisor y no hay forma. He encontrado mezzmo, que aunque es para windows (tengo el parallels instalado) es el único que me ha servido para poder hacer el streaming de video, básicamente el problema radica en que hay pocos programas que realizan una transcodificación del vídeo, (la bravia sólo permite streaming de MPEG-2) y por eso no me sirve ninguno.
Pero desde que he instalado este va todo genial!!!!
Pueden descargarlo desde aqui: http://www.mezzmo.com
madiazster
Hola,
Quisiera saber si alguien puede ayudarme a conectar mi sony brabia a mi iMac por DLNA.
Muchas Gracias!!!
d.rico
Después de mirar por todos los lados he encontrado la aplicacion TVMOBILi. Solo lo he empezado a probar desde hace unos minutos. Sencillo, rápido, parece que puedes ver pelis de otros ordenadores ya que es una palicación web. La otra gran ventaja, la tv smasung c6000 me lee mkv (con eyerconnect me decia no permitido). Por ahora recomiendo probarlo, ya que su precio es muy aconsejable (GRATIS!!!!!)