Si eres freelance presta atención por que este programa puede que sea muy interesante para ti. ¿Qué es Billings? Pues un fantástico gestor de recursos y de facturación para personas que trabajan por su cuenta. Y es que, si es tu caso, no hay nada más difícil para un freelance que contabilizar el tiempo invertido en un proyecto.
Billings es un sistema completo de facturación y de creación de proyectos. Partiendo de un cliente podemos crear un proyecto, dividirlo por fases, estructurarlo por elementos y lógicamente contabilizar el tiempo que cuesta hacer cada uno de ellos. Billings hace ésto casi automáticamente, siguiendo unos sencillos pasos.
Su funcionamiento es muy sencillo, su interfaz es increíble y es sin duda uno de esos programas con “toque Mac” agradables de usar y cómodos en el uso diario. Por si fuera poco su precio de 39,90 dólares es más que interesante y asequible para cualquier usuario, sin duda alguna, el alto grado de productividad que ofrece hace que su precio se amortice en muy poco tiempo.
Más información | Billings
Ver 17 comentarios
17 comentarios
otto.st
¿Conocéis alguna solución de control de recursos humanos? Que contemple registro de vacaciones, días sueltos y permisos. Gracias por adelantado.
parsival
Yo llevo tiempo buscando un programa de gestion i contabilidad para Mac, i no hay manrera, me he descargado todas las demos que he encontrado por la red , pero no hay ningún programa que me guste, actualmente trabajo con Logic control. Es lo único que me falta para dejar de utilizar el PC.
Otra cosa que me estoy planteando és hacer un programa con filemaker, que os parece?
bulldozer
A mi me parece bien que lo hagas en FM, yo personalmente le he sacado mucho provecho a FM aun sin tener ningun curso de como iba ni nada, es tan sencillo que he aprendido a hacer una base de datos para catalogar los pavimentos de todas las calles de un ayuntamiento (con planos y fotos de todas y cada una de ellas) así que un programa de facturas seguro que es pan comido con FM! Ánimo!
paco-lozano
Hola Parsival
En Código Red hemos implementado un completo programa de gestión realizado en FileMaker. Tal vez te podría servir (está orientado a agencias de comunicación y estudios de diseño).
Nuestra web es http://www.codigored.es. Comunícate con nosotros mediante el formulario de contacto.
De todos modos FileMaker es una excelente base de datos que además suele solucionarle la vida al usuario que no sabe y poco quiere aprender de programación. Si te decides por hacerlo tú mismo puedes buscar ayuda en http://www.fm-club.org y http://www.udias.com
Espero no estar infringiendo alguna norma (tal vez alguna no escrita) por hacer este tipo de comentario tan particularmente interesado ;-). De ser el caso pido disculpas y siento obligar al administrador a borrar el comentario.
txarly
He estado probando Billings y no tiene mala pinta. En mi caso, tiene la ventaja respecto a On The Job (otro software muy similar) de que sí que funciona en Tiger, pero no está en español. Yo me apaño con el inglés, pero no puedo entregar una factura en inglés a un cliente :P
raphote
Txarly, el Billings todavía no está traducido a castellano, pero yo llevo casi un año usándolo y he traducido todas las plantillas de presupuestos y facturas. Lo que no he traducido aún son los informes, porque esos son para verlos yo y me da igual que estén en inglés.
El menú y el interface no se puede traducir, al menos no parece fácil, pero las facturas sí.
Un poco lioso al principio el tema de configurar el IVA y las retenciones de autónomo, pero ahora me funciona a la perfección.
El programa me funciona muy bien, la característica principal es que tiene unos cronómetros para cada tarea, para poder facturar por tiempo. Esto último nunca lo utilizo, porque me di cuenta que los trabajos salen muy baratitos (rápido que es uno).
Entrambosmares
Ummm, realmente emito muy pocas facturas (pocos pagadores), pero si el programa es interesante y sencillo me animaría a usarlo. Lo único es lo de traducir las facturas... ¿muy engorroso rafamerida?.
Saludos
ltsmaketechnologythingsbetter
Lo voy a recomendar, justo alguien me pidio si le podia dar un programa de facturas y gestion, tambien le recomendare una imac en ebay, con un toque Mac, y el toque Mac es, HERMOSO!
Santiago Sánchez
En TeleGestión llevamos 18 años trabajando en Gestión en Macintosh. Desarrollamos una gama de productos de gestión en Mac para pequeñas y medianas empresas. Nuestra lucha es que los usuarios Mac nos conozcan y hacemos todo el esfuerzo que podemos en ese sentido. Nuestro SIT (Sistema Integrado TeleGestión) compite con las mejores soluciones del mercado Windows con un altísimo nivel de satisfacción por parte de nuestros usuarios.
Somos conscientes de la absoluta falta de información sobre este tema y el nulo apoyo de Apple al mercado de la Gestión.
Creemos que ninguna empresa tiene la capacidad de desarrollo como para permitirse crear y mantener una aplicación de Contabilidad y Gestión para su uso exclusivo. Tanto si lo hace en FileMaker como en cualquier otra plataforma. Eso es posible si la empresa renuncia a trabajar con una herramienta actualizada, consistente y productiva.
Podéis vernos en http://telegestion.com
Marketcircle
Puede personalizar las facturas con el Billings en español texto muy fácilmente.
davidmo
Hola a todos, me llamo David y trabajo en una clinica veterinaria.Hemos adquirido Billings pero no tengo ni idea de cómo se usa y necesito urgentemente asesoramiento de cualquier tipo ( desde como empezar, como importar datos etc,) Me pregunto si hay alguien que me pueda ayudar y si es nacesario me puedo poner en contacto telefónico con el/ella.Muchas gracias y espero poder contar con vuestra ayuda.Gracias.
Manu
Hola Rafamerida, yo voy a adquirir seguramente el Billings 3 porque se ajusta muy mucho a lo que necesito, por lo que dices te funciona a la perfección el tema de retenciones, es muy complicado hacerlo funcionar?
Saludos y gracias!
raphote
Buenas Poreo, como dije más arriba finalmente pude configurar el programa para que me detalle en cada factura el importe de IVA y la retención de IRPF.
Tienes que irte a Preferencias --> Taxes Ahí tienes que crear dos tasas, una con IVA al 16% y otra con tu porcentaje de IRPF (en mi caso es el 15%). Para que el IRPF se reste le tienes que poner un signo negativo delante al crearlo (-15% en mi caso).
Pantallazo: http://i258.photobucket.com/albums/hh246/creativof...
Luego vas a siguiente pestaña dentro de esa pantalla --> Consolidated taxes.
Ahí debes crear una tasa compuesta, introduciendo dos tasas simples: la de IVA 16% y la de Retención IRPF -15%.
Aquí un pantallazo: http://s258.photobucket.com/albums/hh246/creativof...
Luego cada vez que vayas a emitir un slip (una tarea), al poner el importe y cantidad no te olvides de seleccionar tu tasa compuesta en el desplegable.
En las plantillas no recuerdo si también había que poner algo.
En todo caso te dejo otro pantallazo más con el detalle de totales de una factura: http://i258.photobucket.com/albums/hh246/creativof...
raphote
Para davidmo,
Por ahora creo que Billings no permite importar datos de otras aplicaciones, tan sólo de otro programa de la misma empresa que se llama Daylite.
Para un negocio veterinario, no sé si te servirá bien... Ten en cuenta que como todo el tema de contactos se gestiona mediante la Agenda de Leopard, dar de alta a un cliente nuevo para hacerle una facturita es un proceso un poco más largo: tienes que crearlo en la Agenda, añadirlo al grupo Billings, abrir el Billings y añadir el nuevo cliente. Luego crear un proyecto para ése cliente y añadirle los Slips...
Supongo que habrá programas más sencillos para esta tarea tan repetitiva. En mi caso, como me dedico al diseño gráfico, digamos que tengo entre 30 o 40 clientes y los proyectos suelen ser más largos, pudiendo elegir si un item lo facturo por horas o por cantidad fija.
De todas formas creo que lo mejor es que te bajes la demo y la pruebes, porque durante el período de prueba es completamente funcional.
Manu
Hola,
Muchas gracias Rafamérida, te agradezco enormemente la información, me ha sido de gran utilidad, no me aclaraba con el IRPF, jajaja, genial aportación la tuya. Me lo compraré hoy el programa, ya que me parece sencillamente perfecta la facilidad para tarificar las diversas tareas que se presentan. Lo único que no sé es si es necesario adquirir dos programas o con una licencia extra bastaría para utilizarlo en dos o más ordenadores.
Saludos y gracias de nuevo!
raphote
Me he bajado los archivos de internacionalización del programa, estaba pensando en traducirlo poco a poco al castellano. Si alguien se anima, podríamos compartir el trabajo.
Si al moderador le parece adecuado, voy a dejar mi email como contacto: creativofreelance ARROBA gmail punto com
suguru
Estoy provando este programa. Parece muy funcional.
Como hago para hacer los gastos de empresa? Crear nuevos clientes, pero con el nombre de proveedores??
Que haceis vosotros??