La nube está de moda, seguro que os habéis dado cuenta. Nadie quiere quedarse fuera: Apple con iCloud, Google Drive, SkyDrive de Microsoft, SugarSync y mi preferido, Dropbox, tan solo son algunos ejemplos, y ahora Amazon afianza posiciones lanzando la aplicación de escritorio de Cloud Drive cuando nuestro disco duro sigue girando aún tras el lanzamiento de SkyDrive y Google Drive para Mac. ¿Casualidad o causalidad?
Cloud Drive ofrece los 5GB gratuitos de rigor, con planes adicionales que van desde los 20GB a los 1000GB y que además incluyen capacidad ilimitada para el almacenamiento de música. En cuanto a su aplicación de escritorio, su funcionamiento es más similar a Box que a Dropbox, actuando como un simple acceso directo a nuestra cuenta de Cloud Drive.
Es decir, podemos subir o descargar archivos en segundo plano, pero no podemos mantener sincronizada una carpeta de forma automática. Además, encuentro decepcionante que la aplicación requiera Java, especialmente teniendo en cuenta el coladero de seguridad que está resultando este componente últimamente y que ni tan siquiera vendrá instalado por defecto en Mountain Lion.
Descarga | Amazon Cloud Drive
Ver 27 comentarios
27 comentarios
echalotte
Amazon no da puntada sin hilo, como Apple. Todo lo hacen para dar sinergia a lo que ya tienen o sirve para algo que se viene a futuro. No me doy cuenta como impacta este nuevo servicio de Amazon con toda su cartera de productos. Solo el de la música parece beneficiado, por esto de que es ilimitada (no cuenta en los 5Gb de Cloud Drive).
jubete
Pues que sea una aplicacion Java es lo mas normal. No vas a mantener a varios equipos para hacer lo mismo en cada plataforma... Lo que me extraña es que no digan que tambien funciona en Linux.
Y bueno, que se metan bichos en el Mac usando Java es normal por dos razones: la primera es que el Mac ya empieza a ser interesante porque cada vez hay mas usuarios (y ademas son de los que meten la tarjeta de credito en el ordenador) y la segunda es que Java ha estado descuidado en el Mac. Entre el "deja que lo mantengo yo" y el "¿como?¿que ahora me toca a mi?" debe ser la maquina virtual menos currada de todas.
jadiezlo
A mi iCloud me parece un sistema cojonudo para sincronizar contactos, calendarios etc. Lo uso mucho para trabajar pero la falta de un disco duro virtual me parece una gran cagada... Debería de hacer algo tipo Dropbox. De hecho creo que todas estas aplicaciones van por detrás de Dropbox pese a ofrecer más espacio de forma gratuita porque el sistema de sincronización es peor.
César
No me acostumbro a que nos mimen tanto a los usuarios de Mac.
Amazon ha sacado tres aplicaciones en muy poco tiempo: Kindle for Mac, Send to Kindle y ahora Cloude Drive. Así como las dos anteriores, a pesar de poder integrarse en una desde mi punto de vista, eran muy útiles. ¿No os parece que se están equivocando un poco con estas Clouds "improvisadas"?
Especialmente Amazon. Porque Google Drive, se integra con Google Docs, Sky Drive con Office,... ¿pero Amazon Cloud? ¿un cajón de 5GB más?
No sé, pero a mí tantas Clouds de 5GB me agobian. Va a ser más complicado acordarte de donde están las cosas que antes con las carpetas. Y además no se integran nada unas Clouds con otras (obviamente).
Me entran serias tentaciones de pagar a Dropbox 50€ al año y tener todo ahí seguro (más iCloud por ser usuario de iOS y OS X claro) porque parece que son los únicos con voluntad de integrarse con todos tus sistemas y apps.
P.S. No he probado SugarSync que parece ser muy parecido a Dropbox.
gringoperdido
Yo sé que no te importa, pero Miguel Michán, tengo que admitirlo: es imposible ignorar tus artículos! Nunca antes alguien había generado tanta atención por algo en Applesfera desde hace mucho. Perdón por lo del otro día...y en serio lo admito, eres el mejor. Algo en ti agrada e inspira...no sé qué es pero lo hace. Saludos desde Guatemala!
lluisdavidgala
Pues instalado y estupendo oiga! Solo faltaria sincronizar mi Kindle Touch.
arto22
Parece que Amazon prepara algo más que libros...
http://clubkindle.org