Ulysses es uno de los procesadores de texto más veteranos de OS X (Pedro Aznar nos habló de él hace cuatro años) y orientado a escritores, con el que podemos escribir texto llano con un formato básico similar al markdown y clasificarlo en capítulos y varias carpetas. Tras mucho tiempo sin saber de él, ahora se rebautiza a Ulysses III con una interfaz adaptada a los tiempos que corren.
Ulysses III sincroniza nuestros datos usando iCloud y exprime todas las novedades de las últimas versiones de OS X: interfaz a pantalla completa y optimizada para las pantallas retina, autoguardado de los textos y compatibilidad con Versiones... de hecho presumen de ser exclusivos para Mac y evitar "compromisos multi-plataforma" en la aplicación, lo que es un modo de promoción bastante agresivo para la comunidad de escritores o aficionados.
El propio texto con el que trabajamos en Ulysses III también gana funciones, pudiendo arrastrar y soltar anotaciones, imágenes, vídeos o enlaces. Es texto "llano" entre comillas, porque mantiene la apariencia de una aplicación como iA Writer pero se le puede aplicar una buena cantidad de formato con su propio marcado. Una barra lateral nos permite acceder a los textos que tengamos guardados tanto en el Mac como en la nube, y la apariencia de la aplicación también se puede modificar para escribir en blanco sobre fondo negro.
El precio es algo caro: 17,99 euros, y eso que es una oferta de lanzamiento con la que Ulysses III sale a mitad de precio. Hay herramientas de escritura más baratas, pero si eres escritor y quieres una aplicación potente para escribir y organizar tus textos Ulysses puede hacer lo que hasta ahora hacían dos o más aplicaciones.
Sitio oficial | Ulysses III Descarga | Ulysses III en la Mac App Store
Ver 7 comentarios
7 comentarios
jcfmunoz
¿17,99€ caro? ¿Por un software así de bueno? De verdad que hay que acabar con la cultura del 70€ por el FIFA 13 para consola, 20€ por una peli de Bluray o 15€ por el cubo de palomitas y la Coca-Cola del cine me lo gasto, pero 18€ por un brillante software que requiere meses de trabajo de un equipo para dar un software profesional y de calidad no merece la pena... Cambiemos el chip señores... Yo pagué con gusto los 40€ del Scrivener, grandísimo software donde los haya. Tenemos que empezar a ver las cosas de otra manera y empezar a valorar que el software tiene un valor y además es una licencia de por vida.
No lo digo por el señor Miguel López, lo digo por la cultura general de no valorar aquello que no es tangible (un software en este caso).
miguelmoratilla
Ya pague por la versión anterior, y ahora esa versión desaparece de la app store y hay que pagar 18€ por poder guardar documentos en la nube y cuatro tonterias mas. Sinceramente me parece muy mal y no pienso pagar por lo mismo otra vez, ya usare dropbox para la sincronización
melibeotwin
La primera vez que oigo hablar de este procesador de texto.
icelaya91
Pues ya lo tengo instalado. Para los que nos dedicamos muchas horas a escribir es muy atractivo. Lo poco que he usado me gusta mucho. Tiene una interfaz agradable y un potencial tremendo de organización. Permite agrupar los proyectos de escritura en varias partes, donde se puede tener un borrador, original, notas, artículos fuente, notas... todo en formato de pestañas desplegables. Además es muy sencillo marcar epígrafes dentro del documento, marcar palabras o añadir notas a pie de página. Deja la maquetación aparte para centrarse en la escritura pura y dura. La pega es que está en inglés pero me gusta mucho.
icelaya91
Pues ya lo tengo instalado. Para los que dedicamos muchas horas a escribir es muy atractivo. Lo poco que he usado me gusta. Tiene una interfaz agradable y un potencial tremendo de organización. Permite agrupar los proyectos de escritura en varias partes, donde se puede tener un borrador, original, notas, artículos fuente, notas... todo en formato de pestañas desplegables (tiene una barra tipo Mail). Además es muy sencillo marcar epígrafes dentro del documento, marcar palabras o añadir notas a pie de página. Deja la maquetación aparte para centrarse en la escritura pura y dura. La pega es que está en inglés pero me gusta mucho.
christianmartinez1
17.99 es un buen precio, aun así prefiero otros (por las características y usabilidad), como Celtx o Scrivener.