El otro día mientras trabajaba con una memoria USB tuve esa extraña sensación de que el "futuro" ya estaba aquí, gracias a mi conexión de Internet copiar unos archivos de mi unidad externa era casi más lento que copiar los mismos directamente desde DropBox. En los últimos años hemos visto como nuestras conexiones ADSL han multiplicado unas cuantas veces su velocidad y ya no es extraño encontrar gente con conexiones de 30-60-100 Mb lo cual hace factible el almacenamiento y control de gran cantidad de información en la nube de forma sencilla.
Por eso mismo, contar con una copia de seguridad en la nube de nuestros datos puede ser realmente útil y más simple de lo que piensas. Ya sabéis que contar con una única copia de seguridad de nuestros datos, es lo mismo que nada, y la redundancia es uno de los aspectos más importantes en una copia de seguridad. Así que tal vez sea hora de mover nuestros datos de unidades locales a la nube.
En Internet ya existe más de un servicio que añade una segunda capa a nuestras copias de Time Machine, añadiendo a nuestro disco local un segundo disco en la nube donde se almacenan todos los datos de forma paralela. ¿Se estropea nuestro disco local con todas las copias? No pasa nada tenemos una segunda copia en la nube. Si te interesa la idea aquí tienes tres servicios con los que empezar en el tema:
DollyDrive (Desde 3 euros al mes por 50Gb). Con unos cuantos años de desarrollo, DollyDrive es una de las apuestas seguras si buscas uno de estos sistemas en la nube, su característica estrella es una integración perfecta con Time Machine que nos permite aprovechar al máximo nuestro ancho de banda realizando copias incrementales, el sistema incluye además aplicaciones para iOS (iPad e iPhone) por lo que podremos acceder a nuestros archivos y visualizarlo desde cualquiera de nuestros dispositivos.
iDrive (Desde 38.10 euros al año por 150Gb). iDrive es un sistema de copias de seguridad en la nube generico para Windows y OS X, pero desde hace un tiempo su software de sincronización es compatible con copias de seguridad de Time Machine por lo que lo convierte en una gran opción. Por desgracia no se incluyen aplicaciones para iOS aunque a cambio su precio es mucho más reducido que el de otras opciones.
Backblaze (Desde 3 euros al mes con datos ilimitados). Si piensas que las limitaciones de espacio son algo del pasado, Backblaze es tu mejor alternativa, tiene un reducido precio (si escoges el contrato de dos años, en caso contrario es un poco más alto) y te ofrece almacenamiento ilimitado (para 1 usuario) y además incluye opciones muy interesantes como la aplicación para iOS y la posibilidad de enviarte un disco duro con tus datos en él, previo pago, en caso de que no cuentes con acceso a Internet.
En Applesfera | "Time Machine para OS X 10.8 Mountain Lion", un iBook para quienes quieren conocerlo a fondo
Ver 28 comentarios
28 comentarios
tatisound
Por muchos mb de bajada que tengamos, hasta que las lineas no sean mas rápidas de subida aun no podremos sacar buen partido de las nubes de almacenamiento de datos. En España si tienes 2mb de subida ya eres un privilegiado.
Actualmente estoy haciendo un backup de 600gb a una nube que tengo contratada y la duración estimada son 50 días, esto aun no es practico y hasta que esto no cambie, seguiremos gastando mucho dinero en discos duros en lugar de contratar este tipo de servicios como solución definitiva de almacenamiento.
Un saludo
juangarcia
Tu unidad externa tiene USB 1.0? O no lo entiendo, porque vamos, por wifi puedo transferir 12 MB/S al timecapsule para copias de seguridad, si la hago a un disco duro externo hablamos de 20-50 MB/S, y teniendo ONO con 50 MB de bajada y 5 de subida, si quiero hacer una copia de seguridad estoy subiendo en el mejor de los casos a 500kb/s. De 500 kb/s a la velocidad de una unidad externa hay un mundo.
Eso sin contar, que tener una back-up en la nube, es tener toda la información de tu ordenador en un servidor que vete tu a saber que hace luego con esa información
adriwap
Sin acritud Samuel, pero creo que lo que propones no es viable.
Sincronizar 1 Tb de disco duro (cantidad de disco de la que parten todos los iMac) por primera vez sería una auténtica pesadilla, así como realizar una restauración completa... Salvo que tengas un MB Air... creo que para el resto de nosotros esto no sirve.
No dudo en que las copias de seguridad en linea lleguen a nosotros en un futuro (al fin y al cabo ya lo hacemos en nuestros iDispositivos), pero mientras tanto, yo de ti me compraba una unidad USB un poco mas rápida, porque por muy ágil que sea tu conexión, me parece un poco descabellado que se te copien los archivos mas rápido en linea. En el caso de mi conexión desde luego, no es posible.
Aunque no me parece mala idea utilizarlos para sincronizar una carpeta, TimeMachine es otra historia. Mejor tener la copia en disco fisico y no tirarse una eternidad para restaurar un Mac.
Abraham Israel
Sienten los mismo que yo? todos los días entro a ver si hay algo sobre una KEYNOTE algún rumor esta muy tranquila apple ya me empece aburrir zzzzzz..... las 3:46 am en México
anchonious
Samuel, yo uso Dropbox y me es muy útil, pero creo que deberías probar otras memorias USB.
Yo uso la Kingston Datatraveler HyperX 3.0 128GB con mi portátil que tiene usb 2.0 y es muy muy rápida.
Un saludo.
juan.varios
Cuidado con instalar de prueba el DollyDrive, que es un poco "virus" y cuesta un poco de quitar.
Gonzalo
Acá en Argentina creo que el promedio anda por los 6mb de conexión... Yo vivo en una ciudad del interior y en mi casa tengo 1mb de bajda y casi medio de subida. Ni se me cruza por la cabeza usar estos servicios jajaja.
melibeotwin
Es muy buena idea pero con la conexiones de subida que hay en este país es totalmente inviable.
Además el tema de los datos es algo muy serio como para confiar en cualquier empresa que acaba de llegar como quien dice.
Por otra parte no debe ser tan fácil porque hasta Google no lo hace bien. Es decir, en mi caso quise probar a subir archivos pesados como vídeos y me fallaba la sincronización continuamente. Al final llegué a la conclusión que solo vale para archivos pequeños, a lo sumo fotos.
Imagino que por algunos de estos problemas que expongo Apple no lo ha implementado ya.
juan.varios
Donde esté un time-machine bien configurado atacando un disco firewire 800 o, mejor aún, thunderbolt, que se quite todo backup por Internet, o incluso por wifi. Bien es cierto, que es mejor hasta que el disco casca. Pero difícil veo que casque a la vez el disco de timemachine y el nuestro del Mac.
Mike
pero backblaze no funciona con time machine, usa su propio software y luego para restaurar te tienes que descargar toooooodo el backup de internet. Y dollydrive es muy caro aún.
robert1974
Yo utilizo Dropbox. Tengo la libreria de Iphoto sincronizada en la carpeta de Dropbox. Lo coñazo es que cada vez que abres o cierras el iphoto aunque sea para ver fotos se tira una hora sincronizando la libreria.
shaka80
Queria tambien recordar que MediaFire ofrece 50Gb gratuitos.
Yo de momento estoy utilizando MF para hacer un backup de mis fotos y algunas cosillas mas.
Saludos a todos
Jose Luis Colmena
TimeMachine local vía USB2 (para una vez a la semana va que se mata) + Copia del HD del TimeMachine (Clon) una vez al mes. + Datos seguros en un FTP por 25 € al año con espacio ilimitado. (Actualmente tengo 800 GB en línea)
Feliz Puente de #SS2013
crasorey
probando backblaze ,pero a tener en cuenta que la app de ios todavia no la tienen en marcha dicen en su blog que en breve pero en este momento no la tienen
eskilo
Tampoco es extraño seguir con conexiones de 1 Mb de bajada y escupitajos de kbs de subida como hace 10 años, cuando las lineas están alejadas de las centralitas, y con la ayuda inestimable de un mantenimiento de lineas y cajas de conexiones de pena (abiertas, rotas, inundadas al llover..) de Timofónica que sigue siendo la que corta el bacalao..
Tampoco es extraño ver como mienten por sistema todas las alternativas como las conexiones de compañias de móviles (comprobadas vodafone y orange)
Tampoco las conexiones via radio son todavía fiables en envios de datos de paquetes grandes, con cortes de subida contínuos a iweb, filezilla, justranfer..
En fin, que sí, que hay gente con una buena conexion, con fibra optica, con adsl de 50 Mb.. pero seguimos siendo un pais de chichinabo tecnológico..
modi
¿En serio el precio de iDrive es muho mas reducido que el de las otras dos opciones?
DollyDrive: 3€/mes * 12 meses/año = 36€/año
iDrive: 38,10 €/año
Blackblaze: 3€/mes * 12 meses/año = 36€/año
No me salen las cuentas para esa afirmación (ni siquiera comparando los datos que te ofrecen ya que Blakblaze los tiene ilimitados)...
joseantonio.andujarc
Yo acabo de contratar crashplan y por ahora llevo subidos 110GB en 10 dias. Y eso que solo hago backup de las fotos, todo lo demás me da igual o ya lo tengo seguro en otros medios como bitbucket.