Las actualizaciones de Pixelmator no son muy frecuentes, pero siempre reafirman a esta aplicación como una alternativa al carísimo Photoshop cada vez más capaz. Desde su web oficial nos llega el anuncio de la próxima versión 2.2, que llegará próximamente con la capacidad de poder convertir texto en formas editables.
Esta funcionalidad lleva años en Photoshop, y su llegada a Pixelmator es fantástico para los que esperan mejoras de esta aplicación optimizada para rendir al máximo con el motor Core Image de OS X. Básicamente podremos escribir texto y, tras convertirlo en una forma, modificar cada una de las letras con las propiedades que queramos.
Esta actualización, con nombre en clave BlueBerry, llegará pronto pero sigue sin fecha confirmada de salida. Hace ya más de medio año desde que la versión 2.1 apareció, así que esperemos que la espera no se haga demasiado larga. Recordad que, desde esta segunda versión, Pixelmator se distribuye exclusivamente desde la Mac App Store por 13,99 euros.
Vía | TUAW Más información | Blog oficial de Pixelmator Descarga | Pixelmator 2.1 en la Mac App Store
Ver 22 comentarios
22 comentarios
Usuario desactivado
Cmyk pierde relevancia en la medida en que la publicacion en papel va cediendo paso a la publicacion online
Pixelmator no puede compararse a photoshop...
Pero quizas el 50% de los usuarios de photoshop .. En realidad no necesitan photoshop
Para muchos diseñadores web pixelmator es suficiente...
Y photoshop es carisimo
Es un paso hacia software mas sencillo y mas barato... Que tenga las cosas que necesites -y no mas- a un precio al cual la gente este dispuesto a pagar... En vez de piratear un software con una funcionalidad que para muchos es demasiado
gethzerion
Seamos serios, decir que pixelmator está más cerca de Photoshop es como decir que un Niva está más cerca de un Mercedes AMG. A nivel amateur está muy bien, pero Photoshop es un programa profesional que en cada actualización (cada año y medio más o menos) mejora bastante...
Ian
Poco a poco Pixelmator va ganando funcionalidades y muchas de ellas las aplica con mucha más elegancia que los de Adobe (que, por cierto, desde CS5 le han hecho más que un guiño a la interfaz de este programa). No es Photoshop, pero tampoco le hace falta...
lanting
Que pongan el idioma español, que es lo menos que pueden hacer y luego que incluyan lo que quieran.
bigboss0310
Por 13 € para los que no les hace falta un Photoshop esta muy bien, yo diseño webs y me ha servido muchisimo y no necesito un Photoshop para lo que me piden.
tramos
Yo soy diseñador web e Inkscape me salva la vida. Lo mejor - es software libre y disponible para mac, windows y linux.
melibeotwin
Si Photoshop bajará un poco el precio Pixelmator no tendría nada que hacer.
alxAvatar
Lo probé pirata para ver si me cumplía y voy a comprarlo porque me gusta mucho para lo poco que cuesta.
Con esta novedad va a dar mucho más juego.
tonishan
Trabaja con CMYK????
santiagocantu
bajare el trial de la pagina oficial, y si cumple con lo que necesito, lo comprare
dubridge
Para los no profesionales que queremos hacer retoquitos sencillos o para pequeñas cosas, Pixelmator es más que suficiente.
Estoy seguro de que el 99% de la gente que tiene Photoshop instalado, incluyendo tanto a los que lo han pagado como a los que no, no utilizan el 1% de las posibilidades que ofrece Photoshop.
Jose Luis Colmena
Confundir una Aplicación Profesional con una Amateur es normal en Usuarios Finales. Los Profesionales sabemos que PhotoShop no es para jugar.
Tengo ambos, para 4 cosas tiro de Pixelmator, les sigo desde que estaban en fase beta (me hice betatester de ellos). Y PhotoShop, evidentemete lo uso para trabajar de verdad.
El chico que redactó esta entrada... bueno, a ver, mira los precios, mira desde cuando existe PhotoShop, mira para que sirven, cual de los dos cumple con los estándares de color al 100% y después di que Pixel está cerca de Photo si puedes. :)
Por cierto, soy usuario de PhotoShop desde su versión 1.0
Cuando soporten los estándares de CMYK me pasaré por completo a Pixelmator, así costara 200 €. (Ser app nativa para osx gana en muchos puntos frente a PhotoShop (al que le sobran seis mil trillones de cosas, todo hay que decirlo)