Hoy es un día importante para los desarrolladores de Pixelmator: la versión 3.5 para Mac ha sido lanzada hoy con una serie de mejoras importantes tanto para la aplicación en si como para la integración que tiene con OS X. Para todos los que hayan adquirido Pixelmator en el pasado, es una actualización completamente gratuita.
En primer lugar tenemos como novedad la herramienta de selección rápida, que lleva en preparación desde hace más de medio año, y que nos permite hacer selecciones precisas de ciertas zonas de una imagen con sólo un pequeño arrastre del ratón. La selección se irá llenando porción a porción depende de por qué zonas pasa nuestro cursor.
Aquí tenéis una muestra de esta nueva herramienta:
La otra novedad importante es Pixelmator Retouch, una nueva extensión para la aplicación Fotos de OS X con la que podremos eliminar cualquier elemento que no nos guste de una fotografía. El motor de Pixelmator, integrado en el núcleo del sistema mediante Metal, se encarga de rellenar el hueco que queda basándose en los elementos que hay alrededor de la imagen:
Pixelmator ha actualizado también su web de tutoriales, y ha mejorado el uso de otras de las herramientas que ya estaban presentes en versiones anteriores del programa. Seguimos diciendo lo mismo: no es un Photoshop completo, pero es la alternativa perfecta para la gran mayoría de usuarios. Y por 29,99 euros la licencia, es también mucho más barata que la solución de Adobe.
En Applesfera | Airmail 3 para Mac ya disponible, estas son todas sus novedades
Ver 38 comentarios
38 comentarios
chimi
Si desinstalas Photoshop para instalar eso, es porque jamás has necesitado Photoshop.
drgeek
Este programa desde el día que me lo compré no ha hecho nada más que darme alegrías. Honestamente no he acabado de exprimirlo, pero tampoco lo habría podido hacer con Photoshop que supuestamente es el mejor de todos los programas de edición de imagen. Salvo para temas muy específicos de ámbito profesional (edición raw, colores, gestión de capas...) y sobretodo por lo que cuesta, no es que tenga que ser una buena alternativa, es que puede ser la primera opción si tienes claro lo que necesitas. Encima una vez pagas es para siempre. Llevo años con actualizaciones gratis. Y tuve la suerte de poder comprarlo a un precio reducido sobre el habitual por una primo.
victoredl
Tanto para sustituir Photoshop, no creo, pero si es una muy buena alternativa para los que necesitamos lo basico y cosas no tan avanzadas, como retocar imagenes, borrar cosas del entorno de manera automatica, recortar images de manera facil y rapida, la tengo para el iOS y la app de la Mac tambien es muy buena, totalmente recomendada
sanj
A propósito de Pixelmator: ¿hay alguna manera de rotar una imagen como se puede hacer en iOs por defecto, es decir: con una rueda debajo de la foto en la que se va viendo como gira, para ajustar mejor la inclinación?
No sé si me he conseguido explicar, je.
Saludos.
davidcalaveras
Soy fotógrafo y uso Ps a diario. El titular es más o menos como si una revista de coches dijera "El nuevo Mini Cooper nos da más argumentos para dejar de usar el Ferrari". Seguramente hay usuarios (la mayoría) para los que Pixelmator es más que suficiente. Pero Ps es una herramienta profesional y Pixelmator no. Es comparar churras con merinas.
krollian
¿Ya permite girar una imagen en el incremento que queramos? Porque si no, mejor quedarse con Acorn, Graphic Converter o mejor aún, Affinity Photo.
Cecilio
Tengo instalada esta aplicación y es muy buena, pero palidece frente Affinity Photo. Para mí edta última sí es un perfecto sustituto de Photoshop.
reisa
El único que le hace frente a Photoshop por poquito más es Affinity Photo. Esa si es una compra acertada.
ernestozegarra1
Quien ya es un rival peligroso para Photoshop e Illustrator es Affinity Designer.
maepifanioh
No aparece la actualización...
jomjom1985
Un buen sustituto si SÓLO lo vas a usar para retocar fotografía digital. El Adobe Photoshop se usa para más cosas ;)
maepifanioh
¿Y como se actualiza?
JGP
Yo me sigo quedando con photoshop. Es el programa más conocido, lo sé usar y lo tengo tanto en windows como en osx para programa de edición básico está gimp que es gratuito
manuelalejandrorg
Entonces compras un equipo caro de prestaciones altas para instalar software barato de prestaciones bajas, BIEN MUCHACH@, geniecillo!