Japanese es un potente diccionario Japonés-Inglés/Inglés-Japonés para el iPhone e iPod touch con más de 115.000 entradas y cerca de 12.000 kanjis que, al no requerir conexión a Internet, puede convertirse en nuestro compañero de viaje perfecto para no encontrarnos lost in translation.
Además de las evidentes opciones de búsqueda, especialmente interesantes gracias a la posibilitad de utilizar el teclado internacional para dibujar los Hiragana o Katakana como alternativa al Romanji, Japanese contiene abundante información sobre un enorme número de kanjis, incluyendo su significado, conjugaciones o animaciones con la forma correcta de dibujarlos.
En su sitio oficial tenéis un vídeo bastante ilustrativo sobre las posibilidades y opciones de Japanese que seguramente os ayudará a decidir si merece o no los 15,99 euros que cuesta. Por lo que a mi respecta, puede que no sea ninguna ganga y que, como es habitual, quede fuera del alcance de los que tampoco conocen el idioma inglés, pero si la lengua de Shakespeare no es ningún problema y estáis aprendiendo japonés o tenéis pensado un viaje a tierras niponas como un servidor, esta aplicación bien puede considerarse un "must have"... imprescindible.
Sitio oficial | Codefromtokyo iTunes Store | Japanese
Ver 15 comentarios
15 comentarios
Fan By
Parece una aplicacion muy buena, pero el precio es relativamente caro, puede que te salga igual de cara un diccionario con papel que este, pero eso si, para el quequiera viajara a tierras niponas, y no quiera llevarse más que su ropa y el iPhone/iPod touch, una aplicacion necesaria.
Mi valoracion de la aplicaciones es: *
Fan By
perdon, queria decir 3*
Miguel Michán
La ventaja fundamental de Japanese sobre las alternativas que proponéis (que en general se basan todas en los mismos diccionarios libres) es que esta no necesita conexión a Internet para funcionar, con que eso supone en velocidad de búsqueda y, sobre todo, ahorro. No quiero ni pensar lo que puede costar el roaming de la conexión del iPhone con telefónica en Japón.
Miguel Michán
Imrishale, siento no haberme explicado mejor. Efectivamente, en Japanese podemos introducir los kanjis "gráficamente". Tan solo tenemos que activar el teclado internacional chino (el japonés no permite dibujar, pero el chino funciona perfectamente). Échale un ojo al vídeo de la página web oficial y verás.
Miguel Michán
Además yo añadiría otra GRAN ventaja respecto a los diccionarios tradicionales y es la búsqueda prácticamente instantánea. Se acabó eso de contar trazos o andar dando vueltas de una sección a otra. Escribes la palabra en inglés o japones (o la "dibujas") y en menos de un segundo la tienes delante.
RCC
Parece interesante si se tiene un iphone, te ahorra, en parte, tener que hacerte con un diccionario electrónico a parte.
Por cierto, sin querer ser talibán ortográfico, es "romaji", no "romanji". ;)
FinoBlogs
Pues sí que es cara sí…
Pero yo tb tengo previsto un viaje a Japón para el año que viene, y posiblemente sea de lo más útil que le pueda instalar al iPhone.
Así que.. habrá que plantearselo!
Salu2
Prometeo
¡Konnichiwa!
Yo tengo instalado el wwwJDic, gratuito, por cierto:
http://cslmedia.org/iphone/
Probadlo, que no cuesta nada…
¡Mata de!
Rub
Un diccionario japonés por muy bonito y bien hecho que sea si no tienes unas nociones no te sirve de nada :-P
Vale más la pena trastear con el iKana Touch de ThikGeek (http://www.thinkmac.co.uk/ikanatouch/) y si el idioma de Shakespeare no es problema pasarle por http://survivalphrases.com/
Ja mata!
Yul
Para aprender con el iPhone tienen muy buena pinta Kanji Flip y Japanese Flip. Puede verse más información en http://kanjiflip.com/ y http://japaneseflip.com/
Susana
Yo tengo Kanji Flip y para estudiar va muy bien. Además tampoco necesita conexión a internet
Nesyuky01
¿16 € por un diccionario japonés? Hombre,para el que esté estudiando japonés igual le sirve,pero para mí por ejemplo que lo quiero para tontear…como que no
Imrishale
Si este diccionario es equivalente a los de papel, 15,99€ es un precio más que tirado, ya que un buen diccionario de papel se te sube fácilmente a los 40€, ya que los de 20€, como el Sopena, son malos con ganas.
Lo que pasa es que pagar 16€ por una aplicación para el iPhone nos parece caro, ya que estamos acostumbrados a que sean gratuitas o que cuesten unos poquitos euros.
Supongo que para ver si merece la pena habrá que probarlo antes, ya que una opción que debería tener todo traductor asiático/europeo sería un sistema de entrada gráfico, y puesto que el iPhone es táctil, estaría genial que tuviese esa posibilidad, tal como ocurre con el diccionario "Kanji Sonomama Rakubiki Jiten" de la Nintendo DS, que te permite introducir datos con el lapicerillo.
En la entrada pone "dibujar los hiragana y katakana", pero como dice usando el teclado internacional, y ahí no se dibuja nada, pues no me ha quedado muy claro =/ A ver si me lo podéis aclarar.
Pues nada, un saludo.
Imrishale
Aps, pues si que es posible introducir datos de manera táctil; no he dicho nada en los dos últimos párrafos entonces =)
CSSBlog ES
Cool app.